es |
La endemia de cromomicosis en Venezuela: Una estrategia para su control.
Nicole Richard-Yegres y Francisco Yegres
Resumen
La cromomicosis es una enfermedad frecuente en zonas tropicales. Se revisan los estudios realizados en Falcón para explicar y controlar la endemia. Se señala la casuística de la región noroccidental de Venezuela : Estado Falcón 484 (54%), Estado Lara 178 (20%), Estado Zulia 181 (20%). Se delimita las reserváreas de los dos agentes más frecuentes : Cladophialophora carrionii y Fonsecaea pedrosoi. Se postula que la forma parasitaria de estos hongos dimórficos con melanina sea un mecanismo de resistencia frente a la respuesta celular. Mediante estudio genealógico de los grupos familiares susceptibles se comprobó una alta frecuencia (25%) de matrimonios consanguíneos. Las pequeñas lesiones fueron tratadas con éxito con 5-Fluoruracilo o Ajoene (tópicos). La búsqueda de los casos entre los familiares de cada nuevo paciente y la participación del enfermo en la vigilancia de sus parientes ha permitido reducir el número de casos activos. Esa estrategia fue aplicada con la ayuda de los estudiantes de medicina de la UNEFM durante sus pasantías rurales.
Palabras-clave
Cromomicosis, Consanguinidad, Cactáceas, Fonsecaea pedrosoi, Cladophialophora carrionii
|