Los programas de repoblación de ríos vienen siendo usados con mayor frecuencia como métodos de conservación
de especies de peces. Sin embargo, la evaluación de procedimientos reproductivos y su influencia en la progenie
son necesarias para obtener resultados viables en los ecosistemas impactados negativamente por el hombre.
El objetivo de este estudio, fue estimar la contribución reproductiva de una progenie de
Brycon orbignyanus
usada en programas de repoblación, en el sistema reproductivo seminatural, utilizando el marcador molecular
microsatélite. Se analizaron muestras de aleta de 44 reproductores, 69 larvas de 3 días y 70 alevinos de 90 días. No
se observó mortalidad de reproductores durante el proceso reproductivo y hubo desova/espermiación en todos los
individuos, demostrando la efectividad del sistema seminatural en la preservación física y reproductiva durante
los cruzamientos. Los
5 loci utilizados produjeron un total de 14 alelos entre 135 pb y 200 pb, siendo observados
3 alelos (BoM1, BoM5, BoM7 y BoM13) y 2 alelos (BoM2) por
locus, presentes en los reproductores y en la
progenie (larvas y alevinos). Fue confirmada la presencia de paternidad múltiple con participación de pocos
reproductores en la progenie, revelando un proceso de dominancia reproductiva. Fueron observadas diferencias
en la contribución reproductiva de larvas y alevinos, demostrando que esta contribución en un mismo lote puede
ser diferente entre fases de crecimiento.