El objetivo del estudio fue identificar y reconocer los principales usos de las arvenses en pasturas de fincas
ganaderas de la cuenca alta del rio Magdalena en el Departamento del Tolima donde se analizaron 8 fincas de
los municipios de Ibagué, Piedras, Armero, Guamo, Alvarado y Suárez, ubicadas en zona de vida bosque seco
tropical (bs-T) y bosque húmedo premontano (bh-PM). El trabajo de campo fue realizado durante 5 meses de
la época lluviosa y 4 meses de la época seca del año 2007. Se evaluaron 2 transectos, con 10 sitios de muestreo
distribuidos en cada transecto de 100 m, empleando un marco de 1 m
2 para el muestreo. posteriormente, las
muestras recolectadas fueron identificadas en el Herbario TOLI, se identificaron 113 especies, pertenecientes a
30 familias y 82 géneros; las familias predominantes fueron
Fabaceae
con 24 especies (20,5%) y
Asteraceae
con 20 especies (17,1%). Las especies más abundantes de toda el área de estudio resultaron
Senna obtusifolia
,
y
Achyranthes indica
. 22 de las especies encontradas (18,8%), son de interes apícola; 20 especies (17,1%),
tienen algún uso medicinal; 12 especies (10,3%), son conservadoras de suelo y 11 especies (9,4%), son de uso
alimenticio en especial en la época de verano en donde escasea el forraje.