search
for
 About Bioline  All Journals  Testimonials  Membership  News


Archivos Latinoamericanos de Produccion Animal
Asociacion Latinoamericana de Produccion Animal
ISSN: 1022-1301 EISSN: 2075-8359
Vol. 13, Num. 4, 2005, pp. 147-160

Archivos Latinoamericanos de Produccion Animal, Vol. 13, No. 4, 2005, pp. 147-160

Non-ruminant nutrition

Code Number: la05019

NNR 01. Nivel óptimo de fósforo disponible en gallinas Leghorn blanca de la línea Hy Line W36 durante el primer ciclo de producción. V. Valdés Narváez1*, M. CucaGarcía1, A. Pro Martínez1, J.L. Figueroa Velasco1, M. González Alcorta2 y M.E. Suárez Oporta1. 1Colegio de Postgraduados, Ganadería, Montecillo, Texcoco, México; 2Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia, Chapingo, México. jmcuca@colpos.mx

El fósforo debe estar en cantidades adecuadas en la dieta de las gallinas porque es importante en el metabolismo y formación del huevo. Por ello se realizó un experimento para obtener los niveles óptimos biológico y económico de fósforo disponible (Pd). Se utilizaron 200 gallinas Leghorn Hy-line W-36 distribuidas en cuatro tratamientos (0.15, 0.20, 0.25 y 0.30% de Pd), con cinco repeticiones de 10 gallinas durante seis periodos de ocho semanas cada uno. Se midió el consumo de alimento (CAL), masa de huevo (MH), conversión alimenticia (CA), porcentaje de postura (PP), peso del huevo (PH) y gravedad específica (GE) del huevo. El nivel de Pd afectó (P<0.05) todas las variables evaluadas, excepto PH (P>0.05). El CAL, la MH y la CA mostraron un efecto lineal, cuadrático y cúbico y la GE efecto lineal y cuadrático (P<0.05). El NOB de Pd para máxima MH fue 0.18%; para mínima CA y máxima utilidad 0.175%; y para máxima calidad del cascarón 0.23% Pd. Se concluye que un nivel de 0.18% de Pd es adecuado para gallinas de primer ciclo.

NNR 02. Evaluación de niveles de proteína en la dieta de codorniz (Coturnix coturnix japonica). Y. Villegas Aparicio1*, H. Alavez Santiago1 y M.A. Esteves Luna1. 1Instituto Tecnológico Agropecuaro de Oaxaca No. 23. Dirección General de Educación Tecnológica Superior. yurivil37@yahoo.com.mx

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar tres dietas proteicas en la codorniz (Coturnix, coturnix japonica) en sus diferentes etapas fisiológicas. Se utilizaron 120 en 4 tratamientos, los cuales consistieron en diferentes niveles de proteína cruda (% de PC) en sus etapas fisiológicas, las cuales son; inicio T1 (30), T2 (28), T3 (26); en desarrollo T1 (24), T2 (22), T3 (20) y en postura T1 (26), T2 (24), T3 (22) y el T4 fue el testigo y consistió en alimento comercial. Evaluando los siguientes parámetros productivos en las etapas de inicio, desarrollo y pico de postura: ganancia de peso (GP), consumo de alimento (CA), conversión alimenticia (CON), eficiencia alimenticia (EA), mortalidad (MOR), porcentaje de postura (POS) y inicio de postura (IP). Las características del huevo y relación beneficio-costo (R B:C) se midieron en los 65 días que duro el experimento. El análisis de información se realizó con el DCA, para la comparación de medias se uso la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 0.05. En la etapa de inicio el T2 presento la mayor GP (64.8 g), CA (95.2 g), CON de 1.46 g, EA de 0.68 y MOR 30%. En la de desarrollo el T2 con una GP de 113 g, CA de 241 g, CON de 2.12 y una EA de 0.41, presento los mejores parámetros productivos. En el pico de postura el T4 obtuvo los mejores parámetros con 52.6 g de GP, un CA de 700 g, CON y EA de 1.93 y 0.52, 90% de POS e IP a los 45 días de vida; el T2 presento las mejores características del huevo con 11.7 g de peso, una longitud de 3.3 y 2.5 cm de ancho; los T1,T2 y T3 presentaron una R B:C de 1.15, siendo estas las mejores aves de engorda y en la etapa de postura el T2 con 1.36 obtuvo la mas alta R B:C.

Palabras clave: codorniz, proteína cruda, parámetros productivos.

NNR 03. Determinación de niveles óptimos biológico y económico de fósforo en pollas Bovans de o a 18 semanas de edad. W. Alcántar Vázquez1, M. Cuca García1, A. Pró Martínez1, C. Becerril Pérez1 y R. Tovar Gómez2 1Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. wendyav@colpos.mx

El fósforo es un elemento mineral de gran importancia durante el crecimiento de las aves y un bajo nivel en la dieta de las pollas puede afectar su condición corporal y la futura producción de huevo. Se realizó un experimento con 250 pollitas de la línea Bovans de 1 día de edad hasta las 18 semanas de vida para evaluar el efecto del fósforo disponible durante 3 etapas, iniciación (0-6 semanas), crecimiento (7-12 semanas) y desarrollo (13-18 semanas). No se obtuvieron diferencias (P>0.05) durante las etapas de iniciación y crecimiento con los niveles más bajos de fósforo (0.30% y 0.25%, respectivamente) en el consumo de alimento, resistencia a ruptura de tibia y ganancia de peso. Hubo diferencia (P<0.05) en la ganancia de peso durante la etapa de desarrollo, pero el consumo de alimento y la resistencia a ruptura no se afectaron con los niveles de fósforo. Se concluye que el porcentaje de fósforo disponible en la dieta se puede disminuir de 0.40% a 0.30% durante la etapa de iniciación y de 0.35% a 0.25% durante el crecimiento sin que se afecte la condición corporal de las aves, sin embargo, durante la etapa de desarrollo se confirmó que el nivel más adecuado de fósforo disponible en la dieta corresponde a 0.30%, en acuerdo con lo sugerido por el NRC (1994).

NNR 04. Efecto de la alimentación temprana con maíz molido en pollos de engorde. 1. Sobre el comportamiento productivo. J. Saldeño1, E. Garbatti2, V. De Basilio1, R. Álvarez*1. 1Instituto de Producción Animal, Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. 2Incubadora La Caridad, C.A. ramon.alvarez@bbsrc.ac.uk

Se evaluó el efecto de la alimentación temprana (AT) con maíz molido (MM, Zea mays) sobre la productividad de pollos de engorde (PE). En una Sala de Incubación se seleccionaron 21000 pollos, de ambos sexos y se asignaron al azar a dos tratamientos según tuvieran (T1) o no (T0) acceso a una dieta de MM en el periodo post-eclosión de 7,5 horas, ofrecida en las cestas de traslado a la granja. En este período los PE de T1 consumieron en promedio 0,4g de MM e incrementaron 0,9g de peso vivo, mientras que los de T0 perdieron 2,5g. Luego los PE de ambos tratamientos fueron criados en una granja durante 42 días. Se ubicaron en un galpón de 2000m2, dividido en dos secciones correspondientes a cada tratamiento. El agua y alimento comercial se suministraron ad libitum. Los consumos de alimentos fueron similares entre tratamientos. Las diferencias observadas en la ganancia de peso a partir de la tercera semana y hasta el final a favor de T1, no pueden atribuirse a la AT, ya que sus efectos presentan en la primera semana. Iguales argumentos pueden aplicarse para la conversión de alimento, donde T1 resultó ser mas eficiente que T0. La mortalidad fue baja y muy parecida entre los tratamiento.

Palabras clave: Pollos de engorde, alimentación temprana, productividad

NNR 05. Efecto de la alimentación temprana con maíz molido en pollos de engorde. 2. Sobre rendimiento en canal y pechuga. J. Saldeño1, E. Garbatti2, V. De Basilio1 P. García1, R. Álvarez1. 1Instituto de Producción Animal, Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela, Maracay. Apdo. 4579. 2Incubadora La Caridad, C.A. ramon.alvarez@bbsrc.ac.uk

Este estudio preliminar pretende evaluar el efecto de la alimentación temprana con maíz molido (MM, Zea mays) sobre el rendimiento en pechuga de pollos de engorde. Para ello en una Sala de Incubación se seleccionaron 21000 pollos, de ambos sexos, del híbrido Ross 308 y se asignaron al azar a dos tratamientos (10500 c/u) según tuvieran (T1) o no (T0) acceso a una dieta de MM en el periodo post-eclosión, ofrecido en las cestas de traslado a la granja a razón de 200g/cesta (de 100 pollos), el cual tuvo una duración de 7,5 horas. En este período los pollos de T1 consumieron en promedio 0,4g de MM y lograron un incremento de peso vivo de 0,9g mientras que los de T0 perdieron 2,5g. Luego los pollos de ambos tratamientos fueron criados en una granja durante 42 días. El agua y alimento comercial se suministraron ad libitum. Una vez concluido el ciclo productivo se seleccionaron al azar 15 aves/tratamiento y se les evaluó el rendimiento de la canal y pechuga. Los resultados encontrados no mostraron diferencias significativas (P>0,05) entre los tratamiento para ninguna de estas variables, pudiendo estar relacionado con el corto periodo post-eclosión utilizado en el estudio.

Palabras clave: pollos de engorde, alimentación temprana, productividad

NNR 06. Evaluación del efecto de secuestrantes sobre el control de micotoxinas en alimentos para porcinos. P. Argenti Pereira,* A. Fuentes Pérez y A. Rivas Espinoza. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) - Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), Venezuela. pargenti@inia.gov.ve

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de descontaminantes de micotoxinas en el alimento, sobre parámetros productivos y visceras de cerdos. Para ello se efectuó 1 prueba en granja comercial con 2 secuestrantes (químico y biológico) en alimento para crecimiento y engorde, en 21 cerdos de 30 kg ± 2 kg distribuidos al azar en 7 para cada tratamiento: TSS (dieta sin secuestrante), TSB (dieta con secuestrante biológico) y TSQ (dieta con secuestrante químico), añadidos en las cantidades recomendadas por los fabricantes. Se obtuvo una GDP en una primera fase, de 517; 720 y 767 g/día para TSS, TSB y TSQ, respectivamente. El consumo se deprimió en los cerdos que estaban bajo el TSS durante la fase de engorde a menos de 2,5 kg/dìa. Los resultados obtenidos permiten concluir que el uso de secuestrantes es un factor clave para el control de las micotoxinas en los alimentos para cerdos, pero se deben continuar los estudios en este sentido, para determinar que tipo de secuestrante es màs efectivo, incluso para la salud humana quienes son los consumidores finales de la carne de cerdo.

Palabras clave: micotoxinas, alimentaciòn, cerdos, secuestrantes

NNR 07. Digestible lysine levels for male broilers from 37 to 49 days of age. P. Takeara1, A. Louise de Toledo1, L. Cardoso Bittencourt1, R. de Albuquerque1, M. Alves da Trindade Neto1* College of Veterinary Medicine and Animal Science, Sao Paulo University -USP, Brazil. messiasn@usp.br

It were utilized 1015 commercial same line male broilers with initial and final average weight 2.108g and 3.171g, respectively, for to evaluate different lysine levels. The trial was completely randomized design with 5 treatments, 7 replications and 29 birds for experimental unit. The dietetic lysine levels were 0.90, 0.95, 1.00, 1.05 and 1.10% in equal energetic diets on corn and soybean meal bases with 19% of crude protein, supplemented with amino acids besides, when necessary. The lysine dietetic levels, in its variations, didn’t affect the final average weight, mean weight gain, average feed intake, feed: gain rate, slaughter weight and carcass cuts.

Key word: crystalline amino acids, performance, yield carcass.

NNR 08.Metabolizable energy and digestible lysine in piglets diets in the nursery initial-1 phase. M. Alves da Trindade Neto1*; D. Antônio Berto2; E. Aparecida Schammass3; R. Albuquerque1. 1College of Veterinary Medicine and Animal Science, Sao Paulo University -USP, Brazil. 2College of Veterinary Medicine and Animal Science, Sao Paulo State University - UNESP, Brazil. 3Animal Science of Institute of Sao Paulo/IZ-APTA-SAA. messiasn@usp.br

Hundred and eight commercial hybrids, barrows and female with 7.432 ± 0.800 kg, were allotted in randomized block design with 6 treatments and 6 replications, to determine the best energetic density and digestible lysine on piglets performance and body composition at 12 kg and possible residual effects at 20 kg. The treatments were established of better ratio between digestible lysine and metabolizable energy from preliminary study (1.5% and 3700 kcal). It was no significant effects in the final weight and weight gain of piglets at finishing evaluation. The increase of energetic and lysine concentration and dietetics amino acid decides resulted in linear reduction of feed intake (P<0.06) and feed: gain ratio (P<0.03) and quadratic effect (P<0.07) in carcass protein accretion. It was no residual effects of treatments at phase second final. The feed efficiency and body composition confirm 3700 kcal ME and 1.52% digestible lysine levels or correspondent relation (4.11g/ Mcal) obtained in preliminary study. More intervals for metabolizable energy levels can elucidate theses responses.

Key words: body composition, nutritional density, accretion day rates

NNR 09. Características ósseas de frangos aos 21 dias submetidos a dietas com níveis de fitase e de fósforo nãofítico. M. C. de Oliveira1, A. C. Laurentiz2, O. Mack Junqueira2, J. Frederico Lui2*, S. Martinez Baraldi Artoni2. 1Universidade de Rio Verde – Rio Verde, GO – Brazil, 2Universidade Estadual Paulista – Jaboticabal, SP – Brazil. cristina@fesurv.br

Este experimento avaliou o efeito de níveis de fitase e de fósforo não-fítico (PNF) em dietas para frangos sobre as características ósseas. O delineamento foi inteiramente casualizado em esquema fatorial 3 x 4 com três níveis de fitase (0, 500 e 1000 U/kg) e quatro níveis de PNF (100, 82, 64 e 45% das exigências) com quatro repetições. Não houve efeito (P>0,05) da interação fitase x PNF. A redução do PNF para 64% das exigências diminuiu o peso, o comprimento e a densidade em 12,72, 3,67 e 22,83%, respectivamente. A fitase melhorou o comprimento em 3,29 e 2,78%, respectivamente para 500 e 1000 U/kg. Concluiu-se que dietas com PNF de 82% das exigências suplementadas com 500 U/kg de fitase podem ser usadas para frangos de corte de 1 a 21 dias de idade.

Palavras chave: densidade óssea, enzima, medidas ósseas.

NNR 10. Dietas bajas en proteína y su efecto sobre los parámetros productivos y canal de pollo de engorda. S. C. Hernández*1,2, F.S. Torres1, C. Rodríguez Muela1, A. Alarcón Rojo1, J. Jiménez Castro1, E. Oviedo Rondón3,2. 1Universidad Autónoma de Chihuahua, México., 2Stephen F. Austin State University, Texas, USA, 3North Carolina State University, USA. sclementeh@hotmail.com

Se evaluó el comportamiento productivo y características de la canal de pollo alimentados con dietas bajas en proteína cruda (DBP), suplementadas con aminoácidos sintéticos versus dietas con niveles estándar en proteína (DSP) durante cuatro períodos de alimentación. Las dietas se formularon bajo el concepto de proteína ideal, balance electrolítico, suplementación de aminoácidos esenciales, y digestibles. Lis, Met, Tre, Tri, Arg, Ile, Val, y Gli, sintéticos fueron suplementados a DBP. Machos sexados Cobb-500, de un día de edad, se colocaron bajo condiciones comerciales, y se alimentaron durante 4 períodos de alimentación (iniciación 0-15 d, crecimiento 15-35 d, finalización 35-42 d y salida 42-49 d). Las dietas se analizaron para PC y aminoácidos totales. Para el análisis de los datos, se utilizó un diseño completamente al azar. Sólo se detectaron diferencias significativas para crecimiento, en donde los pollos alimentados con DBP, mostraron mayor consumo (P<0.05), y mayor (P<0.05) conversión alimenticia. En finalización, los pollos alimentados con DBP presentaron el mayor (P<0.05) consumo. El comportamiento productivo total a los 49 días, mostró que los pollos alimentados con DBP, presentaron mayor (P<0.05) consumo de alimento y mayor (P<0.05) conversión alimenticia. La canal, no presentó diferencias (P>0.05) entre tratamientos. Se concluyó que pollos alimentados con DBP, soportan similares ganancias de pesos y similares características de la canal, que los pollos alimentados con DSP, sin embargo con DBP, el ave ajusta su consumo de alimento.

Palabras clave: proteína cruda, Aminoácidos sintéticos, Pollos, Canal.

NNR 11. Minerales en suero de cerdos en finalización Alimentados con dietas suplementadas con Cromo-lmetionina. R. García Castillo*, J. Velásquez Gumercindo1, R. Morones Reza1, J. Kawas Garza2 y J. Salinas Chavira3. *1Depto de Nutrición y Alimentos, UAAAN, Saltillo, Coah., México, 2Centro Inv. Agropecuaria, Fac. de Agronomía, UANL, Marín, NL, México, 3Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAT, Tamp., México. cienani@uaaan.mx

Cuarenta y ocho cerdos (24 machos castrados y 24 hem-bras) cruza tipo comercial de las razas Yorkshire, Hampshire, Duroc y Landrace, de 50 kg PV. Se alimentaron con dietas adicionadas con Cr L-Metionina (0, 200, 400 y 600 ppb). El experimento tuvo una duración de 35 días más 7 días de adaptación a la dieta y al manejo. Se aplicó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 4 (2 sexo y 4 nivel de cromo). Se recolectó 15 ml de sangre por cada animal para determinar la concentración de Ca, P, Mg, Cu y Zn. Al hacer el análisis de varianza de los minerales, no se encontró diferencia significativa (P≥0.05) entre las medias para el factor sexo. Excepto, los valores de magnesio en suero fueron diferentes (P≤0.01) para el factor sexo. El calcio en suero fue afectado (P≤0.05) por la inclusión cromo en la dieta. Este efecto también se observó en el fósforo, magnesio y cobre (P≤0.01) al ser diferentes por la adición de Cr-L-Metionina. La adición de cromo (200 ppb) mejoró la concentración del Cu en la sangre de los cerdos; pero la concentración del zinc no fue afectada. Los niveles de los minerales encontrados en sangre están dentro y sobre los límites normales recomendados.

NNR 12. Periodo de armazenamento dos ovos, temperatura e umidade relativa durante a incubação sobre o desenvolvimento embrionário de codornas. A.A. Pedroso*, M.B. Café, N.S.M. Leandro, J.H. Stringhini. Universidade Federal de Goiás, Goiânia, Goiás, Brasil. adrianaped@yahoo.com.br

O trabalho objetivou avaliar o desenvolvimento embrionário de codornas japonesas. Os ovos foram armazenados por três períodos (0, 72 e 144 horas) e incubados a duas umidades relativas (55 e 65%) e a duas temperaturas (36,5 e 37,5°C). O delineamento experimental utilizado foi inteiramente ao acaso em esquema fatorial 3 x 2 x 2 (períodos de armazenamento x umidade da incubadora x temperatura da incubadora). As avaliações foram efetuadas às 276, 324, 362 e 420 horas de incubação e no momento da eclosão. A velocidade de desenvolvimento embrionário foi influenciada pelo período de armazenamento e pela temperatura da incubadora, entretanto à medida que o processo incubatório avançou o desenvolvimento embrionário foi similar entre os grupos experimentais.

Palavras chave: embrião, Coturnix coturnix japonica, incubação.

NNR13. Desidratação e mortalidade em pintos de corte alojados diferentes períodos após a eclosão. A.A. Pedroso*, M.B. Café, N.S.M. Leandro, J.H Stringhini, L.S.Chaves. Universidade Federal de Goiás, Goiânia, Goiás, Brasil. adrianaped@yahoo.com.br

O experimento objetivou avaliar perdas decorrentes do intervalo entre embalagem e alojamento em pintos oriundos de matrizes com 25 e 27 semanas de idade. O delineamento foi em blocos ao acaso em esquema fatorial 3 x 2 (intervalos de alojamento x idade da matriz) com oito repetições por tratamento. Os animais foram embalados após o nascimento e permaneceram nelas 0, 24 ou 48 horas. Os grupos foram pesados no momento da embalagem e do alojamento. Foi determinados o peso dos animais no momento da embalagem e alojamento, a perda de peso e a mortalidade até 24 h após o alojamento. Quanto maior o intervalo entre embalagem e alojamento maior a perda de peso e a mortalidade. Pintos oriundos de matrizes com 25 semanas de idade sofreram maiores perdas que os provenientes de matrizes com 27 semanas.

Palavras chave: matrizes jovens, perdas

NNR 14. Comparación de la digestibilidad verdadera de la harina de plumas fermentadas por Kocuria rosea y la comercial en gallos adultos. R. Alvarez, r1., A.Bertsch*2. N. Coello3. 1Instituto de Producción Animal. 2Instituto de Química y Tecnología. Facultad de Agronomía. 3Instituto de biología Experimental. Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela. ramon.alvarez@bbsrc.ac.uk

Se compararon las digestibilidades verdaderas de la materia seca (MS), proteína cruda (PC), cenizas (Cen) y extracto etéreo (EE) de las harinas de plumas fermentadas por la bacteria Kocuria rosea (HPF) y la comercial (HPC), en gallos adultos mediante una prueba de balance. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con 10 aves por tratamiento y 10 adicionales para las evaluaciones del endógeno. En cuanto a los resultados, la MS de la HPF es significativamente superior y mas digestibles (P<0,01) respecto a la HPC. El producto fermentado principalmente contiene proteína cruda (67%) cuya digestibilidad es superior al 85% y equivalente a la de la harina comercial. Aunque contiene 45% menos de grasa, ésta se digiere significativamente mas (P<0,01) que la presente en la HPC. Caso contrario ocurre con los minerales, pero aunque la digestibilidad es menor (P<0,01) en la HPF, los niveles de estos casi cuadruplican a los contenidos en la HPC. Los resultados obtenidos confirman que la harina de plumas fermentadas por Kocuria rosea además de ser principal-mente una fuente alternativa de proteína para las aves, puede tambien ser nutricionalmente mejor aprovechada por estos animales que la comercial.

Palabras clave: Kocuria rosea, plumas, fermentación, alimentación aves.

NNR 15. Niveles de lisina y su efecto sobre el comportamiento productivo y canal de pollo de engorda. S.C. Hernández*1,2, F.S. Torres1, C. Rodríguez Muela1, A. Alarcón Rojo1, J. Jiménez Castro1, E. Oviedo Rondón3,2. 1Universidad Autónoma de Chihuahua, México., 2Stephen F. Austin State University, Texas, USA, 3North Carolina State University, Raleigh, NC, USA. sclementeh@hotmail.com

Reportes indican, que incrementos en niveles de Lisina en dietas para pollo, producen mayor deposición músculo de pechuga. Se evaluó el comportamiento productivo y características de la canal de pollos alimentados con niveles óptimos en lisina (OL) para máxima producción de pechuga, en comparación con aumentos (AL) o disminuciones (BL) de 10% de lisina, en cada uno de los Periodos de alimentación y hasta 42 días de edad. Los Periodos fueron: Iniciación (1-17 d); Crecimiento (17-35 d) y Finalización (3542 d) y los óptimos de lisina: 1.19, 1.09 y 0.98%, respectivamente. Las dietas se basaron en maíz y soya, y fueron isoproteicas e isoenergéticas, lo único que cambio, fueron los porcentajes de lisina en sustitución por arena. Se utilizaron 480 machos sexados Cobb-500, de un día de edad, y se colocaron en 3 tratamientos y 4 repeticiones cada uno. Las dietas se analizaron para PC y aminoácidos totales. Se utilizó un diseño completamente al azar y separación de medias por el procedimiento Tukey. No se detectaron dife-rencias (P>0.05) para las variables evaluadas en comportamiento productivo, y canal a 30 días de edad; sin embargo a 42 días, se observó que los pollos alimentados con BL presentaron el mayor porcentaje de pechuga (P<0.05), en comparación con los alimentados con BL y OL. Se concluyó que disminuir o aumentar un 10% el nivel óptimo para máximo desarrollo de pechuga no afectó el comportamiento productivo y canal a los 30 días, pero si a los 42 días, mostrando que 0.88% de lisina en finalización, es adecuado para un mayor porcentaje de pechuga.

Palabras clave: Lisina, Aminoácidos sintéticos, Pollos de engorda, Canal.

NNR 15. Efeito de dietas com níveis de fitase e fósforo não-fítico sobre digestibilidade e excreção de Ca e P em aves. M.C. de Oliveira, E. Aparecida Rodrigues, L. Cardoso Cancherini, R. A. Gravena, R. Henrique Marques, V. M. Barbosa de Moraes. Universidade Estadual Paulista, Jaboticabal, SP, Brasil. cristina@fesurv.br

Dois experimentos avaliaram os efeitos de dietas com níveis de fósforo não-fítico (FNF) e fitase sobre digestibilidade e excreção de Ca e P em frangos. No experimento 1, foram utilizadas 330 aves em delineamento em blocos ao acaso e no experimento 2, foram utilizadas 900 aves em delineamento inteiramente casualizado. Nos dois experimentos, adotouse o esquema fatorial 2 x 3 com dois níveis de fitase (0 e 25 U/ kg) e três níveis de FNF (100, 85 e 70% das exigências), totalizando seis tratamentos com cinco repetições. Foram determinados os coeficientes de digestibilidade ileal (CDI) e aparente (CDA) do Ca e P (exp. 1) e os teores de Ca e P da cama de frango (exp. 2). A inclusão de fitase melhorou CDACa (P<0,001), CDICa (P<0,001) e CDIP (P<0,002). Não houve efeito (P>0,05) da fitase e/ou FNF sobre CDAP. A redução do FNF diminuiu (P<0,001) o teor de P da cama. Concluiu-se que dietas com FNF correspondendo a 70% das exigências, suplementadas com fitase, podem ser usadas para frangos por melhorar a digestibilidade do Ca e P e diminuir a excreção de P na cama.

Palavras chave: deficiência de P, enzimas, nutrição animal, valor nutritivo.

NNR 16. Rendimento de carcaça de frangos recebendo dietas com níveis de fósforo não-fítico e fitase. M. C. de Oliveira, E. Aparecida Rodrigues, R. A. Gravena, R. Henrique Marques, L. Amoroso, V. M. B. Moraes. Universidade Estadual Paulista, Jaboticabal, SP, Brazil. cristina@fesurv.br

Este experimento avaliou o rendimento de carcaça de frangos recebendo dietas com níveis de fósforo não-fítico (FNF) e fitase. Foram utilizadas 900 aves distribuídas em delineamento inteiramente casualizado e arranjo fatorial 2 x 3, sendo dois níveis de fitase (0 e 0,01%) e três níveis de FNF (100, 85 e 70% das exigências nas fases de 1 a 21 e 22 a 42 dias de idade) totalizando seis tratamentos com cinco repetições. Aos 42 dias de idade, três aves de cada repetição foram pesadas e abatidas. Os rendimentos de carcaça e de cortes e os pesos relativos das vísceras e da gordura abdominal foram determinados. Os rendimentos de carcaça, peito e coxas e sobrecoxas e os pesos relativos do fígado, da moela e da gordura abdominal não foram influenciados (P>0,05) pela fitase e/ou FNF. O peso relativo do coração aumentou (P<0,046) devido à suplementação com fitase. Concluiu-se que o menor nível de FNF não prejudicou o rendimento de carcaça e cortes e nem os pesos relativos das vísceras e que a suplementação com fitase não trouxe benefícios adicionais a estas características.

Palavras chave: aditivos, enzimas, rendimento de carcaça

NNR 17. Dos métodos de colecta de heces para ensayos de metabolismo. *Robles-Huaynate, R.A.1, Thomaz, M.C.1, Kronka, R.N.1, Ruiz, U.S.1, Watanabe, P.H.1, Zaneti, S.O.1, Masson, G. C. I. H.1. 1Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias – Universidade Estadual Paulista (FCAV-Unesp) – Departamento de Zootecnia. Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane, s/n CEP. 14884-900. Jaboticabal, SP, Brasil. rizal3@hotmail.com.

El objetivo fue evaluar dos métodos de colecta de heces para ensayos de metabolismo, comparando niveles de materia seca original (MSO), energía bruta (EB), proteína total (PT), extracto etéreo (EE), materia mineral (MM) y fibra en detergente neutro (FDN) en las heces de ocho cerdos en crecimiento. Simultáneamente dos métodos de colecta de heces fueron evaluados en cada animal: MR-Colecta de heces del recto; MC-Colecta de heces de la caja colectora. En MR las colectas fueron realizadas en tres horarios diferentes para cada día (8h00, 11h00 e 17h00), mediante estimulación anal. En MC las colectas fueron realizadas siguiendo los procedimientos padronizados de digestibilidad. El análisis estadístico se realizó a través del test de hipótesis para dos medias (media1–media2=0) y para dos variancias (variancia1/variancia2=0) (5%). Para las medias y variancias de los nutrientes evaluados, no hubo diferencia (P<0.05) entre métodos, excepto para las medias de la MSO. El método MR puede ser realizado para omitir la probable contaminación de las heces y como muestra para los análisis laboratoriales de los minerales.

Palabras clave: balance, digestibilidad, cerdo.

NNR 18. Balance de micro minerales en cerdos en crecimiento recibiendo raciones con y sin probiótico. Robles-Huaynate, R. A.*1, Thomaz, M. C.1, Kronka, R. N.1, Fraga, A. L.1, Ruiz, U. S.1, Ferrari, M.1. 1Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias – Universidade Estadual Paulista (FCAV-Unesp) – Departamento de Zootecnia. Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane, s/n CEP. 14884-900. Jaboticabal, SP, Brasil. rizal3@hotmail.com.

Con el objetivo de determinar la absorción y retención de los micro minerales Cromo (Cr), Hierro (Fe), Manganeso (Mn) y Zinc (Zn), en raciones con y sin probiótico para cerdos en crecimiento, fueron utilizados ocho cerdos distribuidos en dos tratamientos, siendo cuatro alimentados con dieta basal (TC) e cuatro con dieta basal + 200 ppm de probiótico (TP). Los cerdos permanecieron en jaulas para estudios metabólicos por 12 días, siendo siete días para la adaptación a las jaulas y cinco para la colecta total de heces y orina. En los dos últimos días de estos cinco, muestras de heces fueron tomadas directamente del recto del animal, las cuales sirvieron para los análisis de micro minerales. En las muestras de heces, raciones, orina e agua de bebida, fueron analizados los micro minerales Cr, Fe, Mn y Zn. Para los porcentajes de mineral absorbido (%ABS) y retenido (%RET) no hubo diferencia (P>0.05) entre los tratamientos. En las condiciones del experimento, la adición de 200 ppm de probiótico afectó negativamente la retención de Cr, Fe, Mn y Zn.

Palabras clave: Absorción, Lactobacillus, Retención de minerales.

NNR 19. Efecto en corazón de pollos de engorda de medicamentos homeopáticos para el control del síndrome ascítico. L. Morfín Loyden, R. Cruz Gómez, F.J. Lazcano R., R. Aguilar Tovar y D. Camacho Morfín*. FES-C. UNAM. Bromatología. Dpto. de Ciencias Pecuarias. lmorfin@servidor.unam.mx

Con objeto de determinar si los medicamentos homeopáticos para el control de síndrome ascítico afectaban la actividad cardiaca de pollos de engorda, se seleccionaron al azar 5 pollos por repetición, de entre 512 pollos Arbor Acress, repartidos en 4 tratamientos, con 4 repeticiones, a los que se les midió la actividad eléctrica como amplitud de las ondas: R, S y T, en las semanas 5 y 7. Los tratamientos fueron Lycopodium clavatum, Arsenicum album, Dígitalis purpurea y alcohol etílico (control) y se suministraron en el agua de bebida. Los animales se sacrificaron a la semana 7 y se pesaron los corazones. Los datos se sometieron a análisis de varianza y a la prueba de medias de Tukey. A los datos entre semanas se les sometió a una prueba de t de student para medias de dos muestra emparejadas. Se encontró que no hubo diferencias estadísticas significativas entre los cuatro tratamientos en ninguna de las ondas estudiadas, lo mismo ocurrió con el peso de los corazones. Se concluye que la actividad eléctrica de corazón no fue afectada por los medicamentos homeopáticos.

Palabras clave: Pollos de engorda, actividad eléctrica del corazón, medicamentos homeopáticos, aditivos.

NNR 20. Angiogenesis placentaria durante la gestación porcina. C. Merkis, M.de los A. Franchino, A. Cristofolini, E. Sanchis, E. A Moschetti y M.Koncurat* Área Microscopía Electrónica, Facultad Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Argentina. mkoncurat@ayv.unc.edu.ar

En el cerdo la preñez depende de las interdigitaciones de vellosidades que se conforman entre el epitelio trofoblástico fetal y el uterino materno, donde además, se sitúan gran cantidad de vasos sanguíneos de diferente calibre. El propósito de nuestro trabajo fue analizar el grado de dependencia entre el número y tamaño de vasos sanguíneos materno-fetales de vellosidades placentarias y los diferentes períodos gestacionales seleccionados, para comprender el desarrollo de ambas variables durante la placentación porcina. Se utilizaron preparados histológicos de 20 placentas porcinas de 28, 55, 70 días de gestación y a término (± 114 días). Para la medición de los parámetros morfométricos se utilizó un equipo VIDAS® Carl Zeiss. La macro realizada nos permitió medir la densidad de vasos sanguíneos en vellosidades placentarias porcinas, tomadas en forma aleatoria y al azar. Los vasos sanguíneos fueron clasificados de acuerdo a su tamaño en S: pequeños; M: medianos; L: grandes y XL: extragrandes. Se detectó un aumento significativo de los vasos pequeños (S) a los 55 días de gestación. El número de los grandes vasos (L) por unidad de área aumentó significativamente al día 70 con respecto a los demás períodos, mientras que hacia el final de la gestación se observa mayor cantidad de vasos sanguíneos de mediano calibre (M). En conclusión, podemos decir que la variable tamaño de vasos sanguíneos en cerdos depende del período gestacional.

Palabras claves: placenta, vasos sanguíneos, porcinos.

NNR 21. Efecto de la inclusión de l-arginina sobre los parámetros productivos de cerdos recién destetados. E. Aguilar Mejía*1, C. A. Roldán Núñez1, G. Borbolla Sosa1 M. A. Vega López2, J. L. Figueroa3, M. Haro Tirado1. 1Departamento de Producción Animal: Cerdos, FMVZ UNAM. 2Departamento de Patología Experimental: Cinvestav. 3Colegio de Posgraduados. borbolla@servidor.unam.mx

El presente estudio evaluó la administración de L-Arginina cristalina (arginina) sobre los parámetros productivos de lechones destetados a los 21 días de edad. Sesenta cerdos (5.3 ± 1.38 kg) fueron distribuidos de forma aleatoria en 16 corrales de acuerdo a su peso y sexo (N = 3 ó 4 cerdos por corral, 4 corrales/tratamiento). Los tratamientos fueron 0, 1.0, 1.5, y 2.0% de arginina cristalina administrada por vía oral, con base al consumo de alimento registrado el día anterior. El periodo experimental duró 30 días y las variables analizadas fueron el consumo diario de alimento (CDA), la conversión alimenticia (CA), ganancia diaria de peso (GDP) y el peso (P) por semana. Los cerdos que recibieron 1% de arginina mostraron las mejores (P>0.05), GDP y P respecto a sus contrapartes. El CDA y la CA también fueron mejores (P>0.05). Los cerdos que recibieron 2% de arginina mostraron los peores parámetros a partir de la segunda semana y hasta el final del periodo experimental. La inclusión de arginina cristalina durante la fase posdestete puede incrementar el rendimiento productivo del cerdo recién destetado.

Palabras clave: arginina, lechones destetados, parámetros productivos

NNR 22. Crecimiento de conejos alimentados con diferentes niveles de harina de follaje de yuca (Manihot esculenta Crantz). A. Alcalá Matus y N. Rodríguez-Romero (*). Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Investigación. San Cristóbal. Táchira. Venezuela. nrodri@unet.edu.ve

Con la finalidad de evaluar el efecto del nivel de harina de follaje de yuca (HFY) sobre la ganancia de peso diaria (GDPD) y consumo de alimento (C) de conejos, se condujo un ensayo durante 63 días en la unidad cunícula de la hacienda "La Tuquerena" de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, a 950 msnm, con 1149 mm de precipitación anual, temperatura de 25°C y humedad relativa de 84%. Se utilizaron 25 gazapos mestizos machos de las razas Nueva Zelanda x California de 35 días de edad, con un peso promedio inicial de 650 g, y se ubicaron en jaulas de 45 x 45 x 30 cm. Se utilizó un diseño totalmente al azar con 5 tratamientos y 5 repeticiones. Los tratamientos realizados fueron T1: 100% alimento concentrado comercial (ACC), T2: alimento balanceado (AB) con 0% de inclusión de HFY, T3: AB con 5% HFY, T4: AB con 10% de HFY y T5: AB con 15% de inclusión de HFY. Se uso el paquete de análisis estadístico SAS y se realizó análisis de varianza a través del GLM y la prueba de medias por el LS-Means. Se tomó como covariable el peso de los animales al inicio del ensayo. No se observó efecto de los tratamiento sobre la GDPD, notándose un ligero incremento a medida que aumentaba el nivel de inclusión de HFY (25.86; 26.40; 26.50; 28.29 y 28.88 g/día para T1, T2, T3, T4 y T5, respectivamente). El C se incremento (P<0.05) con el nivel de inclusión de HFY (110.75, 86.34, 100.60, 107.69 y 111.59 g/día, respectivamente). Se concluye que la utilización de la HFY es factible usarla en la alimentación de conejos con niveles de inclusión de 15%, y de esta manera disminuir costos.

Palabras clave: Harina de follaje de yuca, crecimiento, consumo, conejos.

NNR 23. Evaluación de niveles de proteína en la dieta de codorniz (Coturnix coturnix japónica). Y. Villegas Aparicio1*, H. Alavez Santiago1, M. A. Esteves Luna1 y M. I. Pérez León1. 1Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. Dirección General de Educación Tecnológica Superior. yurivil37@yahoo.com.mx

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar tres dietas proteicas en la codorniz (Coturnix, coturnix japónica) en sus diferentes etapas fisiológicas. Se utilizaron 120 en 4 tratamientos, los cuales consistieron en diferentes niveles de proteína cruda (% de PC) en sus etapas fisiológicas, las cuales son; inicio T1 (30), T2 (28), T3 (26); en desarrollo T1 (24), T2 (22), T3 (20) y en postura T1 (26), T2 (24), T3 (22) y el T4 (alimento comercial). Evaluando los siguientes parámetros productivos en las etapas de inicio, desarrollo y pico de postura: ganancia de peso (GP), consumo de alimento (CA), conversión alimenticia (CON), eficiencia alimenticia (EA), mortalidad (MOR), porcentaje de postura (POS) y inicio de postura (IP). Las características del huevo y relación beneficio-costo (R B:C) se midieron en los 65 días que duro el experimento. El análisis de información se realizó con el DCA, para la comparación de medias se uso la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 0.05. En la etapa de inicio el T2 presento la mayor GP (64.8 g), CA (95.2 g), CON de 1.46 g, EA de 0.68 y MO de30%. En desarrollo el T2 con una GP de 113 g, CA de 241 g, CON de 2.12 y una EA de 0.41, presento los mejores parámetros productivos. En el pico de postura el T4 obtuvo los mejores parámetros con 52.6 g de GP, un CA de 700 g, CON y EA de 1.93 y 0.52, 90% de POS e IP a los 45 días de vida; el T2 presento las mejores características del huevo con 11.7 g de peso, una longitud de 3.3 y 2.5 cm de ancho; los T1,T2 y T3 presentaron una R B:C de 1.15, siendo estas los mejores y en la etapa de postura el T2 con 1.36 obtuvo la mas alta R B:C.

Palabras clave: Codorniz, proteína cruda, parámetros productivos.

NNR 24. Desempeño reproductivo de diferentes lotes de trucha arcoiris (Oncrhynchus mykiss) cultivadas en Venezuela. *H. Bastardo1; L. Nava2; S. Quiroz2 y S. Sofía1. 1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Venezuela), 2Universidad de los Andes-Escuela de Estadística. (ULA-Venezuela) hbastardo@inia.gov.ve

El objetivo de la presente investigación fue determinar el desempeño reproductivo de nueve lotes de trucha arcoiris desde su primera desove hasta el final de su vida productiva. Se determinó época y edad de maduración, diámetro de los huevos, fecundidad absoluta y fertilidad. La maduración promedio de los lotes indica actividad reproductiva durante todo el año, con un pico en los meses de octubre y noviembre (P<0,05). En promedio los lotes inician su primer desove a la edad de 870 días, observándose un intervalo de 340, 330 y 260 días entre el segundo, tercero y cuarto desove, respectivamente. El análisis de varianza indicó diferencias significativas entre la edad del primer desove y todas las demás, no así entre el cuarto y el quinto desove (P<0,05). Se encontró una correlación positiva entre el diámetro de los huevos y el desove (r=0,5563, P<0,05), las truchas del primer desove presentaron huevos significativamente más pequeños que las de todos los demás desoves. Los huevos de las truchas del tercero y cuarto desove fueron similares entre si. Las del primer desove presentaron una fecundidad absoluta significativamente me-nor que todos los demás; las del tercero y cuarto desove fueron similares (P<0,05). No se encontraron diferencias significativas en la fertilidad de los nueve lotes de reproductores en los cuatro desoves de su ciclo productivo, las del primero, segundo y tercer desove presentaron una fertilidad superior al 50%, la de las truchas del cuarto desove fue 49,58%.

Palabras claves: Trucha, desove, fertilidad, fecundidad total, diámetro de huevos.

NNR 25. Reversión sexual en trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y su efecto sobre los parámetros hematológicos. *H. Bastardo1, J.C. Yépez2 y E. Rodríguez2. 1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Mérida-Venezuela, 2Universidad de los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Mérida-Venezuela. hbastardo@inia.gov.ve

Las truchas de la presente investigación proceden de un criadero venezolano, ubicado en el Parque Nacional Sierra Nevada, en Mérida-Venezuela. El objetivo fue determinar los parámetros hematológicos en trucha arcoiris masculinizadas, después de cuatro años de suspender el consumo de testosterona. Las 60 truchas procedían de una misma cohorte, tenían 41 meses de edad, 30 habían consumido testosterona y las otras 30 no la consumieron. Se obtuvieron 3mL de sangre total por punción caudal de las truchas para realizar los análisis de hemoglobina, hematocrito y cuenta de globulos rojos, siguiendo el procedimiento sugerido para humanos. La muestra para recuento diferencial de linfocitos, segmentados neutrofilos y monocitos fue extendida inmediatamente en laminillas, dejándolas secar a temperatura ambiente, fueron teñidas con el colorante Wright. Con los datos hematológicos obtenidos se determinaron los índices hematimétricos de Wintrobe: VCM, HCM y CHCM. Se encontró que la hemoglobina (11,02+-1,41 g/ dL) y el hematocrito (50,17+-5,22%) del grupo masculinizado fue significativamente mayor que el control, no así los eritrocitos. Las truchas masculinizadas presentaron una linfocitosis (86,30%) y una neutropenia (2,06%) con respecto al grupo control (81,53% y 4,20% respectivamente). Mientras que los monocitos fueron similares. Tanto el VCM como la HCM se incrementaron con respeto al grupo control, estos resultados se refuerzan al correlacionar la hemoglobina con el VCM (r=0,35), ello explica que al aumentar la hemoglobina el tamaño también incrementó. La CHCM indicó que los glóbulos rojos son normocrómicos. en ambos grupos.

Palabras clave: trucha, Oncorhynchus mykiss, reversión de sexo, hematología, valores de referencia

NNR 26. Crecimiento de conejos alimentados con diferentes niveles de inclusión de bagazo de caña de azúcar amonificado. M. A.l Alvarado Duque, N. Rodríguez Romero* y R. Olivares. Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Investigación. Departamento de Ingeniería en Producción Animal. San Cristóbal. Venezuela. nrodri@unet.edu.ve

Se evaluó la ganancia de peso diaria (GDPD), ganancia de peso final (GDPF) y el consumo de alimento (C) en conejos alimentados con una dieta balanceada con diferentes niveles de inclusión de bagazo de caña de azúcar amonificado con urea (BCA). El ensayo se condujo durante 56 días en San Cristóbal estado Táchira, en condiciones de bosque húmedo piso premontano, a 1050 mnsm, con precipitación de 1300 mm/año y temperatura de 25°C. Se analizaron los siguientes tratamientos: T1: alimento concentrado comercial (ACC), T2: alimento balanceado (AB) con 0% BCA, T3: AB con 10% BCA y T4: AB con 20% BCA. Se utilizaron 24 gazapos mestizos machos de las razas Nueva Zelanda x California de 35 días de edad, con un peso promedio inicial de 490 gramos y se distribuyeron según un diseño totalmente al azar en grupos de 6 conejos por tratamiento. Se realizó el análisis de varianza a través del mode-lo lineal general (GLM) tomando como covariable el peso inicial de los animales y se realizó la prueba de medias por el método Ls-means. Se observó efecto de los tratamientos sobre las variables evaluadas (P<0.05), la covariable peso inicial solo afectó a C. La GDPD observada fue 21.95, 14.46, 14.37 y 14.83 g/animal/día para el T1, T2, T3 y T4, respectivamente, mientras que el consumo fue de 91.02, 62.36, 61.47 y 68.48 g/animal/día, respectivamente. La mejor respuesta se observó en el grupo que consumía ACC, mientras que el nivel de inclusión de BCA no arrojó diferencias entre si.

Palabras clave: conejos, bagazo de caña de azúcar, amonificación, consumo, ganancia de peso.

NNR 27. Comportamiento productivo y optimización del peso vivo en pollos suplementados con cobre de 43 a 49 días de edad. G. Crespo L1., E. Miñón H1., *M. J. González A1., M. Huerta B1., S. Carrillo D2., R. M. Castillo D2., J. M. Cuca G3. y E. Morales B4. 1Universidad Autónoma Chapingo, 2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, 3Colegio de Postgraduados, 4Universidad Autónoma Metropolitana. marianojga@hotmail.com

Se estudiaron los efectos de ocho (0, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350 ppm) niveles (Nj) de cobre dietético (Cu) y del sexo (Si) de pollos de engorda, sobre su comportamiento productivo (Yijk), y se calculó el nivel óptimo biológico de Cu que maximiza la ganancia de peso (NOBGP) en la fase de 43 a 49 días de edad. Se utilizaron 480 pollitos de la línea Ross 308. Se aplicó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de tratamientos 8 x 2, con un modelo estadístico (Yijk= m + Si + Nj + Si*Nj +Eijk). Se compararon las medias con el procedimiento Tukey y se hicieron contrastes ortogonales. Se calculó el NOBGP a través de modelos de regresión incluidos en modelos econométricos. El comportamiento productivo se afectó (P£0.05) solamente en el peso vivo (kg/ave) por los niveles de Cu (2.406c, 2.620abc, 2.802ª, 2.680abc, 2.761ab, 2.517abc, 2.473bc, 2.502abc) y por el sexo (machos 2.655 a, hembras 2.535b). El análisis econométrico mostró que la suplementación óptima de Cu (ppm) para maximizar peso vivo, se obtuvo con un máximo de 250 ppm para la fase de 1 a 21 días, de 166 ppm para la fase de 22 a 42 días, y de 117 ppm para la fase de 43 a 49 días.

Palabras clave: Pollo, cobre dietético, comportamiento productivo, máximo peso vivo.

NNR 28. Efecto del nivel de fibra aportada como alfalfa pura en la utilización digestiva de la proteína en Rhea americana. M. del Puerto*1, R. Olivero1, M. C. Cabrera1,2 y A. Saadoun2. 1Departamento Producción Animal y Pasturas. Facultad de Agronomía. 2Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias. Montevideo. Uruguay. mdelpuerto@fagro.edu.uy

Con el objetivo de determinar el efecto del nivel de fibra sobre la utilización digestiva de la proteína se efectuó un balance digestivo en charabones de 4 meses de edad en protocolo 3 días de alimentación, 1 de ayuno. Se utilizaron tres dietas isocalóricas, isoproteicas (3000 kcal/kg y 20%PC) con niveles crecientes de alfalfa (3,6 y 12%) como fuente de fibra tipo. Se tomaron registros de consumo y colecta de heces-orina diaria e individualmente. Como resultado se observo que el nivel alto de alfalfa (12%) estimula el consumo voluntario y mejora el coeficiente de utilización digestiva de la proteína, mientras que el nivel bajo (3%) favorece la excreción proteica, por lo tanto podemos concluir que la inclusión de fibra a niveles de 12% favorece la utilización digestiva de la proteína en charabones en crecimiento. Posiblemente la fibra estimula la fermentación del tracto posterior, en el ciego, lo cual podría economizar la utilización de la proteína alimentaria.

Palabras clave: Rhea americana, utilización digestiva, fibra

NNR 29. Avaliação das características reprodutivas de perdiz (Rrhynchotus rufescens), criadas em cativeiro, submetidas a diferentes proporções macho:fêmea. M. Soraggi Stein, A. L. Ribeiro Tanaka, V. Ulder Cromberg, I. Cristina Boleli, A. Frassetto Tavian, A. K. da Silva Cavalcante, S. Aidar de Queiroz* Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinária – Universidade Estatual Paulista – Campus de Jaboticabal. Departamento de Zootecnia – Melhoramento Animal - Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinária – Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castelane, s/n. Zona Rural – CEP 14884-900 Jaboticabal – SP-Brasil. saquei@fcav.unesp.br

O intuito deste trabalho foi avaliar o desempenho reprodutivo de perdizes submetidas a cinco diferentes proporções macho:fêmea. Utilizaram-se dados da estação reprodutiva de 2004-2005, na qual agruparam-se 72 aves em boxes com uma, duas, três e quatro fêmeas por macho e um box contendo um macho, sendo rotacionadas três fêmeas, individualmente. A análise estatística foi realizada pelo programa GraphPad Prism, de estatística nãoparamétrica As taxas de postura, taxa de fertilidade, taxa de eclosão, eclodibilidade e de ovos danificados não sofreram influência, tanto em relação a proporção de sexo, como para o ciclo de postura da fêmea (P<0,05). Os resultados indicaram o bom desempenho da proporção um macho para quatro fêmeas, uma vez que apresentou índices reprodutivos semelhantes, se comparado às demais proporções de sexo, indicando que esta relação M:F asseguraria o sucesso reprodutivo da espécie em cativeiro. Palavras chave: eclodibilidade, fertilidade, tinamiformes

NNR 30. Producción de huevo en codorniz japonesa (Coturnix coturnix japonica) en clima semiárido. R. Cortina Aguilar*1, J. A. García Macías1, J. J. Portillo Loera2, D. C. Acosta Sánchez1, F. G. Ríos Rincón2 y C. Bell Castro Tamayo2. 1Facultad de Zootecnia. Universidad Autónoma de Chihuahua. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Sinaloa1. fgrios@uas.uasnet.mx

Para caracterizar la producción de huevo de codorniz japonesa en clima semiárido se utilizaron 32 codornices con edad inicial de 35 días y PV de 130 ± 13 g, distribuidas en cuatro grupos de seis hembras y dos machos, durante cuatro meses de producción. Las hembras rompieron postura en promedio a los 40.5 ± 1.29 d de edad, y el 50% de postura se observó en promedio a los 44 ± 3.32 d de edad. El porcentaje de postura codorniz día real fue de 78.19%, y el peso del huevo de 10.16 ± 0.89 g. Se estimó mediante la función gama incompleta, que el pico de producción se alcanzó a los 55 días de edad, con 93.45% de postura codorniz día relativo y un valor de persistencia de 1.78. El huevo midió 32.12 ± 1.95 mm de largo y 25.11 ± 0.73 mm de ancho, la relación largo-ancho e índice de forma fueron de 1.28 ± 0.08 y 78.33 ± 3.48%, respectivamente. Huevos más largos tuvieron menor índice de forma (r = -0.78) y mayor valor de relación largo y ancho (r = 0.87); éste valor estuvo muy relacionado con el de índice de forma (r = 0.95). Se concluye que la producción de huevo es típica de una población de codornices de bajo peso corporal.

NNR 31. Uso de fitasas en la alimentación del canino a base de pasta de soya. A. Hernández Anaya, J. R. Orozco Hernández, J. Uribe Gómez*2, V. Octavio Fuentes, I. de J. Ruiz García. Ciencias Biomédicas e Ingenierías. Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara. Jesús_24@hotmail.com

El uso de fitasas producida por el Aspergillus niger ha mostrado mejorar la cantidad de nutrimentos aprovechados en especies monogástricas como son las aves y porcinos, sin embargo no se encontraron artículos del uso de estas enzimas en las raciones de caninos alimentados con pasta de soya como fuente de fibra y proteína. Se emplearon 12 perros encastados de la raza Pastor Alemán de un peso promedio de 27 kg y de edad 2-3 años. Los animales sirvieron para evaluar el efecto de cuatro niveles de fitasa (0, 250, 500 y 1,000 U/kg de alimento) sobre la digestibilidad de raciones a base pasta de soya-sorgo. El consumo de alimento tendió a disminuir con la adición de la enzima (P<0.05), con un promedio de 629 g./día. Asimismo, el nivel de glucosa en sangre (mg/dL) sufrió una disminución (P<0.05) con los niveles 500 y 1000 U/kg de alimento. Sin embargo, la digestibilidad de la materia seca aumentó (P<0.05) en todos los niveles de adición de la enzima, conservando un promedio de 72%. En conclusión, la adición de fitasas a raciones de caninos aumenta la utilización digestiva de los nutrimentos.

NNR 32. Parámetros fisiológicos y de producción de avestruces en edad reproductiva. M. Vinicius Rebello Brandão1, C. Pimente>l McMannus1, F. E. Moreno Bernal1*. 1Faculdade de Agronomía e Medicina Veterinaria, Universidad de Brasilia. framobe@unb.br

Con el objetivo de establecer el perfil fisiológico y el potencial reproductivo de avestruces en el Distrito Federal, Brasil, fue desarrollado un estudio en la hacienda Explanada, en el municipio de Planaltina. Fueron utilizados 36 ani-males divididos en tríos de dos hembras y un macho en 12 potreros. Durante el período de un año fueron realizados exámenes de sangre y los resultados obtenidos fueron cruzados con los datos de producción utilizándose procedimientos GLM del software SAS® (Statistical Analysis System). Tukey fue utilizado para la comparación entre las medias, con un nivel de significancia de (P<0,001).Los valores medios de producción semanal fueron: Postura 0,48 ± 1,16, huevos infectados 0,07±0,30, muerte embrionaria 0,06±0,31, huevos estériles 0,19±0,55, huevos eclodidos 0,14±0,56, aves vivas a los tres meses 0,14±0,56. Los valores obtenidos para el perfil fisiológico de las aves fueron: Hematocrito 44±4,7%, número de eritrocitos 1,4±0,4 x 106/ µL, proteína plasmática total 4,9±0,8 g/dL, calcio 12,8±1,8 mg/dL, fósforo 7,8±3,5 mg/dL, magnesio 3,0±0,5 mg/dL, Estradiol 79,1±1,2 pg/dL, testosterona 64,2±9,9 ng/dL. Los parámetros fisiológicos influenciaron significativamente el potencial reproductivo de los animales. La correlación entre los parámetros fisiológicos fue baja, mostrando poca influencia en los resultados obtenidos. Fue detectada influencia de factores ambientales y de manejo sobre la producción de los animales, mas esto deberá ser observado en un nuevo estudio

Palabras clave: avestruz, sangre, producción, reproducción.

NNR 33. Efeito da substituição do farelo de soja pelo farelo de algodão em dietas de frangos de corte. 1. Desempenho. A. P. S. F. Santos2, M. do Carmo M.M. Ludke*3, J. V. Ludke4, A. Coldebella4, C. Bôa-Viagem Rabello>5, Thaysa R. Torres6, M. J. B. dos Santos6, E. L. de Oliveira6, J. C. N. de Santana6. 1Projeto financiado pelo CNPq e a pesquisa integra a tese de mestrado da primeira autora, 2Aluna de mestrado do PPGZ da UFRPE. *3Professora do Depto de Zootecnia da UFRPE, Orientadora do PPGZ da UFRPE, 4Pesquisadores da Embrapa Suínos e Aves. >5Professor do Departamento de Zootecnia da UFRPE, 6Alunos de Graduação do Curso de Zootecnia da UFRPE. UFRPE, Universidade Federal Rural de Pernambuco, Departamento de Zootecnia, Rua Dom Manoel de Medeiros, S/N, Bairro Dois Irmãos, Recife, Brasil, CEP. carmomml@ufrpe.br

Foi avaliado o efeito da substituição de níveis crescentes (0, 10, 20 e 30%) da proteína do farelo de soja pela proteína do farelo de algodão em dietas de frangos de corte entre 7 e 42 dias, adotando-se dietas isonutricionais com base em aminoácido digestível. O ganho de peso e o consumo de ração apresentado pelas aves não foi influenciado pelos tratamentos. A conversão alimentar teve efeito significativo com piora linear.

Palavras chave: aminoácidos digestíveis, dietas isonutricionais, modelos mistos.

NNR 34.Farelada × peletizada: utilização sobre o desempenho de coelhos em crescimento. A Cavalcante Neto1; J.F. Lui1*; J. M. C. Monteiro1; E. B. Malheiros1. 1Universidade Estadual Paulista - Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane, s/n, CEP: 14884-900, Jaboticabal, São Paulo, Brasil. aderbal@fcav.unesp.br

Este trabalho foi realizado com o objetivo de avaliar a influência de diferentes formas físicas de rações, peletizada e farelada, sobre o ganho médio de peso (GMP), consumo médio de ração (CMR) e conversão alimentar (CA) de coelhos em crescimento. Utilizou-se, para isso, 48 coelhos, de ambos os sexos, desmamados aos 35 dias de idade. As rações comerciais eram idênticas em sua composição, sendo em formas físicas diferentes, constituindo-se, assim, os tratamentos. O delineamento foi o inteiramente casualizado, em esquema fatorial 2 x 2 (dois tratamentos x dois sexos), com quatro repetições. O tratamento causou efeito significativo sobre o GMP e a CA; não sendo significativo o seu efeito sobre a CMR. Conclui-se que, mesmo tendo um desempenho estatisticamente inferior, pode-se utilizar, para coelhos em crescimento, ração na forma farelada.

NNR 35. Interacción genotipo – nivel de proteína en calidad del huevo incubable de codorniz japonesa reproductora. J. J. Portillo Loera1*, M. A. Carmona Medero2, R. Barajas Cruz>1 y F. Gerardo Ríos Rincón1. 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia3. Universidad Autónoma de Sinaloa. 2Facultad de Estudios Superiores Cuatitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. portillo6422@yahoo.com

Para constatar la interacción genotipo – nivel de proteína en calidad del huevo incubable de codorniz japonesa, se midieron en total 639 huevos de cuatro estirpes de codorniz japonesa (11, 12, 21 y 22), alimentadas con dietas que contenían 16, 19, 22, 25 o 28% de proteína cruda. La interacción genotipo – ambiente se evaluó mediante el procedimiento de regresión lineal. Las codornices de la estirpe 11 aumentaron (P<0.001) las unidades Haugh, al aumentar el porcentaje de proteína, sin modificar índice de yema e índice de forma (P>0.05). Las aves de las estirpes 12, 21 y 22, no mostraron sensibilidad (P>0.05) en la calidad del huevo al incrementar la cantidad de proteína. Se constata que existe interacción genotipo – nivel de proteína que ocasiona respuesta diferente dependiente de la estirpe y la característica de calidad.

Palabras clave: Coturnix coturnix japonica, proteína cruda, calidad del huevo.

NNR 36. Efecto de la lactancia sobre el intervalo destete – celo, tamaño de camada y mortalidad neonatal en cerdas a campo. J. E. Cervellini Gonzalez1, R. O. Braun Bartel y M. V. Muñoz Braun. Facultad de Agronomía, UNLPam, Argentina. cervellini@cpenet.com.ar

Investigadores estudiaron la asociación entre la duración de la lactancia y el intervalo destete – celo posterior. Se ha determinado la reducción de la sobrevivencia embrionaria durante la implantación después de un destete precoz. Pueden lograrse intervalos de destete - celo razonablemente cortos luego de un destete temprano, pero el tamaño de camada al parto siguiente tiende a declinar. El objetivo de la investigación fue determinar si la duración de la lactancia en cerdas a campo afecta el peso vivo de las cerdas al destete, el intervalo destete – celo, número y peso de la camada siguiente y la cantidad de muertes neonatales de la subsiguiente lactancia. De los resultados de esta experiencia, se puede inferir que el tamaño de camada al nacimiento es significativamente menor al parto siguiente cuando la lactancia previa alcanzó los 28 días. El intervalo interpartos se reduce como resultado de la lactancia corta, pero el principal indicador productivo, tamaño de camada, decrece con el consiguiente aumento de mortalidad neonatal. Aunque el intervalo entre partos disminuya en lactancias cortas, los indicadores productivos en lactancias largas superan los beneficios que otorga un mayor número de partos/cerda/año.

NNR 37. Estudios de observación sobre mortalidad neonatal por aplastamiento de lechones, en cerdas alojadas al aire libre. R. O. Braun Bartel1, J. E. Cervellini Gonzalez, E. L. Badino Cristensen y P. A. Fiorellini Sinforiano. Facultad de Agronomía, UNLPam, Argentina. braun@cpenet.com.ar

Varios factores dan lugar a la muerte del lechón en este período, en especial el aplastamiento. Actualmente hay tasas de mortalidad neonatal muy altas al aire libre. Se asocian a aspectos del responsable de cuidados en esa etapa, factores inmunológicos, termorregulación, comportamiento, tamaño de camada, nutrición y manejo del recién nacido y nº ordinal de parto. En la presente investigación se determinó si las muertes de lechones por aplastamiento, están asociadas, al nº ordinal de parto, al tamaño de camada y al cuidado y atención durante el parto y la 1º semana de vida de los lechones, en sistemas al aire libre. El estudio se realizó sobre 108 partos. Se registraron los nacimientos de 50 partos de cerdas de primera parición y 58 en cerdas de tercera parición. Se estudiaron tres categorías de análisis: Nº ordinal de parto, tamaño de camada y cuidado y atención al nacimiento y primer semana de vida. Se establecieron análisis estadísticos de frecuencia, fuerza y efecto de asociación. En esta experiencia, las muertes por aplastamiento estuvieron asociadas a tamaño de camada al nacimiento, a cerdas de 1º parto y cuando no se controlan los partos. Un porcentaje importante de la incidencia se asigna al factor de exposición tamaño de camada. Los resultados, de frecuencia atribuible demuestran una notable solución si se eliminaran los factores de riesgo.

NNR 38. Composición de ácidos grasos de la res en cerdos alimentados con sorgo y maíz tratado hidrotérmicamente. S. Haydeé Pattacini Docampo1, G. Scoles Lorences, R. O. Braun Bartel y J. E. Cervellini Gonzalez. Facultad de Ciencias Exacta y Naturales, UNLPam, Argentina. braun@cpenet.com.ar

El interés creciente por la calidad de la carne y de la grasa ha traído implícito la necesidad de conocer el contenido y la composición de la grasa de la res porcina. El mayor desafío es, la reducción del contenido de ácidos grasos saturados en la carne, principalmente del ácido palmítico, y el incremento de la cantidad de ácidos grasos monoinsaturados. El objeto de este estudio fue determinar el contenido y la composición de los distintos ácidos grasos en los tejidos de depósito de cerdos a los 90 kg de peso vivo, sometidos a diferentes dietas alimenticias compuestas por sorgo y maíz, a partir de muestras obtenidas in vivo, de grasa subcutánea mediante una biopsia. Estabilizadas las muestras, se utilizó una técnica de acoplamiento cromatógrafo de gases – espectrógrafo de masa (CG – MS) con el fin de identificar el ácido graso más abundante de la muestra y el porcentaje de abundancia relativa de otros ácidos grasos componentes de las muestras analizadas. A partir de la experiencia se pudo concluir que los cerdos alimentados con sorgo, independientemente de la forma de presentación del mismo, exponen reses que benefician la salud humana por tener mayor proporción de monoinsaturados y también, a la industrialización de la carne al disminuir la posibilidad de enranciamiento, por poca presencia de poliinsaturados.

NNR 39. Adición de algas marinas a dietas base trigo para cerdos en crecimiento y finalización. S. Baca, M. Cervantes, R. Gómez, N. Torrentera, S. Espinoza y W. Saber. Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California. miguel_cervantes@uabc.mx

Se realizaron dos experimentos con cerdos en crecimiento y finalización para evaluar el efecto de adicionar harina de algas marinas (Macrocystis pyrifera) a dietas con base en trigo, sobre el comportamiento productivo y las características de la canal. En ambos experimentos las dietas base se adicionaron con lisina, treonina y metionina para cubrir 100% los requerimientos. En el Exp. 1 se utilizaron 28 cerdos en crecimiento (22.0 kg de peso). Los tratamientos fueron los siguientes: T1 dieta base, 100% requerimiento de lisina, treonina y metionina; T2 como en T1 + 1.5% de harina de algas; T3 dieta base, + 20% del requerimiento de lisina, treonina y metionina; T4 como en T3 + 1.5% de harina de algas. El nivel de aminoácidos en la dieta no afectó (P>0.10) la ganancia de peso (GDP) ni la conversión alimenticia (CA), pero la adición de harina de algas incrementó (P<0.10) GDP y tendió (P<.10) a mejorar la CA, independientemente del nivel de aminoácidos en la dieta. En el Exp. 2 se utilizaron 40 cerdos en finalización (63.6 kg PV inicial). Los tratamientos fueron los siguientes: T1 dieta base; T2; T3 y T4: como en T1 + 1.5, 3.0 y 4.5% de harina de algas, respectivamente. La adición de 1.5% de algas marinas aumentó la GDP (P<0.5), pero no se observó ningún efecto adicional con niveles más altos. La harina de algas no afectó (P<0.10) el consumo de alimento. La conversión alimenticia mejoró con la adición de 3.0% de harina de algas. El área de ojo de la costilla fue mayor (P<0.05) en cerdos alimentados con 3.0% de harina de algas. Estos datos sugieren que la harina de algas marinas en dietas para cerdos puede mejorar su comportamiento productivo.

NNR 40. Digestibilidad ileal aparente de aminoácidos en dietas sorgo-pasta de soya adicionadas con pancreatina en cerdos. R. Gómez1, M. Cervantes1*, W. Sauer, N. Torrentera y S. Espinoza. Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California. 1Univeridad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas, Mexicali. miguel_cervantes@uabc.mx

Para evaluar el efecto de las enzimas pancreáticas (pancreatina) en dietas a base de sorgo-soya, en la digestibilidad ileal aparente (DIA) de aminoácidos (AA) se utilizaron seis cerdos cruzados (Landrace-Hampshire-Duroc) con un peso promedio de 15.5 kg, adaptados quirúrgicamente con una cánula tipo T en íleon Terminal. La dieta fue formulada para cubrir los requerimientos de cerdos en crecimiento NRC (1998). Los tratamientos fueron: T1) Dieta basal; T2) 0.5 g pancreatina/kg de alimento y T3) 1.0 g pancreatina /kg de alimento. El modelo utilizado fue un cuadro latino 3x3 repetido. Las medias se compararon mediante contrastes ortogonales. Los resultados mostraron una disminución (P<0.01) de 0.66% en la DIA de la MS en T2 y T3 respecto a T1. No se encontró efecto (P>0.05) de los tratamientos en la DIA de la proteína cruda. Al adicionar pancreatina, no incrementó la DIA de los aminoácidos. En conclusión, la DIA ileal aparente de aminoácidos para cerdos en crecimiento con dietas bajas en proteína a base de sorgo-soya, no se mejoro con la adición de pancreatina.

Palabras clave: digestibilidad ileal, enzimas pancreáticas, sorgo, porcinos.

NNR 41. Evaluación de cuatro fuentes de proteína en la alimentación de lechones destetados. J. A. Rivera Moxica, H. Bernal Barragán, M. S. Chavero Villeda, J. Colín Negrete, E. Gutiérrez Ornelas, H. Morales Treviño. Facultad de Agronomía UANL. Carretera Zuazua-Marín km 17, Marín, N.L. hbernal@fa.uanl.mx

Se utilizaron 192 cerdos destetados del cruce terminal York/Landrace x Duroc ó Hampshire, con edad y peso promedios de 28 ± 3 días, y de 6.240 ± 0.86 kg al inicio del experimento, para evaluar cuatro fuentes proteicas en los tratamientos: 1 aminoácidos sintéticos, 2 plasma porcino, 3 harina de sangre-plasma porcino, y 4 harina de pescado, adicionadas a la dieta en las primeras dos semanas después del destete. En la segunda etapa experimental (días 15 a 28 posdestete), todos los cerdos recibieron una misma dieta. Durante los 28 días del experimento el aumento diario de peso fue menor (P<0.05) para el tratamiento 1 (0.356 kg/ día). Los mayores valores de aumento de peso correspondieron a los tratamientos 3 y 2, con 0.422 y 0.405 kg/día, respectivamente. El consumo de alimento fue menor (P<0.05) para el tratamiento 1 (0.664 kg/día), y mayor para el tratamiento 2 (0.803 kg/día). Para la fase experimental de 28 días, el promedio de conversión alimenticia fue similar entre tratamientos (P>0.05), con valores de entre 1.80 y 2.03. Los mejores resultados (P<0.05) de beneficio económico por lechón, correspondieron a los tratamientos 1 y 3, con $104 y $110, respectivamente. Los resultados obtenidos permiten concluir que la combinación de plasma porcino y harina de sangre utilizada en el presente experimento fue benéfica en aspectos biológico y económico al ser incluida en dietas de lechones destetados.

Palabras clave: lechones destetados, Fuentes de Proteína, Crecimiento

NNR 42. Concentración de progesterona en placenta materna, fetal y líquido amniotico durante la gestación porcina. Yaful, G.*, Riesco, O. y Koncurat, M. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam. La Pampa. Argentina1. gyaful@vet.unlpam.edu.ar

En la cerda el establecimiento y mantenimiento de la preñez es un complejo fenómeno que depende de señales enviadas por y entre el conceptus, el útero gestante y la progesterona producida por el cuerpo lúteo. El objetivo de este trabajo fue determinar la concentración de progesterona en extractos placentarios fetales y maternos, suero y líquido amniótico provenientes de cerdas preñadas de diferentes períodos gestacionales. Se procesaron muestras sanguíneas, líquido amniótico y placentas provenientes de cerdas mestizas de 40, 60, 70, 71 y 80 días de gestación, a término (±114 días) y vacías provenientes de criaderos de la zona norte de la provincia de La Pampa, Argentina: latitud 35° 40´; longitud 63° 45´ oeste. Se determinó la concentración de progesterona (P4) por quimiolu-miniscencia en dichas muestras. Las placentas se separaron cuidadosamente en su porción fetal y materna para formar extractos placentarios, denominados Homogenatos de placenta fetal (HoPF) y de placenta materna (HoPM). Se halló una concentración alta de progesterona en todos los HoPF correspondientes a los períodos estudiados, entre 21,30±7,26 ng/ml a los 40 días y 69,33±8,58 ng/ml a los 114 días. Por el contrario en los HoPM provenientes de placentas maternas los valores hallados variaron entre 1,42±0,28 ng/ml a los 40 días y 0,88±0,096 ng/ml a los 114 días. En líquido amniótico los valores medios de P4 con fetos hembras fueron de 1,72±0,42 ng/ml, con una tendencia ligeramente superior al contenido en placentas con fetos machos: 1,57±0,41 ng/ml. En conclusión, se halló la concentración necesaria de P4 para el mantenimiento de la preñez solamente en la porción de placenta fetal.

Palabras claves: cerdos - progesterona - placenta - líquido amniótico

NNR 43. El sistema miel rica-soya en pollos de ceba. M. Valdivié1, M. Gabel2, W. Hackl2, K. Hidalgo1, B. Rodríguez1 y M. Vaca3. 1Instituto de Ciencia Animal, San José de las Lajas, La Habana, Cuba mvaldivié@ica.co.cu, 2Univ. Rostock, Germany, 3Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

Se ejecutaron 3 experimentos entre los años 2003 y 2004 para identificar las principales fortalezas y debilidades del sistema de alimentación miel rica-soya ofertado a pollos de ceba desde los 18 días de edad hasta el sacrificio. Se realizó en todos los casos, análisis de varianza, según diseño completamente aleatorizado con dos tratamientos (1-sistema miel rica–soya y 2- sistema maíz-soya) con 7 repeticiones. En el primer tratamiento la miel rica se ofertó ad libitum en un comedero y el concentrado proteico-lipídico-vitamínico-mineral de forma restringida en otro comedero. Las fortalezas principales del sistema miel rica –soya fueron las siguientes: se redujeron los costos de la alimentación (26 a 170 dólares /t de canal) la miel rica no pasó por la fabrica de piensos, excelente viabilidad (97.2 a 100%). Los pollos expresan de igual manera su potencial de crecimiento, los rendimientos en canal (69.4 a 71.8), pechuga (hasta 18.1%) y pierna (hasta 22.35%) son normales, la composición química de la carne (23% PB, 1.9% de grasa y 1.2 5 de cenizas) y su calidad comestible (excelente a buena) también fueron normales. Las debilidades del sistema miel rica –soya fueron: se ensució el plumaje de las aves, se desperdició miel rica por no disponer de un comedero apropiado, atrae moscas, no pigmenta la piel, patas, pico y grasa por falta de carotenos. Es necesario disponer de tanques para su almacenamiento por largo tiempo. En ocasiones provoca buche penduloso e incrementa la necesidad de limpiar más la nave. Se concluye que el sistema miel rica –soya en pollos de ceba es atractivo para países productores de caña de azúcar y que es un sistema que se puede continuar optimizando.

NNR 44. Effects of phytase inclusion to diets with reduced available phosphorus content on broiler performance. H. S. Anadón, M. Argüelles Ramos, and A. A. Rodríguez Carias. Department of Animal Industry, University of Puerto Rico – Mayagüez Campus. hsantiago@uprm.edu

An experiment was conducted to determine the effects of phytase supplementation to diets with modified available phosphorus (AP) contents relative to NRC requirements on performance and carcass traits of broilers. Ten dietary treatments consisted of: a control (NRC AP), and 9 diets combining phytase levels of 300, 600, and 900 FTU/kg and reduction of AP (RAP) by 0.05, 0.10, and 0.15% below NRC requirements in each of the three growth phases. Six hundred chicks were assigned to 40 floor pens with four replicate pens per treatment. Bodyweight (BW), feed intake (FI), BW gain (BWG), and feed conversion (FC) was determined. At 49 d, a total of 200 birds were processed and carcass traits recorded. No significant differences in FI and BWG were observed among treatments at any age, nor were differences in BW in the starter and finisher phases. However, in the growing period birds fed diets containing a 0.05% RAP and 300 FTU/kg were significantly heavier than birds fed diets with 300 and 600 FTU/kg and 0.15 and 0.10% RAP, respectively. From 22 to 35 d, broilers fed diets with of 0.05 and 0.10% RAP and 600 FTU/kg had significantly better FC than controls., whereas from 36 to 49 d, birds receiving diets with a 0.10% RAP and 900 FTU/kg had better FC than controls. No differences among treatments were observed in the weight and yield of major cuts and excised muscles. Carcass yield (CY) was significantly higher in birds fed diets with a 0.10% RAP and 600 FTU/kg than those under the 0.15% RAP and 300 FTU/kg treatment.

Key words: broilers, phytase, phosphorus, performance, carcass yield

NNR 45. Inclusión en la dieta para pollos de lodo fermentado de la industria avícola: desempeño y rendimiento de procesado. H. L. Santiago, J. A. Orama, Abner A. Rodríguez, and P. F. Randel. Departamento de Industria Pecuaria - Universidad de Puerto Rico – Mayagüez. hsantiago@uprm.edu

Se evaluó los efectos de la inclusión dietética de lodo fermentado de la industria avícola (LFIA) sobre el crecimiento y rendimiento de procesado de pollos de engorde. Un total de 420 pollitos fueron asignados al azar a tres tratamientos con 10 repeticiones de 14 aves por jaula. Los tratamientos consistieron en la inclusión de LFIA a niveles de 0 (control), 5 y 10% en cada una de las dietas de levante. Las aves y el alimento se pesaron semanalmente hasta los 42 d de edad para determinar el peso corporal (PC), consumo de alimento (CA) y conversión de alimento (CAL). Las aves fueron procesadas (42 d) y las partes principales de la canal deshuesadas. El peso de la canal y de la carne deshuesada fueron anotados y el rendimiento de la canal (RC) y de la carne deshuesada (RCD) calculados como un porcentaje del PC previo al procesamiento. Se observaron diferencias significativas en el CA, PC y CAL entre los tratamientos durante los primeros 14 d del periodo de crianza, pero no así entre 21 a 42 d. En total las aves alimentadas con la dieta control y con un 5% de LFIA obtuvieron CA mayores y PC menores que aquellas alimentadas con un 10% de LFIA. Las aves control y las de 5% LFIA mostraron CAL similar entre sí, pero superaron a aquellas que recibieron dietas con 10% LFIA. Aves alimentadas con 5 y 10% LFIA obtuvieron un RC y RCD similares pero significativamente menores que las del tratamiento control. Los resultados obtenidos indican que el LFIA puede ser utilizado en dietas para pollos de engorde sin comprometer seriamente el desempeño productivo y la salud de las aves mientras se sostienen rendimientos de procesado adecuados.

Palabras clave: lodo fermentado, pollos, desempeño, rendimientos, procesado

NNR 46. Inclusión en la dieta para pollos de lodo fermentado de la industria avícola: composición de la canal y calidad de la carne. H. L. Santiago1, J. A. Orama*, A. A. Rodríguez y P. F. Randel. Departamento de Industria Pecuaria, Universidad de Puerto Rico – Mayagüez. hsantiago@uprm.edu

Se evaluó los efectos de la inclusión dietética de lodo fermentado de industria avícola (LFIA) en la composición de la canal y la calidad de la carne de pollos de engorde. Un total de 420 pollos fueron criados hasta los 42 d en un galpón de cría convencional. Los tratamientos consistieron de dietas conteniendo 0 (control), 5 y 10% LFIA. Treinta aves por tratamiento fueron procesadas y los cortes principales pesados y deshuesados. Se calcularon los rendimientos de la canal (RC), carne blanca (RCB), presas (RP), carne deshuesada (RCD) y porcentaje de grasa abdominal (PGA). Los filetes de pechuga fueron evaluados para pH, color (valores L*, a* y b*), capacidad de retención de agua (CRA), resistencia al corte (RCO) y panel sensorial utilizando una escala hedónica para intensidad de sabor (IS). Los pollos que recibieron dietas conteniendo 5 y 10% LFIA presentaron RC y RCD similares pero significativamente menores que las aves control. No se observaron diferencias en el peso de la canal, RCB, RP y PGA entre tratamientos. La inclusión de LFIA en la dieta no afectó el pH, color, CRA, RCO ni la IS de los filetes. Por consiguiente, se concluye que se puede incorporar hasta un 10% de LFIA en dietas para pollos de engorde sin detrimento de las características de la canal y calidad de la carne.

Palabras clave: pollos de engorda, lodo, fermentación, calidad, carne

© 2005 ALPA. Arch. Latinoam. Prod. Anim.

Home Faq Resources Email Bioline
© Bioline International, 1989 - 2024, Site last up-dated on 01-Sep-2022.
Site created and maintained by the Reference Center on Environmental Information, CRIA, Brazil
System hosted by the Google Cloud Platform, GCP, Brazil