search
for
 About Bioline  All Journals  Testimonials  Membership  News


Revista Colombia Médica
Universidad del Valle - Facultad de Salud
ISSN: 0120-8322 EISSN: 1657-9534
Vol. 33, Num. 4, 2002, pp. 162-170

Revista Colombia Médica, Vol. 33, No. 4, 2002, pp. 162-170

Revisión sistemática de intervenciones comunitarias sobre actividad física en grupos específicos

Luis Fernando Gómez, M.D., M.S.P.1, Gladys Espinosa, B.C., M.S.C.2, John Duperly, M.D., Ph.D.3, Gustavo Alonso Cabrera, M.S.P., Dr.S.P.4, Olga Lucía Gómez, M.D., M.S.P.5 

  1. Investigador División Salud, Fundación FES Social. e-mail: lfgomez@fundacionfes.org
  2. Profesional especializada, Secretaría Distrital de Salud Bogotá.
  3. Investigador, Facultad de Medicina, Universidad del Rosario, Bogotá.
  4. Investigador, División Salud, Fundación FES Social. Profesor Asistente Escuela Salud Pública, Universidad del Valle, Cali. e-mail: gucabrera@fundacionfes.org
  5. Investigadora División Salud, Fundación FES Social, Cali. e-mail: olga68@fundacionfes.org  

Code Number: rc02029

RESUMEN

Objetivo. Documentar el desarrollo de intervenciones comunitarias dirigidas a promocionar la actividad física en grupos específicos.
Materiales y métodos. Se realizó una revisión sistemática de intervenciones comunitarias para promocionar la actividad física en grupos específicos. Se revisaron las experiencias publicadas en artículos científicos desde enero de 1990 en las bases Lilacs, PubMed, Scientific Electronic Library on Line (SciELO).
Resultados. De 30 intervenciones identificadas en la búsqueda se obtuvo el texto completo de 25 experiencias. La evaluación del efecto de las intervenciones a través de ensayos aleatorizados fue realizada en 17 casos, en 5 por medio de ensayos controlados no aleatorizados y en 3 se efectuaron mediciones antes y después sin grupo control. Las teorías y modelos de comportamiento fueron: la teoría cognitiva social en 5 de ellas, el modelo transteórico en 3, la combinación de elementos de la teoría cognitiva social y el modelo transteórico en 3; en 14 experiencias no se documentó este dato en el artículo revisado. En 19 de los 25 casos se observaron incrementos estadísticamente significativos en la actividad física de los grupos intervenidos. De acuerdo con criterios de búsqueda, no se obtuvieron intervenciones documentadas de América Latina.
Conclusión. La mayor parte de las intervenciones evidenciaron efectos positivos en los individuos expuestos. El desafío futuro será combinar los efectos de las acciones que se realicen según condicionantes ambientales, sociales y culturales y simultáneamente, generar intervenciones en grupos humanos específicos. Se destaca la importancia de validar intervenciones en el contexto de la región latinoamericana y Colombia.

Palabras clave: Actividad física. Intervenciones comunitarias. Revisión sistemática.  

SUMMARY

Objective. To review community interventions designed to promote physical activity in specific groups.
Methods. We carried out a systematic review of community interventions designed to promote physical activity in specific groups. Experiences published since 1990 in scientific articles were reviewed. The searching engines used in this study were the following: Lilacs, PubMed and Scientific Electronic Library on Line (SciELO).
Results. From 30 interventions founded in the searching we obtained full text in 25 cases. The evaluation effect of interventions was made through randomized control trials in 17 cases, non-randomized control trials in 5 cases and before and after measure without control group in 3 cases. The theories and models behaviors used were Social Cognitive Theory (SCT) in 5 experiences, Transtheoretical Model (TM) in 3, combination of SCT and TM in 3 cases. 14 experiences did not document the model or theory used. In 19 cases we identified significant increase in physical activity. We did not find community interventions developed in Latin American countries.
Conclusion. The majority of interventions had positive effects on increasing physical activity. It is important to evaluate effectiveness of community interventions in Latino American region. Future challenges should be aimed to integrate effects of interventions developed at different levels, environmental and community, focused on human specific groups.

Key words: Physical activity. Community interventions. Systematic review.

Los beneficios para la salud de la actividad física moderada y vigorosa han sido documentados en numerosos estudios y comprenden la reducción del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares1-5, control del sobre-peso y obesidad6, menor probabilidad de desarrollar diabetes mellitus tipo II y algunos tipos de cáncer (colón, próstata, ovario y endometrio)3-5, así como mejoría de la calidad de vida relacionada con salud7.

Los mecanismos biológicos que permiten comprender el impacto preventivo de la actividad física sobre la enfermedad cardiovascular incluyen modificaciones en el perfil lipídico, reducción de las cifras de presión arterial, incremento en la sensibilidad a la insulina, mejoría del perfil hemostático y de la función endotelial3-5. La reducción en la aparición de cáncer de colon y algunos tipos de cáncer hormono-dependientes, ha sido explicada hasta el momento por modulación de la respuesta inmune y menores niveles de estrógenos y hormonas anabólicas8-13.

No obstante estas evidencias, el problema del sedentarismo es cada vez mayor en las sociedades urbanas, explicado en parte por los procesos de mecanización y automatización de las actividades productivas14. La realización de actividad física voluntaria en tiempo libre ha sido una de las estrategias para intervenir este problema15 comprendiendo desde acciones que involucran grandes colectivos16 (diseño de los espacios públicos y programas de sensibilización masiva), hasta intervenciones que se realizan en grupos específicos e individuos.

Se destacan dentro de estos esfuerzos los programas de promoción y prevención con un enfoque comunitario y multifactorial, como el sugerido desde 1997 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a través de la Red Panamericana de Programas CARMEN (Conjunto de Acciones para la Reducción Multifactorial de las Enfermedades no Transmisibles)17. Estos programas contemplan el diseño, desarrollo y evaluación de intervenciones para promocionar la actividad física, en el contexto de los países latinoamericanos, teniendo en cuenta las experiencias previas en otros países.

A pesar de estos esfuerzos, la realización de actividad física en tiempo libre no ha sido adoptado en forma masiva18. Sallis et al.19, observaron que 30% de las mujeres que habían adoptado la actividad física regular abandonaban este comportamiento después de un año de seguimiento. Adicionalmente, las restricciones de tiempo en sociedades urbanas es un factor que se debe considerar en el momento de diseñar intervenciones20.

El objetivo de este estudio fue documentar intervenciones comunitarias dirigidas a promocionar la actividad física con grupos poblacionales específicos en diferentes ámbitos, con el propósito de brindar elementos técnicos y operativos para el diseño e implementación de programas que se realicen en la región latinoamericana y en Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una revisión sistemática de las intervenciones en actividad física llevadas a cabo en grupos específicos. Para tal propósito se seleccionaron y revisaron los artículos científicos publicados desde enero, 1990 hasta diciembre, 2001 en las bases Lilacs, PubMed, SciELO. Adicionalmente, se solicitó a las áreas demostrativas CARMEN que informaran las experiencias publicadas o en proceso de comunicación científica. Se utilizaron las siguientes palabras claves en español y su correspondiente en inglés: actividad física, CARMEN, CINDI, ejercicio físico, condicionamiento físico.

Se excluyeron del análisis los siguientes casos:

a. Intervenciones sin descripción específica de sus resultados en la población expuesta.
b. Experiencias que no describían las características del proceso de intervención.
c. Intervenciones dirigidas a grupos de pacientes con diferentes tipos de enfermedades ya establecidas.
d. Programas que promocionaban masivamente la actividad física que no documentaban el impacto logrado en las personas.

A partir del artículo o al conjunto de artículos que describían una intervención, se identificó en una fase inicial el país donde se implementó la intervención, el nivel de desarrollo del país, el nivel de urbanismo, los grupos de edad, el ámbito intervenido, la duración de la intervención, el número de personas, la teoría o modelo del comportamiento que orientó la intervención, el tipo de estudio diseñado para evaluar su efecto, los resultados de la intervención y el nivel de descripción de la intervención. Las intervenciones a su vez fueron agrupadas en ámbitos definidos como los espacios cotidianos donde las personas, familias y grupos desarrollan aspectos específicos de sus vidas21.

En una etapa posterior, las experiencias documentadas fueron revisados por los investigadores y por un grupo de expertos en medicina del deporte con una experiencia mínima de 3 años en el área temática de la revisión. Se analizó también en perspectiva teórica el nivel de adopción y mantenimiento que tendrían las intervenciones revisadas si eran realizadas en el contexto latinoamericano. Se brindaron aportes adicionales por los funcionarios de las áreas demostrativas del programa CARMEN de las ciudades colombianas de Bucaramanga y Bogotá. Detalles sobre metodología y resultados de las discusiones, pueden ser consultados en el protocolo de investigación y anexos técnicos20.

RESULTADOS

Características generales de las intervenciones. De 30 estudios identificados en la búsqueda realizada desde 1990 a 2001 y que cumplían los criterios de inclusión, se obtuvo el texto completo de 25 publicaciones; a partir de estos se realizó el análisis de las intervenciones (Cuadros 1a, 1b, 2, 3). De estos casos finalmente revisados, 20 provenían de Estados Unidos, 3 de Reino Unido y 1 de Nueva Zelanda. Cuatro de las experiencias revisadas involucraron intervenciones conjuntas en actividad física, hábitos alimentarios y consumo de tabaco; las restantes fueron específicas en actividad física. La duración de las intervenciones documentadas fue muy variable, con un rango de 1.5 a 84 meses, media de 18.4 meses y mediana de 12. El número promedio de personas directamente intervenidas fue de 565, con una mediana de 150 y varió en rango de 30 hasta 5.106 personas.

El diseño de los estudios en lo referido a cómo se evaluó el efecto de las intervenciones fue en 17 experiencias orientado por ensayos aleatorizados, en 5 por ensayos controlados no aleatorizados y en los 3 restantes mediciones antes y después sin grupo control.

Los ámbitos de intervención fueron escuelas primarias en 4 casos, colegios de bachillerato en 2, servicios de salud en 4, grupos comunitarios diversos en 4, grupos de adultos de edad media en 4, grupos de tercera edad en 3, universidades en 1, usuarios de Internet en 1, programas de subsidios sociales en 1 y sitios de trabajo en 1. Las teorías y modelos de comportamiento que orientaron las intervenciones fueron en 5 casos la teoría cognitivo social, en 3 el modelo transteórico de etapas de cambio y en 3 la combinación de la teoría cognitivo social y modelo transteórico. En 14 experiencias no se documentó esta información en el artículo revisado; sin embargo, en 2 de ellas se utilizaron, por ejemplo, las técnicas de entrevistas motivacionales tipo Rolnic y la técnica china Tai Chi.

Se destaca que 19 de los 25 informes evidenciaron incrementos estadísticamente significativos en la actividad física de los grupos poblacionales expuestos al finalizar la intervención. Sólo en 5 de las intervenciones se evaluó el efecto en un momento posterior (más tres meses), a la finalización de las mismas.

Panorama de las intervenciones revisadas. En los Cuadros 1a, 1b, 2, 3 se presenta una descripción de las principales características de las intervenciones revisadas. Se pueden identificar dos enfoques básicos: el primero, surgido de las experiencias implementadas en las décadas del 1970 y 1980 en Carelia del Norte, Pawtucket, Minnesota y Stanford22-25, que se caracterizó por la realización de múltiples actividades en ciudades y poblaciones de mediano tamaño. Hubo en este enfoque una preocupación especial por el logro de altas coberturas de las intervenciones las cuales, con frecuencia, estaban centradas en el desarrollo de diversas actividades en espacios recreativos, utilizando estrategias de comunicación masiva que promocionaban la actividad física. En la mayor parte de estos programas, el impacto global del conjunto de intervenciones fue evaluado a través de mediciones sucesivas de la prevalencia de factores de riesgo en la población general y no sobre individuos directamente intervenidos. El diseño de la evaluación se realizó a través de estudios cuasi-experimentales, los cuales tuvieron dificultades en controlar factores contextuales y tendencias seculares. Los resultados de estas experiencias evidenciaron un impacto modesto o nulo en el incremento de la actividad física22,23.

De otro lado, a finales de la década de 1980 se comenzó a observar el surgimiento de un enfoque centrado en la realización de intervenciones en actividad física, desarrolladas en grupos específicos de un tamaño más reducido, congregados en diferentes ámbitos con características propias (lugares de trabajo, comunidades religiosas, escuelas, servicios de salud, entre otros). Se apreció además, una estructuración y organización detallada de las diferentes actividades que involucraban cada intervención alrededor de nuevas teorías y modelos que explicaban la adopción de comportamientos, específicamente la teoría cognitivo social y el modelo transteórico de etapas del cambio. Los investigadores que querían validar las experiencias, recurrieron con más frecuencia al desarrollo de ensayos aleatorizados y a la medición directa de los efectos de las intervenciones en los participantes del estudio. En la mayor parte de estas, se pudo observar una fase inicial de intervención creciente, seguida por un período variable de mantenimiento. Los efectos de las intervenciones no sólo eran medidos en las modificaciones de indicadores biológicos (cifras de presión arterial, índice de masa corporal, niveles de colesterol), sino además, en cambios de comportamiento o en etapas requeridas para llegar a este.

DISCUSIÓN

A pesar de identificar diversas características favorables o desfavorables de las estrategias descritas en la literatura seleccionada, es necesario reconocer limitaciones en esta investigación documental. La más importante, a juicio de los investigadores, fue la imposibilidad de comparar los resultados obtenidos en los casos revisados, debido a la heterogeneidad en la población intervenida, a la diversidad de características específicas de cada intervención y a los diferentes diseños utilizados para evaluar el efecto obtenido. Se destacan además, la variedad de abordajes teóricos, las variaciones en la duración de las intervenciones, la diferencias de contenidos y la utilización de diversos indicadores de resultado de tipo comportamental o biológico. Adicionalmente, el número reducido de experiencias impidió obtener conclusiones con adecuada evidencia para cada uno de los ámbitos y poblaciones estudiadas.

Otra limitación identificada fue la imposibilidad de documentar experiencias latinoamericanas que cumplieran con los criterios de inclusión de la revisión, razón que impidió brindar recomendaciones concluyentes teniendo en cuenta las características de la región. Es posible que los criterios de exclusión e inclusión definidos no hayan permitido analizar experiencias publicadas en revistas no indexadas o documentadas en informes técnicos. Sin embargo, los autores realizaron esfuerzos reiterados e infructuosos de conocer experiencias específicas en áreas demostrativas CARMEN de América Latina, que cumplieran con algunos de los criterios de inclusión. Esta situación destaca la importancia de fortalecer redes de intercambio de experiencias, entre países latinoamericanos. Debido a los alcances definidos en esta revisión sistemática, no fueron contempladas las experiencias con énfasis en estrategias de comunicación masiva como las realizadas en varias ciudades latinoamericanas. Los autores consideran que este tipo programas, presentan características particulares -muy diferentes a las estudiadas en este artículo- que deben ser abordadas en trabajos futuros.

Se observó que algunas intervenciones realizadas, a pesar de sus adecuados resultados, presentaban características en su implementación que se alejaban de las condiciones reales, aspecto que limita la validez externa de los hallazgos. Si se considera además la brecha de desarrollo existente entre países desarrollados y los que no lo son, el problema puede tener una dimensión mayor. Implementar intervenciones en actividad física en adultos que se soporte en rutinas de ejercicios domiciliarios realizados con máquinas y monitorizados con acelerómetros, como la descrita por Jakicic et al.26, pueden ser consideradas viables en países ricos, pero no serían factibles en el contexto de países latinoamericanos. Esta situación da vigencia al debate originalmente formulado por Cochrane27, acerca de la necesidad de evaluar las intervenciones en condiciones reales. Este argumento no puede ser considerado como una crítica a la realización de ensayos controlados aleatorizados, sino al contenido y características de las intervenciones implementadas. El diseño de un estudio que evalúe el impacto de una estrategia puede ser impecable, pero el desarrollo y contenido de las intervenciones pueden darse en condiciones artificiales.

La mayor parte de las intervenciones lograron evidenciar efectos positivos en los individuos expuestos una vez finalizada. A este respecto se destaca la importancia que han tenido los aportes dados por la teoría social cognitiva y el modelo transteórico de etapas de cambio28-33. En el primero, la autoeficacia es considerada como el factor predictivo más consistente para adoptar un comportamiento. La autoeficacia tiene como eje central las percepciones que tienen las personas de su capacidad de actuar28. Está relacionada con el nivel de confianza que tiene el individuo para ejecutar el comportamiento en diferentes circunstancias, superando las barreras que puedieran existir. Por su definición conceptual, la autoeficacia es especialmente importante en etapas tempranas de la adopción de la actividad física; además, es un factor que facilitaría una adherencia al comportamiento hasta transformarlo en un hábito34.

Recientemente se han observado evidencias sobre la efectividad de las intervenciones en la promoción de la actividad física, diseñadas a partir del modelo tranteórico, siendo necesario documentar un número mayor de experiencias para llegar a resultados concluyentes31,32. La relevancia de este modelo, surge en parte, de la necesidad de modificar el enfoque de programas que promocionan la actividad física en forma masiva, sin tener en cuenta que una proporción importante de la población tiene poco interés o no están preparados para la adopción del comportamiento. Este hecho evidencia la falta de coherencia que puede darse entre mensajes orientados a la acción inmediata y una población, que con frecuencia, no contempla el cambio comportamental mediato ni inmediato35.

Los efectos encontrados en las experiencias documentadas pueden ser analizados en función del impacto específico de la intervención y de su grado de expansión sobre una comunidad. Estas dos dimensiones, consideradas tradicionalmente en los programas del control del consumo de tabaco36, pueden ser aplicadas igualmente a la actividad física. Así, a manera de ejemplo, las intervenciones individuales en actividad física que se desarrollan bajo el transteórico, tienen un impacto considerable en un número reducido de personas, pero no es posible un nivel de expansión apreciable sobre la población general. Por el contrario, los programas de promoción masiva de la actividad física tendrían una importante expansión y un impacto modesto o nulo.

El desafío futuro será combinar los efectos de las acciones que se realicen en los condicionantes ambientales, sociales y culturales que afecten grandes colectivos, que permitirían modificar la manera como una sociedad asume la actividad física37 y simultáneamente generar intervenciones en grupos humanos específicos, tendientes a generar la modificación del comportamiento sedentario. Para tal propósito será necesario comprender de una manera más coherente la identificación de los diferentes mediadores que intervienen en la adopción de la actividad física37, campo de investigación que tendrá un efecto directo en el diseño de las intervenciones que se realicen en el área.

CONCLUSIÓN

La mayor parte de las intervenciones lograron evidentes efectos positivos en los individuos expuestos. Se destaca la importancia que han tenido los aportes dados por la teoría social cognitiva y el modelo transteórico de etapas de cambio.

El desafío futuro será combinar los efectos de las acciones que se realicen en los condicionantes ambientales, sociales y culturales naturales y simultáneamente, generar intervenciones en grupos humanos específicos, tendientes a generar la modificación del comportamiento sedentario. La ausencia de documentación latinoamericana destaca la importancia de validar intervenciones en el contexto de la región y el país.

AGRADECIMIENTOS

Este estudio fue patrocinado por el Ministerio de Salud de la República de Colombia, contrato 000109/2001. Agradecemos los aportes de Rosa Margarita Durán, Ministerio de Salud y de expertos en actividad física Javier Gutiérrez, Ricardo Alberto Gutiérrez y Gustavo Tovar de AMEDCO; Carlos Arturo Martínez, Médico Deportólogo y Martha Elena Soto de ILSI NORANDINO.

REFERENCIAS

  1. Powel KE, Thompson PD, Caspersen CJ, et al. Physical activity and the incidence of coronary heart disease. Annu Rev Public Health 1987; 8: 253-287.
  2. Berlin JA, Colditz GA. A meta-analysis of physical activity in the prevention of coronary heart disease. Am J Epidemiol 1990; 132: 612-628.
  3. Morris JN, Pollard R, Everitt MG, et al. Vigorous exercises in leisure-time: Protection against coronary heart disease. Lancet 1980; 2: 1207-1210.
  4. Paffenbarger RS, Hyde RT, Wing AL, et al. Physical activity, all cause mortality and longevity of college alumni. N Engl J Med 1986; 314: 605-613.
  5. Blair SN, Kohl HW, Paffenbarger RS, et al. Physical fitness and all-cause mortality. JAMA 1989; 262: 2395-2401.
  6. Blair SN. Evidence for success of exercise in weight loss and control. Ann Intern Med 1993; 119: 702-706.
  7. Stewart AL, King AC, Haskell WL. Endurance exercise and health-related quality of life in 50-65 year old adults. Gerontologist 1993; 33: 782-789.
  8. Fairey AS, Courneya KS, Field CJ, Mackey JR. Physical Exercise and immune system function in cancer survivors: a comprehensive review and future directions Cancer 2002; 94: 539-551.
  9. Courneya KS, Friedenreich CM. Framework PEACE: an organizational model for examining physical exercise across the cancer experience. Ann Behav Med 2001; 23: 263-272.
  10. McTiernan A, Schwartz RS, Potter J, Bowen D. Exercise clinical trials in cancer prevention research: a call to action. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 1999; 8: 201-207.
  11. Moore MA, Park CB, Tsuda H. Physical exercise: a pillar for cancer prevention? Eur J Cancer Prev 1998; 7: 177-193.
  12. Shephard RJ. Exercise in the prevention and treatment of cancer. An update. Sports Med 1993; 15: 258-280.
  13. Oliveria SA, Lee IM. Is exercise beneficial in the prevention of prostate cancer? Sports Med 1997; 23: 271-278.
  14. Labarthe D. Epidemiology and prevention of cardiovascular diseases. A global challenge. Gaithersburg; An Aspen Publication; 1998.
  15. US Department of Health and Human Services. Center for Disease Control. Physical activity and health. A report of the surgeon general. Washington: US Department of Health and Human Services; 1996.
  16. Agita São Paulo. Programa educação mais saúde: não existe melhor remedio. São Paulo: Secretaria de Saúde do Estado; CELAFICS, 1997.
  17. WHO. Countrywide Integrated Noncommunicable Diseases Intervention (CINDI) Program. Protocol and guidelines. Copenhagen: WHO; 1995.
  18. US Deparment of Health and Human Services. Center for Disease Control. Physical activity and health. A report of the surgeon general. Washington: US Deparment of Health and Human Services. Center for Disease Control; 1996.
  19. Sherwood N, Jeffery R. The behavioral determinants of exercise: Implications for physical activity interventions. Annu Rev Nutr 2000; 20: 21-44.
  20. Lawlor D, Ness A, Cope A, Davis A, Insall P, Riddoch C. The challenges of evaluating environmental interventions to increase population levels of physical activity: the case of the UK National Cycle Network. J Epidemiol Community Health 2003; 57: 96-101.
  21. Gómez LF, Espinosa G, Forero A, et al. Revisión documental de estrategias de intervención comunitaria para la promoción de la actividad física y hábitos alimentarios en el contexto del proyecto CARMEN. Informe final. Bogotá: Ministerio de Salud-Fundación FES; 2001.
  22. Center for Disease Control and Prevention. Stanford Center for Research in Disease Prevention. Worldwide efforts to improve heart health. A follow- up to Catalonia Declaration. Selected program descriptions. Stanford: Center for Disease Control and Prevention; June 1997.
  23. Young D, Haskell W, Taylor B, Fortmann S. Effect of community health education on physical activity knowledge, attitudes and behavior. The Stanford Five City Project. Am J Epidemiol 1996; 144: 264-274.
  24. Eaton C, Lapane K, Gauber C. Effects of a community based intervention on physical activity. The Pawtucket Heart Health Program. Am J Public Health 1999; 89: 1741-1744.
  25. Marcus B, Banspach S, Lefevre R. Using the stage of change model to increase the adaptation of physical activity among community participants. Am J Health Promotion 1992; 6: 424-429.
  26. Jakicic J, Winters C, Lang W, Wing R. Effects of intermittent exercise and use of home exercise equipment on adherence, weight loss, and fitness in overweight women. JAMA 1999; 282: 1554-1560.
  27. McPherson K. The best and the enemy of the good: randomised controlled trials, uncertainty, and assessing the role of patient choice in medical decision making. The Cochrane lecture. J Epidemiol Community Health 1994; 48: 6-15.
  28. Bandura A. Social cognitive theory: an agentic perspective. Annu Rev Psychol 2001; 52: 1-26.
  29. Bandura A. Social foundations or thought and action: a social cognitive theory. New York: Prentice-Hall; 1986.
  30. Perry C, Baranowski T, Parcel G. How individual, environments, and health behavior interact: social learnig theory. In: Glanz K, Lewis F, Riner B (eds.). Health behavior and health education: theory, research and practice. Chapter 8. San Francisco: Jossey-Bass; 1990. p. 161-186.
  31. Bandura A. Social cognitive theory: An agentic perspective. Annu Rev Psicol 2001; 52: 1-26.
  32. Prochaska J, Velicer W. The transtheoretical model of health behavior change. Am J Health Promot 1997; 12: 38-48.
  33. Cabrera G. El modelo transteórico del comportamiento en salud. Rev Nal Salud Pub 2000; 18: 129-138.
  34. Sherwood N, Jeffe R. The behavioral determinants of exercise: implication for physical activity interventions. Annu Rev Nutr 2000; 20: 21-44.
  35. Marcus B, Simkin L. The transtheoretical model: applications to exercise behavior. Med Sci Sports Exerc 1994; 48: 6-15.
  36. US Department of Health and Human Services. Reducing tobacco use: a report of the surgeon general. Atlanta: US Department of Health and Human Services. Centers for Disease Control and Prevention, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion, Office on Smoking and Health; 2000.
  37. Sallis J. Progress in behavioral research on physical activity. Ann Behav Med 2001; 23: 77-78.
  38. Bock B, Marcus B, Pinto B. Maintenance of physical activity following an individualized motivationallytailored intervention. Ann Behav Med 2001; 23: 79-87.
  39. King A, Sallis J, Dunn A, Simons-Morton D, et al. Overview of the activity Counseling Trial (ACT) intervention for promoting physical activity in primary health care settings. Med Sci Sports Exerc 1998; 30: 1086-1096.
  40. The Writing Group for the Activity Counseling Trial Research Group. JAMA 2001; 286: 677-687.
  41. Swinburn B, Walter L, Arrol B. The Green Prescription Study. A randomized controlled trial of written exercise advice provided by general practitioners. Am J Public Health 1998; 88: 288-291.
  42. Harland J, White M, Drin K. The Newcastle Exercise Project: a randomized controlled trial of methods to promote physical activity in primary care. BMJ 1999; 319: 828-832.
  43. 43. Ewart C, Young D, Hagberg J. Effects of school-based aerobic exercise on blood pressure in adolescent girls at risk for hypertension. Am J Public Health 1998; 88: 949-951.
  44. Andersen R, Wadden T, Bartlett S, Zemel B. Effect of lifestyle activity vs. structured aerobic exercise in obese women. JAMA 1999; 281: 335-340.
  45. Dunn A, Marcus B, Kampert J, García M. Comparison of lifestyle and structured interventions to increase physical activity and cardiorespiratory fitness. JAMA 1999; 281: 327-334.
  46. Jette A, Lachman M, Giorgetti M. Exercise it's never too late: the strong for life program. Am J Public Health 1999; 89: 66-72.
  47. Speck BJ, Looney SW. Effects of a minimal intervention to increase physical activity in women: daily activity records. Nurs Res 2001; 50: 374-378.
  48. Sallis J, Calfas K, Nichols J, Sarkin J. Evaluation of a university course to promote physical activity: project GRAD. Am Alliance Health Physical Edu Recreation Dance 1999; 70: 1-10.
  49. Stratton G. Promoting children's physical activity en primary schools: an intervention study using playground markings. Ergonomics 2000; 43: 1538-1546.
  50. Luepker R, Perry C, McKinlay S, Nader P. Outcomes of a field trial to improve children's dietary patterns and physical activity. The Child and Adolescent Trial for Cardiovascular Health (CATCH). JAMA 1996; 275: 768-776.
  51. Patrick K, Sallis J, Prochaska J, Lydston D. A multicomponent program for nutrition and physical activity change in primary care. Arch Pediatr Adolesc Med 2001; 155: 940-946.
  52. Li F, Harmer P, McAuley E, et al. An evaluation of the effects of tai chi exercise on physical function among older persons: a randomized controlled trial. Ann Behav Med 2001; 23: 139-146.
  53. Tate DF, Wing RR, Winett RA. Using Internet technology to deliver a behavioral weight loss program. JAMA 2001; 285: 1172-1177.
  54. Steptoe A, Kerry S, Rink E, Hilton S. The impact of behavioral counseling on stage of change in fat intake, physical activity, and cigarette smoking in adults at increased risk of coronary heart disease. Am J Public Health 2001; 91: 265-269.
  55. Simons-Morton B, Parcel G, Baranowski T. Promoting physical activity and a health diet among children: results of a school-based intervention study. Am J Public Health 1991; 81: 986-991.
  56. Gortmaker S, Cheung L, Peterson K, Chomitz G. Impact of a school-based interdisciplinary intervention on diet and physical activity among urban primary school children. Arch Pediatr Adolesc Med 1999; 153: 975-983.
  57. Sharpe PA, Jackson KL, White C, et al. Effects of a one-year physical activity intervention for older adults at congregate nutrition sites. The Gerontologist 1997; 37: 208-215.
  58. Colchico K, Zibert P, Bash C. Effect of after school physical activity on fitness, fatness, and cognitive self-perceptions: a pilot study among urban, minority adolescent girls. Am J Public Health 2000; 90: 977-978.
  59. Resnicow K, Yaroch AL, Davis A, et al. Go girls! Results from a nutrition and physical activity program for low-income, overweight African American adolescent females. Health Educ Behav 2000; 27: 616-631.
  60. Marcus BH, Banspacha SW, Lefevre RC, Rossi JS. Using the stages of change model to increase the adoption of physical activity among community participants. Am J Health Promotion 1992; 6: 424-429.  

Copyright 2002 - Revista Colombia Médica


The following images related to this document are available:

Photo images

[rc02029t3.jpg] [rc02029t2.jpg] [rc02029t1b.jpg] [rc02029t1a.jpg]
Home Faq Resources Email Bioline
© Bioline International, 1989 - 2024, Site last up-dated on 01-Sep-2022.
Site created and maintained by the Reference Center on Environmental Information, CRIA, Brazil
System hosted by the Google Cloud Platform, GCP, Brazil