search
for
 About Bioline  All Journals  Testimonials  Membership  News


Revista Colombia Médica
Universidad del Valle - Facultad de Salud
ISSN: 0120-8322 EISSN: 1657-9534
Vol. 36, Num. 2s1, 2005, pp. 58-87

Revista Colombia Médica, Vol. 36, No. 2, s1, 2005, pp. 58-87

RESÚMENES DEL XVI CONGRESO LATINOAMERICANO, VII CONGRESO IBEROAMERICANO Y I CONGRESO COLOMBIANO DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Code Number: rc05032

 
El papel de la endoscopia en el soporte nutricional
Donatone JO Servicio de Gastroenterología, Unidad de Endoscopia Digestiva, Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, La Plata

El apoyo nutricional representa un papel esencial en la terapéutica y la evolución en muchas enfermedades. Cuando se imposibilita o es insuficiente el aporte nutricional, es necesario recurrir a técnicas que corrijan este déficit. Entre ellas están la colocación de sondas (CS) y la gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) que tienen un rol esencial. Nuestras experiencias en CS y GEP son 29 128, respectivamente en el lapso de 7 años desde mayo de 1996 a diciembre de 2004. El grupo etáreo fue de 6 meses a 20 años con un rango de peso de 2,700 g a 60 kg. Se investigó reflujo gastroesofágico por clínica, radiología (estudio deglutorio) y peachimetría de 24 horas en todos los pacientes y sobre todo en los neurológicos y/o con síntomas. En la GEP se empleó únicamente el sistema de arrastre (pull). En los pacientes neurológicos o con dificultades técnicas se realizó control de la posición y tamaño del colon por enema con material radio opaco hidrosoluble bajo radioscopia con arco en C. Todos recibieron una limpieza bucal profunda y muy especial en los pacientes que no mastican. Se excluyeron dos niños por haberse tenido que convertir a gastrostomía quirúrgica clásica debido a interposición de colon inmodificable. En 31 de estos casos se efectuó Nissen laparoscópico simultáneamente. En todos se observó el aspecto endoscópico de esófago, estómago y duodeno y se obtuvieron biopsias de sus mucosas respectivas. Las CS se efectuaron ante el fracaso del paso espontáneo y se colocaron por vía oral o gastrostomía. El tiempo medio de realización de las GEP fue <7 min y >15 min y el de conexión inicial a la alimentación de 16.8 hs (rango 6 hs a 5 días). Las indicaciones fueron: parálisis cerebral, 68; síndrome de intestino corto, 10; enfermedad fibroquística, 22; IRC, 1 y otros como cardiopatías congénitas, Chagas congénito, rubéola congénita, acidosis láctica primaria y metilmalónica, glucogenosis, déficit de hormona de crecimiento, 27. Se registraron 3 complicaciones mayores, 1 fístula gastrocolocutánea al l0° día, controlada con fístulografia y resolución espontánea a los 21 días; 1 caso de neumoperitoneo producido por migración del retén interno, sometido a laparotomía de urgencia; y otro caso de fístulas gastrocólicas entre el 9° y l0° día de colocación que curaron espontáneamente con el retiro de la sonda. Todas estas complicaciones se observaron en pacientes neurológicos. También observamos 9 complicaciones menores en el seguimiento a 1 año (granuloma, dermatitis; supuración de la herida y celulitis). En todos los casos mejoraron los parámetros nutricionales, los índices antropométricos y la calidad de vida. Nuestra experiencia ofrece resultados semejantes a otras de la literatura. La indicación precisa, elección adecuada del tipo de sonda, estudios preoperatorios, técnica correcta y manejo postoperatorio, hacen de la GEP y la CS un procedimiento práctico y seguro. Permite la autonomía de los pacientes con manejos domiciliarios que producen mejoría significativa en la calidad de vida tanto de estos pacientes como de sus padres. Con la observación endoscópica y las tomas de biopsias se investigan enfermedades asociadas muy importantes de descartar, saber, esofagitis, gastritis y alteraciones del epitelio absortivo, y se pueden modificar conductas terapéuticas en el momento o futuras.El trabajo en equipo entre endoscopista y cirujano con entrenamiento específico y suficiente, hace estas técnicas simples y seguras.

BIBLIOGRAFÍA

  • Gencosmanoglu R, Koc D, Tozun N. Percutaneous endoscopic gastrostomy: results of 115 cases. Hepatogastroenterology. 2003; 50(51):886-8.
  • Guimber D, MichaudL, Storme L et al. Gastrostomy in infants with neonatal pulmonary disease. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2003; 36:459-463.
  • Saitua F, Acuña R, Herrera P. Percutaneous endoscopic gastrostomy: the technique of choice? J Pediatr Surg. 2003; 38:1512-5.
  • Stefan-Razeghi S, Lang T; Behrens R. Influence of percutaneous endoscopic gastrostomy on gastroesophageal reflux. A prospective study in 68 children. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2002; 35:27-30.
  • Tomicic F, Luks L. Shalon TF, Tracy N. Laparoscopic gastrostomy in infants and children. Eur J Pediatr Surg 2002; 107-110.
  • Van Biervliet S, De Waele K, Van Winckel M, Robberecht E. Percutaneous endoscopic gastrostomy in cystic fibrosis: patient acceptance and effect of overnight tube feeding on nutritional status. Acta Gastroenterol Belg. 2004 67:241-4.

 
Proctocolitis inducida por proteína de leche

Ríos MI, Arancibia ME, Alliende F, Saelzer E

Clínica Alemana de Santiago, Santiago. e-mail: fcoalliende@mi-mail.cl

INTRODUCCIÓN: Las manifestaciones gastrointestinales de alergia a la proteína de la leche (APL) son diversas y se relacionan con el segmento del tubo digestivo que está principalmente afectado. El compromiso colónico se puede manifestar por alteración de las deposiciones, dolor abdominal, siendo lo más llamativo la rectorragia que se observa sobre todo en los primeros meses de vida. La colitis alérgica no es mediada por IgE, sino por células, por lo que en la confirmación diagnóstica cobran importancia la colonoscopía y la biopsia.

OBJETIVO:
Analizar las características clínicas, endoscópicas e histológicas de los pacientes en quienes se realizaron colonoscopia por sospecha de APL. Materiales y métodos: Se estudia en forma retrospectiva los pacientes (pac.) menores de 18 meses, a los que se les realizó colonoscopia, entre octubre 2001 y agosto 2004, por cuadro de rectorragia y/o clínica sugerente de colitis alérgica. Se evaluaron los datos clínicos, endoscópicos e histológicos. La colonoscopia se hizo con endoscopios pediátricos cuyo diámetro externo es de 5.7 y 9.3 mm y se avanzó hasta el ángulo esplénico del colon. El procedimiento se efectuó sin preparación de limpieza de colon, con ayuno de 3 hrs y bajo sedación con midazolam ev. Se tomaron biopsias seriadas de recto, sigmoides y colon, con tinciones habituales para microscopía de luz, y se prestó especial atención al recuento de eosinófilos.

RESULTADOS:
En el período estudiado se evaluaron 39 pac., 25 varones, cuyas edades fluctuaron entre 1 y 17 meses, promedio: 5.4 meses, peso mínimo: 3,550 g. En el momento del examen, 59% recibían lactancia materna exclusiva (LME); 25 pac tenían antecedente familiar de alergia. El síntoma principal fue rectorragia en 79% de los casos, en los demás, 21%, hubo sangramiento oculto en las deposiciones; además, 97% mostraban otros síntomas asociados, sólo en 1 caso la rectorragia fue monosintomática. El tiempo de evolución entre el principio de los síntomas y el examen fluctuó de 1 a 365 días (promedio, 53 días; mediana, 30 días), que se llevó a cabo en 30% de los casos antes de los 15 días de evolución. En 74% se realizaron diversos exámenes (sangre, deposiciones e imágenes) antes de la colonoscopia sin llegar a un diagnóstico. La colonoscopia estaba alterada en 97% de los casos, pues se observaron: nodularidad de la mucosa, 89%; erosiones, 7.7%; y normal, 1. La biopsia concluyó colitis alérgica en 95% de los casos y alteraciones inespecífica en dos casos, aunque estaba alterada la del paciente con colonoscopia normal.

CONCLUSIÓN:
La proctocolitis alérgica se presenta tanto en lactantes alimentados con LME como en los que reciben fórmula. La sensibilización a la proteína de leche ocurre en los primeros meses de vida. Las manifestaciones son múltiples, siendo la rectorragia el síntoma más frecuente en los niños que se estudian con colonoscopia. En muy pocos enfermos se realiza precozmente la evaluación endoscópica que junto con la biopsia, permite confirmar el diagnóstico en todos los casos.


Compilación de datos publicados sobre parasitosis intestinales en la República Argentina entre los años 1996-2004

Cueto-Rúa EA1, Gamboa MI2

1. Servicio de Gastroenterología, Hospital IEA Sor María Ludovica.
2. Centro de Estudios de Enfermedades Parasitarias y Vectores
(CEPAVE), La Plata. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: Existen escasos trabajos epidemiológicos sobre parasitosis intestinales en la Argentina. El objetivo fue recopilar los trabajos publicados entre 1996-2004.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se compilaron datos de resúmenes de certámenes y revistas cientificas publicados en ese periodo. Se calculó la prevalencia total y por especies. Se agruparon las distintas poblaciones: ciudades de La Plata, Buenos Aires y de las Provincias.

RESULTADOS:
Se analizaron 24204, resultados positivos 10168 (42%). Ascaris lumbricoides (Al), 3.2%; oxiuros (O), 5.1%; Giardia intestinalis (Gi), 23.5%; Blastocystis hominis (Bh), 20%; Hymenolepis nana (Hn), 1.3%. En el mismo orden: La Plata: 34.5% Al: 2.6% O: 6.7% Gi: 15.8% Hn 0.7%, Bh 18.3%; Buenos Aires: 43% Al 2.5% O, Gi 27.8%, Hn 1.8, Bh 21.3%; Provincias: 55.6%, Al 7.3% O 7.6%, Gi 32.6%, Hn 3.5%, Bh 22%

CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS:
Se sabe que el diagnóstico de macroparásitos lo hacen con frecuencia los familiares. Esto explicaría su baja prevalencia en esta recopilación. Contrariamente G. intestinalis, si bien tiene un cuadro característico, su diagnóstico es a través del examen seriado. Gi es el parásito más prevalente (y constante) en el orden nacional. La Plata, luego de 15 años de difusión sobre el impacto de las parasitosis y su relación con el saneamiento auspiciada por la Universidad y la Sociedad Argentina de Pediatría, muestra la menor prevalencia. Es necesario hacer estudios epidemiológicos normatizados y prospectivos para contar con un diagnostico de situación y poder evaluar el impacto de las acciones en salud que se inicien.


Colitis en niños: alérgicas, infecciosas o enfermedad inflamatoria intestinal subyacente
González I1, González C2, Morales A2, Rodríguez M1, López C1, León P1, Ferreira M2, Moreno E3, Torres P3
1. Adjuntos. 2. Residentes. 3. Jefe del Servicio de Gastroenterología Pediátrica, Hospital de Niños «JM de los Ríos», Caracas.
e-mail: csgr22@hotmail.com
 

Aunque la colitis en pediatría, constituye una entidad relativamente común, en Venezuela hay pocos datos publicados con respecto a su etiología y comportamiento en el tiempo. Estudiamos casos de colitis de primera aparición, y se correlacionaron características endoscópicas e histológicas con su etiología. El estudio fue descriptivo y prospectivo, en niños, que ameritaron la endoscopia digestiva inferior con diagnósticos de colitis. Se incluyeron 38 niños entre 1 mes y 13 años, no hubo diferencias en cuanto a sexo, el grupo de los lactantes fue el más numeroso. El síntoma más común fue evacuaciones con moco y sangre (84.21%). La colitis reactiva inespecífica fue notoria. La colitis ulcerativa dominó en mujeres. La etiología más frecuente fue alérgica (72.2%), y en las mujeres se vieron más casos. Agentes implicados Salmonella, Shigella, C. yeyuni, más E. histolytica, y tricocéfalo. El tratamiento se hizo a base de dieta. La evolución mostró tendencia hacia la mejoría. Se encontraron recaídas en 5.26%, cifra que nos alerta en el seguimiento de estos casos y su posible evolución a enfermedad inflamatoria intestinal. No se vieron diferencias significativas entre sexo y hallazgos endoscópicos, histológicos y la etiología. Se evidenció que hay relación significativa entre etiología y hallazgos histológicos pero sin que la haya entre hallazgos endoscópicos e histológicos ni entre hallazgos endoscópicos y etiología.


Esofagitis eosinofílica en niños en el sur de Louisiana, Estados Unidos
Olmos Olmos CE, Lagarde DC, Haque S.
Tulane University Health Sciences Center, Departments of Pediatrics and Pathology, New Orleans y Fundación Cardio-Infantil, Bogotá
GIGAHEPATONUP. e-mail: colmos@cardioinfantil.org

INTRODUCCIÓN: Se ha reconocido un aumento marcado de casos de esofagitis eosinofilica (EE) en niños con clínica de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que no responden a la terapia tradicional.

OBJETIVO:
Estudiar y caracterizar clínica, histopatológica e endoscópicamente los niños con diagnóstico de EE en el sur de Louisiana, EEUU.

PACIENTES Y
MÉTODOS: Se estudiaron 14 niños (desde 4 meses a 13 años de edad) remitidos a gastroenterología pediátrica con EE e historia de ERGE refractaria a terapia entre 2001 y 2002. Se revisaron las características demográficas, manifestaciones clínicas, historia de alergia, hallazgos endoscópicos e histopatología.

RESULTADOS:
Se observaron 2 picos en la edad de comienzo y presentación: lactantes y escolares. Las principales manifestaciones clínicas fueron vómito (78%), dolor abdominal (64%), disfagia para alimentos sólidos (36%) e impactación fecal (21%). Estas dos últimas manifestaciones fueron evidentes en niños en edad escolar. En 78% de los pacientes se encontró historia personal de atopia. Los hallazgos endoscópicos revelaron una mucosa distal y proximal anormal (100%), líneas longitudinales (71%), «manchas» o «puntos blancos» (48%) y, anillos concéntricos (29%) mientras que las mucosas gástrica y duodenal fueron normales en 100% y 90%, respectivamente. La biopsia mostró hiperplasia esofágica difusa con un promedio de 27 eosinófilos por campo de alto poder e infiltrado linfocitario en todos los casos y 78% de ellos con erosiones superficiales.

CONCLUSIONES:
Esta es la primera serie de casos de EE informada en niños del sur de Louisiana. Hubo una fuerte asociación con alergia que sugiere un mecanismo inmunológico de base en su patogénesis. Es importante llamar la atención a la comunidad médica en el reconocimiento y manejo adecuado de esta entidad.


Niveles de inmunoglobulina a secretoria salival en niños menores de 5 años portadores de datos de intolerancia a la proteína de la leche de vaca en La paz, Bolivia
Ramírez-Rodríguez NE,1 Alparo IW,2 Calla J,3 Chuquimia O,3 Calcina S,3 Delgado V,3 Ramírez G,4
1. Jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital del Niño de La Paz. Profesor de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), La Paz.
2. Pediatra Gastroenteróloga.
3. Bioquímica del Instituto de Servicios de Laboratorio y Diagnóstico e Investigación en Salud
(SELADIS), Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.
4. Estudiante de Medicina, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz

INTRODUCCIÓN: La asociación de IgA secretoria salival (IgAss) baja con alergia alimentaria es aún controversial y no existen datos publicados en niños que viven en la altura.

OBJETIVO:
Estudiar los niveles de IgAss en niños con datos clínicos de intolerancia a la proteína de la leche de vaca en la altura.

MÉTODO:
Estudio descriptivo prospectivo serie de casos, en 30 niños con datos clínicos de intolerancia a la proteína de la leche de vaca, en quienes se midieron los niveles de IgAss, mediante la prueba ELISA–Sandwich y lectura con método de absorbancia por espectómetro. Los niveles obtenidos se compararon con los patrones de referencia para edad y región, a 3600 msnm (1246 - 2072).

RESULTADOS:
Se reclutaron 30 casos, 50% de sexo masculino. El intervalo de edad varió de 3 a 48 meses. Desde el nacimiento, 90.0% recibieron leche materna y 40.0% leche de vaca. Los antecedentes clínicos asociados más frecuentes fueron: estreñimiento, 56.6%; vómito, 50.0%; cólicos, 46.7%; y diarrea intermitente, 46.7%. Los diagnósticos asociados fueron: reflujo gastroesofágico, 76.0%; diarrea crónica, 36.6%; constipación, 23.3%; y cólico, 10%. La fórmula semielemental fue la más utilizada, en 63.3% de los casos, seguida de fórmula soya, 40.0%; y leche materna, asociada con las fórmulas, 13.3%. Los niveles de IgAss, tuvieron un intervalo de aborbancia de 0.373 a 1.944. En 83.3% hubo niveles de IgAss, por debajo de la referencia.

CONCLUSIONES:
Los pacientes con alergia alimentaria presentaron en mayor porcentaje niveles bajos de IgAss, pero se necesitan otros estudios para determinar la causalidad relacionada.


Enfermos celíacos (ec) del año 2004. Sus características clínicas y una prueba piloto

Hernández K1, Guzmán L1, Besga A1, Balcarce N1, Nanfito G1, González T1, Miculán S1, Ben R1, Donatone J1, Urrutia MI2, Cueto Rua EA1

1. Hospital IEA Sor María Ludovica.
2. Centro Superior para Procesamiento de la Información, UNLP. La Plata.
e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: Las formas clínicas de los EC, muestran modificaciones paulatinas por el aporte de marcadores serológicos. El objetivo de este trabajo es mostrar éstas en los celíacos diagnosticados en 2004. En este periodo, además, en un grupo se hizo una prueba piloto con el probiótico Lactobacillus casei defensas.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se tomaron biopsia de intestino delgado (BID) con cápsula de Watson en el área duodenoyeyunal, bajo radioscopia o por videofibroendoscopia, en pacientes con síndrome de malabsorción o sin él, pero con serología positiva. A todos los pacientes con atrofia de intestino se les indicó dieta Sin TACC (sin trigo, avena, cebada, centeno). Se suministró a 58 pacientes durante 60 días un aporte adicional calóricamente comparable, el grupo «P» recibió probióticos y el grupo «L» leche de vaca. Todos se controlaron a los 3 meses.

RESULTADOS:
Se realizaron 156 BID. Celíacos 90, no celíacos 66. Signos: SMA-agudo, 36.6%; SMA-crónico, 25.5%. Esmalte alterado, 5.5%; atraso edad ósea, 3.3%; prolapso y edemas, 4.4%. Síntomas: flatos fétidos, 64.4%; DAR, 58.8%; irritabilidad, 51.1%. Laboratorio: EmA+, 60%; tTG+, 51.1%; AgA+, 45.5%. C/enf-asociadas, 8%. Prueba piloto: Grupo P, 28 pacientes. Mujeres, 18; varones, 10. Media edad, 4a 9m; media, PCP, 15 y PCT, 23. Puntaje de criterios, 35; ganancia, 22.9 g/día. Grupo L, 31 pacientes. Mujeres, 21; varones, 18. Media edad, 4a 2m; media, PCP, 9 y PCT, 19. Puntaje de criterios. 40; ganancia, 19.0 g/día.

CONCLUSIONES:
La serología adelanta el diagnóstico de celiaquía y evita el deterioro. El probiótico mostró mayor ganancia diaria, pero para este número de pacientes, no fue un valor significativo.


Estudio genotípico del gen foxp3 en la enfermedad celíaca

Capilla A1, Donat E1, Espinos C2, Palau F2, Ribes-Koninckx C2

1. Unidad de Gastroenterología, Hospital Infantil La Fe.
2. Unidad de Genética y Medicina Molecular, Instituto de Biomedicina, CSIC, Valencia. e-mail: acapilla@ibv.csic.es

INTRODUCCIÓN: La enfermedad celíaca (EC) es un desorden de carácter autoinmune y multifactorial. La susceptibilidad genética de padecer la enfermedad se asocia con los alelos DQ2 y DQ8, de la clase II del sistema HLA. Además de éstos, existen otros factores genéticos comprometidos. Después de encontrar una asociación débil entre el locus CTLA4 y la EC en la población valenciana, se ha estudiado el locus FOXP3, situado en el cromosoma X. Se ha visto que los ratones knocked out (KO) de este locus presentan el mismo fenotipo que los KO de CTLA4. Además, la alteración de FOXP3 promueve el desarrollo de enfermedades autoinmunes.

OBJETIVO:
Estudiar una posible asociación entre el polimorfismo microsatélite (GT)n situado en la región promotora del locus FOXP3 y la EC.

PACIENTES:
113 tríos (padre, madre, hijo afectado) y 69 probandos aislados que cumplen los criterios diagnósticos de la ESPGHAN y 104 individuos control, todos ellos pertenecientes a la población valenciana.

MÉTODOS:
Los diferentes alelos de este marcador se amplificaron mediante PCR a partir de DNA genómico y posteriormente se analizaron por PAGE al 12% en condiciones no desnaturalizantes. Los estudios de asociación se llevaron a cabo mediante el «transmission disequilibrium test» (TDT).

RESULTADOS:
Después de aplicar el TDT a 43 familias nucleares informativas, no se encontraron valores significativos de asociación. (z»= 0.052; n.s).
|
COMENTARIOS:
Este es el primer estudio realizado con un gen del cromosoma X y la enfermedad celíaca. El polimorfismo analizado en FOXP3 no está asociado con la enfermedad en la población valenciana.


Caracterización de los loci tnf a y lt a en la enfermedad celíaca

Capilla A1, Donat E1, Espinos C2, Palau F2, Ribes-Koninckx C1

1. Unidad de Gastroenterología, Hospital Infantil La Fe.
2. Unidad de Genética y Medicina Molecular, Instituto de Biomedicina, CSIC, Valencia. e-mail: acapilla@ibv.csic.es

INTRODUCCIÓN: La enfermedad celíaca (EC) es de tipo autoinmune. Se asocia con los alelos DQ2 (DQB1*0201 DQA1*0501) y DQ8 (DQB1* 0302 DQA1* 0301 del sistema HLA II. Los genes TNFα y LTa se sitúan en la región HLA y participan en la respuesta inmunlógica, por eso se consideran marcadores potenciales de EC.

OBJETIVO:
Investigar la distribución de los polimorfismos TNFα *2, LTa* 1 y su posible asociación con la EC.

PACIENTES:
113 tríos (padre, madre, hijo afectado), 69 probandos aislados y 104 individuos control, todos ellos pertenecientes a la población valenciana.

MÉTODOS:
Los alelos TNFα *2 (SNP –308) y LTa* 1 se caracterizaron con análisis de restricción. El estudio estadístico se llevó a cabo mediante «transmision disequilibrium test» (TDT).

RESULTADOS:
Los estudios de los alelos –308*2 y LTa *1 se realizaron en 44 y 57 familias informativas, respectivamente. Los valores estadísticos, sin considerar el genotipo DQ, fueron, para -308*2 (z» = 2.135; p<0,05) y para LTá*1 (z» = 0.00; n.s). Al analizar sólo a aquellos individuos portadores de los alelos DQ2, se observó un aumento del valor de z» en el marcador -308*2 (z = 3.258), mientras que si se considera a aquellos individuos no portadores de los alelos de riesgo, no se vio asociación significativa. Con LTa *1 no se observan diferencias.

COMENTARIOS:
No se puede descartar que se deba a un desequilibrio de ligamiento con los alelos DQ ya que se ha encontrado asociación entre el alelo –308*2 de TNFα y la EC y ésta se hace más patente en pacientes con genotipo DQB1*0201 DQA1*0501.


Enfermedad celíaca, hemosiderosis pulmonar idiopática y miocardiopatía. Una rara asociación

Marchisone S1, Carballo R2, Bueno N3, Vásquez J1, Daguero F3

1. Servicios de Gastroenterología,
2. Neumonología,
3. Cardiología Hospital Infantil Municipal, Córdoba. e-mail: smarchisone@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: La enfermedad celíaca (EC) se asocia con una amplia variedad de enfermedades de origen autoinmune. La hemosiderosis pulmonar idiopática (HPI) es una enfermedad poco frecuente, de etiología desconocida, caracterizada por hemorragia pulmonar recurrente o crónica y acumulación de hemosiderina en los pulmones.

OBJETIVO:
Presentar un paciente afectado por la rara combinación de HPI, miocardiopatía dilatada y EC.

CASO CLÍNICO:
Muchacho de 12 años que consulta por palidez y astenia generalizada, de 15 dias de evolución, sin antecedentes patológicos de importancia. Alimentación completa y variada. Peso, 28,400 g. P-3, talla 137 cm. P-3. Soplo sistólico, 3/6; Hb, 4.3 g%; c, 2’130,000; Fe, 22 mg/dl; transferrina, 236% de saturación 9.36%. Ecocardiograma: dilatación de VI con disfunción sistólica. Coproparasitológico: Giardia. Se transfunden 20 mg/kg/día de metronidazol. Evolución favorable. Reingresa 4 meses después por hemoptisis y pérdida de peso. Se realiza TAC pulmonar y lavado brocoalveolar donde se identifican macrófagos cargados con hemosiderina, que confirman el diagnóstico de HPI. AGA Ig A+ e IgG+, EMA+. Biopsia de intestino delgado: enteropatía G III/IV. Se indican dietas libres de gluten, corticoides, enalapril, digoxina, Fe. Mejoría clínica. Después de 18 meses de tratamiento la Hb. permanece estable, no repitió hemoptisis y negativizó AGA y EMA. No se logra mejorar la actividad contráctil del VI.

CONCLUSIONES:
La HPI es una rara enfermedad de probable etiología inmune, que en algunos casos se asocia con EC. La concurrencia de estas enfermedades no es coincidencia, pues la dieta libre de gluten tiene efecto beneficioso sobre los síntomas pulmonares. Sin embargo la relación patogenética no está clara. La presencia de miocardiopatía primaria, secundaria o no relacionada con la hemosiderosis, ensombrece el pronóstico. Es necesario investigar la EC en todos los pacientes con HPI.


Búsqueda de enfermedad celíaca en grupos de riesgo en Cuba. Aplicación de los métodos serológicos de producción nacional

Castañeda C1, Álvarez R2, Sorell L3, Galván JA3, Carvajal F4

1. Sección de Gastroenterología Pediátrica, Instituto Nacional de Gastroenterología.
2. Departamento Materno Infantil, Ministerio de Salud Pública.
3. Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
4. Sección de Pediatría, Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana. e-mail: casta@infomed.sld.cu

INTRODUCCIÓN: La asociación de enfermedad celíaca con diabetes mellitus insulina dependiente (tipo 1) y síndrome de Down se ha establecido desde hace años. Esta prevalencia ha aumentado con el advenimiento de los marcadores serológicos para el diagnóstico, y corresponde entre 0.97 y 16.4% en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 y entre 2.5 y 18.6% en el síndrome de Down. Sin embargo, son escasos los estudios en el ámbito latinoamericano por su elevado costo. La producción nacional de los métodos sexológicos de anticuerpo alimentario y anticuerpo tisular para la enfermedad celíaca ha permitido su aplicación en estudios de búsqueda en grupos de riesgo en la misma, al superarar las limitaciones de los costos altos de tales investigaciones por disponer de estuches diagnósticos de preparación e interpretación sencillas.

OBJETIVOS:
Realizar estudio de corte transversal (de prevalencia), descriptivo con componente analítico de la enfermedad celíaca en grupos de riesgo mediante estuches de diagnóstico serológico de producción nacional.

PACIENTES Y MÉTODOS
: El diseño del tamaño de la muestra se basó en la población que se va a estudiar, prevalencia, nivel de confianza y error aceptable. La muestra necesaria para diabetes mellitus insulino-dependiente (tipo 1) resultó en 102 pacientes y síndrome de Down, 73. Se evaluó un total de 510 niños y adolescentes (247 diabetes mellitus tipo 1 de 6 provincias del país y 263 síndrome de Down de la capital) para el estudio serológico con métodos diagnósticos de anticuerpos antigliadina y antitransglutaminasa producidos por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, Cuba. El método de anticuerpo antigliadina consiste en un nuevo inmunoensayo visual de tiras de poliestireno de 8 pocillos que contienen gliadina de trigo; y en su procedimiento final se le añade al suero un conjugado de proteína A-oro coloidal para ser probado. Se interpreta por inspección visual, en comparación con el grupo control, y se clasifica en positivo o negativo. A todos los pacientes con anticuerpo antigliadina positivos se les determinó anticuerpo antitransglutaminasa por medio de una prueba inmunocromatográfica en un paso, que consiste en tiras de nitrocelulosa recubiertas con transglutaminasa tisular. Estas tiras tienen un área de control. El resultado se obtiene en 10 minutos al formarse un conjugado en los sueros positivos entre transglutaminasa y oro coloidal. El conjugado está puesto en un material inerte macroporoso que entra en contacto con la tira de nitrocelulosa, que, al combinarse con la sangre o el suero forma un inmunocomplejo si existe antitransglutaminasa, si no existe no se forma. Se interpreta como positivo o negativo. Se hizo biopsia de yeyuno para el diagnóstico definitivo de la enfermedad celíaca.

RESULTADOS:
De los 247 diabetes mellitus tipo 1, 47 (19%) fueron anticuerpo antigliadina positivos. Éstos se examinaron para anticuerpo antitransglutaminasa y sólo 6 (12.7%) resultaron positivos, que representan 2.4% de los 247. De los 263 síndrome de Down, 63 (23.9%) fueron positivos al anticuerpo antigliadina, de ellos sólo 6 (9.5%) resultaron antitransglutaminasa positivos, para ser 2.2% de los 263. La biopsia de yeyuno se indicó a todos los casos estudiados con positividad del anticuerpo antitransglutaminasa, pero sólo se aceptó y se hizo en 4 (2 diabetes mellitus y 2 síndrome de Down), mostrando un patrón histológico compatible con enfermedad celíaca.

CONCLUSIONES:
Este estudio confirma la importancia de la búesqueda de la enfermedad celíaca en pacientes no diagnosticados que se consideran grupos de riesgo, como la diabetes mellitus insulina-dependiente y el síndrome de Down. Estos resultados coinciden con otros informes. También se demuestra la elevada especificidad del anticuerpo antitransglutaminasa en el diagnóstico. Se enfatiza la trascendencia de disponer en el país de los más novedosos métodos serológicos y lograr su aplicación en la práctica médica y la investigación en gastroenterología pediátrica de los grupos expuesto a riesgo, que hacen más económica su ejecución al usar estuches para diagnóstico serológico de producción nacional, lo que resulta de gran interés e importancia en la región latinoamericana para el diagnóstico de enfermedad celíaca, entidad que se informa como poco frecuente en la mayoría de los países latinoamericanos.


Anticuerpos para enfermedad celíaca en niños expuestos a riesgo en la ciudad de Cali, Colombia

Calderón OG, Matallana AM, Naranjo MM

Clínica Materno Infantil Los Farallones, Universidad del Valle, Universidad Libre y Hospital Universitario del Valle, Cali. e-mail: lsardi@uniweb.net.co

OBJETIVOS: La enfermedad celíaca es una enteropatía de origen autoinmune que ocurre en individuos genéticamente susceptibles al exponerse al gluten. Su diagnóstico se ha aumentado en el mundo con el progreso de las técnicas serológicas. El propósito es determinar la seroprevalencia de anticuerpos descritos en enfermedad celíaca en niños de la ciudad de Cali con síntomas sugestivos y enfermedades altamente asociadas.

PACIENTES Y MÉTODOS:
En un grupo de pacientes entre 6 meses y 18 años de edad, se determinaron los siguientes anticuerpos antigliadina IgG, antigliadina IgA, antiendomisio, y antitransglutaminasa IgA. A los pacientes con resultados positivos se les ofreció confirmar el diagnóstico mediante biopsia intestinal y/o asumir una dieta libre de gluten.

RESULTADOS:
Se analizaron sueros de 415 pacientes. Con diagnóstico de diabetes mellitus, 114 (27.4%); falla para progresar, 95 (22.9%); diarrea crónica, 47 (11.3%); tiroiditis, 6 (1.44%); síndrome de Down, 15 (3.6%); talla baja, 24 (5.78%); y síntomas digestivos generales, 114 (27.5%). Hubo 19 (4.51%) pacientes con uno o varios anticuerpos positivos. De ellos 3 (0.7%) pacientes fueron positivos para los 3 anticuerpos. En 9 (2.16%.) pacientes hubo anticuerpos antitransglutaminasa positivos; 13 (2.9%) fueron antigliadina IgA positivos, 7 (1.68%) fueron antigliadina IgG positivos y 4 (0.93%) fueron antiendomisio positivos.

CONCLUSIONES:
La seroprevalencia positiva de anticuerpos para enfermedad celíaca en pacientes en edad pediátrica expuestos a riesgo, sugiere la presencia de la enfermedad en la ciudad de Cali y justifica su inclusión en el diagnóstico diferencial de los pacientes con síntomas sugestivos y debe considerarse su coexistencia en enfermedades altamente asociadas.


Enfermedad celíaca en niños: experiencia clínica

Rodríguez M, Salcedo X, Soriano M, González I, López C, Gómez O, Renault F, León P, Moreno E.

Servicio de Gastroenterología Pediátrica, Hospital de Niños Jm De Los Rios. Caracas. e-mail: rodriguezmagaly@cantv.net

INTRODUCCIÓN: La enfermedad celíaca es una enteropatía de carácter inmunológico inducida por el gluten de la dieta, que afecta en forma variable el epitelio intestinal y tiene amplio espectro clínico.

OBJETIVO:
El propósito es presentar las características clínicas, histológicas y serológicas en los pacientes pediátricos con sintomatología gastrointestinal crónica diagnosticados como celíacos en el Centro.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se estudiaron 21 niños, 14 del sexo femenino y 7 del masculino, quienes consultan por presentar cuadros gastrointestinales crónicos; se les diagnosticó enfermedad celíaca, según los criterios del ESPGAN; a todos se les realizó biopsia de intestino delgado a través de endoscopia digestiva y se les determinaron anticuerpos para enfermedad celíaca

RESULTADOS:
El síntoma más frecuente en el momento del diagnóstico fue diarrea crónica en 15/21 (72%) niños. En 20/21 (95%) niños se vio atrofia focal de las vellosidades intestinales, en todos se encontró positivo alguno de los anticuerpos para enfermedad celíaca, así: anticuerpos antiendomisio, 15/21 (72%); anticuerpos antigliadina (inmunoglobulina A), 13/21 (62%); anticuerpos antigliadina (inmunoglobulina G), 15/21 (72%); y anticuerpos antitransglutaminasa, 10/21 (48%). Hubo 3 (14%) niños portadores de diabetes mellitus en el momento del diagnóstico y 2/21 (10%) padecen fibrosis quística.
|
CONCLUSIONES
: La enfermedad celíaca se debe investigar en pacientes del medio venezolano con cuadros gastrointestinales crónicos y como esta afección cada vez se reconoce más en pacientes pediátricos en toda Sudamérica, se propone que se hagan estudios epidemiológicos para conocer la prevalencia de esta entidad.


Dos métodos visuales rápidos para la determinación de marcadores serológicos de EC

Blesa L1, Litwin N2, Ortigosa L3, Donat E1, Rodrigo L4, Peña L5, Méndez V6, Manzanares J7, Mendez E8, Ribes-Koninckx C1

1. Hospital La Fe, Valencia.
2. Instituto de Investigaciones Médicas «Dr. Alfredo Lanari», Buenos Aires.
3. Hospital Virgen de la Candelaria, Tenerife.
4. Hospital Central de Asturias.
5. Hospital Dr. Negrin de Gran Canaria.
6. Uruguay.
7. Hospital 12 de Octubre, Madrid.
8. CNB, Madrid. e-mail:cribes@argo.es

OBJETIVO: Valorar la eficacia de 2 métodos visuales para la demostración de marcadores serológicos para enfermedad celíaca (EC).

PACIENTES:
Se han analizado 269 muestras que corresponden a 269 pacientes: 156 EC (114 <16 años y 42 adultos) y 113 con biopsia intestinal no compatible con EC (74 <16 años y 39 adultos).

MÉTODOS:
Se usaron 2 tiras inmunocromatográficas (Operon S.A. Zaragoza España): CD1 muestra en una banda anticuerpos antitransglutaminasa IgA e IgG (TGt IgA+G); CD2 ofrece en 2 bandas distintas anticuerpos antigliadina y antitransglutaminasa IgA (AAG-IgA; TGt-IgA). Las determinaciones se efectuaron a partir de suero congelado, en laboratorios de las distintas unidades. Tras dilución de las muestras, se procede a su incubación con las tiras durante 5 a 10 minutos y lectura inmediata de los resultados. Una banda azul (control) indica que la prueba es válida; las bandas rojas en distintos niveles revelan la presencia de los distintos anticuerpos.

RESULTADOS:
Para la TGt-IgA obtenemos, en la población pediátrica: sensibilidad, 94.7%; especificidad, l 97.3%; VVP, 98.2%; y VPN, 92.3%. En adultos respectivamente 60%, 100%, 94%, 60%. Para la TGt IgA+G la eficacia, en <16 años, es 96.9%, VPP 99.1%, VPN 93.6%, y en adultos respectivamente se obtiene eficacia 85%, VPP 96.7%, VPN 76%.

COMENTARIOS:
Tanto en la población pediátrica como adulta, el elevado VPP de la tira TGt IgA+G permite establecer, con un método rápido, sencillo y económico, un alto índice de sospecha de EC e indicar una BI para confirmar enteropatía. La tira CD2 es igualmente una alternativa eficaz en la población pediátrica.


Prevalencia de la enfermedad celíaca en Montevideo. Informe preliminar

Méndez V, González M.V, Velázquez S, Misa A, Jasinski C, Pigni S, Caballero G, Tanzi MN, Rodríguez A

Centro Hospitalario Pereira Rossell, Facultad de Medicina. Ministerio de Salud Pública, Montevideo. e-mail: mvgonza@adinet.com.uy

INTRODUCCIÓN: La prevalencia de la enfermedad celíaca (EC) es desconocida en Uruguay como en casi toda América del Sur pues los pocos trabajos publicados la ubican entre 1/52 y 1/680. Estos son los primeros datos del estudio de prevalencia de EC en 2000 niños.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se estimó el tamaño de la muestra en 1698. Se tomaron sueros de niños de los centros de Atención Primaria de Montevideo, a quienes se les había realizado extracción por diversos motivos que eran desconocidos por los autores del estudio. En todas las muestras se determinaron: anticuerpos antiendomisio de tipo Ig A (AEA IgA) por inmunofluorescencia y antitransglutaminasa IgA (anti tTG IgA) por ELISA. Cuando ambas técnicas fueron negativas, se dosificó Ig A por nefelometría. En los casos en que se descubrió déficit de Ig A, se determinaron anticuerpos antigliadina IgG (AGA IgG) por ELISA. Si algún anticuerpo era positivo se les ofreció realizar biopsia de intestino delgado.

RESULTADOS:
De 562 sueros estudiados de niños con una mediana de edad de 7.0 (intervalo 1-14 años), 10 tuvieron anticuerpos AEA IgA positivos y 1 AEA IgA positivo solamente. Se realizaron 10 biopsias (1 paciente se negó): 5 mostraron enteropatía severa, 4 leve con linfocitos intraepiteliales en más de 30% y 1 biopsia fue normal.

CONCLUSIÓN
: El cálculo de prevalencia en esta muestra fue de 1.61% ó 1/62.


Anticuerpos antigangliósidos, anti-s100 y células enterogliales de la lámina propia en pacientes con enfermedad celíaca

Litwin N1, Bottero A2, De Rosa S2, Guastavino E2, Sasson L1, Álvarez C1, Paz L1, Ruiz JA2

1. Instituto de Investigaciones Médicas «A Lanari», Universidad de Buenos Aires. 2. Hospital de Pediatría «Juan P Garrahan», Servicio de Gastroenterología, Buenos Aires. e-mail: litwin@mail.retina.ar

INTRODUCCIÓN: En comunicaciones anteriores hemos descrito la presencia de anticuerpos anti-S100 en pacientes con enfermedad celíaca (EC). Los gangliósidos integran la vaina de mielina.

OBJETIVO:
Descubrir anticuerpos antigangliósidos (Ac-GAN) y anti S100-IgA (Ac-S100) circulantes y la expresión de proteína S100 en mucosa intestinal de pacientes con EC.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se estudiaron 23 pacientes (pac) (edades 2 a 12 años), sin déficit de IgA, divididos en 2 grupos. G1, 10 pac con EC sin tratamiento, 2-10 años (7 niñas). G2: 13 pac (5 niñas) sin EC, 3-12 años. A todos se les realizó biopsia de intestino delgado, anticuerpos antigliadina, antiendomisio, anti-tTg, Ac-GAN, Ac-S100 circulantes e inmunohistoquímica de proteína S-100 en mucosa intestinal. Ac-GAN: se realizaron mediante IA immunoblotting. Inmunohistoquímica para S100: Se utilizaron anticuerpos de conejo/estreptavidina-biotina peroxidasa. AcS100-IgA: se utilizó técnica ELISA descrita previamente por nosotros.

RESULTADOS:
1) Un pac del G1 y ninguno del G2 presentó Ac.GAN positivo. 2) 7 pac del G1 y un pac del G2 presentaron valores de Ac-S100 positivos (p<.05). 3) Las biopsias de todos los pacientes mostraron estructuras S-100 positivas pericriptales.

CONCLUSIONES:
1. La ubicación anatómica de las células enterogliales S-100 positivas favorece su contacto con la transglutaminasa y los inmunocitos de la lámina propia. 2. Los Ac-S100 resultarían de la acción de la transglutaminasa sobre la proteína S-100 que interfieren con los mecanismos inmunomoduladores de la enteroglía. 3. La ausencia de anticuerpos antigangliósidos excluiría a la mielina de la patogénesis de la EC y de sus manifestaciones neurológicas.


Pólipos juveniles en la infancia. Experiencia en un hospital pediátrico cubano

Valdés R, Sánchez F, Fragoso T

Hospital Pediátrico Universitario «José Luis Miranda», Santa Clara. Villa Clara. e:mail: gastinf@capiro.vcl.sld.cu

INTRODUCCIÓN: Los pólipos juveniles son la mayor causa de sangrado digestivo bajo que ocasionan ingreso hospitalario en el medio cubano. En este hospital universitario hay más de 20 años de experiencia en el tratamiento mínimamente invasor de la entidad.

OBJETIVOS:
Exponer los resultados del tratamiento por cirugía mínimamente invasiva del sangrado digestivo bajo en niños durante más de dos décadas.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se efectuó un estudio descriptivo de las 478 polipectomías endoscópicas del colon realizadas en el Hospital Pediátrico Universitario «José Luis Miranda» de Santa Clara entre diciembre 1985 y diciembre 2000. Los resultados de cada paciente se plasmaron en un modelo de base de datos en el que ingresaron la edad, la forma de presentación clínica, el número de pólipos encontrados, la distribución anatómica de los mismos, así como las conclusiones del estudio anatomopatológico de los pólipos que se recuperaron.

RESULTADOS:
El grupo de edad más afectado fue de 2 a 5 años (57.5%); el sangrado rectal constituyó la forma de presentación más frecuente (81.8%). En 368 niños se constató pólipo único. Casi todos los pólipos (63.2%) se localizaban en el recto. Se recuperaron 444 pólipos para estudio histológico; de ellos 97.7% se clasificaron como de tipo juvenil. No hubo complicaciones.

CONCLUSIONES:
Casi todos los pólipos del colon en la presente serie eran de tipo juvenil. Se demuestra que la polipectomía endoscópica es un método eficaz y seguro en el tratamiento de la entidad.


Tratamiento endoscópico del reflujo gastroesofágico en pediatría con endocinch ii. Presentación del primer caso informado en Latinoamérica

Frontera J, Fogel R Unidad de Exploraciones Digestivas del Hospital de Clínicas Caracas. e-mail: jana_fogel@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: Innumerables estudios describen el tratamiento endoscopico del reflujo gastroesofágico en adultos por diferentes técnicas. El objetivo de este trabajo es presentar una técnica endoscópica de cura de reflujo en una niña de 10 años con enfermedad por reflujo gastro-esofágico, que recibía tratamiento desde 1999 (prokinéticos e inhibidores de bomba) casi en forma continua. Tuvo crisis frecuentes de broncoespasmo que ameritaban hospitalización en los últimos 2 años y pneumonía derecha en 2 oportunidades, 6 meses antes de la cirugía, después de su evaluación gastroenterológica que incluyó además de endoscopia superior y toma de Bx, pH-metría de 24 h y manometría esofágica. Se concluyó que cumplía con todos los parámetros para proponerle a la familia una cirugía endoscópica.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se utilizó la técnica de Endocinch II de Bard y un video-gastroscopio Olympus Excera 160. Bajo anestesia general con intubación y anestesiólogo se procede a realizar gastroplicatura endoscópica intraluminal (GEIL). El procedimiento se hizo en julio del año 2003, sin ninguna complicación inmediata o tardía con una duración de 50 minutos. La evolución postoperatoria tanto inmediata como posterior fue excelente.

RESULTADOS
: La paciente se mantiene en control y está asintomática (última endoscopia diciembre, 2004)

CONCLUSIONES:
El objetivo de la presentación es dar a conocer esta nueva modalidad terapéutica en el manejo endoscópico de la enfermedad por reflujo gastro-esofágico en niños. Se necesitan más casos y trabajos comparativos con cirugía laparoscópica para determinar la efectividad de este procedimiento.


El propofol administrado en sala de endoscopia a pacientes pediátricos ¿es seguro?

Frontera J, Fogel R Unidad de Exploraciones Digestivas del Hospital de Clínicas Caracas

INTRODUCCIÓN: El objetivo fue evaluar eficacia, seguridad y tiempo de recuperación del propofol en sedación de niños con indicación de endoscopia digestiva, superior e inferior, electiva o de emergencia, diagnóstica y terapéutica, sin anestesiólogo.

MÉTODO:
El estudio se hizo entre enero y diciembre de 2004, en forma prospectiva, aleatoria, sin dosis pre-determinadas, con una dosis inicial de 0.5 a 1 mg/kg. La muestra la conformaban 160 pacientes pediátricos de ambos sexos, con edades entre 3 días y 16 años. Los parámetros evaluados fueron tiempo, dosis necesarias para lograr una sedación adecuada, efectos adversos durante y post-sedación, así como el tiempo necesario para la recuperación completa. En la monitoría se hicieron mediciones antes, durante y después de finalizar el procedimiento y se evaluaron: frecuencia cardíaca (FC), saturación de oxígeno (SO2), presión arterial (PA), frecuencia respiratoria (FR) y nivel de profundidad de la sedación.

RESULTADOS:
El descenso en la saturación de O2 (20 mm Hg) se vio en 18 (11.3%) pacientes pero cedió en forma espontánea. Hubo apnea mayor de 20 seg en 6 (3.8%) niños, así como 10 (6.2%) casos de agitación pre y durante el procedimiento. Ningún paciente ameritó intubación o asistencia ventilatoria. La media de tiempo para obtener un estado de vigilia completo fue 12 minutos.

CONCLUSIÓN:
EL propofol es un excelente, rápido y seguro medicamento endovenoso para realizar endoscopia, en pediatría en manos de pediatras GI, cuando se cuenta con las condiciones adecuadas para una completa monitoría de los pacientes.


Síndrome de blue rubber bleb nevus: Tratamiento endoscopico con argón plasma

Rondón L, Martínez Y, Lecuna P, León K, Adriana B Hospital Universitario de Caracas. e-mail: lisettrondon@cantv.net

INTRODUCCIÓN: El síndrome de blue rubber bleb nevus es una alteración rara caracterizada por múltiples malformaciones venosas cutáneas y en el tracto gastrointestinal. En niños el tratamiento endoscópico con argón plasma se ha descrito en la literatura en un solo caso.

CASO CLÍNICO:
Se trata de un niño de 7 años, en quien se diagnosticó síndrome de blue rubber bleb nevus, pues tenía sangrado oculto por múltiples hemangiomas tanto en estómago como en colon. Por la anemia severa, este niño necesitaba transfusiones frecuentes. Todas las lesiones se coagularon con argón plasma, y se logró su ablación total.

CONCLUSIÓN:
El paciente permanece asintomático en un período de observación de 2 meses con endoscopia superior e inferior normales. La coagulación endoscópica con argón plasma resultó ser eficaz como medida terapéutica en este caso. El método es seguro, efectivo y económico, y se puede considerarse como una alternativa terapéutica en niños con síndrome de blue rubber bleb nevus.


Reemplazo esofágico en pediatría

Ben R, Peluso H, Perdoni M, Millán M, Sauri J Hospital IEA Sup Sor María Ludovico, La Plata. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: Las atresias de esófago tipo I, las II y III transformadas en I y las lesiones graves por caústicos son situaciones de dificil resolución. Se han realizado variadas técnicas de reemplazo esofágico con yeyuno, colon, estómago. OBJETIVO: Evaluar el reemplazo esofágico mediante dos técnicas A) tubo gástrico B) ascenso gástrico. MATERIAL Y MÉTODO: Se evaluaron 12 pacientes en el período 1991-2004. Las edades oscilaban entre 2 y 43 meses, con una media de 22 meses en el momento de la cirugía. Sexo: mujeres 5, varones 7. Como condición de base había 6 atresias tipo I, 1; tipo II, 4; tipo III transformadas en tipo I y un caústico. En 6 pacientes se vieron anomalías asociadas. (neurológicas, cardiopatías) Los parámetros de seguimiento fueron clínicos, radiológicos, pH-métricos y endoscópicos. RESULTADOS: Todos los pacientes tuvieron estenosis postquirurgica, dos con fístulas cutáneas y uno con atelectasia. El paciente con lesion por caústico fue el de evolución más tórpida. Un paciente con ascenso gástrico se debió reoperar por estenosis recidivantes. Los demás casos de estenosis se manejaron en forma satisfactoria con dilataciones. La evaluacion fue favorable, pues los pacientes desarrollaron una vida normal, escolaridad acorde con la edad (menos en los neurológicos). Un paciente continuó con dilataciones esporádicas por estenosis. CONCLUSIONES: Con las tecnicas utilizadas la resolución de los problemas permitió una calidad de vida aceptable. Si bien el número de pacientes fue pequeño, no hubo diferencias significativas entre ambas técnicas.


Tratamiento de atresia de esófago mediante magnetos

Ben R, Berghoff R, Zaritzki M, Peluso H, Sauri J Hospital IEA Sup Sor María Ludovico, La Plata. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: La atresia de esófago tipo I (long gap) es la segunda en frecuencia y su resolución quirurgica es más compleja.

OBJETIVO:
Evaluar la factibilidad de anastomosar los cabos del esófago mediante magnetos. Analizar resultados.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se estudiaron 7 pacientes, 4 varones y 3 mujeres. Un paciente de 17 meses se excluyó porque había gran distancia entre los cabos. Los restantes fueron tratados. Edad entre 1 y 5 meses con media de 3 meses. En 4 había atresia tipo I y 2 eran del tipo III, transformadas en tipo I. Se utilizaron magnetos de Neodinio-Fe-Boro, con potencia de 12800 G (gauss) (Wilson-Cook, USA). Para efectuar el procedimiento era necesario que la distancia entre los cabos fuera menor de 3 cm, sin fístula traqueo-esofágica y tener gastrostomía previa.

RESULTADOS:
La anastomosis se logró en todos los pacientes. La unión se logró entre los días 2 y 7, con una media de 4.8 días. Como complicación inmediata un paciente hizo sepsis, con una buena evolución posterior. La complicación tardía fue estenosis en todos los pacientes. Después de 2 a 5 dilataciones, hay 3 niños que están libres de síntomas; uno fue operado ante la falta de respuestas a sucesivas dilataciones y colocacion de stent. En este mismo niño persiste una estenosis que se maneja con dilataciones esporádicas. Un paciente no concurrió a los controles posteriores.

CONCLUSIONES:
Se logró la anastomosis en todos los pacientes. La complicación tardía fue estenosis residual. Es necesario trabajar más en el diseño de magnetos y/o utilizar stent en forma precoz para evitar la estenosis.


Dilataciones endoscópicas en pacientes con estenosis esofágica

Hernández D, Arrieche M, Palacios J, Olza M, Pestana E, Morera C, Jaen D

Unidad de Pediatría del Servicio de Gastroenterología «Dr. Simón Beker», Hospital General del Oeste, Caracas. e-mail: maiteolza@lanyol.com

INTRODUCCIÓN: Las estenosis esofágicas requieren dilataciones terapéuticas cuando los pacientes presentan disfagia. El desarrollo de procedimientos que permiten la dilatación con guía endoscópica bajo visión fluoroscópica, ha significado un gran avance en el manejo de las estenosis esofágicas con disminución del riesgo de complicaciones.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Dilatación esofágica endoscópica con: dilatador Savary-Gilliard, neumática tipo Rigiflex o balón transendoscópico, en pacientes con estenosis: cáustica, péptica, post-cirugía de atresia esofágica, post-cirugía de transposición de colon y acalasia.

RESULTADOS:
Desde enero 2001 a enero 2005 se efectuaron 409 dilataciones esofágicas en 44 pacientes (edad: 5.4 ± 3.9 – 52.3% varones). En 61.4% (27/44) había diagnóstico de estenosis caústica. En estos pacientes se utilizó el dilatador tipo Savary-Gilliard. En dos de cada tres pacientes con estenosis caústica (18/27) se realizaron de una a diez sesiones de dilatación y en 18.5% (5/27) hubo de 11 a 20 sesiones. En 12 pacientes con acalasia, 75% (9/12) se hicieron 1 ó 2 dilataciones (neumática tipo Rigiflex). Hubo 3 pacientes con diagnóstico de estenosis post-cirugía de atresia esofágica. Un paciente presentó estenosis péptica y otro estenosis posterior a la transposición de colon. De estos 5 pacientes, en 2 fue necesaria una sola dilatación con balón transendoscópico y en los 3 restantes se combinó el uso del balón con el dilatador tipo Savary-Gillliard. En las 409 dilataciones, se registraron sólo dos perforaciones esofágicas, en pacientes con estenosis caústica. La frecuencia de complicaciones en la población de Caracas es semejante a la descrita en la literatura.

CONCLUSIÓN:
La dilatación endoscópica es un procedimiento efectivo y seguro.


Tratamiento endoscópico de várices del fondo gástrico en niños

Alarcón A, Talavera G, Cucho J, Aliaga V

Instituto Especializado de Salud del Niño, Lima. e-mail: mdvaliaga@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: Las várices del fondo gástrico (VFG) son raras en la infancia y pueden ocurrir como consecuencia de la escleroterapia de VE en el manejo de la Hp. El sangrado variceal constituye una urgencia gastroenterológica. Las VFG producen de 2% a 5% de los sangrados que se asocian con Hp. Hay poca información sobre el tratamiento endoscópico de erradicación en la edad pediátrica.

OBJETIVO:
Presentar la experiencia de la escleroterapia de várices gástricas en el Instituto del Niño en Lima.

MATERIALES Y METODOS:
Estudio descriptivo retrospectivo. En el período entre enero 2000 y diciembre 2004, se admitieron 18 casos con diagnóstico de VG, que tenían como historia haber sido sometidos a escleroterapia de VE. En los 18 pacientes se localizó el paquete varicoso y se procedió a inyectoterapia con 0.5 ml de histoacryl + 1 ml de lipiodol y luego 2 ml de polidocanol al 1%.

RESULTADOS:
De 281 pacientes con Hp, 18 (6.4%) presentaron aparición de VFG y se les sometió a escleroterapia endoscópica. En el grupo 14 eran hombres y 4 eran mujeres, con 8.4 años de edad promedio. En 12 pacientes (66%) se realizó una sola sesión de inyectoterapia y en 6 (34%) se hicieron dos sesiones. En los 18 se logró erradicar las várices gástricas. Hubo 4 que desarrollaron gastropatía hipertensiva severa y tuvieron que ser intervenidos en cirugía. CONCLUSIONES: En 6.4% de pacientes con Hp aparecieron VFG cuya erradicación se hizo por escleroterapia. La técnica de inyectoterapia sería una opción dentro del manejo para prevenir el sangrado por varices gástricas.


Tratamiento endoscópico de fístula traqueo-esofágica en niños

Alarcón A, Talavera G, Cucho J, Aliaga V Instituto Especializado de Salud del Niño, Lima. e-mail: mdvaliaga@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: La atresia esofágica (AE) y la fístula traqueo-esofágica (FTE), requieren cirugía de urgencia, pero la reparación quirúrgica de una FTE se asocia con 50% de fracasos y complicaciones postquirúrgicas. El cierre endoscópico (CE) de la FTE con una combinación de histoacryl + lipiodol, es un procedimiento novedoso, que representa una opción de manejo conservador menos invasor y buenos resultados.

OBJETIVO:
Presentar los resultados del cierre endoscópico de FTE.

MATERIALES Y METODOS:
Estudio retrospectivo descriptivo de 21 pacientes desde enero 2000 a diciembre 2004, donde había 16 hombres y 5 mujeres, con edades de 4 meses a 6 años. Antecedente de postoperados de AE y FTE en 20 y un caso de FTE post traumática. El procedimiento endoscópico consiste en localizar el orificio de la FTE y someterlo a escobillonaje hasta hacer que sangre; luego se instila en su interior una solución de histoacryl + lipiodol con un catéter de escleroterapia hasta cerrar por completo la luz de la fístula.

RESULTADOS:
En 17 (80%) casos, el resultado fue exitoso porque se obtuvo la oclusión total. En 3 (14%) fue regular por lo que se realizaron sesiones adicionales de CE, apreciándose posteriormente disminución del orificio fistuloso. Se fracasó en 1 (6%) paciente con historia de FTE post-traumática.

CONCLUSIÓN:
El CE de la FTE con una mezcla de histoacryl + lipiodol es una alternativa al tratamiento quirúrgico porque es menos invasor, se puede llevar a cabo en pacientes ambulatorios, es de menor costo y se puede repetir, si es necesario.


Utilidad del ultrasonido doppler en la invaginación intestinal a propósito de un caso

Flores LS1, Villalobos DA1, López KC2, González LG2, Rodríguez R2, Martínez M3

1. Pediatra Residente en Gastroenterología Pediátrica, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Caracas.
2. Pediatra Adjunto a la Unidad de
Gastroenterología Pediátrica del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Caracas.
3. Jefe de la Unidad de Gastroenterología Pediátrica, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Caracas. e-mail: lgonzalez04@cantv.net

INTRODUCCIÓN: La invaginación intestinal se define como la introducción y progresión de una porción del intestino delgado o del colon dentro de sí mismo, que produce edema de la pared con sangrado mucoide conocido como jalea de grosella y en ocasiones con deterioro vascular. Es causa frecuente de obstrucción intestinal en niños menores de 2 años, y todavía es una de las urgencias quirúrgicas más comunes durante la infancia. La ultrasonografía es un recurso diagnóstico sensible. Los datos de tipo diagnóstico comprenden un aspecto tubular o de «pseudo-riñón» en proyección longitudinal y de «dona» o «tiro al blanco» en imágenes transversas. El eco doppler permite visualizar la actividad vascular perilesional. Se presenta este trabajo por la edad inusitada del paciente así como para demostrar la utilidad del eco doppler en el diagnóstico de lesiones vasculares.

CASO CLÍNICO:
Lactante varón de 2 meses, con enfermedad actual de 8 h de evolución, caracterizada por vómitos de contenido gástrico y llanto continuo; al tacto rectal se encuentran heces en jalea de grosella, por lo que se refiere a la consulta. Antecedentes personales: Lactancia materna desde el nacimiento más fórmula de inicio desde los 30 días de vida, fórmula entera en una oportunidad. Examen físico: Regulares condiciones generales, decaído, sin llanto, palidez mucocutánea, llenado capilar lento, cardiopulmonar normal, abdomen blando, depresible, doloroso a la palpación con ruidos hidroaéreos aumentados; a la inspección anal y al tacto rectal se halla una fisura sangrante en la hora 6 del reloj, esfínter tónico, ampolla vacía, el extremo del guante sale con abundante sangre roja oscura; el resto del examen físico está dentro de límites normales. Laboratorio: Hb, 9.9 g%; vol Hto, 30.6%; leucocitos, 18800; neutrófilos, 72%; linfocitos, 21%; monocitos, 6%; eosinófilos, 1%; plaquetas, 42000 cm3, Calcio 8.8 mg/dl, ALT: 40 U/l AST: 60 U/l, Coproanálisis: heces heterogéneas, blandas, sangre abundante, análisis microscópico con hematíes 12-14 por campo, leucocitos 2-4 por campo. Radiología simple de abdomen: ausencia de niveles hidroaéreos y gas en la pelvis. Como en la valoración gastroenterológica se plantea diagnóstico clínico de intususcepción con imagen ecográfica de «dona» se revalora en el servicio de radiodiagnóstico y se comprueba la presencia de la imagen y al doppler conservación del flujo en la vasculatura tanto del asa invaginada como de la receptora. Tratamiento: Laparotomía exploradora donde se confirma el diagnóstico así como la indemnidad del tejido, se reduce la invaginación sin necesidad de resecar ningún fragmento, con evolución satisfactoria.

DISCUSIÓN:
La intususcepción es la causa más común de obstrucción intestinal entre los 3 meses y los 5 años de vida, si se excluyen las hernias inguinales estranguladas. La invaginación de origen idiopático puede aparecer a cualquier edad pero se observa con frecuencia en pacientes de 4 a 11 meses de vida. La edad promedio varía según diferentes autores entre los 6 y los 9 meses. En este caso llama la atención la poca edad del paciente lo que hizo dudar al principio del diagnóstico. Un estudio en Argentina con 150 pacientes, mostró que la edad mediana fue 9.7 meses con extremos desde 28 días hasta 6 años. A medida que crece la experiencia en el manejo de la ecografía de alta resolución, se ha aumentado la precisión diagnóstica, que llega a convertirse en un estudio con sensibilidad y especificidad cercanas a 100%. En esta presentación el diagnóstico por ecografía confirmó la sospecha clínica e indujo la intervención quirúrgica rápidamente por la indemnidad vascular a la ecografía doppler.

CONCLUSIÓN:
Ante la sospecha clínica de invaginación intestinal, sin que importe la edad, el ultrasonido en manos con experiencia, marca la pauta diagnóstica y con el recurso doppler se puede deducir la indemnidad del intestino comprometido.


Procedimiento endoscópico-quirúrgico combinado en el síndrome de Peutz Jeghers

Busoni V1, Orsi M1, Olmos J2, Gallo A3, Puigdevall J4, D’Agostino D1

1. Servicios de Gastroenterología, Hepatología, Transplante Hepático Infantil.
2. Servicio de Gastroenterología Adultos.
3. Servicio de Anatomía Patológica.
4. Servicio de Cirugía Infantil, Hospital Italiano de Buenos Aires. e-mail: vbusoni@intramed.net
 

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Peutz Jeghers es un trastorno hereditario autosómico dominante que se caracteriza por la presencia de pólipos hamartomatosos gastrointestinales y pigmentación mucocutánea. Las resecciones intestinales reiteradas o extensas por invaginación intestinal con el riesgo secundario del síndrome de intestino corto, es la complicación más importante.

OBJETIVO:
Evaluar la técnica endoscópica-quirúrgica combinada para el seguimiento y terapia de pacientes pediátricos con síndrome de Peutz Jeghers.

PACIENTES Y MÉTODOS:
La técnica consiste en el enhebrado endoscópico del tracto digestivo completo, que incluye el intestino medio, asistido por laparotomía. Se realizaron 10 procedimientos en 7 pacientes, 3 niñas y 4 varones, con una mediana de edad de 11 años (r 6-20). De los 7 pacientes, 4 tenían antecedentes de intususcepción con resección intestinal y 3 presentaban anemia y dolor abdominal, 1 de los cuales hizo protrusión de pólipo por el ano.

RESULTADOS:
En todos los pacientes, se extirparon múltiples pólipos sin que en ningún caso, se hiciera resección intestinal. En 4 pacientes, el estudio histológico de uno de los pólipos resecados, mostró transformación adenomatosa y en uno de estos niños se descubrió además un adenocarcinoma.

CONCLUSIONES:
El procedimiento endoscópico-quirúrgico combinado, es un método seguro y eficaz que evita enterotomías y resecciones múltiples y que le ofrece al paciente períodos asintomáticos más prolongados. Este estudio tan exhaustivo permite extirpar pólipos potencialmente malignos y en estos casos programar un seguimiento más estricto.


Acalasia de esófago en pediatría

Núñez M, Defago MR, Defago V, Robledo H, Filli T, Kohn IJ.

Servicios de: Nutrición y Gastroenterología, de Cirugía, de Diagnóstico por Imágenes, de Anatomía Patológica, Hospital de Niños; y de Gastroenterología, Hospital San Roque. Córdoba. e-mail: kohn@ciudad.com.ar

INTRODUCCIÓN: La acalasia de esófago es un raro desorden en niños y se caracteriza por ausencia de peristalsis y falla de relajación en el esfínter esofágico inferior (EEI) durante la deglución.

OBJETIVO:
Describir los síntomas, las metodologías de estudio y las terapéuticas empleadas.

MATERIALES Y MÉTODOS:
En el Servicio de Nutrición y Gastroenterología del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad en la ciudad de Córdoba, Argentina, durante el período de 1993 a 2004 se atendieron 4 niños y se analizaron en forma retrospectiva, edad sexo, síntomas, y métodos de diagnóstico y de terapia. A todos los niños se les hizo seriada esofagogastroduodenal (SEGD), endoscopía digestiva por fibrogastroduodenoscopia en 3 de ellos y en el último videoduodenoscopia y manometría de esófago con equipo Andorfer mediante 4 de los 8 canales.

RESULTADOS:
Sobre un total de 66 niños con estudio de manometría, en 6% se diagnóstico acalasia; todas eran mujeres, con una edad promedio de 13 años 5 meses y un intervalo entre 12 y 16 años. Predominaron los síntomas disfagia, vómitos, y en 50% pérdida de peso. La metodología del estudio fue SEGD, con dilatación del cuerpo del esófago y un calibre más pequeño de la zona cardial, endoscopia que reveló restos de alimentos, y en todos se dio anestesia general. La manometría esofágica reveló aperistalsis en 100%, con falta de relajación del EEI a la deglución.- En una niña la evaluación fue postquirúrgica, con síntomas que no mejoraron, y se reoperó; otra niña se operó con técnica de Seller-Thal y la última niña se trató con bloqueantes cálcicos; otra se perdió después del diagnóstico.

DISCUSIÓN:
A la acalasia se le asigna una frecuencia de 5% en el total de afectados y de éstos 2% presentan síntomas precoces. Se considera que es una falla en los transmisores locales. Se debe continuar con el seguimiento para descubrir la incidencia de adenocarcinoma esofágico.


Evaluación del retardo de la apendicectomía en niños como factor de riesgo para apendicitis complicada

Seijas J, Paredes A.

Hospital Nacional CASE-EsSalud, Servicio de Pediatría, Arequipa. Universidad Católica de Santa María, Facultad de Medicina, Arequipa. e-mail: joseijas.inti@terra.com.pe

INTRODUCCIÓN: El diagnóstico temprano de apendicitis aguda en niños disminuye las complicaciones y la estancia hospitalaria prolongada. En el medio peruano, hay factores quizá culturales y de ignorancia, que permiten una atención tardía; además el traslado al hospital para el manejo correcto sufre retrasos, y también la conducta operatoria definitiva.

OBJETIVO:
Determinar los factores de demora para acudir al centro de atención primaria y al hospital de atención final, así como el tiempo de espera para el procedimiento quirúrgico. Este trabajo es un estudio preliminar.

MÉTODOS:
Se revisaron las historias clínicas de niños con edades hasta 14 años, operados de apendicitis aguda y complicada en un período de 4 años (1997-2000) en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional (CASE de EsSalud de Arequipa, Perú. Se vio una incidencia de 5% de apendicectomizados: 29 niños el año 1997, 27 en 1998, 37 en 1999 y en 2000 fueron 50 niños. Se investigó el tiempo de demora en llevar al niño al centro de atención primaria en grupos etáreos de 2 años, además se determinó la demora en su transferencia al hospital de atención final y el retraso del acto quirúrgico.

RESULTADOS:
La muestra estudiada es de 143 niños: 74 varones y 69 mujeres, los grupos de mayor frecuencia eran de 8 a 10 y 10 a 12 años con 33 y 34 casos, respectivamente; los grupos de 6 a 8 y 12 a 14 años tuvieron 26 pacientes cada uno; la demora en llevar al niño desde el comienzo de los síntomas al centro de atención inicial fue de 0 a 10 h, 10 a 20 y de 20 a 30 h en 43, 36 y 37 enfermitos, respectivamente; en 6 fue más de 90 h. Para llegar al centro de atención primaria se gastaron 13.5 h en 73 (51%) niños con apendicitis agudas; y 34.6 h en 29 (20%) niños con peritonitis. El tiempo de demora desde el principio de los síntomas hasta la recepción del paciente en el hospital de atención final fue de 20 a 25, 5 a 10 y 10 a 15 h en 27, 25 y 23 niños, respectivamente, el tiempo superó las 80 h en 9 niños, siendo de 19.5 h en apendicitis aguda y 43.5 h en peritonitis y se gastaron 3 a 6, 6 a 9, 0 a 3 y 9 a 12 h en 46, 32, 22 y 15 casos, respectivamente para su recepción en sala de operaciones y en 2 pacientes demoraron de 25 a 30 h; en los casos de apendicitis aguda fue de 7 h, en las apendicitis flemosa, gangrenosa y perforada fue de 7.8, 5.3 y 5.6 h, respectivamente y fue de 10 h en casos de peritonitis. La estancia hospitalaria fue de 3.7 días en apendicitis aguda y 9.8 días en peritonitis y el promedio de días en que se usaron antibióticos fue de 1.2 días en apendicitis aguda y 7.5 días en peritonitis.

CONCLUSIÓN:
Este estudio muestra la demora en h, desde el comienzo de los síntomas hasta el acto quirúrgico. Se pudo observar que el tiempo ha demostrado ser un factor muy importante y de influencia directa cuando se presenta una apendicitis complicada. Como se trata de un estudio preliminar, se plantea la necesidad de investigar los factores que permitan una resolución quirúrgica más rápida y temprana.


Gastrostomía endoscópica percutánea en un hospital pediátrico de tercer nivel

Sarmiento F, Blanco D, Pinzón JF, Rojas A, Quintero EM, Gómez R, Fierro F, Méndez M

Hospital de La Misericordia, Bogotá e-mail: fsarmientoq@unal.edu.co

ANTECEDENTES: En los pacientes con tracto gastrointestinal funcional que requieran intervención nutricional, la alimentación enteral por sonda naso u orogástrica por cortos períodos, no más allá de 4 semanas, es la vía de elección; pero períodos mayores provocan numerosas complicaciones. En estas situaciones, la gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) es ideal, más aún, cuando se necesite soporte enteral de permanencia sin necesidad de laparotomía.

OBJETIVO:
Describir indicaciones, morbimortalidad, resultados y complicaciones de la GEP en un hospital pediátrico de tercer nivel y analizarlos con la intención de dar más adelante recomendaciones para protocolizar la técnica en el medio bogotano.

METODOLOGÍA:
Este es un trabajo descriptivo retrospectivo de las gastrostomías endoscópicas percutáneas realizadas desde junio 1998 a enero 2002 por los Servicios de Gastroenterología y Cirugía. Se revisaron las historias de 29 pacientes sometidos a GEP en el Hospital Pediátrico de la Misericordia en la ciudad de Bogotá, y se consignaron: edad, género, peso, impresión diagnóstica, indicaciones, complicaciones, reinicio de alimentación, duración del tubo o botón de gastrostomía, retiro (endoscópico, manual o espontáneo) y causa de retiro (mejoría, complicaciones o muerte). R

ESULTADOS:
De los 29 pacientes, 58.6% eran niñas; 48.2 % de los procedimientos los hizo el servicio de Gastroenterología Pediátrica y 51.7% el Servicio de Cirugía Pediátrica. Las edades de los pacientes estaban entre los 3 meses y los 168 meses (media 39.2 meses). En 72.4% (21 pacientes) hubo como indicación un trastorno de la deglución; en 10,3% (3 pacientes) se vio daño neurológico secundario a TCE, en 6.8% (2 pacientes) el daño neurológico no era recuperable, en 3.4% (1 paciente) se indicó por fístula esófago-cutánea, en 3,4% (1 paciente) había quemadura esofágica y otro paciente (3.4%) tuvo fructosemia y DNT crónica. Casi 75% (18 pacientes) eran lactantes. En 24.1% (7 pacientes) se vieron complicaciones intraoperatorias; de este grupo 5 niños necesitaron una doble o triple punción, y en un paciente hubo una perforación de víscera hueca. Sólo se infectaron 2 pacientes (7%), en la primera semana y otros 2 pacientes tuvieron infección periostomal al cabo de 1 y 6 meses.

DISCUSIÓN:
La mayoría de los casos se produjo en lactantes, grupo más susceptible de padecer daño neurológico y la principal indicación fue el trastorno de la deglución. Las complicaciones intraoperatorias fueron bajas, con doble o triple punción; justo al niño que se le realizaron tres intentos, se le hizo laparotomía para corregir la perforación de colon, y finalizar la gastrostomía quirúrgica.

CONCLUSIONES:
La GEP es un procedimiento seguro y poco invasor. Durante el procedimiento parece no recomendable realizar más de dos intentos de punción para evitar la perforación intestinal, complicación frecuente. En este grupo de pacientes no fue posible evaluar el reflujo patológico, punto de polémica especial.


Estenosis del esófago posterior a ligadura de váricesesofágicas con banda elástica Presentación de dos casos pediátricos

Yepes NL, Sepúlveda ME, Rivera J, Castaño R.

Grupo Gastrohepatología, Universidad de Antioquia, Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín. e-mail: norayepes@epm.net.co

INTRODUCCIÓN: La ligadura endoscópica con bandas, es tan efectiva como la escleroterapia en el control del sangrado de várices esofágicas y tiene menos efectos secundarios.

OBJETIVO:
Describir la clínica, hallazgos por imagenología y endoscopia, el tratamiento y evolución de dos niñas con estenosis esofágica secundaria a ligadura con bandas.

PACIENTES Y MÉTODOS
: Caso 1. Niña con dos años de edad, cirrosis, hipertensión porta y várices esofágicas, secundarias a colestasis neonatal. Después de doce h de la segunda sesión de ligadura, tuvo sofocación y vómito; una radiografía de tórax descartó broncoaspiración, el esofagograma con bario demostró estenosis en el tercio inferior del esófago. Luego de tratamiento médico (esteroides venosos y nutrición parenteral), se sometió a dilatación con bujías de Savary Gilliard. Evolución después de un año, sin secuelas. Caso 2. Niña con cuatro años de edad, hipertensión porta y várices esofágicas por fibrosis hepática congénita. Después de 24 h de la primera sesión de ligadura, presentó dolor retroesternal, disfagia, sialorrea y fiebre. La radiografía de tórax y el esofagograma descartaron mediastinitis, broncoaspiración y perforación, pero se encontró estenosis esofágica. Al quinto día de terapia, la endoscopia demostró moniliasis esofágica y estenosis a 16 cm de la arcada dentaria. A las dos semanas se hizo dilatación endoscópica. Evolución sin secuelas al cabo de tres años.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:
La disfagia y la odinofagia pasajeras y autolimitadas se han descrito en niños sometidos a ligadura con banda elástica. En los niños, el edema secundario a la ligadura y el tamaño pequeño de la luz esofágica, son factores de riesgo para estenosis esofágica, la fibrosis a largo plazo es menos frecuente.


Incidencia de malabsorción de lactosa en niños con dolor abdominal recurrente

Sifontes L, Trejo C, Soriano MG, Rodríguez R Instituto Médico La Floresta, Caracas. e-mail: gabrielasoriano00@hotmail.com

En este estudio se siguió la prueba de hidrógenos en el aliento con la finalidad de demostrar la incidencia de malabsorción de la lactosa en niños como causa de dolor abdominal recurrente; la prueba no es invasiva, de fácil aplicación en la población pediátrica y se considera como lo mejor para el diagnóstico de esta enfermedad. Se revisaron 233 historias de pacientes pediátricos con edades comprendidas entre 7 meses y 14 años, que consultaron desde abril 1998 hasta abril 2004 a la Unidad de Gastroenterología Pediátrica del Instituto Médico La Floresta por presentar dolor abdominal recurrente según los criterios de Apley. A estos niños se les hizo historia clínica detallada así como prueba de hidrógenos para lactosa en el aire espirado. De los 233 pacientes, 123 (52.78%) eran mujeres y 110 (47.21%) hombres. En 96 (41.20%) pacientes con edad promedio 6.6 años, fue postiva la prueba de hidrógenos en aliento para lactosa, distribuida así: mujeres, 56 (58.33%); hombres, 40 (41.66%). El promedio de edades fue 6.4 y 6.9 años, respectivamente. Por último se observó que de los niños con prueba positiva para lactosa, 44.8% (43/96) tenían un valor basal normal mientras que en los restantes (55.2%) hubo un valor basal elevado. En conclusión, se piensa que la malabsorción de lactosa se debe considerar dentro de las causas orgánicas de dolor abdominal recurrente.


Algunas observaciones culturales en niños queconsultan por dolor adominal recurrente

Guzmán L1, Hernández K1, Besga A1, Balcarce N1, Nanfito G1, González T1, Maculan S1, Ben R1, Urrutia MI2, Cueto Rúa E1

1. Hospital IEA Sor María Ludovica.
2. Centro Superior para Procesamiento de la Información.
UNLP, La Plata. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: Nuestro grupo ha comunicado observaciones culturales en distintos motivos de la consulta de gastroenterología. Se destaca como ejemplo el «hijo único» en la constipación. El objetivo es hacer este análisis ambiental-cultural en el dolor abdominal recurrente (DAR).

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se hicieron 1000 fichas ambientales-culturales en todos los pacientes que concurrieron a gastroenterologia, durante el año 2003. Se consignaron variables de saneamiento, vivienda, instrucción, ocupación de padres, orden de nacimiento, lactancia, hábitos alimentarios, colecho, pica, mascotas, entre otras. Se comparó el universo de consultas (879) con los que lo hicieron por DAR (121) Toda la información se procesó con el programa de software Epi-Info 6 y se utilizó la prueba de χ2.

RESULTADOS:
No fueron significativos saneamiento, vivienda, colecho, orden de nacimiento, instrucción de los padres, ni la alimentacion actual. Fue significativo la condición de «empleda» de la madre (p <0.002), la ausencia de colecho en el DAR (p <0.00004). La edad (DAR 8.2, resto 4.7) (p <0.0001). La lactancia materna fue significativamente menor en el grupo que consultó por DAR (p <0.01).

CONCLUSIONES.
Llama la atención en este grupo que los niños que llegaron a consultar por DAR tengan menor tiempo de alimentación materna y que sus madres sean empleadas. Contra lo esperado, la mayor cantidad de consultas fue en el hijo menor (a pesar de su media de edad mayor) y no en el segundo, como se dice habitualmente. Esta información ha hecho confeccionar una amplia ficha de DAR que se aplicará en Argentina como trabajo multicéntrico.


Características del dolor abdominal recurrente en la consulta externa de gastroenterología en el Hospital Infantil de la Misericordia de tercer nivel,

Bogotá, Colombia, durante tres años de observación

Sarmiento F, Forero C, Benito C, Echeverry J e-mail: fsarmientoq@unal.edu.co

ANTECEDENTES: El dolor abdominal recurrente (DAR) es uno de los motivos más frecuentes de consulta en la infancia temprana y adolescencia. Se presenta en 10% a 15% de los niños en esta edad. Es también uno de los motivos más frecuentes de remisión a gastroenterología pediátrica, tanto que llega a ser la segunda causa de consulta, después de la constipación. Es funcional hasta cuando se encuentre una causa, por lo que encontrar organicidad debe ser la meta.

OBJETIVO:
Describir y analizar las características del dolor abdominal recurrente de los niños que asisten a la consulta externa de gastroenterología pediátrica del Hospital de la Misericordia.

METODOLOGÍA:
Estudio retrospectivo y descriptivo. Se seleccionaron 1270 historias entre marzo 1999 y febrero 2002, con los diagnósticos de dolor abdominal recurrente, enfermedad dispéptica, gastritis, esofagitis, duodenitis, Giardiasis, síndrome de intestino irritable y constipación. De estas historias se escogieron 207 que tenían como primer motivo de consulta dolor abdominal.

RESULTADOS:
En los 207 pacientes, se incluyeron 6 que presentaban una evolución menor de 3 meses y 15 con una edad menor de 4 años. Estos últimos se analizaron aparte. Del total, 63.4% eran mujeres. La mayor frecuencia se encontró entre 5 y 10 años. Habían recibido tratamiento previo 75% y la evolución mínima fue 12 meses. Las localizaciones más comunes fueron en el epigastrio, 101 (54%) casos; y periumbilical, 29 (15%) casos. Los síntomas o signos más frecuentes fueron: regurgitación, 38%; vómito, 35%; náuseas, 28%; constipación, 24%; distensión abdominal, 19%; inapetencia, 11%; diarrea, 7%; cefalea, 6%; saciedad fácil, 3%; dolor retroesternal, 2%; e infección urinaria, 1%. El examen físico fue normal en 55%. De los 187 casos, se hizo endoscopia en 109 y en 92 casos se encontró patología endoscópica o histológica.

DISCUSIÓN:
Este estudio describe las características del DAR en un hospital de tercer nivel, con una población remitida y por tanto seleccionada. Esto explica porqué casi todos los niños consultan con síntomas dispépticos. En ellos se encontraron con frecuencia alteraciones endoscópicas y/o histológicas que indican enfermedad esófago-gastro-duodenal. Es llamativo que a la mayoría de niños se les remite tardíamente y que casi siempre han recibido numerosos tratamientos, por lo general con antiparasitarios.

CONCLUSIONES:
Parece estar justificada la endoscopia cuando el paciente tiene síntomas dispépticos y refiere dolor epigástrico. Se deben discriminar con criterio costo-beneficio, las ventajas de exámenes como hemograma, uroanálisis y ecografía. No tienen ningún fundamento los exámenes coprológicos. Es evidente la validez al incluir menores de 4 años.


GAP osmolar fecal en diarrea persistente es predominantemente secretorio

Muñoz AB, Salazar-Lindo E, Alcántara J Departamento de Pediatría, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima. e-mail: ana_munozurribarri@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN: Entre los mecanismos para explicar porqué persiste y se prolonga la diarrea en un individuo previamente sano se sostiene que está alterada la capacidad de regeneración de la mucosa intestinal. No hay estudios sobre la prevalencia del patrón osmótico en la diarrea persistente; sin embargo se observa que la mayoría de episodios se resuelven con una dieta apropiada.

OBJETIVO:
Determinar el gap osmolar fecal (GOF), que permitiría una aproximación a la naturaleza de los cambios que conducen a la persistencia de la diarrea.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se evaluó el GOF en 24 niños de 3 a 36 meses de edad admitidos por diarrea persistente al Hospital Nacional Cayetano Heredia (enero 2001 a febrero 2003). Se les incluyó al estudio luego de 24 a 48 h de observación e hidratación. A todos se les hicieron estudios de osmolaridad, electrólitos fecales y séricos -simultáneos- además de coproparasitológico y estudio funcional fecal.

RESULTADOS:
Se encontró que 54% de los pacientes presentaron GOF <50. Además, los que presentaron GOF <50 y patrón fecal no malabsortivo (pH fecal >5.5, pruebas de Benedict y glucosa negativas) y en quienes se usaron antibióticos ante la sospecha no confirmada de un enteropatógeno, tuvieron mejor respuesta clínica en términos de ganancia de peso que los niños en los que no prescribieron antibióticos.

CONCLUSIONES:
Los datos muestran que la hipersecreción intestinal juega un papel importante en la patogénesis de la diarrea persistente y que podría indicar la presencia de un enteropatogéno, que se debe investigar por técnicas de microbiología más sensibles.


Efficacy of diosmectite for the treatment of acute watery diarrhea in children

Salazar-Lindo E1, Figueroa-Quintanilla D2, Reto-Valiente V3, Maruy-Saito A4, Chea-Woo E1, León-Calderón CF1, Cárdenas S1, Garnier P5, Mathiex-Fortunet H5, Dupont C6

1. Hospital Nacional Cayetano Heredia.
2. Hospital del Niño.
3. Hospital Hipólito Unanue.
4. Hospital de Emergencias Pediátricas, Lima.
5. Ipsen.
6. Hôpital Saint Vincent de Paul, Paris. e-mail: edsalaza@ec-red.com

INTRODUCTION: Diosmectite is a purified clay consisting of a double aluminum and magnesium silicate, marketed for the symptomatic treatment of diarrhea.

AIMS & METHODS:
The aim was to assess the efficacy of diosmectite in children with acute diarrhea in a multicenter, double-blind, placebo-controlled, parallel groups, randomized study. Children aged 1 to 36 months with diarrhea for less than 72 hours were selected. Non-inclusion criteria were severe dehydration, gross blood in stools, and fever > 39° C. ORS was given according to WHO guidelines. Patients took diosmectite for at least 3 days (6 g/day if aged 1 to 12 months, 12 g/day above 12 months) and then at mid-dose, till recovery. Efficacy criteria were the 48-hour cumulative stool weight/kg of body weight, time to recovery, proportion of children with no more diarrhea (survival curve) by treatment day, number of formed stool/day, number of watery stool/day, and percentage of anal irritation.

RESULTS:
243 Peruvian children constituted the intent to treat population (ITT), 121 (diosmectite), 122 (placebo). No difference occurred between the 2 groups for median stool weight (adjusted on rotavirus status) but a significant improvement with diosmectite was seen for time to recovery: 43 hours with diosmectite (10.0-289.0) vs 72 hours with placebo (12.0-287.5, p = 0.0263), % of patients with no more diarrhea (p = 0.0304), increase of formed stool/day till day 4 (p <0.05), decrease of watery stool/day till day 3 (p <0.05), decrease of children with anal irritation till day 8 (p <0.05). Per protocol analysis confirmed the results. There was no significant adverse event.

CONCLUSION:
Diosmectite significantly decreases acute diarrhea duration in children and is well-tolerated.


Incidencia de Calicivirus en diarrea aguda severa

Zenteno D, Venegas G, Pérez G, Núñez E, Álvarez A, O’Ryan M, Mamani N

Departamento de Pediatría, Universidad de Concepción, Departamento de Microbiología Universidad de Chile, Santiago. e-mail: danielzenteno@gmail.com

INTRODUCCIÓN: Los Calicivirus, como agentes de diarrea aguda infantil, constituyen en pediatría una causa emergente poco estudiada aún en el medio chileno.

OBJETIVO:
Estudiar la incidencia de Calicivirus en diarrea aguda severa en pacientes de 0 a 3 años.

MATERIAL Y MÉTODO:
Estudio prospectivo no intervencional. Entre enero y junio 2003 se realizó búsqueda de Calicivirus en deposiciones por método de la prueba de enzima inmuno ensayo (ELISA) a todos los pacientes menores de 3 años consultantes por diarrea aguda en las Unidades de Emergencia de los hospitales del área de Concepción y Talcahuano que requirieron hidratación oral o endovenosa según las normas de la Organización Mundial de la Salud.

RESULTADOS:
Al protocolo ingresaron 211 pacientes entre enero y junio 2003. Para Calicivirus hubo 23 pacientes positivos en la prueba ELISA, es decir, 10.9%. Adicionalmente 96 (45%) fueron positivos para rotavirus.

CONCLUSIÓN:
Calicivirus es un importante agente de diarrea aguda infantil severa en el medio chileno con estacionalidad marcada en el período estival.


Determinación de los serotipos de rotavirus presentes en niños menores de 3 años con gastroenteritis aguda y deshidratación en Concepción-Talcahuano, Chile

Venegas G, Núñez E, Fuentes C, León C, Álvarez A, Mamani N, O’Ryan M

Departamento de Pediatría, Universidad de Concepción, Departamento de Microbiología Universidad de Chile. e-mail: danielzenteno@gmail.com

INTRODUCCIÓN: La infección por rotavirus (RV) es un problema de salud global. Posee una distribución heterogénea, con altos intervalos de mortalidad en los países subdesarrollados. G1P8 es el serotipo circulante dominante; sin embargo, nuevos serotipos están emergiendo.

OBJETIVO:
Determinar los serotipos de RV circulantes en un período y área geográfica determinada, previo a la fase II de la vacuna oral humana (Rotavix®) contra RV.

MATERIAL Y MÉTODO:
Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal. Se instalaron centros centinelas con personal las 24 h del día en hospitales públicos y privados, en el área de Concepción-Talcahuano, durante el primer semestre de 2003. Se incluyeron menores de 36 meses, con consulta por gastroenteritis aguda y deshidratación, que requirieron tratamiento plan B o C de la OMS. Se demostraron antígenos de RV en las heces por enzimo-inmunoensayo (ELISA). Las muestras positivas para RV se serotipificarons mediante reacción en cadena de polimerasa, por reacción de trascripción inversa (RT nested PCR) de G1-G4.

RESULTADOS:
De 231 consultas por gastroenteritis aguda con deshidratación, se tomó muestra para ELISA a 206 niños; 121 resultaron positivos para RV. El serotipo encontrado con mayor frecuencia fue G4, que corresponde a 76.6% del total de serotipos identificados. CONCLUSIÓN: El serotipo más frecuente fue G4 (76.8%), lo que muestra un cambio en la incidencia del serotipo, porque anteriormente se había encontrado G1 en 84% durante 1996 y después, G1 en 58% del año 2000. Esto constituye un importante antecedente para evaluar la fase III de vacunación con cepa humana G1P8 en esta aérea geográfica.


Caracterización clínica de los serotipos G de rotavirus en niños españoles

Román E1, Rivero MJ1, Wilhelmi I2, Cilleruelo ML3, Revilla A4, Sánchez-Fauquier A4

1. Servicio de Pediatría, H. de Fuenlabrada, Madrid;
2. Servicio de Microbiología, H. Severo Ochoa, Leganés, Madrid;
3. Servicio de Pediatría, H. Severo Ochoa, Leganés, Madrid;
4. Seccción de virus productores de gastroenteritis, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid. e-mail: eroman.hflr@salud.madrid.org

INTRODUCCIÓN: Los rotavirus son el principal agente de diarrea grave en la infancia. El desarrollo de vacunas eficaces debería incluir los principales tipos en enfermedad humana.

OBJETIVO:
conocer en el medio español la distribución y las características clínicas de los genotipos G de rotavirus.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Estudio prospectivo (1996-2003) de genotipos G de rotavirus en niños menores de 4 años con gastroenteritis aguda. Se hizo búsqueda de rotavirus por EIA, que fue positiva en 1594 muestras (28% del total). Aleatoriamente 50 % de las muestras positivas de cada semana fueron genotipadas (VP7) por RT-PCR (Acces RT-PCR System Promega) con oligonucleótidos específicos para G1, G2, G3, G4 y G9. Para la caracterización clínica se consideró: la escala de gravedad de Ruuska, la hospitalización, el origen nosocomial o adquirida en la comunidad.

RESULTADOS:
Se tipificaron 875 muestras. El serotipo más frecuente fue G1 (57%), seguido de G4 (21%) y G2 (13.5%). El tipo G3 se descubrió sólo en 1.7% y G1 + G2 ó G1 + G4 en 0.7%. En un 5.6% se identificó G9. Además, el tipo G4 predominó en el segundo y tercer año y G1 en el resto. No se observaron diferencias en la gravedad clínica (hospitalización y gravedad >11) ni en el origen de la infección.

CONCLUSIONES:
Se confirman los cambios en los genotipos G predominantes a lo largo del tiempo. Se observa por primera vez en el medio español el genotipo G9 en gastroenteritis aguda esporádica infantil. No se apreciaron diferencias entre los distintos genotipos G respecto a las característica clínicas analizadas.


Composición de las soluciones caseras usadas para niños con diarrea, en Mérida, Venezuela

Dávila de Campagnaro E, Pulido R Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes; Universidad de los Andes, Mérida

INTRODUCCIÓN: Como la enfermedad diarreica es todavía una de las principales causas de morbi-mortalidad en los países latinoamericanos, debido a la deshidratación, la estrategia más importante para evitar la muerte es la terapia de rehidratación oral (suero de rehidratación oral y otros líquidos de preparación casera), que varían en cada región y país.

OBJETIVO:
Identificar las soluciones caseras de uso frecuente en la comunidad de Mérida, Venezuela, para prevenir la deshidratación en un niño con diarrea aguda; analizar la composición bioquímica y proponer las más adecuadas.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Mediante un estudio epidemiológico y analítico, prospectivo y concurrente, se realizaron 1167 encuestas a las madres que acudían a las consultas de los principales centros asistenciales de la ciudad, seleccionadas al azar, durante 2002-2003. Se obtuvieron cinco grupos de soluciones usadas en el hogar: agua de arroz dorado en grano y harina; sopa de plátano con y sin pollo; sopa de cambur; infusiones de hierbas y jugos de frutas. El análisis bioquimico se realizó mediante pHmetro (pH), espectroscopia de absorción atómica (Na y K), argentometria (Cl), osmolarímetro (osmolaridad), glucosa peroxidasa (glucosa), hidrovolumetria por neutralización (bicarbonato) y banda de absorción (citrato), muestras procesadas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, Mérida.

RESULTADOS
: Todas las soluciones caseras tienen pH ácido, concentraciones mínimas de electrólitos a excepción del plátano y el cambur que tienen mayor concentración (Na y Cl), baja osmolaridad con excepción de los jugos de frutas (naranja y guayaba) y los sueros caseros con un pH de 8 cuando se les adiciona bicarbonato.

CONCLUSIONES:
Ninguna de las soluciones caseras reúne los requisitos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como solución de rehidratación ideal; sin embargo, por la alta disponibilidad, el bajo costo y la aceptación en la comunidad, la sopa de plátano y la sopa de cambur se pueden usar en el niño con diarrea sin deshidratación y evitar los jugos de fruta.


Pruebas de absorción intestinal en heces, en niños con diarrea aguda, prolongada y crónica

Dávila de Campagnaro E, Morales Paredes M

Universidad de Los Andes, Instituto Autónomo Hospital, Universitario de Los Andes, Mérida

INTRODUCCIÓN: La diarrea en el niño usualmente es infecciosa y autolimitada. Puede cursar con severo daño de la mucosa intestinal, lo que lleva consigo a un síndrome de malabsorción intestinal, desnutrición y diarrea prolongada. La inadecuada absorción de disacáridos y grasas se puede determinar por pruebas de laboratorio.

OBJETIVO:
Precisar la utilidad de las pruebas de absorción intestinal en heces (pH en heces, azúcares reductores) y la tinción Sudán III en niños con clínica de malabsorción intestinal a disacáridos y esteatorrea.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se incluyeron 161 (83.4%) niños con diarrea y clínica de malabsorción intestinal a disacáridos (grupo 1); con diarrea y clínica de esteatorrea (grupo 2) 32 (16.6%); y un grupo control de 104 con diarrea, pero sin clínica de malabsorción.Se consideró ácido el pH en las heces con cifras <6; azúcares reductores positivos, >125 mg; y esteatorrea, >5 gotas de grasa por campo microscópico en los niños mayores de 4 meses. El estudio se hizo en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, en Mérida-Venezuela, desde enero 1998 hasta enero 2003. El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, comparativo transversal, para dedterminar la sensibilidad y la especificidad de cada prueba, mediante el uso del coeficiente kappa (kappa aceptable: <0.65.)

RESULTADOS:
Predominó la diarrea aguda (65.3%) y acuosa (82.1%).La intolerancia a disacáridos se manifestó clínicamente con evacuaciones líquidas, explosivas y distensión abdominal y la esteatorrea con evacuaciones fétidas, abundantes y pastosas. La sensibilidad del pH en heces y azúcares reductores fue 62.7, con una especificidad de 53.8; mientras que la especificidad a la tinción Sudán III fue alta (91.3). CONCLUSIONES: La tinción Sudán III descarta la presencia de esteatorrea con gran confiablidad. Son pruebas sencillas, económicas, fáciles de realizar y orientadoras ante la sospecha de malabsorción intestinal en niños con diarrea.


Percepciones de las madres acerca de la etiología, la atención médica y el manejo de la enfermedad diarreica en niños de la Isla de Providencia, Colombia1

Jiménez A, Ps1,2 Velasco CA, MD1,3 Verbel C. MD1,4

1. Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (GASTROHNUP) Universidad del Valle, Cali.
2. Psicóloga. Pontificia Universidad Javeriana.
3. Profesor Asociado, Departamento de Pediatría, Universidad del Valle.
4. Pediatra, Sociedad Colombiana de Pediatría, Regional San Andrés y Providencia. e-mail: angiej26@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: Las prácticas de investigación que reúnen los componentes cualitativo y cuantitativo fortalecen su contenido. Las percepciones, prácticas y actitudes de las madres de la Isla de Providencia, Colombia acerca de la enfermedad diarreica (ED) en niños son de suma importancia para promover su enfoque adecuado y prevenir un mal manejo.

OBJETIVO:
Describir las percepciones de las madres de la Isla de Providencia, Colombia acerca de la etiología, atención médica y manejo de la ED en niños.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se realizaron 89 entrevistas a madres de 152 niños con edades entre 1 mes y 15 años (6 a 2 m ± 3 a 8 m) que incluyeron datos de identificación (edad y género), medidas antropométricas (peso y talla) y conocimientos, prácticas y actitudes acerca de la dentición, la alimentación, el control de esfínteres y la ED. Este es el resultado de uno de los cinco informes que hacen parte de ese estudio. En el caso de la ED, se hicieron preguntas relacionadas con etiología, atención médica y manejo de la ED por parte de las madres a sus hijos. Los resultados se expresan como promedio y desviación estándar, DE.

RESULTADOS:
En cuanto a la etiología, 55% de las madres piensan que «algo» ocasiona la ED de sus hijos; 57% por alimentos, principalmente la leche; 27% por infecciones, especialmente las causadas por virus; 8% por la salida de los dientes; 6% por el ambiente, sobre todo por las aguas lluvias; y 2% no saben la causa. En cuanto a dónde acuden cuando sus hijos presentan ED, 59% van al médico; 41% no acuden a nadie; pero 7% preguntan a sus abuelas y 3% a sus madres. Por último, con respecto al manejo, 75% ofrecen hidratación en su orden con suero, líquidos, canela y té; 29% indican medicamentos, casi siempre antidiarreicos; y en cuanto a los alimentos, 12% ofrecen frutas, sobre todo guayaba y 7% arroz, especialmente como agua de arroz. Hay 4% de las madres que no ofrecen nada y 49% de ellas, retiran la leche de sus hijos ante la ED.

CONCLUSIONES:
Es parte importante de este trabajo, conocer las creencias relacionadas con la alimentación, la salud y la enfermedad. En este caso, los juicios que tienen las madres sobre la alimentación de sus hijos, el manejo de la ED y en general, todos aquellos preconceptos y representaciones propios de las creencias populares y culturales de una región. Por tanto, es preciso comprender la salud y la enfermedad y la forma como se conciben las prácticas alimentarias en un contexto social particular y los cambios que aparecen a través del tiempo, pues hacen parte de la estructuración del conjunto sociocultural en el que entran a jugar un papel importante las ideas y los modos de actuar de los sujetos, como también los intercambios históricos y culturales para producir lo que se denomina imaginario social, que implica el establecimiento de mitos, creencias, actitudes y conocimientos que le aportan identidad a una región.


Interés diagnóstico de la calprotectina fecal en enfermedad inflamatoria intestinal

Armas H1, Ortigosa L2, Díez MV1, Cabrera R1, Peña L3, Ramos JC3, Zurita A2

1. Hospitales Universitarios de Canarias.
2. Ntra. Sra. Candelaria.
3. Materno-Infantil, Canarias. e-mail: harmas@ull.es

INTRODUCCIÓN: Se estudia el comportamiento de la calprotectina fecal (CF) como marcador de inflamación en pacientes pediátricos con enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

MATERIAL Y MÉTODO.
Se incluyen 65 recién nacidos (RN) a término, sanos (2º día de vida, 32 V/33 H), 6 niños sanos (x = 5.7 años, 3 V/3 H), y 30 pacientes con EII en brote agudo (14 Crohn y 16 colitis ulcerosa, x = 11.9 años, 20 V/10 H). Además de estudios convencionales (hemograma, VSG, PCR, orosomucoide, prueba de leucocitos marcados Tc-99, endoscopia digestiva y biopsia), en muestras de heces que se conservaban congeladas a -70ºC hasta el momento de su estudio, se determinaron las tasas de CF en mg/g de heces, mediante técnica de Elisa (kits Calprest, Eurospital, Trieste, Italia).

RESULTADOS.
Las tasas medias de CF en mg/g fueron las siguientes: RN = 458.14 (intervalo: 20-3765); niños controles <15; niños en brote agudo de EII = 1472 (intervalo: 135-55492). Hay diferencias significativas entre las medias de CF entre los 3 grupos del estudio. No se demostró asociación significativa entre CF y sexo.

CONCLUSIONES
. La determinación de CF en heces es un método diagnóstico no invasor, sencillo de realizar y bajo en su costo. Los niveles de este marcador se encuentran significativamente más elevados en la etapa neonatal, y sobre todo en los niños que sufren de EII en brote agudo, con respecto a los controles sanos.


Ecodoppler de la arteria mesénterica en la enfermedad inflamatoria intestinal

Orsi M1, Cohen Sabban J1, Busoni V1, Díaz C2, Gallo A2, D’Agostino D3

1. Servicio de Gastroenterología-Hepatología-Transplante Hepático Infantil.
2. Diagnóstico por Imágenes.
3. Anatomía Patológica, Hospital Italiano de Buenos Aires. e-mail: jsabban@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: El ecodoppler de la arteria mesentérica superior evalúa la perfusión visceral. La enfermedad de Crohn activa se asocia con neovascularización intestinal y alteración del flujo mesentérico. Estos cambios no parecen encontrarse en niños con colitis ulcerosa, lo que podría ser de utilidad para diferenciarlos en la etapa diagnóstica ante cuadro clínico y de laboratorio muy semejantes.

OBJETIVO:
Evaluar la alteración en la perfusión visceral en niños con enfermedad de Crohn y con colitis ulcerosa respecto a controles sanos.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se evaluaron 26 pacientes con ecodoppler de la arteria mesentérica superior, 13 pacientes con enfermedad de Crohn (grupo I), 13 pacientes con colitis ulcerosa (grupo II) y 10 controles sanos (GC). El diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal se estableció con la clínica, el laboratorio, la evaluación endoscópica e histológica de todos los pacientes. Parámetros de ecodoppler de arteria mesentérica superior: la velocidad sistólica máxima (VN 180-220), índice de resistencia (VN 0.9±0.1) y el espesor parietal del íleon considerándose valor normal >3 mm.

RESULTADOS:
Engrosamiento de la pared: GI, 4.38±1.91; GC, 2.25±0.24; p 0.002. GII, 2.95±1.45; GC, 2.25±0.24; p 0.148. Velocidad sistólica máxima: GI, 232.6±58.67; GC, 191.8±41.76; p 0.071. GII, 184.23±41.71; GC, 191.8±41.76; p 0.70. Índice de resistencia: GI, 0.86±0.05; GC, 0.89±0.03; p 0.109. GII, 0.87±0.04; GC, 0.89±0.03; p 0.201.

CONCLUSIONES:
El ecodoppler de la arteria mesentérica superior resulta un método útil y no invasor para diferenciar a los pacientes con enfermedad de Crohn de aquellos con colitis ulcerosa en la etapa diagnóstica.


Colitis ulcerosa crónica y adenocarcinoma, en una niña de doce años
|
Tanzi MN; Jasinski C, País T, Cavaría O, Castillo L, Ardao G.

Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay, Montevideo. e-mail: mntanzi@montevideo.com.uy

INTRODUCCIÓN: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica premaligna del colon, habiendo pocas publicaciones de esta complicación en la infancia. Es habitual que luego de los diez años de evolución se tenga un control estricto de estos pacientes para diagnosticarla.

OBJETIVO:
Presentaciòn de un caso de colitis ulcerosa crónica de dos años de evolución asociada con un adenocarcinoma de colon. CASO

CLÍNICO:
Paciente de doce años, sexo femenino, sin antecedentes familiares, con buen desarrollo y crecimiento hasta los cuatro años, luego descenso en la velocidad de crecimiento. Diarrea crónica de 4 a 5 años sin estudiar. A los 9 años, deposiciones nocturnas con moco y sangre, pujo, tenesmo y dolor abdominal. Al examen: hipocrecimiento, anemia clínica con repercusión hemodinámica. Laboratorio: anemia microcítica hipocrómica, hiperplaquetosis, hiperleucocitosis. Anticuerpos anticitoplasma del neutrófilo y anti Saccharomyces cereviciae positivos. Fibrocolonoscopia: colitis moderada a severa confirmada por la anatomía patológica. Tratamiento: sulfasalazina, corticoides, hierro, vitaminoterapia, y alimentación enteral. Mejorías parciales con múltiples recaídas. Se agregan inmunosupresores sin obtener respuesta. Luego de dos años de evolución se decide el tratamiento quirúrgico: colectomía total con técnica de Soave. Hallazgo en la pieza de induración ileocecal. El estudio anatomopatológico demostró colitis ulcerosa crónica con la existencia de adenocarcinoma G III en la zona ileocecal. Se inició tratamiento con quimioterapia por un año con buena evolución, aumento de peso y talla y sin aparición de metástasis hasta el momento actual.

CONCLUSIONES:
La no respuesta al tratamiento obliga a buscar la transformación maligna, aun en la enfermedad de pocos años de evolución.


Tendência da doença inflamatória intestinal em serviço especializado de gastroenterologia pediátrica no município de São Paulo, Brasil: análise do período de 1991-2004

Sdepanian VL, Lopes LHC, Uesugui D, Kawakami E, Morais MB, Fagundes-Neto U

Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica da Universidade Federal de São Paulo, Escola Paulista de Medicina (UNIFESP), São Paulo. e-mail: sdepanian@nw.com.br

INTRODUÇÃO: Observa-se aparente aumento dos casos de doença inflamatória intestinal nos últimos anos, especialmente nos países em desenvolvimento com melhores condições sócio-econômicas.

OBJETIVO:
Analisar as tendências dos casos de doença inflamatória intestinal em serviço especializado de Gastroenterologia Pediátrica em São Paulo-Brasil, 1991-2004.

MATERIAL E MÉTODOS:
Foram analisados 69 casos de doença inflamatória intestinal com data do diagnóstico 1991-2004 na Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica da UNIFESP. A análise da tendência foi realizada utilizando-se modelos de regressão polinomial para séries históricas, sendo a variável dependente (y) os casos de doença inflamatória intestinal, e a variável independente (x) o ano. Trabalhou-se com o ponto médio da série histórica.

RESULTADOS:
Observou-se tendência crescente estatisticamente significante do número total de casos de doença inflamatória intestinal (R2 = 87.1%; p <0,001; y = 4,929 + 0,855x). Houve tendência crescente dos casos de doença de Crohn (R2 = 75.5%; p <0,001; y = 1,857 + 0,303x) e de colite ulcerativa (R2 = 79.7%; p <0,001; y = 2,857 + 0,501x), com crescimento de maior número de casos de colite ulcerativa ao ano. Verificou-se tendência crescente da doença inflamatória intestinal nas crianças (R2 = 56.1%; p <0,002; y = 2.714 + 0,484x) e nos adolescentes (R2 = 55.2%; p <0,002; y = 1,857 + 0,303x), sendo que a faixa etária das crianças apresentou crescimento de maior número de casos ao ano. A proporção de casos com doença de Crohn foi significantemente maior (p = 0,0016) nos adolescentes (18/31; 58.1%) do que nas crianças (8/38; 21.1%). Enquanto que a proporção de casos com colite ulcerativa foi significantemente maior (p = 0,0148) nas crianças (27/38; 71.1%) do que nos adolescentes (13/31; 41.9%).

CONCLUSÃO: Observou-se, no período estudado, tendência crescente dos casos de doença inflamatória intestinal, especialmente na faixa etária das crianças, assim como dos casos de colite ulcerativa.


Ileocolonoscopia, endoscopia digestiva alta e transito intestinal em crianças e adolescentes com doença inflamatória intestinal

Bonucci VCSG, Machado RS, Ogata SK, Sdepanian VL, Kawakami E

UNIFESP/Escola Paulista de Medicina. São Paulo, Brasil. e.mail: elkawakami.dped@unifesp.epm.br

INTRODUÇÃO: A extensão da lesão intestinal está relacionada à gravidade dos síntomas na doença inflamatória intestinal, podendo ser detectada a través de exame endoscópico e radiológico. Lesões do trato digestivo superior podem auxiliar na diferenciação entre a doença de Crohn e a colite ulcerativa. OBJETIVO: Avaliar o grau de comprometimento do aparélo digestivo em crianças e adolescentes com doença inflamatória intestinal MÉTODO: Estudo de corte transversal prospectivo durante 12 meses consecutivos. Realizou-se endoscopia digestiva alta com biopsias de esôfago, antro e corpo gástrico, colonoscopia com múltiplas biopsias e trânsito intestinal. Incluiram-se 20/31 pacientes, com idade do início dos sintomas entre 2.5 a 19.3 anos (média de 11.5 anos), 12 com doença de Crohn, 7 com colite ulcerativa e 1 com colite indeterminada. Níveis de atividade colite ulcerativa: leve, moderada e grave (criterios de Whitehead). RESULTADOS: Doença de Crohn: pancolite ocorreu em 50% (4/8) e 66.7% (8/12) apresentavam ileíte. Trânsito intestinal: alterações em apenas 15% dos casos. Granuloma epitelióide não caseificante foi observado em apenas 1 paciente com doença de Crohn. Alterações macroscópicas do trato digestivo superior: 75% (9/12) comparado com 2/7 pacientes com colite ulcerativa (p < 0,002). Em 7 pacientes com colite ulcerativa, 3 apresentaram pancolite (2/7 de atividade moderada e 1/7 colite grave) e 4/7 apresentaram-se com colite leve restrita a reto e sigmóide (atividade leve). CONCLUSÕES: O exame de trânsito intestinal pouco contribuiu no diagnóstico de ileíte. Alterações do trato digestivo superior foram significativamente mais comuns na doença de Crohn.


Colitis ulcerativa en dos instituciones de Bogotá

Grijalba C, Vera-Chamorro JF, Suárez MA

GIGAHEPATONUP, Fundación Cardio-Infantil (FCI) y Fundación Santa Fe (FSFB), Universidad del Rosario, Bogotá. e-mail: vera@cable.net.co

INTRODUCCIÓN: La colitis ulcerativa (CU), es un proceso inflamatorio crónico caracterizado por el compromiso limitado exclusivamente a la capa mucosa del intestino grueso sin afección transmural o del intestino delgado, que se acompaña con frecuencia de manifestaciones extradigestivas.

OBJETIVO:
Evaluar la experiencia y características clíncas de pacientes pediátricos con diagnóstico de CU en dos centros de referencia.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se revisaron las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de CU desde enero 2001 a diciembre 2004 (4 años), que asistieron a la consulta de gastroenterología pediátrica de la FCI y FSFB.

RESULTADOS:
Se encontraron 5 pacientes, cuatro mujeres, con edades comprendidas entre los 11 y 13 años (X=11.8 años), el tiempo de evolución antes del diagnóstico fue entre 3 y 36 (X=12) meses. Los tres síntomas cardinales fueron: diarrea (mucosanguinolenta, 3); crisis de dolor abdominal tipo cólico y pérdida de peso en todos los pacientes. Hubo úlceras de la boca en tres pacientes; en dos se vieron lesiones dérmicas (uno eritema nodoso); uno, lesiones genitales; y uno, artritis/artralgias. A todos los pacientes se les había multitratado con antiamibianos, antiparasitarios, antibióticos y uno con medicina alternativa. Las pruebas de laboratorios mostraron leucocitosis y VSG aumentada en 4, PCR positiva en los 5 pacientes e hipoalbuminemia. Los coproscópicos y coprocultivos fueron negativos. La colonoscopia mostró edema y friabilidad contínua de la mucosa colónica, pérdida del patrón vascular, lesiones ulcerosas, pseudopólipos en todos los pacientes. La histología informó infiltrado celular de la lámina propia de la mucosa, disminución y distorsión de las criptas, plasmocitosis y agotamiento de mucina. El tratamiento en fase de inducir la remisión consistió en mejorar el estado nutricional, corticoides, antibióticos de amplio espectro, metronidazol, mesalazina y dos pacientes requirieron azatioprina en su fase de mantenimiento.

CONCLUSIONES:
La presencia de diarrea mucosanguinolenta, dolor abdominal y pérdida de peso fueron los síntomas cardinales en estos pacientes con CU. La edad (>10 años), leucocitosis, VSG aumentada y PCR positiva, junto con los hallazgos en la colonoscopia y la histología confirmaron el diagnóstico.


Constipación. Estudio clínico epidemiológico

Fragoso T, Díaz T, González JR, Llorian ME, Luaces E, de Armas A

Departamento de Gastroenterología y Nutrición, Hospital Infantil Universitario «Pedro Borrás Astorga», La Habana. e-mail: fragoso@infomed.sld.cu

Los trastornos de la defecación son una molestia frecuente en la infancia; el estreñimiento se puede acompañar a largo plazo de retención e impactación fecal con evacuación incompleta y encopresis. Este cuadro constituye un problema social serio y también en la dinámica familiar. En una consulta especializada durante tres años (2001-2003) se estudiaron 115 pacientes menores de 15 años, de ambos sexos, que consultaron por constipación y/o encopresis. El estudio se hizo con el objetivo de describir las características socioculturales, clínicas, epidemiológicas, y para diseñar un algoritmo diagnóstico o terapéutico. Así, se diseñó una encuesta a los padres o tutores, con datos referentes a la enfermedad y su evolución. Los datos obtenidos se analizaron en el programa de Epi-Info 6. Se utilizó la distribución porcentual como método estadístico. Hubo 55.6% menores de 5 años y con ligero predominio del sexo masculino (53%). Viven con los abuelos, 70.4%; son hijos de padres separados, 30.7%; son hijos únicos, 60%; y hay colecho en 50.4%. Los síntomas más comunes fueron: materia fecal dura, 70.4%; proctalgia, 52.1%; y proctorragia, 33.1%. Hubo encopresis en 74 (64.3%) pacientes que se dividió así: de forma continua, 15 (13%); y ocasional, 59 (51%). Se observó 33.9% de sobrepeso y 2.6% de malnutridos. El examen físico anal fue patológico en 23 (20%) casos. En 20 se diagnosticó ano anterior; uno de ellos con estenosis postquirúrgica y 3 con estenosis anal. No se encontraron signos de abuso. En el tipo de constipación prevalecieron las funcionales (80%) con alteraciones en la mecánica de expulsar los excrementos en 63 (68.5%) pacientes donde se incluyen los malos hábitos defecatorios y alimentarios, seguidos de 29 (31.5%) que se asocian con problemas de conducta y psicológicos. La respuesta adecuada al tratamiento dietético se obtuvo después de los 3 meses y se vio una evolución satisfactoria en 75% a los 6 meses. Se concluye que la constipación es una entidad frecuente en la infancia, con alta prevalencia en el menor de 5 años; hay predominio en los malos hábitos defecatorios y alimentarios también en el menor de un año. Se deben tener en cuenta las causas anatómicas no neurológicas por lo que el tacto rectal es imprescindible en el examen físico. Se demuestra que el manejo multidisciplinario, la interrelación con la atención primaria de salud y el algoritmo de diagnóstico y tratamiento pueden disminuir el tiempo de evolución.


Constipación, problema del hijo último o único. Encopresis, problema del hijo del medio

Cueto Rúa E1, Maculan S1, Hernández K1, Urrutia MI1

1. Hospital IEA Sor María Ludovica.
2. Centro Superior para Procesamiento de la Información. UNLP. La Plata. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: La constipación reconoce el impacto de factores culturales. El equipo de UNLP viene observando que el orden que ocupa el hijo entre los hermanos es un condicionante importante. El objeto fue evidenciar esto y otras características asociadas.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se analizaron 252 encuestas entre 1/1/03 y 31/12/04. Los pacientes concurrieron por constipación (1-C) -dificultad y/o dolor evacuatorio- y encopresis (2-E). Se hizo un registro de antecedentes, hábitos, epidemiología, cultura y examen físico.

RESULTADOS:
En 1-C la distribución fue: Varones, 51.7%; y en 2-E, 60.5%. La media de edad en 1-C fue 4.9 años; en 2-E, 7.8 (p <0.0001). El orden de los hijos en cifras porcentuales para 1-C fue: el primero, 16.7; el del medio, 17.2; el último, 18.7; el único, 34.4 único-cultural (>de 6años con el precedente) 12.9. El orden porcentual para 2-E fue: 18.6; 51.2; 9.3; 9.3; 11.6, respectivamente. Si se compara el hijo del medio, el único y el último, hay diferencias altamente significativas. No hay diferencias entre los grupos en el análisis de convivencia con abuelos, ocupación e instrucción de los padres. 1-C refiere antecedentes de ensuciamiento en 34.4%; dolor evacuatorio, 21.1%; proctorragia, 15.9%; y eliminación previa de bolos, 52%. En 2-E las cifras fueron: 100%, 0%, 0% y 47.6%, respectivamente. 2-E utilizó pañales en un tiempo significativamente mayor. El adiestramiento en la evacuación fue de 70.4 y 76.3, respectivamente (NS). Hay alto consumo de LV, almidones, carnes, gaseosas y golosinas en ambos grupos. Las legumbres están ausentes en ambos.

CONCLUSIONES.
Se debe considerar el orden del hijo en estos problemas y proponer estudios multicéntrico para constatar la universalidad de la observación.


Tratamiento con polietileno glicol (peg 3350 Milax®), en pacientes pediátricos con constipación crónica funcional y falla terapéutica a los laxantes convencionales

Daoud N1, Daoud G2, Payares C2, Ortiz D3, Daoud N2, Daza W4

1. Centro Médico de Caracas.
2. Clínica El Ávila.
3. Instituto de Biomedicina, Caracas.
4. Clínica del Niño (ISS), Bogotá. e-mail: naimehdaoud@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: El polietileno glicol (PEG 3350), sin agregado de sales, es un laxante de acción hiperosmolar, en uso desde 1997 en adultos. La primera experiencia pediátrica data del año 2000.

OBJETIVO
: Evaluar la respuesta al tratamiento con PEG sin sales (Milax® de C.A. Productos Ronava), en pacientes pediátricos con diagnóstico de constipación funcional crónica con falla terapéutica a los laxantes convencionales.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se eligieron 244 pacientes, para estudio prospectivo y abierto, multicéntrico, entre enero 2002 y 2004. Distribución etaria 18 meses a 18 años, con historia clínica. Cantidad de PEG ingerido 8.5 g en 120 ml de líquido (agua, jugos, leche) por día en menores de 6 años y hasta 25.5 g/día en mayores de 6 años hasta mejoría clínica. Se registró a diario la cantidad de PEG suministrada, el número y las características de las evacuaciones, con presencia o no de esfuerzo al defecar, náuseas, flatulencia, sangrado, encopresis, y dolor abdominal. El control se hizo cada 15 días el primer mes y luego cada mes hasta la mejoría clínica.

RESULTADOS:
Mejoría clínica, 81% al tercer día del tratamiento, y todos al cuarto día tenían evacuaciones de consistencia y frecuencia normales. En 86% hubo evacuaciones diarias y en 14% evacuaciones interdiarias. Curación: en menos de 3 meses, 26%; en 4 meses, 21%; en 5 meses, 19%; 6 meses, 20%; en 7 meses, 10%; y antes de 9 meses, 4 %.

CONCLUSIÓN
: El PEG 3350 sin sales es un recurso nuevo en el tratamiento de niños con constipación funcional crónica. Es bien tolerado, tiene buena aceptación, da excelentes resultados, y no muestra efectos secundarios.


Eficacia de la curva volumen-relajación en la evaluación manométrica ano-rectal de pacientes con estreñimiento funcional

Olza M, Arrieche M, Hernández D, Pestana E, Morera C, Jaen D

Unidad de Motilidad del Servicio de Gastroenterología «Dr. Simón Beker», Hospital General del Oeste, Caracas. e-mail: maiteolza@lanyol.com

INTRODUCCIÓN: La manometría ano-rectal es útil para evaluar la dinámica defecatoria de niños con estreñimiento funcional. El volumen crítico y el volumen de no recuperación son los parámetros más usados para determinar alteraciones de la distensibilidad rectal; sin embargo, se observan intervalos de normalidad que se sobreponen con los descritos en pacientes con estreñimiento funcional. Por esta razón se evalúa la curva volumen-relajación como herramienta para diferenciar tales casos.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Estudio transversal prospectivo de 111 pacientes con estreñimiento funcional (edad: 7-16 años, 63 varones) a los que se les realizó manometría ano-rectal. Se calculó el porcentaje de relajación al explorar el reflejo recto-anal inhibitorio (curva volumen-relajación) para cada uno de los volúmenes insuflados (aumentos de 10 ml hasta 60 y luego de 30 ml hasta alcanzar el volumen crítico).

RESULTADOS:
La manometría fue normal en 5 pacientes. En 30% se registraron valores contradictorios en el volumen crítico y volumen de no recuperación. La evaluación de la curva volumen-relajación permitió precisar el diagnóstico en esos casos. Una curva receptora-operadora en la población evaluada demuestra que el punto de corte idóneo de la curva volumen-relajación es la relajación de 80% con un volumen de 90 ml, pues se aprecia una sensibilidad de 92.5%, especificidad de 80% y valor predictivo positivo de alteración de la distensibilidad secundaria al estreñimiento funcional de 96%.

CONCLUSIÓN:
La curva volumen-relajación es el parámetro no voluntario de mayor sensibilidad y valor predictivo positivo para megarrecto funcional en la evaluación manométrica ano-rectal.


Aggressiveness, hostility in the family environment and chronic functional constipation in children

Lisboa VCA, Felizola MCM, Martins LAN, Tahan S, Fagundes Neto U, Morais MB e-mail: mbmorais@osite.com.br

OBJECTIVE: To compare the emotional aspects of children with and without chronic functional constipation (CFC).

METHODOLOGY:
Fourteen children with FCC constipation and 14 with normal intestinal habits were studied. Age varied between 7 and 12 years old. A semi-structured interview was performed with the mothers regarding the emotional aspects of their children. The children were asked to tell a story based on the observation of a board of the thematic children apperception test (CAT-H) where an adult figure holding a child in a bathroom was depicted. The reports were audio-taped and transcribed verbatim. The data was analyzed using the qualitative method of constant comparison.

RESULTS:
Mother’s interviews showed higher percentage (p <0.05) of intolerance of frustration (83.3%), disobedient and/or rebellious behavior (83.3%), aggressiveness (69.2%), difficulties in school (72.2%) and hostile and/or aggressive family environment (100%) in patients with CFC than in control group (7.7%; 7.7%; 21.4%; 0.0% and 41.7%, respectively). Among the mothers of children with CFC, a higher proportion (p <0.05%) of evidences suggesting anxiety (91.6%) and depression (90.0%) was observed as compared with the control group (21.4% and 7.7%, respectively). No statistical difference was observed between the proportions of alcoholism and parent separation. In the children’s reports about the figure, the presence of aggressiveness in the adult’s action was observed in 100.0% in the CFC group and in 58.3% of the controls (p = 0.03).

CONCLUSION
: Chronic constipation in childhood is associated with aggressiveness, difficulties in school, intolerance of frustration and rebellious behavior in the patients, evidence of anxiety and depression in their mothers, and hostility in the family environment.


Constipação em pacientes com doença celíaca em tratamento

Sdepanian VL, Fagundes-Neto U, Herrerias BT, Morais MB

Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica da Universidade Federal de São Paulo, Escola Paulista de Medicina (UNIFESP), São Paulo, Brasil. e-mail: sdepanian@nw.com.br

INTRODUÇÃO: É elevada a prevalência de constipação na população geral. Os pacientes com doença celíaca que obedecem à dieta devem apresentar hábito intestinal semelhante à essa população.

OBJETIVO:
Avaliar a proporção de pacientes com doença celíaca em tratamento que apresenta constipação crônica.

MATERIAL E MÉTODOS:
Estudaram-se 622 pacientes com doença celíaca em tratamento há pelo menos 1 ano que responderam um questionário a respeito da idade atual, sexo, forma de apresentação da doença no diagnóstico, obediência à dieta sem glúten, conhecimento da doença celíaca, conhecimento do tratamento desta doença e hábito intestinal nos últimos 3 meses, que foi enviado por correio aos pacientes cadastrados na Associação dos Celíacos do Brasil.

RESULTADOS:
A proporção de constipação foi de 35,5% (221/622), sendo mais prevalente no sexo feminino (38.8%; 169/436) do que no sexo masculino (28.0%; 52/186), p = 0.0099 - Odds ratio = 0.61. Não houve diferença estatisticamente significante da proporção de constipação nas faixas etárias criança-adolescente (37.9%; 118/311) e adultos (33.1%; 103/311), p = 0,2089. Verificou-se que a proporção de pacientes constipados foi maior no grupo com forma de apresentação clássica da doença no momento do diagnóstico (p = 0.0020). Com relação à obediência à dieta, observada em 67.2% dos pacientes, não houve associação entre esta variável e a ocorrência de constipação (p = 0.9264). Não se verificou associação entre conhecimento da doença (p = 0.8025) e conhecimento do tratamento (p = 0.4663).

CONCLUSÃO:
Parcela significativa dos pacientes com doença celíaca em tratamento apresentam constipação. Observou-se associação entre forma de apresentação clássica da doença no momento do diagnóstico, assim como sexo feminino, e a constipação.


Número de evacuaciones por día de una población pediátrica en control de niño sano del Estado de Puebla, México, 2004

Calva R e-mail: rcalva@gemtel.com.mx

OBJETIVO GENERAL: Evaluar el número de evacuaciones por día de una población pediátrica en control de niño sano.

MATERIAL Y MÉTODO
S: Se realizó una encuesta descriptiva, transversal, prospectiva, prolectiva. La población estuvo formada por una población pediátrica en control de niño sano de recién nacido a 3 años de edad, atendidos en consulta externa en unidades médicas de los Servicios de Salud del Estado de Puebla. Se midió el número de evacuaciones como variable paramétrica en escala discreta. Se calculó tamaño muestral con la fórmula para poblaciones conocidas cautivas, muestreo por aleatorización sistemática. Los valores se expresan como media ± EEm e IC 95%.

RESULTADOS:
La población estuvo formada por 9638 niños, 4283 (44.4%) mujeres y 5355 (55.6%) hombres. De 0-6 meses (n = 1975) los valores fueron de 2.001 ± 0.03 (1.942, 2.06) evacuaciones, de 6-12 meses (n = 2544) fue de 1.995 ± 0.030 (1.936, 2.055), a los 2 años (n = 3308) fue de 2.006 ± 0.024 (1.959, 2.053), a los 3 años (n = 1811) de 1.949 ± 0.031 (1.889, 2.009).

DISCUSIÓN Y
CONCLUSIONES: Es de considerar que el número de evacuaciones en promedio de esta población fue de 2 al día, en el grupo de menos de 6 meses se analizara si su alimentación consistió sólo en leche materna, en polvo o bien mixta, para tomar consideraciones fisiológicas que influyan en la misma.


Caracterización del estreñimiento crónico funcional en una consulta de gastroenterología

Herrera JK, Vera-Chamorro JF, Suárez MA, Vargas M, Rodríguez F, Pinzón J

GIGAHEPATONUP, Fundación Cardio-Infantil (FCI), Universidad del Rosario, Bogotá. e-mail: vera@cable.net.co

INTRODUCCIÓN: El estreñimiento crónico funcional, ECF, representa una causa frecuente de consulta, pues constituye entre 1% y 3% de las consultas al pediatra y alrededor de 25% al gastroenterólogo.

OBJETIVO:
Determinar las características clínicas, factores asociados y tratamiento en pacientes con ECF (<18 años), que asistieron a una consulta especializada.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se hizo un estudio retrospectivo, aleatorio simple por conveniencia, de pacientes que consultaron entre diciembre 1998 y diciembre 2004, con diagnóstico de ECF, mediante una encuesta y cuestionario previamente validados. Los datos se completaron mediante una entrevista física o telefónica a los padres/cuidador principal y pacientes. Se excluyeron pacientes con ECF orgánico. Los hallazgos se consignaron en una base de datos Microsof Office Excel 2003.

RESULTADO:
Se aplicaron 250 encuestas. Se descartaron 50 por no cumplir los criterios de inclusión. Se encontraron 112 (56%) pacientes de sexo femenino, lactantes 22 (11%); pre-escolares 62 (31%); escolares 71 (35.5%); adolescentes 45 (22.5%). Los motivos de consulta principales fueron: ECF, 88 (44%); dolor abdominal, 58 (29%); IVU a repetición, 18 (9%); encopresis, 18 (9%); impactación aguda, 12 (6%); otros, 6 (3%). El ECF se inició <2 años en 82 (41%); y de 2 a 5 años en 64 (32%). Los síntomas asociados fueron: dolor abdominal, 105 (50.2%); distensión abdominal, 95 (47.2%); miedo a sentarse, 90 (45%); maniobras de retención, 84 (42%); hematoquezia, 70 (35%); encopresis, 65 (32.5%); flatulencia, 58 (29%); enuresis nocturna, 58 (29%); enuresis diurna, 45 (22.5%); IVU, 40 (20%). Las deposiciones fueron descritas como: duras, 62 (31%); dolorosas, 52 (26%); de gran volumen, 30 (15%); con encopresis/manchado, 26 (13%); caprina, 20 (10%); incompletas, 10 (5%). El tiempo sin defecar fue de 2 a 5 días en 92 (46%) y >5 días en 54 (27%) pacientes. A 132 (66%) pacientes se les introdujo fórmula antes de los 6 meses y 58 (29%) no recibieron lactancia. La ingesta de frutas, verduras, legumbres y agua fue nula o escasa en más de 50% de los pacientes. La expulsión de meconio fue <24 h en 164 (82%) pacientes. Los familiares en primer grado presentaron ECF, 94 (47%); colon irritable, 54 (28%); hemorroides, 32 (16%) y disfunción/ambiente tenso, 30%. Hubo múltiples laxantes sin mejoría en 49% de pacientes. En gastroenterología se encontró masa abdominal en 56%; ano sucio, 34%; impactación, 8%; no se tomaron exámenes paraclínicos en 126 (63%) pacientes; y en 64 (32%) se hicieron rayos X de abdomen simple. Se realizó reacondicionamiento intestinal en 100%, desimpactación rectal, en 12 (6%); y 158 (59) requirieron un laxante ambulatorio.

CONCLUSIONES:
El ECF se inició antes de los 5 años (73%), la consulta principal es el ECF asociado con dolor abdominal y síntomas urinarios (enuresis diurna, noctuna o IVU). La introducción temprana de fórmulas, ausencia de lactancia, dieta baja en vegetales y agua, antecedentes familiares de EC y ambiente tenso son factores que pueden estar realcionados con la aparición de ECF. El reacondicionamiento intestinal y la desmitificación junto con el uso de laxantes parecen ser claves para el manejo del ECF.


Respuesta T-ayudadores y factores de virulencia en pacientes infectados por Helicobacter pylori en Chile: desarrollo de un modelo predictivo mediante análisis de regresión múltiple

Serrano C, Valdivia A, Díaz MI, Godoy A, Kirberg A, Hebel E, Fierro J, Klapp G, Rollán A, Venegas A, Harris PR

Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. e-mail: pharris@med.puc.cl

INTRODUCCIÓN: La infección por Helicobacter pylori tiene alta prevalencia en Chile (60%). Una minoría de los infectados desarrollará enfermedades gastrointestinales como úlceras y cáncer, que se asocian con la presencia de factores de virulencia (cagA, vacA) y con la respuesta de las células T del hospedero (Th1/Th2).

OBJETIVO:
Establecer por análisis de regresión múltiple, un modelo que permita predecir las distintas evoluciones clínicas en función de los factores de virulencia y la respuesta inmune del hospedero.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se analizaron los niveles de citoquinas regulatorias (IL-12, IL-10, IFN-g e IL-4) mediante ELISA y la presencia cagA y polimorfismos de vacA en colonias aisladas mediante PCR, en biopsias de mucosa antral de 41 niños y adultos referidos a endoscopia digestiva alta. Mediante análisis de regresión múltiple, se estableció la relación entre estos factores con la enfermedad como variable dependiente (gastritis y úlcera).

RESULTADOS:
Se generaron distintos modelos de regresión al introducir los diferentes factores y sus posibles interacciones. La selección de variables e interacciones significativas fue determinada por ANOVA (p <0.05). El modelo P = 0,150812 (cagA*alelos vacA) + 0,0641779 (IL-12/IL-10) + 0,0485552 (IFN-g/IL-4) - 0,00170481 (IL-12/IL-10*IFN-g/IL-4) fue capaz de explicar sobre 90% los distintos cuadros clínicos (R2 = 93, EE 0,59).

CONCLUSIONES:
El modelo final considera que el desarrollo clínico de la infección está determinado por la interacción entre cagA y vacA y el equilibrio Th1/Th2 como un mecanismo complejo e interdependiente y no considera los factores de patogenicidad y la respuesta del hospedero de maneras aisladas.


Influencia de respuesta inmune mediada por celulas T ayudadoras 2 (alergia) en el curso de la infección por Helicobacter pylori (enfermedad T ayudador 1)

Majerson D, Serrano C, Einisman H, Talesnik E, Peña A, Rollán A, Duarte I, Guiraldes E, Venegas A, Harris PR

Pontificia Universidad Católica de Chile y Hospital Dr. Sótero del Río, Santiago. e-mail: pharris@med.puc.cl

INTRODUCCIÓN: La infección por Helicobacter pylori (Hp) se asocia con una respuesta inmune de los linfocitos T ayudadores (siglas en inglés, Th1), que contribuye al desarrollo de gastritis crónica o úlcera péptica. Determinadas condiciones sistémicas concurrentes podrían modular la evolución mencionada.

OBJETIVO:
Comparar la infección por Hp, evolución clínica y citoquinas gástricas en pacientes con y sin sensibilización mediada por IgE (respuesta inmune de predominio Th2).

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se obtuvieron biopsias gástricas de 124 pacientes, referidos a endoscopia digestiva, para determinar Hp (prueba de ureasa e histología) y de citoquinas. Como marcadores de alergia (sensibilización mediada por IgE) se utilizaron tests cutáneos (TC) e IgE sérica, y se definió alergia como TC e IgE positivos, o sólo TC positivo a más de 6 alergenos.

RESULTADOS:
Se reclutaron 90 niños y 34 adultos; 38% de los participantes en la muestra estaban infectados por Hp y 42% se consideraron alérgicos. La población pediátrica con alergia presentó 12% de infección por Hp versus 27% en los niños no alérgicos (p = 0.04). Se observó una disminución en la presencia de gastritis histológica en los niños alérgicos (7%) versus los niños que no presentan alergia (23%; p = 0.06). La presencia de alergia se correlacionó con una menor concentración de citoquinas Th1 (IL-12: 91,3 + 117; IFN-?: 32 + 35) versus aquellos niños no alérgicos (IL-12: 146,3 + 191; IFN-?: 42,6 + 51).

CONCLUSIONES:
Los niños con alergia, pero no los adultos, presentan menor frecuencia de infección por Hp, que se asocia con una respuesta menos polarizada hacia Th1, lo que podría influir en la evolución de la infección.

FINANCIAMIENTO:
FONDECYT 1030401 y 1030894.


Efectividad clínica del tratamiento para Helicobacter pylori en pacientes pediátricos

Abundis CL, Martínez GA, Pablos DL, Salazar de OR, Herrera SJC

Servicio Gastroenterología Pediátrica, Hospital de Especialidades Nº 1 del Centro Médico Nacional del Noroeste. Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón Sonora. e-mail: leticiaabundis@hotmail.com

OBJETIVO: Evaluar la efectividad clínica del tratamiento para Helicobacter pylori en pacientes pediátricos.

MATERIAL Y MÉTODOS:
Se estudiaron 44 niños de la consulta externa en el servicio de gastroenterología pediátrica del Hospital de Especialidades # 1 Cd. Obregón Sonora, desde julio 1999 a octubre 2003; eran pacientes cautivos de la consulta por la vigilancia que se hace después del tratamiento de erradicación. Se logró obtener el expediente clínico para integrar motivo de consulta, hallazgos endoscopicos, presencia de H. pylori en la biopsia gástrica antes y después del tratamiento así como la evolución clínica del motivo de consulta inicial.

RESULTADOS:
En 32 de 44 niños se logró mejoría del síntoma motivo de la endoscopia (73%), de los cuales sólo en 20 (62%) se erradicó el H. pylori de la biopsia gástrica.

CONCLUSIONES:
La mejoría sintomática en niños que reciben tratamiento de erradicación para H. pylori puede alcanzar porcentajes elevados; sin embargo, esto no asegura su desaparición en la biopsia gástrica. En este hospital la principal indicación de endoscopia en niños, es el dolor abdominal recurrente, por lo que es indispensable investigar otras causas (enfermedad por reflujo erosiva o no erosiva, dispepsia funcional o intestino irritable) que pueden estar asociadas con el hallazgo de H. pylori en la biopsia gástrica y no ser necesariamente este último la causa de la molestia. Es importante hacerlo saber a los padres antes de ofrecer la terapia de erradicación y vigilar a largo plazo al niño después del tratamiento.


Validación del antígeno fecal para Helicobacter pylori como prueba no invasiva en niños

Abundis CL, Guerra MJJ, Pablos DL, Sánchez CH, Vallejo PM, Martínez GA, Salazar de OR, Herrera SJC, Ramos SA e-mail: leticiaabundis@hotmail.com

OBJETIVO: Medir la sensibilidad y especificidad del antígeno fecal contra Helicobacter pylori (HpySA) en el diagnóstico de infección activa en niños.

DISEÑO:
Observacional, prospectivo, prueba diagnóstica.

MATERIAL Y METODOS:
Se estudiaron niños de 1 a 15 años a quienes se hizo endoscopia y toma biopsia gástrica, el mismo día también se practicó el HpySA. Se estudiaron sólo aquellos que no tomaron inhibidor de bomba de protones, antagonista H2 ni antibiótico un mes antes de la endoscopia. Se determinó sensibilidad y especificidad en tabla de 4x4 que se compararon con la biopsia gástrica.

RESULTADOS: Fueron 51 niños, 19 con biopsia positiva al Hpy, 12 coincidieron con HpySA positivo, con una sensibilidad de 63% y especificidad de 90% en el total de pacientes. En un subgrupo de 10 niños que recibieron tratamiento de erradicación para Helicobacter, 7 mostraron persistencia del germen en la biopsia gástrica, 5 de ellos con el HpySA positivo, lo que traduce una sensibilidad de 71% y ina especificidad de 66%.

CONCLUSIONES:
La sensibilidad de esta prueba es baja en nuestro medio y no puede sustituir los hallazgos histológicos para el diagnóstico de infección por H. pylori en niños. Sin embargo, en pacientes con síntomas sugestivos y antígeno fecal positivo se podría suponer la presencia de gastritis asociada la misma bacteria. Son necesarios estudios prospectivos pues es una prueba no invasiva que puede ser útil en pacientes que han recibido tratamiento de erradicación.


Frecuencia de esofagitis histopatológica posterior a la erradicación de Helicobacter pylori en la mucosa gástrica de niños

Abundis CL, Sánchez CH, Pablos DL, Salazar de OR, Herrera SJC
Hospital de Especialidades Nº 1 Centro Médico Nacional del Noroeste IMSS. Ciudad Obregón Sonora, México. e-mail: leticiaabundis@hotmail.com

ANTECEDENTES: Se postula que con la erradicación del Helicobacter pylori (Hpy), disminuye la frecuencia de cáncer gástrico, pero aumenta la de adenocarcinoma esofágico y esófago de Barret. La relación entre el Hpy y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es tema de controversia; puede ser que la infección haga más frecuente e intensa la ERGE, que ésta disminuya de intensidad cuando hay infección o bien, no existe relación entre ambas.

OBJETIVO:
Conocer la frecuencia de esofagitis histopatológica en niños a quienes se ha erradicado Hpy.

MATERIAL Y MÉTODOS:
Previo consentimiento, se realizó un estudio prospectivo, longitudinal durante 18 meses en niños sometidos a endoscopia pre y post tratamiento de erradicación para Hpy con revisión de biopsias gástrica y esofágica. Se aplicó estadística descriptiva y razón de momios.

RESULTADOS:
Se estudiaron 42 niños, edades, 1 año a 15. Todos con gastritis por Hpy, que se erradicó en 26 (62%). Se encontró esofagitis en 24 (57%) al comienzo del estudio, que persistió en 15 (62%) al final del tratamiento. En 18 niños con esófago normal inicial, hubo 5 con esofagitis al finalizar con éxito la terapia de erradicación (RM 1.8 IC 0.37-9.6).

CONCLUSIONES:
En esta serie de pacientes el Hpy no ejerció efecto protector para evitar la esofagitis, no parece haber relación entre el Hpy y el reflujo en estos niños ya que si hay esofagitis inicial, independientemente del resultado del tratamiento de erradicación, es probable que persista. Estos niños requieren vigilancia a largo plazo.


Helicobacter pylori en niños con antritis nodular

Escobar MP, Fragoso T, Grá B, Marsillí F, Velazco Y, Revilla F, Rodríguez M, Rodríguez R, Oleaga M

Instituto Nacional de Gastroenterología, Ciudad de La Habana, Cuba. e-mail: mescobar@infomed.sld.cu

INTRODUCCIÓN: Muchos consideran que la infección por Helicobacter pylori adquirida en la infancia persiste durante toda la vida. Se sugiere que la edad de la primoinfección, puede ocurrir desde antes de los 5 años de edad. La infancia es el período de mayor riesgo para la infección por H. pylori. Se relaciona también la antritis nodular con la hiperplasia linfoide y la infección activa por H. pylori.

OBJETIVO:
Evaluar una posible relación de la antritis nodular con la hiperplasia linfoide y la infección activa por H. pylori.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se evaluaron 32 niños con antritis nodular diagnosticada por endoscopía superior y la presencia de H. pylori por la prueba de ureasa. Se hicieron estudios histológicos del antro gástrico para buscar una posible relación con la hiperplasia linfoide.

RESULTADOS:
En los niños con antritis nodula, 85% resultaron positivos a la prueba de ureasa para H. pylori. Sólo un paciente ttenía mucosa normal. En 56% hubo gastritis cronica ligera, 37% moderada y un paciente con atrofia y daño severo de la mucosa antral. La hiperplasia linfoide estaba presente en 22 (68.7%) pacientes y solo dos de ellos fueron negativo para H. pylori. Se encontro metaplasia gastrica en un paciente con gastritis moderada.

CONCLUSIONES:
La hiperplasia y la gastritis nodular parecen ser más frecuentes en niños que en adultos. Según los resultados se puede conjeturar que la infección por H. pylori puede producir desde la infancia lesiones importantes de la mucosa gástrica, y que es un factor predisponente para el cáncer gástrico asociado con esta bacteria.


Incremento con la edad de anticuerpos paraHelicobacter pylori en niños de la ciudad de La Plata, Argentina

Del Bueno MB1, Urrutia MI2, Cueto Rúa E3

1. Servicio de Inmunología Laboratorio Central y
2. Servicio de Gastroenterología, Hospital Interzonal Especializado de Agudos, Superiora Sor María Ludovico.
3. Centro Superior para procesamiento de la Información, Universidad Nacional de La Plata. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: Se ha demostrado Helicobacter pylori (Hpy) en adultos y niños, con una mayor prevalencia en países subdesarrollados y aumento paulatino con la edad. El objetivo fue ver este aumento en el medio de La Plata.

MATERIALES Y MÉTODOS:
En 2003 se estudiaron 127 sueros de niños de 2m a 14a (pre-quirúrgicos de oftalmología y ortopedia), cuyas edades se agruparon así: 0-2, 3-5, 6-8, 9-11 y 12-14 años. Se solicitó la conformidad a los padres y en sus hogares se verificó la existencia de agua potable y cloacas. Los sueros se congelaron a -20ºC. La determinación de anticuerpos IgG para Hpy se hizo por ELISA (Equipar Diagnostici), según las indicaciones del fabricante. El título se cuantificó con una curva estándar en unidades arbitrarias/ml, considerando 6.5 el valor de corte. Los datos se analizaron mediante el programa (software) Epi-info. La prueba estadística fue Chi-2 y se calcularon las medidas de asociación.

RESULTADOS:
En 25% de la población hubo Ac anti Hpy. Las distribuciones por grupos y positividad fueron: de 0-2 años, 19.0 y 3.3%; de 3-5 años, 20.7 y 20%; de 6-8 años, 19.8 y 16.7%; de 9-11 años, 22.3 y 26.7%; de 12-14 años, 18.2 y 33.3%, respectivamente; (p = 0,02). Se puede sospechar que si se parte de 3.3% en el primer grupo, se aumenta 2.5% por año de vida. La media de los titulos fue 44.5. El intervalo estuvo entre 8.8 y 99. En el primer grupo fue 8.8 y luego 18.3; 55.5; 57.9 y 48.0. En estos grupos la existencia o no de agua potable o cloacas no condicionó el aumento de serologías positivas. Diferencia de riesgo = 0,0043; riesgo relativo = 1.01 y odds ratio = 1.02.


Epidemiología de la infeccion por Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados con su adquisición en niños de Argentina

Goldman C1,2, Barrado A2, Balcarce N3, Cueto Rua E3, Oshiro M4, Calcagno ML5, Martínez Sarrasague M2, Fuda J2, Weill R6, Zubillaga M1,2, Boccio J1,2

1. Laboratorio Radioisótopos
2. Laboratorio de Estables Isótopos Aplicados a Biología y Medicina
3. Hospital Sor María Ludovica, La Plata, Buenos Aires
4. Centro de Salud Di Matteo, San Fernando, Buenos Aires
5. Departamento Matemática, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
6. Departamento Industrias Agrarias, Facultad de Agronomía, Universidad de Morón, Buenos Aires. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN. Helicobacter pylori (Hpy) es factor etiológico en el desarrollo de gastritis crónica y úlcera péptica. La incidencia de Hpy está inversamente relacionada con el nivel socio-económico y se podría adquirir en edades tempranas de la vida. El objetivo del estudio fue evaluar prevalencia de infección por Hpy en niños sintomáticos argentinos e inverstigar los factores de riesgo asociados con la adquisición-transmisión.

MATERIAL Y MÉTODOS.
En el servicio de gastroenterología se atendieron 395 niños sintomáticos que se evaluaron para infección por Hpy con 13C-Urea Breath Test (13C-UBT). Se interrogó a los padres o tutores para completar el cuestionario epidemiológico.

RESULTADOS.
La prevalencia de infección por Hpy fue 40.0% en la población. Los factores de riesgo asociados que se analizaron mediante las pruebas de Fisher, t de Student, y de Mann-Whitney, fueron el número de elevado del hermanos, (p < 0.001), la presencia de gatos (p = 0.025) y de pájaros (p = 0.036) en la casa, así como los antecedentes de gastritis entre familiares (p = 0.012). Sin embargo, después del análisis de regresión logística binaria, sólo el número de hermanos [la proporción de desigualdades (OREGON) = 1.387; 95% CI, 1.196 - 1.608] y convivencia con gatos [OREGON = 1.763; 95% CI, 1.004 - 3.095] permanecían como variables de valor predictivo para la infección.

CONCLUSIONES.
Según estos hallazgos, el alto número de hermanos y la presencia de gatos en la casa son factores predictivos para la adquisición y transmisión de infección por Hpy. El presente estudio contribuye a elucidar el predominio y los factores de riesgo de infección por Hpy en los niños de un país en vías de desarrollo.


Helicobacter pylori en la mucosa gástrica de niños con gastritis crónica astral

Bullivian OE, Trujillo ME, Sagaró E, Fragoso T, Oduardo M, Cárdenas M

Hospital Pediátrico Universitario «Juan Manuel Márquez» Servicio de Gastroenterología, Ciudad Habana. e-mail: fragoso@infomed.sld.cu

 La gastritis crónica constituye un serio problema de salud a nivel mundial y cuando es astral, la presencia de Helicobacter pylori (Hp) es pertinente. Si no se trata, puede derivar en úlceras, displasias, metaplasias y cáncer. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue identificar la presencia de Hp en las biopsias de niños con gastritis crónica confirmada por histología. Es un estudio descriptivo retrospectivo en 470 pacientes menores de 19 años, de ambos sexos atendidos en la consulta externa de gastroenterología del Hospital Pediátrico Universitario «Juan Manuel Márquez» desde enero 2001 a diciembre 2003, con diagnóstico endoscópico e histológico de gastritis crónica antral. Se utilizó la técnica de coloración de Giemsa para determinar la presencia de Hp. En 221 (47%) niños entre 10 y 14 años se encontró la bacteria en la mucosa gástrica. El dolor abdominal recurrente localizado en epigastrio fue el síntoma referido con mayor frecuencia en 71% asociado en 49.4% con la presencia del microorganismo. Además, 100% de los niños con diagnóstico histológico de gastritis moderada y severa fueron Hp positivos. De los 221 casos positivos, 183 (82.8%) presentaron imagen endoscópica de gastritis nodular y en 111 (50.2%) de las biopsias gástricas se encontraron folículos linfoides. En la presente serie la positividad de Hp en la gastritis crónica antral se relacionó fundamentalmente con gastritis crónica moderada y severa. Y la gastritis nodular constituyó un hallazgo endoscópico importante con respecto a la positividad para Hp en la gastritis crónica antral


Eficácia de esquema de erradicação de Helicobacter pylori com furazolidona, claritromicona e omeprazol em crianças com e sem úlcera duodenal

Kawakami E, Machado R, Ogata S, Bonucci V, Carelli AP, Scuissiato M, Raguzza D, Portorreal A, Escobar M

Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica, UNIFESP/EPM, São Paulo. e-mail: elkawakami.dped@epm.br

INTRODUCÃO: Esquema tríplice com furazolidona, droga de baixo custo e menor resistencia antimicrobiana, pode constituir alternativa terapêutica para erradicação de Helicobacter pylori em países em desenvolvimento. A maioría das crianças tratadas apresentam dispepsia não ulcerosa, e isto pode estar relacionada a menor taxa de erradicação.

OBJETIVO:
Avaliar a eficácia do tratamento de erradicação em crianças com e sem úlcera duodenal.

PACIENTES E MÉTODOS:
Foram incluídos prospectiva e consecutivamente 37 pacientes (M/F 14/23) de 4a a 17a 9m (média 10a 8m), 7 com úlcera duodenal, 16 com nodularidade antral e mucosa macroscopicamente normal em 14. Gastrite crônica ativa intensa em 10, moderada em 18 e leve em 9 (critério de Sydney modificado). H. pylori +: teste rápido da urease e histologia. Erradicação (2 meses após): mesmos exames ou teste respiratório com uréia-13C. Esquema tríplice: omeprazol, furazolidona e claritromicina (7 dias).

RESULTADOS:
Houve erradicação em 27/37 (intention to treat: 73%, IC 95% 57% - 84,6%), 5 não aderiram ao protocolo (per protocol: 84.4%, IC 95% 68.3% - 93.1%); 100% (7/7) com úlcera vs 64.3% (18/28) com dispepsia não ulcerosa e 56.2% com nodularidade antral (9/16) vs 78.5% (11/14) com exame normal. Efeitos adversos foram referidos por 25 pacientes (67.6%), principalmente vômitos (14) e dor abdominal (13), porém não interferiram no sucesso do tratamento (20/27 tratados com sucesso vs 6/10, p >0.05), assim como vômitos (10/27 tratados com sucesso vs 4/10, p >0.05).

CONCLUSÃO:
O esquema proposto apresentou taxa de erradicação satisfatória e os dados sugerem que o sucesso terapêutico foi maior em pacientes com úlcera duodenal.


Comparação entre dois métodos baseados na urease para diagnostico de infecção por Helicobacter pylori em crianças e adolescentes

Kawakami E, Ogata SK, Lozano De la Ossa LC, Machado RS Disciplina de Gastroenterologia Pediátrica. UNIFESP, São Paulo, Brasil. e-mail: ogatask@hotmail.com

INTRODUCÃO: Tanto o teste rápido da urease (TRU) quanto o teste respiratório com uréia marcada com 13C (TR13CU) baseiam-se na atividade da urease do Helicobacter pylori (Hp), sendo focal (biopsia gástrica) no TRU e global no teste respiratório.

OBJETIVO:
Analisar a discordância entre o TRU e o TR13CU no diagnóstico da infecção por Hp em crianças e adolescentes.

PACIENTES E MÉTODOS:
Estudo prospectivo e consecutivo, em 142 pacientes entre 6 meses e 14.9 anos (média 6.7anos), M:F = 1.06:1. Todos realizaram TR13CU, histologia e TRU. Exame histológico com coloração hematoxilina-eosina e Giemsa modificado e criterios histológicos baseados no sistema de Sydney modificado.

RESULTADOS:
A histologia foi positiva em 34.5% (49/142) dos pacientes, com gastrite crônica ativa em todos, de grau leve em 29%, moderado e intenso em 71%; infiltrado linfomonocitário leve em 31%, moderado e intenso em 69% e densidade bacteriana leve em 24.5%, moderado e intenso em 75.5%. Houve concordância entre os três métodos em 93% dos casos (60% para resultados negativos e 33% para resultados positivos) e discordancia em 7% (10/142). Comparando o TRU e TR13CU houve concordância em 95.1% (Teste McNemar p = 0.5), havendo discordância em 7, todos com histologia negativa, 4 deles com TR13CU positivo e TRU negativo e 3 com TR13CU negativo e TRU positivo e infiltrado neutrofílico grau leve em 2 e ausente em 1. Concluímos que houve boa correlação entre o teste rápido da urease e o teste respiratório com uréia marcada com 13C, e em 5% dos casos há necessidade de um outro método diagnóstico.


Comportamiento de las diferentes pruebas diagnósticas para búsqueda de Helicobacter pylori en niños menores de 3 años de edad

González E, Madrazo-de la Garza A, Morán S, Torres J, Camorlinga M

Departamentos de Gastroenterología, Laboratorio de Gastroenterología y de Microbiología. Hospital de Pediatría, CMN Siglo XXI. IMSS. México D.F. e-mail: amadrazo@avantel.net

INTRODUCCIÓN: La prevalencia de infección por Helicobacter pylori en niños mexicanos a los 10 años de edad es 50% y en adultos es aproximadamente 65%. Como no hay información sobre las pruebas diagno?sticas no invasoras en los primeros aòos de vida, es importante contar con la validación de estos métodos.

OBJETIVO
: Determinar la presencia de H. pylori en niños menores de 3 años de edad, mediante diferentes pruebas.

MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio realizado de marzo a diciembre 2003 en el Hospital de Pediatría CMN SXXI. Se incluyeron 36 pacientes menores de 3 años de edad que acudieron a la consulta externa del servicio de gastropediatría, con promedio de 16.4 meses de edad (intervalo: 6 a 36 meses), que no habían recibido tratamiento antimicrobiano, bloqueadores H2, omeprazol o subsalicilato de bismuto un mes antes del estudio. A todos los pacientes se les tomó una muestra de 1 ml de sangre venosa, 5 g de heces (para determinar el antígeno de H. pylori (HpSA) y se les realizó una prueba de aliento con urea marcada con carbono 13 (UBT 13C). En algunos pacientes se hicieron endoscopia y toma de biopsias de antro y/o cuerpo, las biopsias de la mucosa gástrica se prepararon con tinción de hematoxilina y eosina.

RESULTADOS:
Se evaluaron un total de 36 pacientes con promedio de edad de 16.4 meses y intervalos de 6 a 36 meses, el diagnóstico clínico más frecuente fue enfermedad por reflujo gastroesofágico en 18 (47.2%) pacientes. La serología fue la prueba con mayor número de resultados positivos en 13/34 (38.2%) pacientes; HpSA positivo en 8/33 (24.2%) pacientes; la histología 2/11 (18.2%); UBT 13C en 4/26 (15.38%). Hubo cinco pacientes que resultaron con dos o más pruebas positivas. La prueba de aliento se informó como no valorable por muestra insuficiente en 8 pacientes.

CONCLUSIONES:
El estudio reveló a la serología como la prueba con mayor número de resultados positivos. La UBT 13C y HpSA ofrecen una alternativa en esta edad, aunque se debe estudiar el ajuste de los valores de normalidad para los pacientes en los primeros aòos de vida.


Compilación de datos publicados sobre parasitosis intestinales en la República Argentina entre 1996 y 2004

Cueto Rúa EA1, Gamboa MI2

1. Servicio de Gastroenterología Hospital IEA Sor Maria Ludovica.
2. CEPAVE (Centro de Estudios de Enfermedades Parasitarias yVectores), La Plata. e-mail: cuetorua@netverk.com.ar

INTRODUCCIÓN: Hay escasos trabajos epidemiológicos sobre parasitosis intestinales en la Argentina. El objetivo de este trabajo fue recopilar los trabajos publicados entre 1996 y 2004.

MATERIALES Y MÉTODO:
Se compilaron datos de resúmenes de certámenes y revistas cientificas publicados en ese período. Se calculó la prevalencia total y por especies. Se agruparon las distintas poblaciones: ciudades de La Plata, Buenos Aires y de las Provincias.

RESULTADOS:
Se analizaron 24204, resultados positivos 10168 (42%). Ascaris lumbricoides (Al) 3.2%, Oxiuros (O) 5.1%, Giardia intestinalis (GI) 23.5%, Blastocystis hominis (BH) 20%, Hymenolepis nana (HN) 1.3%. En el mismo orden: La Plata, 34.5%, Al, 2.6%; O, 6.7%; GI, 15.8%; HN, 0.7%; BH, 18.3%. Buenos Aires, 43%, Al, 2.5%; O, -; GI, 27.8%; HN, 1.8; BH, 21.3%. Provincias, 55.6%, Al, 7.3%; O, 7.6%; GI, 32.6%; HN, 3.5%; BH, 22%.

CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS:
Se sabe que el diagnóstico de macroparásitos lo hacen con frecuencia los familiares. Esto explicaría su baja prevalencia en esta recopilación. Contrariamente, G. intestinalis, si bien tiene un cuadro caracteristico, su diagnóstico es a través del examen seriado. GI es el parásito más común (y constante) en el orden nacional. La Plata, luego de 15 años de difusión sobre el impacto de las parasitosis y su relación con el saneamiento auspiciada por la Universidad y la Sociedad Argentina de Pediatría, muestra la menor prevalencia. Es necesario hacer estudios epidemiológicos normatizados y prospectivos para contar con un diagnostico de situacion y poder evaluar el impacto de las acciones en salud que se inicien.


Eficacia de tinidazol monodosis en el tratamiento de Giardiasis

Marchisone S, Vásquez J, Lipari C.

Servicio de Gastroenterología, Hospital Infantil Municipal. Córdoba. Argentina. e-mail: smarchisone@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: Las enteroparasitosis son frecuentes en el medio de Córdoba. En un estudio que hizo este grupo, se demostró que más de un tercio (37%) de la población pediátrica asintomática es portadora de uno o más parásitos. Dentro de ellos, Blastocistis hominis y Giardia intestinalis, fueron los más frecuentes. En relación con Giardia, se presentan dos problemas: el relativo bajo aislamiento en el coproparasitológico, y la falta de cumplimiento para completar la terapia. Una opción para el último, es la administración de tinidazol en una dosis única.

OBJETIVO:
Evaluar la eficacia terapéutica de tinidazol monodosis en pacientes pediátricos con Giardiasis.

MATERIAL Y MÉTODO:
Se incluyeron 91 niños con coproparasitológicos (directo y por concentración) donde se informaba G. intestinalis. Se registraron edad, sexo, domicilio, motivo de consulta, condiciones ambientales (agua, residuos domiciliarios, excretas) y de vivienda (calle, pisos, paredes), presencia de animales en la casa y el hábito pica. Se administró tinidazol (MR Gynormal 500 mg Andrómaco) 25 a 50 mg/kg en una única dosis. Se registraron efectos adversos y se solicitó nuevo coproparasitológico una semana después de la toma. Los datos se introdujeron para su análisis el programa Epi-Info-6.

RESULTADOS:
De los 96 niños que recibieron tratamiento, 17 (19%) no aportaron las muestras post tratamiento, por lo que se descartaron. Se incluyeron 79 niños, 35 (44.3%) mujeres y 44 (55.6%) hombres. La edad media fue 5 años (1 a 12). Los motivos de consulta fueron: distensión abdominal, 20.4%; DAR, 20.3%; diarrea crónica, 17.6%; desnutrición, 17.6%; diarrea prolongada, 9.5%; inapetencia, 4.1%; dermatitis, 4.1%; irritabilidad, 2.8%; anemia, 2.7%; síndrome de malabsorción, constipación, y prurito anal, 1.4%. Condiciones ambientales: agua corriente, 94.6%; agua de pozo, 5.4%. Residuos domiciliarios: recoge basurero, 90.5%, quema el resto. Excretas: cloacas, 27%; pozo, 71.6%; cielo abierto, 1.4%. Calle de asfalto, 51.4%; de tierra, 48.6%. Vivienda: piso de mosaico, 64.9% y estucado 35.1%. Paredes de ladrillo, 100%. No hay animales sólo en 17.6% de los hogares, se informaron perros, en 45.9%; gatos. 5.4%; perro y gato, 20.3%; y perro con otros animales, 9.5%. Se registró el hábito pica en 6.8% de los pacientes. De los coproparasitológicos de control post tratamiento, 71 (90%) fueron negativos y 8 (10%) positivos para G. intestinalis. Los efectos adversos se registraron en 9 (11%) pacientes; en 8 hubo vómitos y en 1 náuseas; pero desaparecieron cuando la medicación se administró con un alimento dulce, probablemente por el sabor amargo de la misma. Sólo en 2 pacientes se repitieron los vómitos.

CONCLUSIONES: El tinidazol mostró una eficacia de 90% en el tratamiento de Giardiasis en los niños. La posibilidad de una única dosis podría garantizar el cumplimiento de la terapia.


Determinantes antigénicos de quistes y trofozoitos de Giardia duodenalis reconocidos por IgG total y subclases e IgA anti-Giardia en sueros de pacientes infectados

Nicholls S1, Duque S1, Arévalo A1, Guerrero R2, Velandia M3, Hernández J1, Olmos N1, López C4

1. Laboratorio de Parasitología, Instituto Nacional de Salud, Bogotá.
2. Gastroenterología Pediátrica, Universidad El Bosque, Bogotá.
3. Centro de Control de Enfermedades, Instituto Nacional de Salud, Bogotá. 4. Unidad de Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. e-mail: rafague@yahoo.com

OBJETIVO: Determinar, por primera vez, el perfil de proteínas en el quiste y en el trofozoíto de aislados colombianos de Giardia duodenalis. Establecer los determinantes antigénicos para la respuesta IgG y subclases e IgA.

MÉTODOS:
Se separaron las proteínas del quiste y del trofozoito en G. duodenalis mediante SDS PAGE y se determinó su antigenicidad por inmunoelectrotransferencia.

RESULTADOS:
El perfil de las proteínas del quiste mostró, sin agente reductor (2-mercaptoetanol), 24 proteínas en un intervalo de 23 a 270 kDa y con reductor, 33 polipéptidos en un intervalo de 22 a 185 kDa. El perfil del trofozoito reveló, sin reductor, 16 proteínas en un intervalo de 24 a 270 kDa y, con él, 45 proteínas en un intervalo de 18-241 kDa. Los determinantes antigénicos reconocidos simultáneamente, en quiste y trofozoíto por IgG total anti-Giardia fueron 32 que oscilan entre 22-185 kDa y 14 en un intervalo de 42-180 kDa identificados tanto para IgG1 como por IgG3 anti-parásito. Las IgG2 e IgG4 no reconocieron polipéptidos antigénicos en ninguno de los dos estadios. La IgA reconoció 7 polipéptidos con pesos entre 35 y 155 kDa para el quiste y 16 con pesos de 25 a 155 kDa para el trofozoito.

COMENTARIO:
Los aislados colombianos de G. duodenalis poseen determinantes antigénicos en las estructuras del quiste y del trofozoito que pueden originar una respuesta inmune humoral y que son reconocidos por IgG, IgG1, IgG3 e IgA. Algunos polipéptidos antigénicos son compartidos con aislados de Giardia circulantes en otras regiones geográficas y otros son específicos; todos en su conjunto originan una respuesta inmune humoral específica en el hospedero y ninguno de ellos estimula la producción de IgG2 e IgG4 anti-Giardia. Con base en la frecuencia del reconocimiento de antígenos del parásito por IgA se puede deducir que el determinante con peso molecular de 65 kDa, podría ser el más indicativo de infección reciente por Giardia.


Comparación del uso de nitazoxanida y metronidazol en el manejo de la Giardiasis

Romero M Servicio de Gastroenterología Pediátrica, CEDES, Riohacha, La Guajira. e-mail: marosua@telecom.com.co

La Giardiasis es una parasitosis con alta incidencia a nivel mundial y su transmisión es común en ciertos grupos expuestos a riesgo. El objetivo del trabajo es comparar la eficacia terapéutica de la nitazoxanida y el metronidazol en el tratamiento de la Giardiasis. Se estudiaron 52 pacientes, edades entre 2 y 12 años, que consultaron al servicio de gastropediatria de CEDES, con hallazgo de trofozoitos y/o quistes de Giardia lamblia en heces. Se trataron aleatoriamente con nitazoxanida (grupo 1: 7.5 mg/kg/dosis cada 12 h por 3 días), y con metronidazol (grupo 2: 30 mg/kg/día cada 8 h por 5 días). De cada niño se obtuvo una muestra fecal en los días 5 y 10 después de terminado el tratamiento. De los 52 pacientes, 28 (54%) eran niñas y 24 (46%) eran varones. En el momento del diagnóstico estaban asintomáticos, 20 (39%); con diarrea, 18 (35%); con dolor abdominal, 14 (26%); y con distensión abdominal, 10 (19%). Los pacientes quedaron distribuidos asi: grupo 1, 28 niños; y grupo 2, 24 niños. El tratamiento se inició entre 12 y 24 h de hecho el diagnóstico. La coprología de control a los 5 ± 2 días fue negativa en 100% para el grupo 1 y en 85% para el grupo 2 (p <0,05 ) y a los 10 ± 2 días fue negativa en 92% para el grupo 1 y en 75% para el grupo 2. De las 2 opciones estudiadas, la nitazoxanida brinda mejores resultados porque tiene una tasa de curación mayor; pero en la tasa de reinfección no hay diferencia significativa en estos grupos de pacientes estudiados.


Prevalencia de Criptosporidium sp. mediante la técnica de elisa en niños sanos menores de 10 años del Centro de Salud Lourdes de Cali (Valle), mayo 2004

Vélez DM1, Velasco CA2,5, Sánchez MP1,5, Caro TS3,5, Dueñas VH4,5, Neuta PA4,5, Rojas C4,5

1. Pediatra
2. Profesor Asociado, Universidad del Valle
3. Investigadora Colciencias
4. Escuela de Bacteriología, Universidad del Valle.
5. Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica GASTRONHUP, Universidad del Valle, Cali

INTRODUCCIÓN: El Criptosporidium sp. (C. sp.), es un protozoo agente de diarrea aguda y crónica en niños, que es la quinta causa de diarrea en Colombia. La prevalencia de C. sp en las heces de niños sanos en los países en vía de desarrollo está entre 5% y 10%.

OBJETIVO:
Determinar la prevalencia de C. sp en heces de niños sanos menores de 10 años por medio de la técnica de ELISA.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Estudio observacional descriptivo de corte transversal, hecho entre 1 de enero a 31 de mayo 2004 en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Lourdes, Comuna 18 de Cali, Colombia. De la historia clínica se obtuvieron datos de identificación (edad y género), signos y síntomas, medidas antropométricas (peso y talla); así como las condiciones higiénicas (consumo de agua potable, disposición de excretas y presencia de animales intradomiciliarios). La identificación de C. sp en heces se hizo mediante ELISA (Cryptosporidium antigen detection microwell ELISA. Cat. Code: 166, 96Ò). Para el análisis se efectuaron pruebas estadísticas basadas en el X2 y por la baja prevalencia esperada, la prueba exacta de Fisher, el odds ratio y el riesgo relativo.

RESULTADOS:
Se incluyeron 100 niños sanos menores de 10 años; en 97% de estrato socioeconómico 1 y 2; con edad promedio de 4a2m y 50% de ambos géneros. Hay condiciones de hacinamiento en 30%; son de zona urbana, 84%; tienen agua potable, 95%; y poseen una adecuada disposición de excretas, 85%. Con algún tipo de animal, cohabitan 52%; y 63% asisten a la guardería o colegio. La prevalencia de C. sp en las heces fue 4% (0.14% - 7.89% IC 95%). La mayor prevalencia de C. sp se asoció con una disposición de excretas no adecuada (OR 0.157 p = 0.106) y con el género femenino (p = 0.117). Los ELISA positivos tuvieron en 25% algún grado de desnutrición.

CONCLUSIÓN:
La prevalencia de C. sp para la población en estudio, fue 4%, estadísticamente igual a la prevalencia para poblaciones semejantes en niños sanos de Colombia y de otros países en vía de desarrollo. La presencia de C. sp en niños sanos no parece estar asociada con síntomas específicos. El estudio de asociación con variables de tipo socio-demográfico indica que la no disposición de excretas se asocia con mayores prevalencias del protozoario. Los datos de la valoración antropométrica indican que en los niños con C. sp la desnutrición es menor (25%) versus en los niños sin C. sp (40.6%).


Shigellosis. Estudio clinico epidemiologico

Fernández M, Fragoso T, Cusa C, Piñeiro JL, Pérez E, Martínez G

Hospital Pediátrico Universitario «MARFAN», Servicio de Gastroenterología, Facultad de Medicina «Cmdte. M. Fajardo», La Habana. e-mail: fragoso@infomed.sld.cu

La diarrea aguda (DA) por Shigella tiene alta infectividad, predomina en condiciones higiénico-epidemiológicas desfavorables, hacinamiento, promiscuidad, donde se puede hacer endémica y se plantea que constituye 10% a 15% de la DA en niños menores de 5 años en países en vías de desarrollo y una de las principales causas de malnutrición. En un período de tres años se hospitalizaron 2353 niños por DA menores de 5 años y se diagnosticó shigellosis en 220 (9.3%). A estos 220 niños seleccionados se les hizo encuesta con el objeto de identificar características clínico-epidemiológicas en las variables siguientes: edad, sexo, carácter de la diarrea, duración, otros síntomas al ingreso, evaluación nutricional según las Tablas Nacionales de Peso para la Talla, complicaciones durante el curso de la enfermedad y determinación de las cepas aisladas de Shigella mediante los estudios bacteriológicos de heces fecales en diversos medios (agar citrato de Simmons, lixina-decarboxilato, agar-xilosa-lixina-desoxicolato, agar SS). En los 220 niños, 174 (79%) eran mayores de 1 año y 46 (21%) nenores de 1 año, con predominio (54%) del sexo masculino en ambos grupos. El comienzo súbito ocurrió en ambos grupos de edades (67.7%). La fiebre predominó en el grupo menor de 1 año. La diarrea líquida con moco y sangre se presentó en 75.4% y 15% de los pacientes estaban malnutridos. Por la duración se comportó como aguda en 85% y como persistente en 15%. Hubo complicaciones en 53%; el desequilibrio hidromineral y ácido básico fue lo más frecuente (26,3%). La positividad por cepas aisladas mostró que 45.4% correspondieron a Sh. flexneri, y luego, Sh. Sonnei, 29.5%; Sh. boydii, 11.3%; Sh. dysenteriae, 5%; y Shigella sp (8.6%). El presente estudio confirma que la infección por Shigella predomina en los niños mayores de 1 año y que la cepa de S. flexneri es la que se informa con más frecuencia en la actualidad.


Piperazina intraductal en ascaridiasis hepatobiliar. Presentación de un caso pediátrico

Yepes NL, Sepúlveda ME, Castaño R, Castrillón G

Grupo Gastrohepatología Universidad de Antioquia. Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín. Colombia. e-mail: norayepes@epm.net.co

INTRODUCCIÓN. En los países en desarrollo, las parasitosis son prevalentes y la ascaridiasis es la más común. Sus síntomas son variados: dolor abdominal inespecífico, vómito, inapetencia. Por migración del parásito se presentan complicaciones como obstrucción intestinal, abscesos hepáticos, colecistitis, colangitis y pancreatitis. En casos de ascaridiasis hepatobiliar sin respuesta al tratamiento médico, la colangiografía endoscópica retrógrada se utiliza como método diagnóstico y terapéutico.

OBJETIVO.
Presentar el caso de una lactante mayor, con ascaridiasis hepatobiliar, parásitos en ambos conductos hepáticos y en el colédoco; a pesar de tratamiento médico y endoscópico persistieron los áscaris en el hepático izquierdo. El problema fue resuelto después de instilar un antiparasitario por sonda nasobiliar.

PACIENTES Y MÉTODO.
Niña con 19 meses de edad, dolor abdominal tipo cólico y vómito con expulsión de áscaris. El ultrasonido abdominal (ecografía), demostró áscaris en ambos conductos hepáticos y el colédoco. Se administró piperazina por sonda nasogástrica, pero los parásitos persistieron en la vía biliar; por colangiografía retrógrada endoscópica fue posible extraer los parásitos del hepático derecho y del colédoco, pero no se pudo retirar el que se encontraba en el hepático izquierdo. Se colocó sonda nasobiliar a través de la cual se instilaron dos dosis de piperazina (50 mg/kg/dosis), con intervalo de dos días, y se logró despejar la vía biliar.

RESULTADOS Y CONCLUSIÓN.
El tratamiento descrito se ha utilizado en adultos con resultados satisfactorios. En la revisión bibliográfica hecha por los autores no se encontró ningún caso infantil sometido a esta terapia; ante la respuesta, sería una opción que se podría utilizar antes de recurrir al tratamiento quirúrgico.


Estrongiloidiasis, eosinofilia e infección por htlv-I. Presentación de un caso

Peláez MM, Sepúlveda ME, Yepes NL, Aguirre CA, Hernández ML, Castrillón G, Osorio G, Gutiérrez FA, Tamayo ME, Uribe A

Grupo de Gastrohepatología y Departamento de Pediatría y Puericultura, Universidad de Antioquia, Medellín. e-mail: norayepes@epm.net.co

INTRODUCCIÓN. La estrongiloidiasis, parasitosis frecuente en países en vía de desarrollo, se acompaña de eosinofilia. El síndrome de hiperinfección cursa con eosinofilia severa (más de 5.000/mm3), y se presenta en inmunodeficiencias: linfoma, leucemia eosinofílica, e infección por el virus HTLV-I.

OBJETIVO.
Descripción de un niño de raza negra, con estrongiloidiasis gástrica e intestinal, eosinofilia severa y diagnóstico final de infección por HTLV-I.

PACIENTES Y MÉTODOS.
Niño de 9 años de edad, procedente de la Costa Pacífica, con vómito, diarrea, dolor abdominal, déficit nutricional y ascitis. Coprológico: Ascaris lumbricoides y Strongyloides stercoralis. Leucocitos: 18.800/mm3, eosinófilos: 46% (8.648/mm3). La endoscopia digestiva alta demostró gastritis antral activa y duodenitis activa erosiva. Histología: abundantes huevos y larvas de S. stercoralis en las criptas de la mucosa duodenal y gástrica. Prueba de Elisa e inmunoblot positivos para HTLV-I.

RESULTADOS Y CONCLUSIÓN.
Aunque la parasitosis descrita es frecuente en Colombia, las manifestaciones clínicas, la raza y la procedencia del niño (costa colombiana del Pacífico, área de riesgo para la paraparesia espástica tropical), llevaron a descubrir la infección por HTLV-I. El inmunoblot fue positivo en la madre y en el niño con bandas idénticas. En el momento del diagnóstico el paciente no tenía hallazgos específicos de la enfermedad, su infección pudo ocurrir durante la lactancia y la enfermedad está latente. El caso ilustra la asociación del síndrome de hiperinfección por Strongyloides con eosinofilia grave y estados de inmunosupresión. En la costa colombiana del Pacífico es cada vez más amplia la circulación del virus HTLV-I.


pHmetría de 24 horas en niños con síntomas respiratorios y digestivos asociados con reflujo gastroesofágico

Cohen Sabban J1, Orsi M1, Venturi C1, Gallo2, D’Agostino D1

1. Servicio de Gastroenterología y Hepatología Infantil,
2.Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Italiano de Buenos Aires.
e-mail: jsabban@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: El monitoreo prolongado de pH esofágico ha sido considerado la «prueba de oro» para el diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Sin embargo, hay pHmetrías con resultados normales que se pueden asociar con reflujo gastroesofágico patológico.

OBJETIVO:
Evaluar la correlación de la pHmetría de 24 h con la lesión esofágica en niños con ERGE asociada con síntomas digestivos o respiratorios.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Desde mayo 2001 a diciembre 2004, se evaluaron 75 niños (1-16 años) con posible ERGE por cuadro clínico y SGD (+). En todos, se realizó videoendoscopía digestiva alta con toma de biopsias para histología de las muestras a fin de definir esofagitis. En forma sucesiva, la pHmetría de 24 hs, cuyos valores se analizaron según puntaje Vandenplas, y se definieron como normales (-) o patológicas (+). La población se dividió según los síntomas clínicos: Grupo I, 53 niños con síntomas digestivos. Grupo II, 22 niños con síntomas respiratorios. Resultados: Grupo I: pHmetría+/esofagitis+, 32/53. GrupoII: pHmetría+/esofagitis+, 13/22; pHmetría+/esofagitis-, 2/53; pHmetría+/esofagitis-, 2/22; pHmetría-/esofagitis+, 18/53; pHmetría-/esofagitis+, 7/22; pHmetría-/esofagitis-, 1/53; pHmetría-/esofagitis-, 0/22. G I: pHmetría vs esofagitis: sensibilidad, 64%; especificidad, 33.3%; VPP, 94%; VPN, 5.2%; Chi cuadrado, 0.31; p NS G II: pHmetría vs esofagitis: sensibilidad. 65%; especificidad, 50%; VPP, 86.6%; VPN, 22.2%; Chi cuadrado, 0.92; p NS.

CONCLUSIONES:
La phmetría de 24 h resultó un pobre predictor del daño mucoso esofágico tanto en niños con síntomas respiratorios como digestivos asociados con ERGE. Se requieren nuevos procedimientos para establecer su correcto diagnóstico.


Seguimiento a largo plazo de lactantes con reflujo gastroesofágico

Cohen Sabban J, Orsi M, Sallaberry M, D’Agostino D

Servicio de Gastroenterología-Hepatología-Transplante Hepático Infantil. Hospital Italiano de Buenos Aires. e-mail: jsabban@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: El tiempo de seguimiento que requerirá un lactante para resolver su enfermedad por reflujo gastroesofágico es pregunta frecuente del pediatra y de los padres. Establecer criterios de evolución sigue como un desafío para el gastroenterólogo.

OBJETIVO:
Analizar las diferentes variables de pHmetría de 24 hs como posibles predictoras de evolutividad.

MATERIALES-MÉTODOS:
En 205 pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), estudiados desde enero 1997 hasta diciembre 2002 se realizó un estudio observacional retrospectivo. Muestra: lactantes (RNTPAEG) sin enfermedades subyacentes, con síntomas de reflujo gastroesofágico con pHmetría de 24 hs patológica (puntaje Vandenplas). Se dividieron en 2 grupos según la interrupción del tratamiento por mejoría clínica: Grupo I: 41 niños con seguimiento mayor de 18 meses. Grupo II: 164 niños con seguimiento menor de 17 meses.

RESULTADOS:
En la primera pHmetría al diagnóstico se observa número total de episodios: G I, 78.82±46.3; G II, 89.83±70.26; p NS. Episodio más prolongado (minutos), G I, 23.1±16.69; G II, 23.5±21.7; p NS. Tiempo pH <4 (minutos), G I, 95.3±74.4; G II, 105.9±94.4; p NS. Porcentaje de tiempo pH <4 (%), G I, 15.8±14; G II, 14.1±9.3; p NS.

CONCLUSIONES:
Ninguno de los parámetros observados en la primera pHmetría de 24 hs ha sido útil en predecir el tiempo necesario de tratamiento para la resolución clinica. De los lactantes en estudio, sólo 20% persisten con ERGE más allá de los 18 meses.


Desgaste dental y reflujo gastroesofágico

Cabal MC1, Roa D1, González MC1, Guerrero R1

1. Odontopediatría, Universidad El Bosque, Bogotá.
2. Gastroenterología Pediátrica, Universidad El Bosque y Hospital Central Policía Nacional, Bogotá. e-mail: rafague@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: El desgaste dental es una combinación de atrición, abrasión y erosión; la última se ha asociado con la reflujo gastroesofágico. Diferenciar la erosión dental de los otros tipos de desgaste es difícil,

OBJETIVO:
Evaluar la frecuencia, severidad y localización del desgaste dental en niños y adolescentes con clínica compatible con reflujo gastroesofágico.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se incluyeron 43 pacientes, entre 2 y 16 años, de una consulta de gastroenterología pediátrica. Se determinó el diagnóstico médico y en un formulario se consignaron los síntomas, su evolución, los exámenes paraclinicos disponibles así como los hábitos de consumo y los antecedentes de bruxismo. Entre los 43 pacientes, 27 (62.8%) presentaban clínica de dispepsia y síntomas compatibles con reflujo gastroesofágico (grupo estudio). Además, 16 (37.2%) eran fundamentalmente estreñidos y no presentaban síntomas altos (grupo control). Después dos odontólogas que no conocían el concepto médico hicieron un examen oral en el que se midió el pH de la saliva y agregaron profilaxis y evaluación de las superficies dentales para determinar el grado de desgaste y la presencia de lesiones compatibles con erosión. El resultado de este examen se reveló al finalizar el estudio.

RESULTADOS:
No se encontraron diferencias significativas en frecuencia y grado de severidad de desgaste dental entre los grupos. Sí hubo diferencia en las superficies afectadas, sin duda por la presencia de bruxismo. Con respecto a éste, el número de pacientes controles que lo presentaron fue significativamente mayor que en el grupo de estudio, pero no se vio asociación de bruxismo con desgaste. No se pudo establecer relación entre las lesiones descubiertas y las variables estudiadas. Se observó erosión en 5 (18.5%) de 27 y en 1 (6.2%) de 16 en los grupos de estudio y control, respectivamente, pero sin alcanzar significancia estadística (prueba exacta de Fisher).

CONCLUSIÓN:
En el presente estudio no se determinó relación del desgaste dental, en especial la erosión, con el reflujo gastroesofágico. Es probable que este resultado se deba al pequeño tamaño de la muestra.


Características psicológicas inherentes al proceso de la enfermedad en familias de niños con reflujogastroesofágico patológico. Informe en 11 lactantes

Jiménez AM1,3, Velasco CA2,3

1. Psicólogo Pontificia Universidad Javeriana
2. Profesor Asociado, Universidad del Valle
3. Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (GASTROHNUP), Universidad del Valle, Cali. e-mail: angiej26@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en lactantes es una entidad incapacitante que demanda la atención de quienes cuidan a sus hijos enfermos. La ansiedad generada puede ser entendida como un problema psicológico que se debe tener en cuenta.

OBJETIVO:
Describir las características psicológicas inherentes al proceso de la enfermedad en familias de niños con diagnóstico de ERGE por clínica, endoscopia y pHmetría intraesofágica ambulatoria de 24 h, que consultaron al Hospital Infantil Club Noel de Cali, Colombia, en un período de 2 meses.

INFORME DE CASOS:
Se incluyeron 11 niños entre los 2 y 24 meses de edad (9m9d±6m7d), 6 niñas, con edad materna entre 18 y 41 años (26a2m±7a4m) y paterna entre 18 y 40 años (28a5m±7a2m); con 15 padres bachilleres; con padres en convivencia entre 0 y 13 años (4a5m±5a3m); en 6 con hermanos por parte de la madre; 5 en unión libre y 3 casados y en convivencia, respectivamente; en 7 con embarazo no planeado; en todas con embarazo deseado; en 6 partos por cesárea; en 8 con antecedentes de enfermedades graves y hospitalizaciones; con 6 madres autodefinidas como nerviosas y ansiosas; con 3 madres en tratamiento psiquiátrico; en 6 con lactancia materna actual y 1 nunca la recibió; en 9 con vómito, 3 con sialorrea, sin aumento de peso y tos, respectivamente.

DISCUSIÓN:
La observación de los niños con ERGE y sus familias ha permitido iniciar la comprensión inherente al proceso de la enfermedad y todos aquellos temores, expectativas y defensas que le son propias. Así, es evidente el conflicto emocional debido a la pérdida del control del mundo exterior, de sus regularidades y predicciones, lo cual lleva consigo al aumento de la ansiedad frente a la enfermedad física del niño. En las entrevistas semiestructuradas que se hicieron con las familias de los niños con ERGE se han encontrado características recurrentes que aluden a una serie de manifestaciones propias del sujeto cuando se encuentra amenazado por factores sobre los cuales no tiene dominio. En este sentido, se observan una serie de defensas que resultan convenientes en ese momento para soportar el dolor y la incapacidad que representa la enfermedad física del niño. Dentro de las defensas más destacadas se encuentran: negación, disociación, intelectua-lización, proyección y regresión. Manifestaciones cuyo componente principal es la pérdida del dominio y la incapacidad para brindarle al niño (hijo) la protección que requiere. Por tanto, el conocimiento por parte del médico (pediatra) de las capacidades psicológicas del niño y su familia (defensas yoicas frente a la enfermedad), como también el reconocimiento de la amenaza emocional que ésta implica para los padres resultará en un apoyo extra para salvaguardar la salud y hacer del proceso algo más tolerable.


Impedanciometría intraluminal multicanal en lactantes con reflujo gastroesofágico

Orsi M, Cohen Sabban J, Branchesi B, D’Agostino D

Servicio de Gastroenterología-Hepatología-Transplante Hepático Infantil, Hospital Italiano de Buenos Aires. e-mail: jsabban@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: La impedanciometría intraluminal multicanal (IIM) es un nuevo método para evaluar el reflujo gastroesofágico. Esta técnica, mide el movimiento de la columna líquida, independiente de la calidad del material refluido. La pHmetría de 24 h se ha considerada como la prueba de oro, aunque se pueden observar estudios con puntaje normal, a pesar de la presencia de episodios de reflujo no ácido, que no los considera patológicos.

OBJETIVO:
Evaluar la IIM y comparar con la pHmetría de 24 h para el diagnóstico de reflujo gastroesofágico en un grupo de lactantes.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Se estudiaron 20 lactantes (1-20 meses) con clinica y radiología compatibles con reflujo gastroesofágico. El estudio de IIM se hizo durante 24 hs con equipo Sleuth GER Monitoring Recorder, sonda ZIN S61C01E con 6 sensores de impedanciometría y uno de pH en el extremo distal. Para la pHmetría se utilizó el puntaje de Boix Ochoa y para la impedanciometría los episodios de reflujo se categorizaron como ácidos y no ácidos junto a la correlación síntomática (positiva > 50%).

RESULTADOS:
IIM+/pHmetría+: 4 IIM vs pHmetría de 24 hs: IIM+/pHmetría-: 5 sensibilidad 100%; especificidad 68.8%; IIM-/pHmetría+: 0 VPP 44%; VPN 100%; Chi cuadrado 0.01; p 0.02. IIM-/pHmetría-: 11

CONCLUSIONES:
La impedanciometría intraluminal multicanal ha resultado ser un método muy sensible para valorar el reflujo gastroesofágico ácido, además confiable y eficaz para demostrar episodios de reflujo no ácido. Esta nueva técnica permitirá ampliar el conocimiento respecto a esta enfermedad tan frecuente.


Esofagitis y pHmetría intrasofágica ambulatoria de 24 horas en niños con enfermedad por reflujo gastroesofágico

Sánchez MD MP1,3, Velasco MD CA2,3

1. Profesor Auxiliar de Cátedra, Universidad del Valle.
2. Profesor Asociado, Universidad del Valle.
3. Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (GASTRONHUP), Universidad del Valle, Cali. e-mail: moreblanky30@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), en niños, se puede complicar en 50% de los casos con esofagitis. La monitorización del pH intraesofágico por 24 h (pH-24h) es el estándar de oro para el diagnóstico de ERGE.

OBJETIVO:
Determinar la posible asociación entre los hallazgos histopatológicos de esofagitis y la pH-24h en niños con ERGE.

MATERIALES Y METODOS:
Estudio descriptivo de corte transversal en niños menores de 14 años de edad, que consultaron al Hospital Universitario del Valle Evaristo García (HUV) de tercer nivel de atención y al Hospital Infantil Club Noel (HICN) de segundo nivel de atención en Cali, Colombia, entre el febrero 1, 2002 y enero 31, 2005. De la historia clínica se tomaron datos acerca de identificación (edad y género); síntomas (digestivos y/o respiratorios); peso; pH-24h (parámetros y asociación con síntomas) y la histopatología (esofagitis asociada con ERGE). Se consideró desnutrición global (DNT) cuando el déficit P/E ³10% según las tablas de la NCHS de los Estados Unidos. Los resultados se expresaron como promedio y desviación estándar y para la búsqueda de asociación (tabla de 2x2) se utilizó OR y prueba de X2, con un valor significativo de p <0.05.

RESULTADOS:
En el estudio se incluyeron 49 niños, con edades entre 4 meses y 13 años (5a3m±3a8m); 26 varones. Los síntomas predominantes en su orden fueron, respiratorios, 26.5%; y digestivos, 8.16%; hubo DNT global enl 34.6%. De las 49 pH-24h (índice de reflujo 3.06±3.12%; número de episodios ácidos 59.45±57.92; número de episodios ácidos > 5’ 0.98±1.79 y duración del episodio más largo 8.16±12.72 minutos), 27 fueron anormales por parámetros y 18 anormales por la asociación con síntomas. En 15 (30.1%) niños los hallazgos histopatológicos informaron esofagitis asociada con ERGE. No se encontró asociación entre los hallazgos histopatológicos y el resultado de la pHmetría (p <0.05).

CONCLUSIÓN:
A pesar de que no hubo asociación entre los hallazgos histopatológicos y el resultado de la pHmetría, aun se hace mandatario que en niños con ERGE parte de sus estudios incluyan la pH-24h por parámetros (IR, # episodios ácidos, # episodios >5’ y duración del episodio más largo) y por asociación con síntomas (digestivos y/o respiratorios) y la endoscopia digestiva alta con toma de biopsia (esofagitis por RGE).


¿La cuantificación de lipófagos en el aspirado traqueal es en realidad un indicador de microaspiración?

Cerdan C, Torres Dzib S, Velasco R, Heller S, Ortega M, Pérez J

1. Departamento de Gastroenterología, Hospital Dr. Gaudencio González Garza,
2. Departamento de Anatomía Patológica, Hospital Especialidades Hospital Gineco Obstetricia
3. Centro Médico Nacional «La Raza», IMSS, México, DF. e-mail: solangeheller@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: La cuantificación de lipófagos en el aspirado bronquial de niños con reflujo gastroesofágico es un posible marcador de microaspiración; frecuentemente es indicación de cirugía antirreflujo; muchos de estos pacientes persisten con lipófagos en el aspirado traqueal, que pueden llegar al tracto traqueobronquial por vía exógena o endógena, como por administración de lípidos endovenosos.

OBJETIVO.
Cuantificar los lipófagos en el aspirado traqueal de neonatos con intubación endotraqueal, alimentados mediante nutrición parenteral con lípidos.

MATERIAL Y MÉTODO
. Se estudiaron neonatos intubados de abril a agosto de 2004, sin ingesta oral y con infusión endovenosa de lípidos. Se cuantificaron los lipófagos en el aspirado traqueal con técnica de rojo oleoso, de manera consecutiva según se aumentaron los lípidos/kg/día. La cuantificación se clasificó en: lipófagos abundantes, más de 250; moderados, hasta 150; escasos, 50; y negativos, 0. Se hizo el análisis estadístico con las pruebas de Pearson y Xi cuadrado.

RESULTADOS:
Se estudiaron 47 neonatos con un total de 363 muestras, así, con lipófagos abundantes, 134 (36.9%); moderados, 66 (18.2%); escasos, 84 (23.1%); y negativos, 79 (21.8%). Los valores promedio para la cuantificación de lipófagos sin lípidos fue (5.32+23.85); con lípidos, 0.5g/kg, (39.02+51.85); 1g/kg, (85.11+62.48); 1.5g/kg, (140.43+76.35); 2g/kg, (182.98+72.43); 2.5g/kg, (217.02+59.23); 3g/kg, (223.40+56.96); y para 3.5g/kg, (218.75+60.64); no hubo correlación entre género y edad gestacional. CONCLUSIÓN: El número de lipófagos en el aspirado traqueal de neonatos intubados se asoció con aumento en la cantidad en g de lípidos parenterales (p = <0.05). Esto sugiere que su presencia en el tracto bronquial no siempre es secundaria a microaspiración.


Síntomas predictores de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (erge) en pediatría

Murgas RA, Vera-Chamorro JF, Suárez MA, Barreto ER

GIGAHEPATONUP. Fundación Cardio-Infantil; Fundación Santa Fe, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. e-mail: vera@cable.net.co

INTRODUCCIÓN: La enfermedad por reflujo gastroesofágico ERGE es una entidad que causa una alta morbilidad; se manifiesta por síntomas gastrointestinales y/o extraesofágicos que, como en muchas ocasiones pueden ser sutiles, inespecíficos y/o pasar desapercibidos, requiere una buena historia clínica que permita sospecharla.

OBJETIVO:
Determinar la sensibilidad y especificidad de los síntomas digestivos y extraesofágicos mediante un cuestionario para diagnosticar reflujo gastro-esofágico (RGE) patológico, en pacientes pediátricos y relacionarlo con los resultados positivos o negativos de pH-metrías esofágicas de 24 h.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se realizó un estudio prospectivo observacional analítico de corte transversal, sin intervención sobre las variables, para describir las relaciones de los síntomas digestivos y/o extradigestivos frecuentes y reiterativos, referidos por el paciente y/o sus padres frente a la presencia o ausencia de ERGE diagnosticada mediante ph-metría ambulatoria de 24 h. A 224 pacientes, entre noviembre 1999 y noviembre 2003, se les realizó un cuestionario previamente establecido donde se consignó la presencia o ausencia de síntomas digestivos y/o extradigestivos inmediatamente antes de la ph-metría de 24 h, que posteriormente se relacionaron con el resultado final de la misma. Para el análisis se empleó el programa SPSS/WIN versión 10. Para comparar las proporciones se usó la prueba de chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher, y se hicieron mediciones de los valores predictivos y la relación de probabilidad (likelihood ratio) para cada uno de los síntomas.

RESULTADOS:
El diagnóstico positivo de ERGE se encontró en 75.3% de los pacientes, con mayor frecuencia en los hombres (56%). La distribución por edades fue: menores de 2 años, 48%; de 2 a 5 años, 18%; de 5 a 10 años, 24%; y mayores de 10 años, 10%. Los síntomas mas comunes fueron: agrieras, 57.1%; hipo, 52.4%; eructos, 50%. En el análisis bivariado se observó una relación significativa independiente con los síntomas, así: eructos, p = 0.005; halitosis, p = 0.009: y síndrome bronco obstructivo, p = 0.03. Al incluir estos síntomas halitosis, eructos y el síndrome bronco obstructivo, en el modelo de regresión logística, hubo un buen ajuste en la prueba de Hosmer y Lemeshow. Para el grupo de niños menores de 2 años, en el que estaba la mayor frecuencia de ERGE, se vio una significancia estadística alta de halitosis (OR: 0.28, IC 95% 0.09-0.089, p: 0.032); eructos, (OR: 4.1, IC 95% 1.4-11, p: 0.004); y otitis, (OR: 0.13, IC 95%, p: 0.028).

CONCLUSIONES:
El diagnóstico de ERGE en estos pacientes tiene una mayor asociación y significancia estadística con síntomas frecuentes y reiterativos de eructos, halitosis y síndrome bronco obstructivo, y en menores de dos años: halitosis, eructos y otitis. Estos hallazgos se pueden utilizar como predictores, en pacientes con sospecha de ERGE.


Presentación del primer caso del síndrome de Rapunzel en Cuba

Valdés Landaburo R, Sánchez Pérez F, Fragoso Arbelo T.

Hospital Pediátrico Universitario «José Luis Miranda», Santa Clara. Villa Clara. e-mail: gastinf@capiro.vcl.sld.cu

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Rapunzel (descrito por primera vez en l968) es una rara forma de tricobezoar gástrico en la que llega al intestino delgado, después de tomar el molde del estómago y el duodeno. Esta entidad se ha publicado en la literatura en forma casi excepcional, y este es el primer caso comunicado en el medio cubano.

OBJETIVOS:
Ilustrar el tricobezoar que toma el nombre de Rapunzel.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Presentación de una adolescente esquizofrénica que desarrolló el tricobezoar.

RESULTADOS:
Se hizo el diagnóstico endoscópico y se extrajo el tricobezoar por gastrotomía con evolución satisfactoria. Conclusiones: Se documenta el valor de la endoscopia en el diagnóstico de esta rara entidad y se ilustra la presentación con el material gráfico respectivo.


Gastrinoma en niños. Presentacion de un caso

Hernández A, Grajales A, Chacón J, Cervantes R, Galaz M, García R, Alcántara R, Ramírez M, Mata N, Zárate F, Montijo E, Ramírez-Mayans J

Instituto Nacional de Pediatría, México DC, México. e-mail: chomirito@hotmail.com

INTRODUCCION: Los gastrinomas son tumores que se originan en las células no beta del páncreas. La secreción que ocasionan, produce el síndrome de Zollinger-Ellison, que cursa con enfermedad peptica ulcerosa y diarrea. El sitio más común para su localización es la pared del duodeno, pero se informan casos solitarios en 50%, aunque la mayoría presenta metástasis en el momento del diagnóstico. En los enfermos con metástasis, es normal encontrar niveles altos de gonadotropina criónica humana.

INFORME DE UN CASO:
Varón de 14 años, originario del distrito federal. Referido desde el INNSZ (Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubiram) por síndrome anémico, deshidratación y probable pielonefritis. El padre fallece a los 42 años por causa desconocida. Niega otros antecedentes. El cuadro tiene 2 años de evolución y consiste en vómito de contenido gástrico, 3-4 veces en 24 h, de tipo postprandial, precedido en todas las ocasiones por dolor abdominal a nivel de epigastrio; asimismo tiene evacuaciones disminuidas de consistencia, a veces 4 en 24 h, con moco y sin sangre. Hay pérdida de peso, aprox. 11 kg en 2 años. Otros médicos lo trataron como enfermedad ácido-péptica, sin mejoría. Una semana antes del ingreso al Instituto Nacional de Pediatría (INP) hay dolor en la fosa renal izquierda, fiebre hasta 39 °C, astenia, adinamia y cefalea. Se maneja como infección de vías urinarias. Un día antes los episodios de vómito aumentan a 10 en 24 h, asi como el dolor a nivel epigástrico. A la exploración física hay mal estado general, caquéctico, palidez +++, soplo sistólico en χ2-2, abdomen blando con peristalsis disminuida, sin masas o megalias, dolor a la palpación superficial y profunda, signo de Giordano presente de forma bilateral. Exámenes de laboratorios al ingreso: pH, 7.66; HCO3, 41; lactato, 37; AG, 9.3; Na, 131; K, 2.7; Cl, 72. Biometría hemática: Hb 7.4; GB, 11900; neutrófilos, 92%; linfocitos, 8%; plaquetas, 1’208.000; VSG, 26; pt, 68%. PFH, amilasa y lipasa, normales. La endoscopia informa lesiones eritematosas blanquecinas, lineales y lesiones erosivas desde el tercio superior e inferior, engrosamiento de pliegues con más de 1000 ml de líquido claro, cuerpo de aspecto normal; compresión extrínseca a nivel de las cisuras angulares y cuerpo de 5-7 cm. Duodeno con úlcera de 2x3 cm y bordes irregulares, segunda porción con múltiples ulceras. Otros exámenes posteriores idican: renina, 67.9; alfa-fetoproteina, 1; y fracción b (beta) de hormona corionica humana, 0.4; y gastrina, 2400. El rastreo con octreótido 11In se informa como positivo para tejido tumoral con receptores de somatostatina (tumor neuroendocrino). TAC de abdomen con lesión tumoral en totalidad del lóbulo izquierdo del hígado, lesiones hipodensas redondeadas en el segmento 8 del lóbulo derecho, vesícula normal; sin evidencia de tumor gástrico. En las porciones segunda y tercera del duodeno hay engrosamiento y reforzamiento significativo donde existe posible proceso infiltrativo. Se hace cirugía que informa tumor dependiente del segmento 4 de lóbulo izquierdo del hígado, de 10 x 10 cm, lóbulo derecho con lesión metastásica de 1 x 1 cm. Un mes más tarde se realiza LAPE, y aparecen bridas asa-asa y tumoración vascularizada en el lóbulo izquierdo de 10 x 8 x 10 cm, con dos masas más de 4 y 2 cm, que no se resecan. El informe de la biopsia es negativo para neoplasia. En la actualidad el joven está asintomático, hay desnutrición grado III y se majena con omeprazol.

CONCLUSION:
Cuando hay un paciente con historia de dolor abdominal y presencia de vómitos, sin respuesta al manejo convencional para enfermedad ácido-péptica y en el que hay hallazgo endoscopico de ulceras duodenales múltiples, es importante solicitar gastrina sérica para descartar la presencia de un tumor del tipo gastrinoma, pues casi todos estos pacientes, por el tiempo de evolución en el momento del diagnóstico, llegan a presentar metástasis hasta en 40% de los casos.


Linfangiectasia intestinal. Informe de un caso

Leal U, Díaz A, Chapa A

Hospital Christus-Muguerza Conchita, Departamento de Gastroenterología Pediátrica, Monterrey. e-mail: alexeldoc@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: En la enteropatía perdedora de proteínas hay una pérdida anormal de proteínas por el tubo digestivo. No es una enfermedad específica sino un estado fisiopatológico. El diagnóstico diferencial es extenso. Se puede deber a la alteración en la permeabilidad intestinal o por obstrucción linfática intestinal. Las manifestaciones clínicas incluyen diarrea, dolor abdominal y edema. La hipoalbuminemia e hipoproteinemia son hallazgos típicos de laboratorio.

RESUMEN:
Niña de 9 años, que a los 2 años inicia con cuadros de dolor abdominal, vómito y diarrea; se agrega edema bipalpebral y alopecia. Pérdida de peso y falla de desarrollo, así como dolor óseo y articular; hay también cuadros repetitivos de molestias en las vías respiratorias, y una evolución de 3 años con períodos de remisión y exacerbaciones. El laboratorio mostró linfopenia, hipoglobulinemia, hipoalbuminemia, hipocalcemia, C3, CD4, CD8 y linfocitos T, bajos. El coprológico informa Cryptosporidium parvum. Se efectúa panendoscopia con biopsia que diagnostica linfangiectasia intestinal primaria. Se maneja con dieta hiperproteica y baja en grasas de cadena larga, fórmula a base de aminoácidos, m.c.t. oil, y enzimas pancreáticas.

DISCUSIÓN:
Este cuadro clínico corrsponde a una enfermedad congénita rara, cuya incidencia mundial se desconoce. En México se han informado muy pocos casos. Se puede manifestar a cualquier edad con un pico de a los 2 años.

RESULTADOS:
Los síntomas gastrointestinales mejoraron, pero no así los cuadros infecciosos. A los 7 años se inició tratamiento con inmunoglobulina y mejoró inmunológicamente.

CONCLUSIÓN:
El diagnóstico de esta enfermedad representa un gran reto por su baja incidencia y complejidad. La presencia de diarrea crónica, edema e inmunodeficiencia en un niño debe despertar la sospecha de esta afección.


Indicaciones del ultrasonido endoscópico en pediatria. Experiencia de 3 años

Frontera J1, Fogel R2

Unidad de Exploraciones Digestivas del Hospital de Clínicas Caracas, Caracas. e-mail: jana_fogel@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: El ultrasonido endoscopico (USE) es una disciplina relativamente nueva que apareció en 1980, y evolución rápidamente durante esta década. Hay pocos informes de su uso en pediatría. Permite visualizar las diversas capas del tubo digestivo (mucosa, submucosa y muscular) y otras estructuras adyacentes como nódulos linfáticos, vasos sanguíneos, páncreas, hígado, vías biliares, mediante el empleo de un transductor de ultrasonografia incluido en el endoscopio. Hay ciertas enfermedades de niños, en quienes el USE promete ser de gran utilidad. Algunas de ellas se informan en el presente trabajo. El objetivo fundamental es dar a conocer la experiencia en el uso de esta tecnología con enfermos pediátricos durante los últimos 3 años y delimitar sus posibles indicaciones.

MATERIAL Y METODOS:
Entre enero 2001 y marzo 2004 se estudiaron 30 pacientes de 2 a 17 años con indicación de USE (Equipos: Fujinon EG 200, FP y EG-250 HR2, minisondas de 12, 15, 20 MHZ -Pentax 32UA frecuencia 7.5 MHZ). Se evaluó la distribución por sexo, edad y enfermedad por estudiar. La muestra se obtuvo en forma retrospectiva, mediante distribución absoluta y relativa.

RESULTADOS:
Descripción de los hallazgos endosonográficos en las enfermedades estudiadas: pólipos, 15; estenosis esofágicas, 2; lesiones pancreáticas, 3; esofagitis de reflujo, 4; enfermedad de Hirschprung, 2; MALToma, 3.

CONCLUSIONES:
El USE es de gran utilidad para descartar entidades congénitas, benignas y malignas del aparato digestivo, tiene baja morbilidad y se puede llevar a cabo durante el procedimiento endoscopico. Las desventajas son estudio de alto costo, operador dependiente, y falta de equipos idóneos para pediatría.


Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado: presentación clínica en la edad pediátrica

Arrieche M, Hernández D, Olza M, Pestana E, Morera C, Jaen D

Unidad de Pediatría del Servicio de Gastroenterología «Dr. Simón Beker». Hospital General del Oeste, Caracas. e-mail: maiteolza@lanyol.com

INTRODUCCIÓN: El sobrecrecimiento bacteriano es la colonización del intestino delgado por microrganismos gramnegativos y anaerobios. Las bacterias del sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SCBID) pueden venir de la flora bacteriana colon o del ambiente (ingestión de agua y alimentos contaminados). En la enteropatía ambiental, por ejemplo, el SCBID se debe al aumento de la carga bacteriana ingerida. La prueba de hidrógeno en aire espirado con lactulosa se emplea cada vez más para el diagnóstico de SCBID, sobre todo en pacientes pediátricos.

OBJETIVO: Determinar la incidencia de SCBID y precisar sus formas de presentación clínica.

PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio longitudinal prospectivo desde marzo 2002 hasta noviembre 2003. Se incluyeron los pacientes que consultaban por presentar distensión abdominal, gases, dispepsia, diarrea crónica y dolor en el abdomen El plan de estudio incluyó historia clínica, categorización socio-económica, evaluación antropométrica, examen de heces, endoscopia digestiva superior y prueba de hidrógeno en aire espirado con lactulosa. Los pacientes con diagnóstico SCBID recibieron metronidazol por 14 días.

RESULTADOS: Se incluyeron 88 pacientes (6.88±4.03 años y 63.6% mujeres). La prueba de hidrógeno en aire espirado con lactulosa fue positiva en 73 (82.9%) pacientes. Los pacientes con SCBID presentaron las siguientes formas clínicas: dispepsia, 57.1%; dolor abdominal, 28.6%; diarrea, 7.1%; dispepsia con distensión, 3.6%; y dolor abdominal con distensión, 3.6%. La incidencia de SCBID fue de 5.2 por cada 100 pacientes referidos.

CONCLUSIÓN: La dispepsia y el dolor abdominal fueron las formas clínicas de presentación más frecuentes en la edad pediátrica.


Niños con trastornos del espectro autista: Manifestaciones clínicas, alteraciones de laboratorio y hallazgos histológicos de la mucosa digestiva

González L1, López KC1, Navarro DC1, Negrón L2, Rodríguez R1, Flores LS1, Villalobos D1, Martínez M1, Sabrá AM3

1. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño. Caracas.
2. Sociedad Venezolana de Niños Autistas (SOVENIA), Caracas.
3. Universidade Grande do Rio, Rio de Janeiro. e-mail: lgonzalez04@cantv.net

INTRODUCCIÓN: En los niños autistas se han informado factores metabólicos, genéticos, inmunológicos y además anormalidades en la función y estructura del tracto gastrointestinal.

OBJETIVOS:
Describir las manifestaciones clínicas, las alteraciones de laboratorio, y los hallazgos histológicos en la mucosa digestiva de niños autistas y compararlos con niños sin autismo pero con similar sintomatología.

MÉTODOS:
118 niños autistas, 1.98 años + 1.37; 87 varones 31 niñas; controles 114, 69 endoscopia superior, 45 colonoscopia, 3.28 años + 2.57; 61 varones, mujeres 53. Se comparó clínica, laboratorio, análisis histológico mucosa esofágica, gástrica, duodeno, íleon, colon.

RESULTADOS:
Clínica: vómito, distensión abdominal, hipo, rumiación, estreñimiento fueron los más frecuentes entre autistas p<0.0001. Alteraciones del sueño e irritabilidad fueron los síntomas extradigestivos predominantes en autistas con diferencia significativa entre los grupos. Afectación mucosa digestiva 28 (23.7%) autistas asintomáticos. Laboratorio: levaduras en heces, cultivo positivo para Candida predomina en autistas p <0.0001; diferencias significativas entre ambos grupos, p <0.01 coprocultivo, RAST leche de vaca positivo, hipocalcemia, déficit IgG, elevación de IgE. Histología: autistas: esofagitis por reflujo 107/118 (90.7%), características histológicas severas, p <0.0001; gastritis crónica activa por Helicobacter pylori 90/118 (76.3%), diferencia entre los grupos p <0.0001; asociación entre bacteria y cúmulos linfoides, p =0.0002. Infiltrado inflamatorio linfoplasmocitario, permeación linfocitos intraepiteliales y alteración de vellosidades en duodeno p <0.01. Se observó colitis en todos los autistas. Iinfiltración eosinofílica gastrointestinal más frecuente: esofagitis y duodenitis p <0.01, gastritis y colitis p <0.0001.

CONCLUSIONES: La enfermedad gastrointestinal en autistas puede no descubrirse, la ausencia de síntomas no implica inexistencia de enfermedad. Suceptibilidad de infección fúngica, respuesta inmune alterada, alergia alimentaria fueron predominantes. La inflamación crónica de la mucosa digestiva con aumento infiltrado linfoplasmocitario, podría ser una nueva forma de enfermedad inflamatoria gastrointestinal.


Enfermedad de Ménétrier en pediatría

Riga C, Fili T, Kohn J

Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Córdoba. e-mail: carolineriga@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Ménétrier es relativamente rara en lactantes y niños, y se caracteriza por hipertrofia de los pliegues del cuerpo del estómago, gastropatía perdedora de proteínas e hipoalbuminemia. El signo histológico distintivo es hiperplasia foveolar, marcada pérdida de glándulas fúndicas y alteraciones quísticas asociadas con infiltrado inflamatorio en la lámina propia de neutrófilos, eosinófilos y linfocitos. Se sabe que el origen de la enfermedad de Ménétrier en la infancia es infeccioso y el agente causal parece ser Citomegalovirus; los síntomas comienzan de manera aguda y se resuelven espontáneamente sin tratamiento. El examen endoscópico permite visualizar los pliegues gigantes del estómago, y hacer tomas de biopsias para confirmar su diagnóstico.

OBJETIVOS:
Presentar 2 casos clínicos en pediatría y difundir la importancia de realizar endosccopia alta en niños con enteropatía perdedora de proteínas.

MATERIAL YMÉTODO:
Se presentan 2 casos clínicos atendidos en el Servicio de Gastroenterología y Nutrición del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad en la ciudad de Córdoba, Argentina. Caso 1: Niño de 5 años de edad que consulta por vómitos y edemas en cara y miembros inferiores. Había comenzado 5 días antes con cuadro de gastroenteritis aguda. Examen físico: eutrofico con buen estado general, edema leve en cara y párpados y edema marcado en miembros inferiores hasta las rodillas, hidrocele bilateral. Abdomen: normal, resto del examen normal. Laboratorio: Hb: 13, Hto: 38%, GB: 8300, E: 7%, VSG: 5mm, Alb: 1.83g/dl, función renal y hepática: normales. Endoscopia alta: mucosa gástrica con pliegues hipertróficos en cuerpo y fundus que adoptan configuración polipoidea o nodular y llega hasta el antro deformando el píloro, mucosa con edema, congestión y erosiones. El bulbo y la segunda porción del duodeno son normales. Anatomía patológica: estómago, hiperplasia de foveolas gástricas con dilatación quística de las mismas. Corion con edema, vasocongestión e infiltrado inflamatorio mononuclear leve a moderado. Se reconocen inclusiones virales intranucleares acidófilas que pueden corresponder a CMV. Mucosa duodenal con inflamación crónica inespecífica. Se solicitan Ig M para CMV y Ag temprano que dan resultados positivos. Evolución: favorable con desaparición de los síntomas a los 15 días y normalización de la albúmina a los 30 días. Caso 2: Niño de 1 año y 3 meses que comienza 10 días antes con cuadro de gastroenteritis aguda y fiebre, luego edema generalizado por lo que se le hospitaliza. Hay historia de diarrea recurrente desde el año. Laboratorio: Hb: 9.2; GB: 24,600; Alb: 1.36; función renal y hepática normales; esteatorrea; coproparasitológico: Giardia; Ig A-G AGA: negativas; Ig A EmA: negativa. Endoscopia alta: gastropatía hipertrófica. Anatomía patológica: mucosa gástrica de región fúndica con hiperplasia foveolar, glándulas dilatadas y tortuosas, en una de las células se observa inclusión eosinófila intranuclear, corion con infiltrado mononuclear con eosinófilos. Ig M para CMV: positiva.

CONCLUSIONES: La enfermedad de Ménétrier, se debe sospechar en pacientes con enteropatía perdedora de proteínas. Para su diagnóstico se necesita una endoscopia digestiva alta a fin de valorar los pliegues gástricos y tomar biopsias para estudio histológico.


Charting the thoughts of individuals: doctors and parents during medical procedures in the pediatric gastroenterology

Dedino D, Capobianco MCS, Fagundes-Neto Universidade Federal de São Paulo, UNIFESP, São Paulo
e-mail: dulcededino@yahoo.com.br

INTRODUCTION: When treating a sick child, caretakers and patient discover and nurture their frailties. Pediatricians, patients and relatives went through intense internal conflict throughout the process of biopsy of the small intestine. From a psychological standpoint, healthcare environments should be able to accommodate patients and pediatricians’ excess anxiety mainly at the onset of assistance, so as to allow patients and caretakers to understand, work on and process the demanding situation.

OBJECTIVE:
To chart the thoughts of individuals involved in a medical procedure from a psychoanalytic point of view.

METHOD:
This qualitative study used purposeful sampling, which consists of selecting cases that are prolific in information for an in-depth, standard mobility study. All cases fulfilled the required criteria. Interviews were semistructured. Theme analysis was used. All the material furnished was explored, data collected and after establishing different units of meanings (categories and their subdivisions), arranged and grouped according to their contents.

RESULTS:
Data analysis for setting up categories was enabled by using the researcher «triangle» strategy. Four categories were defined a priori, corresponding to topics addressed in the questions asked throughout the interview. Three categories were established in vivo, that is during the process of exploring the contents of the interviews.

CONCLUSION:
All therapeutic actions or measures refer to parameters and norms determined by collective and apparently consensual reference. However, in order to be effective, they must consider each person’s singularity, as well as the individual meaning of symptoms and the deviation of rules and norms.


Caracterización de la dispepsia en un grupo de niños

Guerrero R.

Gastroenterología Pediátrica, Universidad El Bosque; Hospital Central Policía Nacional, Bogotá. e-mail: rafague@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: La consulta por dolor abdominal recurrente es común en pediatría. Una de las formas de presentación es la dispepsia. OBJETIVO: Caracterizar la dispepsia en los niños, evaluar su presentación clínica, los procesos inflamatorios asociados y la evolución de síntomas frente a modalidades terapéuticas habituales.

MÉTODOS:
Se incluyó la información de 297 niños mayores de 6 años remitidos a consulta de gastroenterología en un lapso de 27 meses, por dolor abdominal recurrente o por diagnóstico relacionado con enfermedad ácido-péptica y en quienes se tuvo la impresión que predominaba la dispepsia de acuerdo con los criterios de Roma II.

RESULTADOS:
De 297 pacientes incluidos 54% eran niñas. El promedio de edad fue 11(6-17) años. Tenían evolución de 7 (1-48) meses. Los síntomas, más frecuentes fueron epigastralgia y náuseas. Se clasificaron como tipo úlcera 15% y 6,7% como tipo dismotilidad; los demás no estaban especificados. Se asoció reflujo gastroesofágico en 38% e intestino irritable en 33%. Se practicaron 119 (40%) endoscopias: se encontró un paciente con úlcera duodenal (0.8%); cerca de dos terceras partes tuvieron formas leves de inflamación o fueron normales. Se demostró Helicobacter pylori en 63 pacientes (67%) de los cuales se administró tratamiento a 14 (22%). Los medicamentos indujeron mejoría entre 80% y 88%; los pacientes sin medicación (21%) mejoraron de igual forma. En el último control los pacientes se encontraban asintomáticos o mucho mejor globalmente en 86%. No hubo diferencia en la evolución de los pacientes con H. pylori, tratados y no tratados.

COMENTARIO:
Se aporta la descripción de la dispepsia en niños. La información clínica y la selección de pacientes para la ejecución de exámenes permiten administrar tratamientos sencillos y racionalizar costos. En general los niños dispépticos no cursan con enfermedad orgánica grave y la mejoría se alcanza en forma relativamente fácil.


Úlcera solitaria del recto: presentación de un caso

Guerrero R

Gastroenterología Pediátrica, Universidad El Bosque, Hospital Central Policía Nacional, Bogotá. e-mail: rafague@yahoo.com  

INTRODUCCIÓN: La úlcera rectal solitaria es una condición conocida en adultos pero poco frecuente en niños. Los factores en su etiopatogenia no se encuentran bien dilucidados. Se considera que el trauma mecánico y la isquemia mecánica crónica juegan papel importante. Se ha tratado con modificación de los hábitos de defecación, sucralfate, sulfasalazina, técnicas quirúrgicas y láser con resultados variables.

PRESENTACIÓN: Varón de 12 años con cuadro de por lo menos tres años de evolución consistente en deposiciones de consistencia variable (en general normal, ocasionalmente laxas), acompañadas de pujo y tenesmo y expulsión reiterada de material mucosanguinolento, precedidas de dolor abdominal tipo cólico. Presentaba, además, elementos dispépticos consistentes en pirosis, náuseas y molestia postprandial epigástrica, que no predominaban en el cuadro clínico. La alimentación tenía bajo contenido en fibra y registraba restricción voluntaria de lácteos. El examen físico era normal excepto dolor discreto a la palpación de las fosas iliacas y el hipogastrio. La sigmoidoscopia para evaluar colitis mostró una lesión oval circunscrita de aproximadamente 3-4 cm de diámetro mayor localizada en la pared anterior del recto, de bordes irregulares levantados, con evidente pérdida del patrón vascular y aspecto inflamatorio, con depresión central, sin fondo fibrinoide, sin signos de sangrado. Las biopsias mostraron cambios inflamatorios y obliteración fibrosa de la lámina propia, compatibles con el diagnóstica de úlcera rectal solitaria. Las recomendaciones acerca de la alimentación, el manejo con suplemento de fibra y la modificación de hábitos defecatorios resultó en mejoría sustancial de los síntomas, mas no de la lesión endocópica a los cuatro meses.


Gasto fecal en niños estables con intestino corto

Aragón Calvo LE, García-Aranda JA, Toussaint G Hospital Infantil de México «Federico Gómez», México DF. e-mail: luzearagon@yahoo.com

INTRODUCCIÓN: No se conocen los valores de gasto fecal en intestino corto.

OBJETIVO:
En pacientes pediátricos con intestino corto, estables, hospitalizados, relacionar gasto fecal con ingesta alimentaria

MÉTODO:
Estudio retrospectivo, observacional, sobre expedientes clínicos para observar estado clínico diario y sobre sus hojas de seguimiento determinar gastos fecales y manejo nutricional diario. Al considerar la estabilidad clínica en un período de 7 días, sin infección, sustancias reductoras negativas, sin alteraciones metabólicas o hidro-electrolíticas.

RESULTADOS:
De 27 niños elegidos con intestino corto, 7 se excluyeron por no presentar períodos de estabilidad, 4 por enfermedades asociadas y dos por recibir fórmulas diferentes a elemental, semielemental o modular de pollo. De estos 14 pacientes, 7 eran varones; la mediana de edad fue 3 meses (intervalo 1-55), mediana de estancia hospitalaria, 3.4 meses (0.8–24). Los 14 niños presentaron 98 períodos estables que fue la unidad de análisis. Las medias de gasto fecal fueron nutrición parenteral total (NPT) exclusiva 11.86±13.48 g/kg/día, NPT + fórmula semielemental 38.18±14.34 g/kg/día, NPT + fórmula elemental 33.04±14.81 g/kg/día, y NPT + fórmula modular de pollo 22.62±8.9 g/kg/día. Al comparar los tipos de alimentación, hubo diferencia significativa entre cualquier alimentación enteral y la NPT exclusiva, y entre NPT con pollo o con fórmula semielemental (p = 0.003).

CONCLUSIÓN:
La mediana gasto fecal en estos niños es 31.6g/kg/día, cifra que orientará para monitorizar estabilidad y tolerancia a la fórmula. La fórmula enteral con menor gasto fecal fue la modular de pollo, que es una alternativa para manejo de estos pacientes debido al bajo costo, la aceptación cultural y la disponibilidad.


Gastroduodenite e metaplasia gástrica em crianças dispépticas

Fukushima E, Patrício FRS, Kawakami E UNIFESP/Escola Paulista de Medicina, São Paulo e-mail: erikafukushima@terra.com.br 

INTRODUCÃO: A gastrite crônica ativa por Helicobacter pylori está bem documentada em pacientes dispépticos, mas há poucos relatos sobre duodenite ativa e metaplasia gástrica, os quais poderiam diferenciar estes pacientes quanto ao tratamento.

OBJETIVO:
Avaliar intensidade de inflamação, atividade, densidade de colonização (nos infectados) da mucosa gástrica e duodenal e presença de metaplasia gástrica na mucosa duodenal de pacientes infectados e não infectados pelo H. pylori.

MÉTODOS:
Estudo observacional caso-controle com 54 pacientes dispépticos de 5 a 22 anos, de ambos os sexos, encaminhados para exame endoscópico. Foram retiradas 4 biópsias do antro (teste rápido de urease, histologia) e 4 biópsias de quadrantes do bulbo duodenal, procedendo-se às colorações HE, PAS e Giemsa modificado. Para análise histológica do antro foi utilizado o sistema de Sydney e do bulbo. a classificação de Whitehead.

RESULTADOS:
Os dois grupos foram semelhantes com relação a distribuição de gênero (M/F: 33.3%/45.8%), idade (idade média: 11.8±4.3/ 10.1±3.2 anos) e sintomas. A gastrite antral ativa foi mais freqüente no grupo de estudo (91.9% vs 69.6%, p <0,001), assim como nodularidade na região do antro gástrico (71.0% vs 8.3%, p <0,004). No entanto não houve diferença em relação à ocorrência de duodenite ativa e de metaplasia gástrica no bulbo duodenal observada em 9 vs 5 (infectados vs não infectados).

CONCLUSÃO:
A gastrite ativa diferenciou as crianças infectadas das não infectadas por H. pylori, ao contrário da duodenite ativa e metaplasia gástrica. A presença de duodenite ativa e metaplasia gástrica em crianças dispépticas poderiam estar associadas a hipersecreção ácida e resposta terapêutica com antisecretores.


La capsuloendoscopia: utilidad y rentabilidad en la población pediátrica

Donat E1, Polo B1, Vázquez C1, Pons V2, Gutiérrez C2, Roca A2, García-Sala C, Ribes-Koninckx C.

1. Unidad Gastroenterología Pediátrica
2. Servicio Medicina Digestiva
3. Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Universitario La Fe, Valencia. e-mail: cribes@argo.es

INTRODUCCIÓN: La exploración mediante videocápsula es una innovación tecnológica que permite acceder a segmentos del sistema gastro-intestinal inaccesibles con las técnicas endoscópicas convencionales. En la actualidad la experiencia en pacientes pediátricos es anecdótica.

OBJETIVO:
Establecer indicaciones de la capsuloendoscopia como un nuevo método no invasor en situaciones de complejidad diagnóstica en pediatría, tras valoración de los resultados obtenidos en este centro.

MÉTODO:
Luego de 12 h de ayuno, ingesta de videocápsula Pillcamâ previa colocación de sensores en la pared abdominal. Registro durante 8 h. Las imágenes grabadas se visualizan en una estación de trabajo.

PACIENTES:
Se han realizado 5 exploraciones con videocápsula a un total de 4 niños; en 3 hay sangrado gastrointestinal de origen oculto: en uno hay paniculitis mesentérica y duodenitis, en otro un divertículo de Meckel; y en el tercero unas lesiones compatibles con enfermedad de Crohn, con control evolutivo normal. Al cuarto paciente con enfermedad inflamatoria intestinal crónica se le realizó un estudio de extensión.

COMENTARIOS:
Si bien la experiencia en este hospital es limitada, la rentabilidad diagnóstica obtenida en casos seleccionados, permite concluir que la capsuloendoscopia es una técnica extremadamente útil para el estudio de segmentos del aparato intestinal no accesibles mediante otras exploraciones de imagen convencionales; las principales indicaciones son a) la hemorragia de origen oculto, y b) el diagnóstico, seguimiento y estudio de extensión en la enfermedad inflamatoria intestinal crónica. La escasa invasividad de esta técnica y su buena tolerancia son otros aspectos positivos para considerar en pediatría. 


Alteraçoes imunológicas e imuno-histoquímicas em mucosa do trato digestivo de crianças autistas

González L1, López K1, Navarro D1, Negrón L2, Rodríguez R1, Flores L1, Villalobos D1, Martínez M1, Rodrigues G3, Sabrá S3, Bellant4, Sabrá A3

1. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Caracas.
2. Sociedad Venezolana de Niños Autistas (SOVENIA).
3. Universidade Grande de Rio, Escola de Medicina, Rio de Janeir.
4. Georgetown University, ICISI Immunology Center. Washington. e-mail: aderbalsabra@globo.com 

FUNDAMENTOS: A etiologia do autismo não é conhecida. Trabalhos oriundos do nosso centro evidenciaram alterações imunológicas em pacientes com distúrbios do comportamento e autistas.

OBJETIVOS:
Descrever alterações imunológicas e imuno-histoquímicas encontradas em material de biopsia do trato digestivo.

PACIENTES E MÉTODOS:
68 pacientes autistas foram selecionados por apresentarem queixa digestiva e submetidos à avaliação da resposta imunológica da parede intestinal. Foram realizadas endoscopia e colonoscopia, com biopsias do esôfago, estômago, duodeno e cólon. Foi verificada a presença de inflamação, infiltrado eosinofílico, hiperplasia nodular linfóide (HNL) e por imuno-histoquímica foi avaliado CD4 e CD8.

RESULTADOS:
68 autistas, com idade variando entre 22 meses e 11 anos, apresentaram os seguintes resultados nas biopsias: 1) HNL (2/68 esôfago, 6/68 estômago, 8/68 duodeno e 36/68 cólon); 2) infiltrado eosinofílico com mais de 20 eosinófilos por campo (3/68 esôfago, 1/68 estômago, 8/68 duodeno e 24/68 cólon), 3) reação inflamatória (56/68 esofagite, 64/68 gastrite e todos apresentavam duodenite e colite), 4) relação CD4/CD8 (> 3 em 42/68 e < 1 em 16/68).

CONCLUSÕES:
Os autistas estudados apresentaram alterações imunológicas e imuno-histoquímicas da biopsia do tubo digestivo compatíveis com a resposta imunológica encontrada em pacientes com alergia alimentar. Achados altamente significativos foram a HNL, o infiltrado eosinofílico, a resposta inflamatória da parede intestinal e a demonstração por imuno-histoquímica da prevalência de CD4 maior que CD8 falando a favor de reação alérgica do tipo Th2 e em menor proporção CD8 maior que CD4 o que pode sugerir reação alérgica do tipo Th1. Concluímos que a reação alérgica apresentada por este grupo de pacientes autistas é do tipo misto.


Etiología de disfagia en pacientes pediátricos con inmunosupresión

Rodríguez P, Rojas N, González B, Pérez J

Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México. e-mail: perlarg@hotmail.com

INTRODUCCIÓN: El uso de medicamentos inmunosupresores predispone a esofagitis infecciosa, que se manifiesta por disfagia. Los agentes causales: Candida albicans, Herpes simple y Citomegalovirus; pueden presentar diseminación hematógena con incremento de morbimortalidad. La endoscopia con biopsia, es el método diagnóstico más eficaz.

OBJETIVO:
Describir las características clínicas y hallazgos endoscópicos e histopatológicos en pacientes pediátricos inmunocomprometidos con disfagia.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Revisión de historias de pacientes inmunocomprometidos con disfagia sometidos a endoscopia con biopsia, de enero de 2000 a agosto de 2004. Se registró edad, sexo, días con disfagia, cuenta de neutrófilos, días con fiebre, tratamiento antibiótico, hallazgos endoscópicos, informe histopatológico, tratamiento y evolución de la enfermedad. Se realizó estadística descriptiva.

RESULTADOS:
11 pacientes, relación hombre mujer 1:1.7, edad promedio 9.4 años; 7 pacientes con leucemia, 1 con LNH, 1 con TMO, 1 con transplante hepático y 1 con AR. Promedio días con disfagia 6 y con fiebre 4 antes del estudio endoscópico; en 72.7% hubo neutropenia con recuento de neutrófilos totales, en promedio 288. En 63.6% de pacientes se había usado antibióticos con 5 días en promedio. En 6 (54.5%) casos hubo correlación de los hallazgos histopatológicos con el informe endoscópico. La evolución de la enfermedad fue curación, 82%; complicación con sepsis, 18%.

CONCLUSIONES:
La presencia de disfagia en pacientes con inmunocompromiso se debe evaluar de forma precoz, con endoscopia y toma de biopsias, pues la causa más común es esofagitis infecciosa, a fin de iniciar un tratamiento oportuno y evitar complicaciones.


Análisis de la prueba de hidrógeno espirado en pacientes con sospecha de intolerancia a la lactosa en población pediatrica de la Clínica Materno

Infantil Los Farallones en Cali, Colombia

Calderón OG, Naranjo MM, Leyes D Clínica Materno Infantil Los Farallones, Cali. Colombia. e-mail: ocalder@colombianet.net

INTRODUCCIÓN: La intolerancia a la lactosa causa diarrea crónica; distensión y dolor abdominal en niños y no hay informes en Colombia del uso de la prueba de hidrógeno espirado para su identificación.

OBJETIVO:
Identificar y cuantificar los síntomas asociados con intolerancia a la lactosa en pacientes que consultaron al Servicio de Gastroenterología Pediátrica, utilizando como método diagnostico la prueba de hidrogeno espirado.

PACIENTES Y MÉTODOS:
En este trabajo descriptivo retrospectivo se evaluaron los datos de historia clínica de 68 pacientes a quienes se les hizo la prueba de hidrógeno espirado por sospecha de intolerancia a la lactosa, desde junio 1 1998 a junio 1 2000. Se consideró un resultado positivo cuando el hidrógeno aumentó en más de 20 partes por millón, una a tres h después de la ingesta de lactosa.

RESULTADOS:
De 68 pacientes evaluados, 44 (64.8%) tuvieron resultado positivo. El dolor abdominal en niños mayores de 5 años fue el síntoma que más se asoció con la prueba positiva (p <0.003). CONCLUSIONES: La intolerancia a la lactosa es una causa frecuente de dolor abdominal y se debe considerar en niños en edad escolar de manera semejante a lo que ocurre en otras latitudes. La prueba de hidrógeno espirado es útil y confiable para identificar pacientes con esta afección.


Hemorragia digestiva de la infancia peruana

Alarcón Olivera A, Talavera Chávez G, Cucho Jurado J, Gonzáles Benavides J, Rivera Medina J, Aliaga Carhuanchot V.

Instituto Especializado de Salud del Niño, Lima. e-mail: mdvaliaga@yahoo.com

INTRODUCCIÓN. La hemorragia digestiva es una enfermedad infantil frecuente que presenta una elevada morbimortalidad, con una mortalidad de 1% a 5% lo que la constituye en una urgencia gastroenterológica. La distribución etiológica de la hemorragia digestiva varía de acuerdo con el grupo etario estudiado por lo que precisar su topografía y su magnitud se vuelven vitales para su manejo.

OBJETIVO.
Determinar la distribución etiológica de la hemorragia digestiva en la población infantil.

MATERIAL Y METODOS.
Se revisaron las historias clínicas de 2,161 pacientes hospitalizados por hemorragia digestiva alta o baja, en el período de enero 1994 a diciembre 2003, en el servicio de gastroenterología del Instituto de Salud del Niño.

RESULTADOS.
Las causas de hemorragia digestiva fueron: pólipos recto-colónicos, 42.9% (929 casos); lesiones agudas de mucosa gástrica y duodenal, 14.9% ( 324 casos ); varices esofágicas, 12.7% (276 casos); colitis nodular, 9.2% (200 casos); esofagítis, 5.3% (112 casos); otras, 8.6% (187 casos); y sin evidencia de lesión, 6.2% (133 casos).

CONCLUSIONES.
Las causas más frecuentes de hemorragia digestiva fueron los pólipos recto-colónicos, así como las lesiones agudas de mucosa gástrica, duodenal y varices esofágicas.


Complejo inflamatorio pólipo-pliegue de la unión esófago-gástrica en niños

Pestana E1, León K1, Olza M2, Arrieche M2, Hernández D2, Morera C2, Jaén D2

1. Unidad de Gastroenterología Pediátrica del Hospital San Juan de Dios, Caracas
2. Unidad de Pediatría del Servicio de Gastroenterología «Dr. Simón Beker». Hospital General del Oeste, Caracas e-mail: peselena@cantv.net 

INTRODUCCIÓN: El complejo inflamatorio pólipo-pliegue de la unión esófago-gástrica se asocia con esofagitis por reflujo. En el presente estudio se evaluó la evolución de seis pacientes con este diagnóstico que se trataron con inhibidores de la bomba de protones.

PACIENTES Y MÉTODO:
A los seis pacientes con diagnóstico endoscópico de complejo inflamatorio pólipo-pliegue se les tomó biopsia de la lesión, tercio distal de esófago, antro gástrico y segunda porción del duodeno.

RESULTADOS:
Desde enero de 2002 a marzo de 2003 se hicieron 776 endoscopias digestivas superiores, y se diagnosticó el complejo inflamatorio pólipo-pliegue en 6 pacientes (intervalo de edad 2 a 15 años, tres varones). Hubo epigastralgia, pirosis y emesis en cuatro pacientes. Los otros dos fueron referidos por hemorragia digestiva superior. En la endoscopia se observó pólipo de 5 a 10 mm de diámetro en la unión esófago-gástrica que se continuaba con pliegue gástrico prominente. En todos los pacientes se apreció mucosa congestiva en el tercio esofágico distal y gastritis crónica. La histología de la biopsia esofágica en los 6 pacientes mostró infiltrado inflamatorio compatible con esofagitis por reflujo. En en las biopsias de cuatro pacientes, que eran positivos para Helicobacter pylori, se vieron signos de gastritis crónica. En el estudio endoscópico control, luego de tres meses de tratamiento con inhibidores de la bomba de protones, no se observó la lesión y había mejoría histológica de la esofagitis. Además, los pacientes comunicaron alivio significativo de sus síntomas.

CONCLUSIÓN:
El complejo inflamatorio pólipo-pliegue se asocia con esofagitis por reflujo y mejora con inhibidores de la bomba de protones.


Manejo y dificultades en el tratamiento del síndrome de intestino corto en un hospital universitario pediátrico en Bogotá

Sarmiento F, Useche A, Ardila J, Fierro F, Méndez M e-mail: fsarmientoq@unal.edu.co

ANTECEDENTES: El síndrome de intestino corto SIC es un conjunto de cambios anatomofisiológicos adaptativos posteriores a resecciones terapéuticas masivas del intestino delgado y colon, marcado por alteraciones hidroelectrolíticas y pobre ganancia de peso secundaria a malaabsorción. Su difícil manejo plantea un reto, para mantener al niño sin infección, manejar la translocación bacteriana y vislumbrar el daño hepático, con el soporte nutricional adecuado y con alternativas terapéuticas sin evidencia clínica conclusiva, mientras el intestino se adapta a una capacidad de absorción adecuada que se puede extender por dos años en promedio o nunca recuperarse.

OBJETIVO:
Describir el manejo que se da al síndrome y las dificultades encontradas, a partir de la observación de los casos tratados desde febrero 2000 por la Unidad de Gastroenterología y Nutrición.

METODOLOGÍA:
Estudio retrospectivo y descriptivo producto del análisis de cinco casos de SIC con diferentes características y edades, desenlaces y dificultades.

RESULTADOS:
La etiología de los casos tratados fue variada. Una niña de 5 años con un vólvulo por nudo de áscaris; quedó con 10 cm de yeyuno desde el ligamento de Treitz, 40 cm de íleon, válvula ileocecal y todo el colon. Una niña de 7 meses intervenida por invaginación, quedó con 70 cm de yeyuno desde el Treitz, 20 de íleon y 5 cm de recto (sin válvula ileocecal ni colon). El tercer paciente de 4 meses con el mismo diagnóstico, quedó con 60 cm de yeyuno y anastomosis yeyunosigmoidea (sin válvula ileocecal y sin colon). Otro paciente de 6 meses con atresia intestinal (intervenido en otro centro a los 2 días de nacido), quedó con 15 cm de yeyuno desde el Treitz, 25 cm de íleon, con válvula ileocecal y todo el colon. Por último un niño de 12 días con el mismo diagnóstico, quedó con 60 cm de yeyuno desde el Treitz, 2 cm de ileon y sin válvula ileocecal ni colon. El promedio de hospitalización fue de 8 meses (1 a 12). Todos presentaron colestasis y tuvieron varios episodios de septicemia que requirieron UCI, con manejo diverso y prolongado de antibióticos. De los 5 pacientes, sólo uno falleció, precisamente en sepsis. Recibieron dieta polimérica en promedio a los 7 meses de manejo y tres tuvieron una dieta normal a los 9 meses en promedio.

DISCUSIÓN: El manejo siempre fue difícil por numerosas situaciones (nivel cultural, oportunidad de medicamentos y autorizaciones de manejo del Sistema de Salud). Las diferentes longitudes finales y la ausencia de válvula o de colon, plantearon diferentes alternativas de manejo y distinta evolución.

CONCLUSIONES:
A pesar de las dificultades, las complicaciones propias de cada caso, los obstáculos de índole familiar al requerirse adicionalmente la «hospitalización» de los padres por tiempo tan prolongado, se ha tenido la oportunidad de brindar a estos niños y a sus familias la posibilidad de una vida normal.


Ensayo clínico abierto no controlado: tegaserod en el manejo del colon irritable

Guerrero R Hospital Central Policía Nacional, Universidad El Bosque, Bogotá e-mail: rafague@yahoo.com

OBJETIVO: Hacer una evaluación clínica del uso de tegaserod en el tratamiento del colon irritable con estreñimiento y dolor abdominal.

MÉTODOS:
Se incluye la información de 27 pacientes entre 13 y 17 años de edad (8 varones) con diagnóstico clínico de colon irritable en quienes predominaban dolor abdominal y dificultad en las deposiciones o espaciamiento de las mismas y que habían recibido manejo con adecuación de la alimentación, laxantes o ambos, pero sin mostrar buena adherencia terapéutica durante por lo menos 2 meses, persistían con la sintomatología y no habían recibido laxantes en las dos semanas previas. Al principio se administró la dosis oral de 6 mg cada 12 h durante un mes, luego 6 mg/noche durante un mes (medicamento suministrado por los servicios de salud). Se reforzó el concepto de alimentación normal. Se evaluaron los pacientes mensualmente durante 4 meses. Se registró la percepción de los niños en relación con la evolución clínica (frecuencia e intensidad del dolor) en una escala de 0-10, así como la calidad y la frecuencia de las deposiciones.

RESULTADOS:
Al mes de tratamiento, 21 (77%) pacientes (3 varones) calificaron la evolución hacia la mejoría con 6 o menos en la escala; y 59% (16) la calificaron con 4 ó menos. En 19 (70%) pacientes (3 varones) se vio disminución del estreñimiento en especial con aumento en la frecuencia de las deposiciones. Al cuarto mes, 17 pacientes (67%) se mostraban cómodos con el patrón de deposiciones; y 20 (72%) calificaban la evolución clínica con 6 ó menos.

COMENTARIO:
El tegaserod quizá sea una alternativa en el manejo del colon irritable con estreñimiento, pero las opciones terapéuticas pueden ser limitadas. Se requieren estudios comparativos controlados.


Gastrostomía endoscópica percutánea en dos instituciones de Bogotá

Vera-Chamorro JF, Suárez MA GIGAHEPATONUP. Fundación Cardio-Infantil; Fundación Santa Fe, Universidad del Rosario, Bogotá. e-mail: vera@cable.net.co  

INTRODUCCIÓN: Desde hace 25 años la gastrostomía endoscópica percutánea PEG es una técnica rápida de acceso al tracto gastrointestinal mínimamente invasora, sin suturas, que permite nutrir a largo término a los pacientes que lo requieran. En el medio bogotano no hay informes de la experiencia de PEG en pacientes pediátricos.

OBJETIVO:
Describir la experiencia de la PEG en dos instituciones de Bogotá.

PACIENTES Y MÉTODOS:
Se hizo un estudio restrospectivo y descriptivo de pacientes pediátricos (<18 años) a quienes se les realizó una PEG, entre septiembre 1995 y febrero 2005 (9años y 5 meses) en dos instituciones de Bogotá. En un cuestionario previamente establecido se reunieron los datos respecto a indicaciones, tipo de anestesia o sedación usadas, tipo de técnica, su duración y complicaciones. La recuperación nutricional de los últimos se evaluó con el puntaje Z-score (programa Epinut: Epi-Info 6.0) del peso (P) y talla (T) para la edad (E), al realizar la PEG y en la última evaluación médica, con la prueba de Pearson

RESULTADOS:
Se efectuaron PEGs en 41 pacientes, 21 (51.2%) de sexo masculino, en edades comprendidas entre 28 días y 15 años (X = 4.6años). Los grupos etáreos fueron: < 1 año, 21 (51.2%); 1-10 años, 12 (29.3%); y 11-18 años, 8 (19.5%). Las indicaciones fueron: (1) trastornos de la deglución en 32 (78%) pacientes junto con otras afecciones, a saber, secuelas de encefalopatía hipóxica, 14; cardiopatías complejas, 6; paladar hendido o pie Robin, 2; otras enfermedades, 10; y (2) trauma craneoencefálico (TCE), 9 (22%). Se usó la técnica tradicional de «pull» en 26 (63.4%) y la técnica de guía («introducer») en 15 (36.6%) pacientes, 5 de las cuales fueron del sistema «inverta». Se obtuvo el registro del tiempo de la PEG desde el comienzo de la endoscopia en 29 pacientes: entre 11 y 17 minutos (X = 13.6 minutos). Se usó anestesia general en 31 (75.6%); y sedación en 10 (24.4%) pacientes (6 en UCI pediátrica). Se reinició la alimentación entre 8 y 24 h después del procedimiento. Se encontró diferencia significativa en el puntaje Z-score de P/E (p <0.05), y en el puntaje Z-score de T/E (p <0.05) con la última evaluación médica. Hubo una infección localizada en el sitio de la gastrostomomía a los 11 días en un paciente (2.4%) y dos pacientes requirieron cirugía antirreflujo a los 8 y 13 meses después de la PEG cuando su estado nutricional había mejorado (4.8%).

CONCLUSIONES
: En estos paciente de alto riesgo la PEG fue un procedimiento de acceso rápido (X = 13.6 minutos) y de bajo costo al sistema gastrointestinal, que permite una realimentación temprana (8-24 h), en algunos pacientes (No 10). Se pudo evitar la anestesia general y se logró una recuperación lenta del estado nutricional; aunque el rpcedimiento no está libre de complicaciones (presente trabajo, 7.3%; literatura hasta 17%). La PEG está subutilizada en el medio de Bogotá.


Ocho años de experiencia en quilotórax en la Fundación Cardio-infantil

Salazar S, Vera-Chamorro JF, Suárez MA GIGAHEPATONUP.

Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Bogotá 

INTRODUCCIÓN: El quilotórax se define como el acúmulo de quilo (líquido lechoso) a nivel del espacio pleural. Hay dos tipos, el congénito que se asocia con cromosomopatías, y el secundario: más frecuente y producido por ruptura del conducto linfático a nivel torácico. El trauma sobre el conducto torácico durante una intervención quirúrgica es la causa más frecuente.

OBJETIVO:
Describir la incidencia, diagnóstico, etiología, tiempo de resolución y manejo de quilotórax en pacientes pediátricos.

PACIENTES Y MÉTODOS
: Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo, en pacientes pediátricos con diagnóstico de quilotórax entre enero 1997 y septiembre 2004. La información se colectó en un cuestionario previamente establecido. Los criterios de inclusión fueron la presencia de tres o más de los siguientes parámetros: (1) líquido lechoso; (2) cifra de triglicéridos mayor o igual a 110 mg/dl; (3) recuento celular mayor o igual a 1000 cel/ml; (4) recuento de linfocitos 70% o mayor; (5) cultivo negativo; (6) cifra de proteínas mayor o igual a 20 g/l ó 4 mg/dl; (7) una densidad mayor o igual a 1.012.

RESULTADOS:
Se realizaron 3824 cirugías de cardiopatías congénitas y se encontraron 24 pacientes con diagnóstico de quilotórax, 17 (70.8%) varones; menores de un año, 14 (58.3%); entre 1 y 5 años, 8 (33.3%); y entre 6 y 10 años, 2 (7.4%). En 23 (95.8%) la causa fue la cirugía cardiovascular (incidencia, 0.6%) y en 1 (4.2%), el origen fue congénito. Las cirugía fueron: derivación cavopulmonar, 4; operación de Glenn y/o valvulotomía pulmonar, 3; Fallot, 3; cierre CIV, 2; reparo coartación de la aorta, 2; corrección anillo vascular: 2; otras, 7. El diagnóstico se hizo entre 8 y 20 días (X = 15) después de la cirugía cardiovascular. El cuadro clínico inicial fue: dificultad respiratoria con derrame pleural en los rayos X de tórax. Hubo 18 (75%) pacientes que recibieron tratamiento conservador con NPT y TCM, con buena respuesta. En 5 (15%) de ellos. sin repuesta médica, se administró medicación con octreótide y tratamiento quirúrgico que incluyó pleurodesis en 2 pacientes y ligadura del conducto torácico en 3. El paciente con quilotórax congénito recibió tratamiento con NPT, pleurodesis en dos oportunidades y octreótide con buena respuesta. El quilotórax se resolvió entre 5 y 72 (X = 14.1) días. Por complicaciones diferentes al quilotórax, sepsis por gramnegativos, fallecieron 2 pacientes.

CONCLUSIONES:
El quilotórax en la FCI tiene una incidencia de 0.6% (literatura 0.9% a 1.9%). En 95.8% de los pacientes la causa fue después de una cirugía cardiovascular y se debe sospechar en presencia de dificultad respiratoria y derrame pleural en los 15 días que siguen a esa intervención quirúrgica. El tratamiento conservador que incluyó drenaje y manejo nutricional (NPT–TCM) fue exitoso en 18 (75%) de los pacientes. Hubo 5 pacientes que necesitaron manejo quirúrgico precoz. En el presente estudio la mortalidad fue 8.3% (sepsis).


© Copyright 2005 - Revista Colombia Médica

Home Faq Resources Email Bioline
© Bioline International, 1989 - 2024, Site last up-dated on 01-Sep-2022.
Site created and maintained by the Reference Center on Environmental Information, CRIA, Brazil
System hosted by the Google Cloud Platform, GCP, Brazil