search
for
 About Bioline  All Journals  Testimonials  Membership  News


Zootecnia Tropical
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Venezuela
ISSN: 0798-7269
Vol. 20, Num. 1, 2002, pp. 31-47

Zootecnica Tropical, Vol. 20, No. 1, 2002, pp. 31-47

Efecto de la suplementación estratégica con germen de maíz sobre la producción de leche y reproducción de vacas de doble propósito

Effect of the strategic supplementation with corn germ on the milk production and reproduction of dual-purpose cows

Jesús Miranda1, Miguel Benezra1 y Omar Colmenares2*

1Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía,  Apartado Postal 4579. Maracay, Venezuela.
2
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, Fac. Agronomía, San Juan de los Morros, estado Guárico, Venezuela. 
*
Correo electrónico: ocolmena@lycos.com

Recibido: 10/7/01 Aceptado: 11/12/01

Code Number: zt02004

SUMMARY

In order to know the effect of strategic supplementation with corn germ on milk production and reproduction of dual purpose cows foraging corn stubble, during the dry season and the transition to the rainy season, in area of hills at the north of Guarico state, an experiment was designed randomized with two treatments. A group of 30 cows and their calves were not supplemented (T0) (only received salt and minerals); the other one (T1), also received during 150 days 2 kg/d of defated corn germ (22.2% of CP and 10.8% of EE). The results were analyzed by the method of the minimum least squares and they evidenced that there were not differences among the experimental groups neither for the milk consumed by the calf neither for the percentage of fat in the milk; however the production of merchantable milk was bigger (P<0.01) in the supplemented cows (6.31 kg/d) that in the non supplemented (3.29 kg/d). The persistence of the nursing was also bigger in the supplemented cows, since in the fifth month of the nursing 83.8% of these cows were suckling and only 48.4% in the non-supplemented group. The body condition (3.0 in T0 and 3.5 in T1) and the birth interval (410 days in T0 and 372 days in T1) were also in favored to the supplemented cows (P<0.01and P<0.02, respectively) when comparing them with the T0 group. The strategic energy-protein supplementation under these conditions is productively desirable and the economic opportunity should be evaluated.

Key words: Supplementation, dual purpose cattle, corn germ, milk production

RESUMEN

Con el objeto de conocer el efecto de la suplementación estratégica con germen de maíz sobre la producción de leche y la reproducción de vacas de doble propósito que pastorearon soca de maíz, durante la época seca y la transición a la época lluviosa, en zona de colinas al norte del estado Guárico, se diseñó un experimento completamente al azar con dos tratamientos. Un grupo de 30 vacas y sus crías no fueron suplementadas (T0) y solo recibieron sal y minerales, mientras que el otro (T1) recibió además 2 kg/día de germen de maíz desgrasado (22,2% de PC y 10,8 % de EE) durante 150 días. Los resultados fueron analizados por el método de los cuadrados mínimos y evidenciaron que no hubo diferencias entre los grupos experimentales ni para la leche consumida por el becerro ni para el porcentaje de grasa de la leche. Sin embargo, la producción de leche vendible fue mayor (P<0,01) en las vacas suplementadas (6,31 kg/d) que en las no suplementadas (3,29 kg/d). La persistencia de la lactancia fue también mayor en las vacas suplementadas, ya que en el quinto mes de la lactancia el 83,8% de estas vacas estaban lactando y solo el 48,4% en el grupo no suplementado. La condición corporal (3,0 en T0 y 3,5 en T1) y el intervalo entre partos (410 días en T0 y 372 días en T1) también favorecieron a las vacas suplementadas (P<0,01 y P<0,02; respectivamente) al compararlas con el grupo testigo. La suplemetación estratégica energético-proteica en estas condiciones es productivamente deseable y su oportunidad económica deberá ser evaluada.

Palabras clave: Suplementación, bovinos de doble propósito, germen de maíz, producción de leche

INTRODUCCIÓN

El sistema de doble propósito se ha definido como un sistema de producción en donde el rebaño bovino es una mezcla de razas cebuinas, criollas y europeas, utilizado para la producción de leche y carne simultáneamente y, al contrario que en los sistemas de clima templado, los becerros son un producto importante en el sistema en empresas generalmente manejadas por la propia familia, donde la tierra y el ganado constituyen el principal capital invertido. No obstante, Venezuela posee sistemas de doble propósito más grandes y de mayor intensidad en el uso de capital que otras áreas de América Latina (Capriles, 1993).

El manejo nutricional y reproductivo del rebaño es usualmente de mediana calidad, lo cual, unido a las variaciones estaciónales de la suplencia de nutrientes forrajeros ocasiona que el comportamiento productivo animal sea más bajo que su potencial genético. En consecuencia, la productividad de los sistemas de doble propósito es baja comparada con los sistemas especializados, pero son mucho más adaptados a las condiciones climáticas características de zonas tropicales. La suplementación estratégica está orientada a resolver en parte estas deficiencias de la dieta basal, pero la precisión de su efectividad en vacas de doble propósito en condiciones de sabana debe perfeccionarse (Benezra, 2001).

En Venezuela, como en otros países de América latina, los programas de mejoramiento se han orientado a incrementar la capacidad productiva de los bovinos.

La otra vía utilizada para incrementar la producción es la alimentación, provocando esto que en los últimos años se hayan dedicado esfuerzos importantes al desarrollo de suplementos alimenticios alternativos, elaborados principalmente a base de recursos locales y de bajo costo. Anteriormente y en algunos casos todavía, se utilizan suplementos a base de materias primas importadas, las cuales son responsables de un alto costo del alimento y, por ende, de los costos de producción. En los bovinos de doble propósito la suplementación sigue siendo una necesidad, al menos en algunos estados fisiológicos, pero es necesario que los suplementos que se utilizan puedan optimizar el comportamiento de los animales al menor costo posible (Combellas, 1998; Birbe, 1997; Benezra, 2001).

Los bovinos de doble propósito en Venezuela están sometidos a condiciones particulares de explotación, tales como el mediano o bajo valor alimenticio del forraje tropical, por lo cual, se recurre a una suplementación energética estratégica, la cual debe considerar las consecuencias de una fermentación pregástrica, la demanda de energía según el estado fisiológico, la recurrencia de los períodos críticos extremos de lluvia y sequía, la necesidad de mejorar el comportamiento productivo y reproductivo del rebaño y la necesidad de elevar el consumo voluntario del forraje y la eficiencia de uso de la energía ingerida (Escobar, 1992; Benezra, 2001).

En la mayoría de las áreas tropicales existe la necesidad de suplementar, ya que las lluvias son periódicas y se concentran sólo en algunos meses del año. Esto afecta la disponibilidad del forraje y, consecuentemente, la producción animal. De igual forma, los suelos dedicados a pastizales naturales o introducidos, en condiciones de sabanas tropicales son generalmente ácidos, de baja capacidad de intercambio catiónico, bajo contenido de materia orgánica, con capa arable delgada, mal drenaje interno y muy erosionables si no son bien cultivados (Reaño, 1993).

Pérez (1977) afirma que la forma más económica de alimentar a los rumiantes en las áreas tropicales y subtropicales es a partir del pasto. Sin embargo, no siempre los pastos son de una calidad adecuada y en muchos casos no cubren los requerimientos energético-proteicos necesarios para la producción. Bajo estas circunstancias, la suplementación puede ser una práctica conveniente, particularmente cuando potencia la eficiencia del uso de los forrajes o corrige condiciones deficitarias de algunos nutrientes (Chicco et al., 1987).

El éxito en la alimentación de los rumiantes durante la época seca depende del suministro de una adecuada cantidad de los nutrientes apropiados y en el momento oportuno (Garmendia et al., 1991). Así mismo, uno de los principios fundamentales que determina el desarrollo de los sistemas de alimentación consiste en formular suplementos que optimicen la oferta de nutrientes al animal que pastorea forrajes de bajo valor nutritivo. También señalan que la suplementación debe estar dirigida a resolver problemas carenciales en el rumen, por lo que el desarrollo del sistema de producción, particularmente en pasturas de bajo valor nutritivo, debe basarse en el uso adecuado del tipo y cantidad de suplemento para corregir las deficiencias del forraje, a fin de mantener o aumentar el consumo de dichos forrajes, aumentar la eficiencia del uso de nutrientes, aumentar la producción y corregir las deficiencias nutricionales. La suplementación de los bovinos de doble propósito en condiciones de sabanas es una práctica necesaria, pero ha sido insuficientemente evaluada, sobre todo en lo relativo a la inclusión de fuentes lipídicas en la dieta. Lo ideal sería, que el suplemento suministrado logre estos efectos, cuando se incorpore a un nivel igual o menor al 20% del consumo total del animal, ya que por encima de este valor, la suplementación se transforma en un proceso indeseable de sustitución del forraje (Garmendia et al., 1991).

En este trabajo, se diseñó un experimento para conocer el efecto de la suplementación estratégica con germen de maíz desgrasado con 10% de grasa residual, en vacas de doble propósito manejadas a pastoreo de soca de maíz, en la zona de colinas al norte del estado Guárico, sobre las variables producción de leche (vendible y consumida por el becerro), persistencia de la producción, longitud del intervalo entre partos, cambios en la condición corporal de las vacas y porcentaje de grasa en la leche. El germen es un subproducto de la molienda húmeda del maíz destinado al consumo humano, que se obtiene por métodos químicos y mecánicos relativamente simples y a bajo costo (De Rafols, 1964).

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se realizó en la unidad de producción "El Arauca", ubicada en la carretera nacional entre las poblaciones de Chaguaramas y Las Mercedes, al norte del Estado Guárico, durante la época seca y la transición de época seca a época lluviosa (finales del mes de enero hasta principios del mes de junio). En el año de este estudio, se observó en los meses abril y mayo un aumento atípico de las precipitaciones (57 y 19 mm, respectivamente), ya que esta zona normalmente presenta una diferenciación bien marcada entre la época seca, de diciembre a mayo, y la época lluviosa, de junio a noviembre.

La unidad de producción tiene una superficie de 950 ha, que corresponden ecológicamente a la zona de vida del bosque seco tropical. Aproximadamente el 60% del área está deforestada, la cual se destina a la siembra de maíz en la época de lluvias, siendo ocupada el área por pastos naturales después de la cosecha del cultivo. El área no deforestada recientemente está ocupada por bosques deciduos sucesionales con predominio de cují yaque (Acacia macracanta), al cual tienen acceso los animales durante todo el año. El ordeño es manual, una vez al día, y la leche obtenida se destina a la producción artesanal de queso blanco tipo llanero.

El genotipo animal existente es de doble propósito, con tendencia a la producción de leche, debido al predominio en los cruces con razas Bos taurus, como Pardo Suizo y Holstein.

Se utilizaron en la prueba 60 vacas con sus crías, durante un periodo de 150 días después del parto, una vez terminado el periodo calostral, el cual varió entre 5 y 10 días. Se dividieron en dos grupos de 30 animales cada uno, balanceando por el número de parto (primíparas y multíparas) y el grupo racial (mestizas de Holstein o de Pardo Suizo), utilizando un diseño completamente al azar. Las vacas fueron ingresando en forma alterna después del parto a los grupos experimentales, hasta completar las 30 repeticiones, por lo cual fue necesario incorporar nuevos animales hasta mes y medio después de haber iniciado la fase experimental. Todas las vacas utilizadas completaron 150 días de evaluación, por lo cual, los últimos animales en ingresar terminaron el periodo mes y medio después que los que ingresaron al principio.

El grupo control (T0) y el grupo experimental (T1) pastorearon juntos en un solo potrero de aproximadamente 90 ha, en el cual cerca de 60 ha estaban ocupadas por la soca de maíz y el resto por pasturas naturales y bosque sucesional. El tratamiento T0 no recibió suplementación, excepto sal y minerales, y el T1, después del ordeño, fue suplementado en forma individual con 2 kg diarios de germen de maíz desgrasado por vaca. El período de suplementación fue de 150 días, lo cual abarcó 3 meses de sequía (enero a marzo) y 3 meses de transición (abril a junio).

La oferta de la soca de maíz se determinó en campo usando el método de la cuadrícula con un marco de 1 x 1m. Se realizaron dos muestreos, uno al principio y otro al final del ensayo, expresando la biomasa en kg/ha. Para ello, se tomaron 10 submuestras sobre una transecta en zig-zag, las cuales se pesaron en forma individual para luego mezclarlas en una muestra compuesta. Tanto en la soca como en el germen se determinó materia seca (MS), proteína cruda (PC) y extracto etéreo (EE), según el método de la AOAC (1984), FAD y FDN (Goering y Van Soest, 1970) y calcio y fósforo (Fiske y Subarrow, 1975).

La producción de leche vendible se midió realizando pesajes semanales de la leche producida por vaca durante todo el experimento. La leche consumida por el becerro se calculó mediante tres pesajes en diferentes fases del experimento (principio, medio y fin), pesando todos los becerros, en forma individual, antes y después de ser amamantados, obteniéndose por diferencia de peso el consumo de leche por el becerro.

Para determinar el porcentaje de grasa de la leche se realizaron tres muestreos en diferentes fases del experimento (principio, medio y fin de la lactancia), tomando la muestra de cada vaca de la producción total ordeñada. Estas muestras se envasaron en frascos plásticos de 120 ml y fueron conservadas refrigeradas con pastillas de asida de sodio, hasta el momento de llevarlas al laboratorio, en donde se usó para el análisis de grasa el método de Babcock (AOAC, 1984).

El intervalo entre partos se estimó por diferencia entre la fecha de parto al iniciar el experimento y la fecha del parto subsiguiente. Asimismo, se evaluaron los días vacíos para poder incluir a las vacas que no lograron preñarse nuevamente, considerando como valor máximo 150 días.

Los cambios en la condición corporal de las vacas se obtuvieron por mediciones mensuales de la condición corporal, usando el método NIRD con la escala inglesa modificada de 1 a 5 puntos.

Para el análisis de los datos de producción de leche e intervalo entre partos, se usó el método de los cuadrados mínimos, en un modelo lineal aditivo, en donde la producción de leche se ajustó por la covariable días postparto (edad del becerro). Para ello, se utilizó la prueba de F y la prueba de rangos múltiples de Duncan. El porcentaje de grasa en la leche y el porcentaje de concepción se analizaron estadísticamente por el método de Chi cuadrado. Los cambios de condición corporal fueron analizados estadísticamente por el método no paramétrico de Kruskal-Wallis.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el Cuadro 1 se presenta la oferta de soca de maíz al inicio y al final del experimento y su composición química. La oferta fue elevada (9.750 kg MS/ha), al compararla con la reportada por otros autores y con la oferta de biomasa natural reportada por Tejos (1995) en estas condiciones (5 a 6 t MS/ha/año durante la mejor época del año y 1 a 3 t MS/ha/año en la época crítica). En el mismo cuadro se presenta también la composición química del suplemento utilizado.

Cuadro 1. Oferta de soca de maíz y composición química de la soca y del suplemento utilizado (C-25)

Fracción (%)

Soca de maíz

C-25

PC

3,31

22,22

FDN

79,99

57,32

FDA

43,43

21,92

Ca

0,13

0,02

P

0,11

0,45

EE

-.

10,82

Oferta de soca al inicio (kg MS/ha)

9.750

-..

Oferta de soca al final (kg MS/ha)

0

-....

Al final del experimento toda la soca había sido consumida por lo cual no se reporta oferta, pero en este momento existían pastos naturales (4.579 kg MS/ha), sobre todo por las lluvias ocurridas, así como también frutos maduros caídos consumibles por los animales, principalmente Cují (Acacia macracantha), Dividivi (Caesalpinia coriaria) y Guásimo (Guazuma tomentosa), por lo cual las vacas contaron con una oferta forrajera importante, a pesar de no quedar soca disponible.

Se ha señalado que la utilización de la soca de maíz en pastoreo directo es la forma más común y económica de utilizar los residuos de la cosecha de este cultivo; no obstante, el pastoreo sólo permite una utilización del 25 al 30% de la disponibilidad total de los residuos (Ward, 1988).

La soca de maíz mostró un nivel de proteína cruda muy bajo (3,31%), común en este tipo de materiales fibrosos. Niveles de PC por debajo del requerimiento mínimo (7% de PC), pueden deprimir el consumo voluntario y por ende la producción (NCR, 1976; González y Perdomo,1976). En consecuencia, la suplementación con un suplemento con 22,2% de PC debió incidir favorablemente en el balance de compuestos nitrogenados, tanto a nivel del rumen como en la misma exigencia del animal. Este suplemento también presentó un contenido energético apropiado, tanto por sus fracciones solubles como por su contenido de grasa relativamente alto (10,82 %).

Los niveles de Ca encontrados en la soca no satisfacen los requerimientos de los animales, al ser menores al 0,18%, exigido como nivel mínimo para bovinos a pastoreo (NCR, 1976; Chicco y Godoy, 1987). Así mismo, los niveles de Ca y P del suplemento también resultaron bajos, por lo cual fue necesario suplementar con una mezcla mineral comercial.

En el Cuadro 2 se presenta la producción de leche ordeñada o vendible en los dos grupos experimentales, por día y durante los primeros 5 meses de lactancia. Se observó una superioridad notoria y permanente de las vacas suplementadas con respecto a las no suplementadas (P<0,01). La producción de leche expresada como media general de los grupos fue prácticamente el doble en los animales suplementados con el germen de maíz, superando a las vacas no suplementadas en 3,02 kg/d, por lo cual fue evidente el impacto nutricional de esta suplementación y su efecto sobre la producción de leche.

En cambio, no hubo efecto significativo ni del tratamiento ni de la covariable edad del becerro, sobre el consumo diario de leche por los becerros, lo cual indicaría que no hubo diferencias en el consumo de leche a través del tiempo. Laine et al. (1997), en un experimento utilizando como suplemento cama de pollo, también observaron que no hubo diferencias en el consumo de leche por los becerros de las vacas suplementadas o no.

Cuadro 2. Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre la producción de leche y su contenido de grasa en vacas que pastorearon soca de maíz

..

Leche vendible

Leche consumida por el becerro

Leche acumulada

Grasa en la leche

...

(kg/d)

(kg/150 d)

(%)

T0

3,29 ± 0,16 a

1,16 ± 0,23

1.159 a

3,41 ± 0,12

T1

6,31 ± 0,14 b

1,39 ± 0,12

680 b

3,46 ± 0,07

Letras diferentes en la misma columna indican diferencias significativas (P<0,01)  
T0: no suplementadas T1: suplementadas con germen de maíz.

De los diferentes efectos evaluados en el modelo aditivo que pueden afectar el consumo de leche por los becerros, el único que mostró significancia estadística (P<0,01) fue el sexo del becerro, observándose que los becerros machos consumieron más leche que las hembras. Sere et al. (1982) y Rivera (1988) encontraron una superioridad de 3 a 15% en el consumo de leche para los becerros machos en comparación con las hembras. Así mismo, Montoni (1978) señaló que las vacas amamantadas por becerros machos presentaron menor actividad reproductiva post-parto que las amamantadas por hembras, debido a que los machos someten a sus madres a un mayor estrés fisiológico que las hembras, ya que amamantan mayor número de veces y consumen más cantidad de leche.

La cantidad de leche consumida por los becerros fue relativamente baja, posiblemente debido al ordeño manual, el cual deja poca cantidad de leche residual, sobre todo cuando se apoya con el becerro.

La cantidad de leche total (vendible + consumida por el becerro) fue mayor en las vacas que recibieron suplementación. Esto fue a consecuencia de la leche vendible, pero no de la leche consumida por el becerro. Esta superioridad se observó tanto en la media general de los grupos como en las producciones semanales evaluadas.

Los datos evidencian que con este tipo de animales se puede esperar una producción de leche de 1.159 Kg. en 150 días de lactancia, cuando recibieron 2 Kg./d del suplemento, en contra de los 680 Kg. de leche obtenidos en el grupo no suplementado (P<0,01).

El porcentaje de grasa de la leche no mostró diferencias estadísticas (P>0,05) entre los tratamientos, manteniéndose constante durante las tres evaluaciones. Posiblemente las vacas suplementadas destinaron la energía proveniente de la grasa del alimento a sostener las necesidades energéticas de la producción de leche y no para aumentar el contenido de grasa. Así mismo, con la cantidad de suplemento utilizado no parece probable esperar cambios importantes en los perfiles de los ácidos grasos en el rumen que puedan afectar los niveles de grasa de la leche, por una variación en la relación de precursores acetogénicos-gluconeogénicos.

En cuanto a la persistencia de la lactancia, en el Cuadro 3 se presenta el porcentaje de vacas que se mantuvieron en producción de leche durante los cinco meses evaluados, independientemente del momento en que ocurrió el parto, observándome una ventaja altamente significativa (P<0,01) a favor de las vacas suplementadas. Después de 5 meses en lactancia, el 83,8% de las vacas del grupo suplementado todavía estaban en ordeño. En cambio, solo el 48,4% de las vacas no suplementadas estaban lactando, es decir, el 52,6% de estas vacas se secaron antes de 150 días. Esta interrupción de la lactancia se pudo deber a un descenso natural violento de la producción de leche por problemas alimenticios, como también, a la muerte del becerro, ya que este parámetro fue mayor en el grupo sin suplementar. Esta persistencia de la lactancia mayor, es otra causa para explicar porque la leche total acumulada fue mayor en las vacas suplementadas.

Cuadro 3. Proporción de vacas en lactancia a través del tiempo (mes después del parto) suplementadas (T1) o no (T0) con germen de maíz.

.

Mes de lactancia

..

1

2

AVP

3

AVP

4

AVP

5

AVP

T0

N=33

N=33

100

N=29

87,88

N=21

63,63 a

N=16

48,48 A

T1

N=31

N=31

100

N=30

96,77

N=26

83,87 b

N=26

83,87 B

AVP: Acumulado de vacas en producción (%) Letras diferentes en una misma columna indican diferencias significativas. Minúsculas (P< 0,006) y mayúscula (P< 0,001)

En el Cuadro 4 se presentan las medias mensuales de la condición corporal de las vacas para los dos tratamientos, observándose que en el grupo suplementado la condición corporal fue superior durante todo el experimento, resultando altamente significativo (P<0,01) el efecto del tratamiento (T), el mes de parto (M) y la interacción entre ambos (T x M) sobre la condición corporal.

Cuadro 4. Cambios de la condición corporal de las vacas suplementadas (T1) o no (T0) con germen de maíz

  .........

Condición corporal

Media

Al parto

Después del parto (meses)

1

2

3

4

T0

3,30

3,28

2,79

2,55

3,08

3,0 ± 0,47

T1

3,35

3,35

3,30

3,23

3,43

3,5 ± 0,38

El efecto observado del mes del parto sobre la condición corporal y la interacción tratamiento x mes posiblemente se debió a los cambios ocurridos en las condiciones climáticas a través del tiempo, que provocaron variaciones estaciónales en la disponibilidad del forraje. Las vacas que parieron en los meses más críticos (inicio del experimento) presentaron condiciones corporales inferiores a las que parieron en los meses más favorables. Martínez et al. (1998), indicaron que en vacas lactando que se encuentran en balance energético negativo la principal señal, es la perdida de condición corporal. El tiempo que los animales pasan en balance energético negativo variará en función de la cantidad y calidad con que se incremente el consumo de alimento en las semanas posteriores al parto, por lo cual la suplementación juega en este momento un papel trascendental en el comportamiento productivo y reproductivo de las vacas.

En este experimento el comportamiento reproductivo de las vacas también se vio afectado por el balance de nutrientes. En el Cuadro 5 se observa que la mayor parte de las vacas suplementadas lograron iniciar la nueva gestación antes de los 100 días postparto, ya que el intervalo parto-concepción en este grupo fue de 98 días. En cambio, las vacas no suplementadas demoraron 38 días más para preñarse, evidenciándose un intervalo parto-concepción de 134 días, resultando esta diferencia estadísticamente significativa (P<0,01).

Los menores intervalos parto-concepción y entre partos encontrados en las vacas suplementadas (T1) conllevaron a un mejor comportamiento reproductivo con respecto a las vacas no suplementadas (T0), resultando también mayor el porcentaje de pariciones en las vacas suplementadas (89%) que en las vacas no suplementadas (81%).

La superioridad encontrada en las vacas suplementadas, se debe por un lado al efecto directo del suplemento, al mejorar el balance energético y proteico de los animales, como han señalado Álvarez y Combellas (1997), Domínguez et al. (1998), Martínez et al. (1998) y Benezra (2001), y por otro, a la mejor condición corporal encontrada en estas vacas, las cuales superaron a las vacas no suplementadas en 0,5 puntos.

Cuadro 5. Índices reproductivos de vacas de doble propósito suplementadas (T1) o no (T0) con germen de maíz.

Tratamiento

IPC (días)

IPP (días)

T0

134 ± 11 b

410 ± 11 b

T1

98 ± 11 a

372 ± 11 a

xIPC: intervalo parto-concepción IPP: intervalo entre partos.
  Letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas (P<0,02)

Magdalena et al. (1990) han señalado que animales de mediana producción, como los utilizados en este ensayo, con 5/8 de sangre europea, tienen buenos intervalos entre partos, pero que aquellos animales con mayor participación de herencia europea, y por lo tanto mayor nivel productivo, muestran intervalos entre partos mas prolongados. Pérez et al. (1998), en vacas mestizas Brahmán x Holstein, utilizando niveles de concentrado elevados y pasto de corte, señalaron valores reproductivos similares a los encontrados en este trabajo, al reportar intervalos entre partos de 404 días.

CONCLUSIONES

  • La suplementación con germen de maíz, el cual posee cerca de 22% de proteína cruda y 10% de grasa, mejoró la producción de leche (vendible y total), la persistencia de la lactancia y los índices reproductivos de vacas de doble propósito que pastorearon soca de maíz, pastos naturales y frutos maduros de especies arbóreas autóctonas.

  • La suplementación estratégica es una alternativa biológicamente factible para minimizar el efecto sobre el comportamiento de las vacas de la mala calidad de los pastos y otros recursos fibrosos durante la época seca, no obstante su pertinencia económica deberá ser evaluada.

  • BIBLIOGRAFÍA

    • Association of Official Analytic Chemist (AOAC). 1984. Oficial Methods of Analysis. 14 th (ED) Washinton D. C.
    • Álvarez R. y J. Combellas. 1997. Efecto de la suplementación con cama de pollo sobre la producción de vacas de doble propósito pastoreando rastrojo de maíz durante la estación seca. Jornadas Técnicas Instituto de Producción Animal, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela, Maracay, pp. 37-38.
    • enezra M. 2001. Comportamiento reproductivo y crianza del becerro en rebaños bovinos de doble propósito. In: Carlos González Stagnaro (Ed). Reproducción bovina. 1ra Edición. Venezuela, pp. 187-202.
    • irbe B. 1997. Evaluación física de bloques multinutricionales melaza-urea con diferentes niveles de roca fosfórica y harina de hojas de Gliricidia sepium, aceptabilidad y uso en bovinos a pastoreo. Tesis M. Sc. Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela, Maracay, 238 pp.
    • Capriles M. 1993. Realidad de la producción de leche con vacunos en Venezuela. I Cursillo de Ganadería de Doble Propósito. Venezuela pp 1-15. (Memorias).
    • Combellas J. 1998. Alimentación de la vaca de doble propósito y de sus crías. Fundación INLACA, Venezuela, 196 pp.
    • Chicco C. y S. Godoy. 1987. Suplementación mineral de bovinos de carne a pastoreo. In: D. Plasse y N. Peña de Borsotti (Eds.) III Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. pp. 47- 103.
    • De Rafols W. 1964. Aprovechamiento industrial de los productos agrícolas. Salvat Editores. Barcelona, España, 149 pp.
    • Domínguez C., P. Herrera, B. Birbe y N. Martínez. 1998. Impacto de la suplementación estratégica con bloques nutricionales en vacas de doble propósito. Capitulo XVIII. In: C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto Belloso. (Eds). Mejora de la ganadería mestiza de doble propósito. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, pp. 347-349.
    • Escobar A. 1992. Suplementación energética del ganado doble propósito. In: C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto Belloso (Eds). Ganadería mestiza de doble propósito. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, pp. 495 – 512.
    • Fick K., L. McDowell, P. Miles, N. Wilkinson, J. Funk y D. Conrad. 1979. Métodos de análisis de minerales para tejidos de plantas y animales. 2da Edición, Universidad de Florida. Gainesville.
    • Fiske, C. y Y. Subarrow. 1975. The colorimetric determination of phosphorus. J. Biologics and Chemistry. 66:375.
    • armendia J., S. Godoy y C. Chicco, 1991. Complementación y suplementación, estrategias alimenticias para bovinos a pastoreo. In: D. Plasse, N. Peña de Borsotti, y J. Arango (Eds.). VII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp. 141-167.
    • Goering H. and P. Van Soest. 1970. Forage fiber analysis. Agriculture Research Service. USDA. Agriculture Handbook, pp. 21-30.
    • González V. y J. Perdomo. 1976. Variaciones estaciónales en la composición química de los pastos naturales tropicales Leersia hexandra (Sartz) y Axonopus purpussi (Chose). Acta Científica Venezolana, 21:75.
    • Laine C., J. Helo y J. Combellas. 1997. Sustitución de la cascarilla de soya por cama de pollo en una dieta para vacas de doble propósito en lactación. Jornadas Técnicas del Instituto de Producción Animal. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela, Maracay, 41 pp.
    • Magdalena F., R. Teodoro, A. Lemos, J. Monteiro and R. Barbosa. 1990. Evaluation of strategies for crossbreeding dairy cattle in Brasil. J. Dairy Science, 73:1887-1901.
    • Martínez N., P. Herrera, B. Birbe y C. Domínguez. 1998. Relación entre la condición corporal y la respuesta reproductiva de hembras bovinas de doble propósito. Capitulo XX. In: . C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury y E. Soto Belloso (Eds.). Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Ediciones Astro Data S.A. pp. 397-412.
    • Montoni D. 1978. El anestro del amamantamiento en vacas productoras de carne. IV Congreso Venezolano de Zootecnia. Venezuela, p. 21.
    • National Research Council (NRC). 1989. Nutrients requirements of dairy cattle. 6th Rev. Ed. Natl. Acad. Sci., Washington, DC.
    • Pérez F. 1977. Posibilidades de los pastos en el trópico. Rev. Cubana de Ciencia Agrícola, 11:119-136.
    • Pérez M., L. Vaccaro, N. Martínez y J. Combellas. 1998. Comportamiento reproductivo de los cruces Brahman x Holstein en el rebaño del IPA. Jornadas técnicas del Instituto de Producción Animal. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp. 62-63.
    • Pérez F. 1977. Posibilidades de los pastos en el trópico. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 11:119-136.
    • Reaño A. 1993. Evaluación de tres suplementos de distinta concentración y degradabilidad proteica para bovinos en crecimiento con una dieta base de pasto fresco. Trabajo de Grado. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela, Maracay, 68 pp.
    • Rivera V. 1998. Algunos aspectos productivos en ganado cebú, pardo suizo y sus cruces en clima tropical. Veterinaria México, 19(4):385.
    • Seré C., C. Schellerberg y R. Estrada. 1982. Ganadería de doble propósito. Diagnóstico de las provincias centrales. Panamá. Estudios cooperativos BNP y CIAT. Colombia, 67 pp.
    • Tejos R. 1995. Limitaciones y perspectivas forrajeras en sabanas inundables. In: R. Tejos, C. Zambrano, L. Mancilla y W. García (Eds.). I Seminario sobre manejo y utilización de pastos tropicales. Universidad Ezequiel Zamora, Barinas, p. 7.
    • Ward J. 1988. Utilization of corn and grain sorghum residues in beef cow forage system. J. Anim. Sci., 46:3.

    Copyright 2002 - Zootecnia Tropical. Free full-text also available online at http://www.ceniap.gov.ve/bdigital/ztzoo/ztindice.htm

    Home Faq Resources Email Bioline
    © Bioline International, 1989 - 2024, Site last up-dated on 01-Sep-2022.
    Site created and maintained by the Reference Center on Environmental Information, CRIA, Brazil
    System hosted by the Google Cloud Platform, GCP, Brazil