search
for
 About Bioline  All Journals  Testimonials  Membership  News


Zootecnia Tropical
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Venezuela
ISSN: 0798-7269
Vol. 27, Num. 2, 2009, pp. 205-213

Zootecnia Tropical, Vol. 27, No. 2, 2009, pp. 205-213

Artículos Científicos

Prevalencia de Isospora suis en granjas porcinas intensivas ubicadas en el estado Aragua, Venezuela

Prevalence of Isospora suis in swine intensive herds located in Aragua state, Venezuela

Juan C. Pinilla León*

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Facultad de Ingeniería Agronómica. Área de Producción Porcina. San Juan de Los Morros, Guárico. Venezuela. *Correo electrónico: jcpinilla@hotmail.com

Recibido: 27/02/08 Aceptado: 12/03/09

Code number: zt09023

RESUMEN

Se realizó una investigación en el estado Aragua, Venezuela, con la finalidad de evaluar la prevalencia de Isospora suis en granjas porcinas intensivas. Para el estudio se seleccionaron cinco municipios del estado (40%) en forma aleatoria y visitadas todas las explotaciones porcinas, donde las muestras se obtuvieron en forma proporcional, según el número de animales y grupos de edad. Para la determinación parasitaria se colectaron 1.000 muestras fecales directamente del recto en camadas, cerdas lactantes y gestantes, cerdas de reemplazo y verracos, así como muestras tomadas del piso en cerdos de iniciación, crecimiento y engorde. En cada granja se aplicó una encuesta para recolectar información sobre cantidad de madres, tipo de piso de la unidad paritoria y uso de anticoccidiales. Los resultados de este estudio señalan que I. suis se encontró en las camadas de cuatro municipios, así como 75% de prevalencia en granjas y 31,9% en camadas, con los mayores valores de prevalencia en las dos primeras semanas de vida (P< 0,05). Igualmente, se determinaron asociaciones estadísticas entre el número de partos de la cerda y los valores de prevalencia en camadas y cerdas lactantes (P<0,05), lo que indica que a mayor número de partos, disminuye la prevalencia en lechones y madres. Con respecto al tamaño de la granja no se encontraron diferencias estadísticas entre los tres tipos de tamaños (P>0,05); sin embargo, los lechones criados en pisos con paletas de plástico tuvieron la prevalencia más baja (P<0,05). Se concluye que I. suis se encuentra ampliamente distribuida en la zona estudiada y que pudiera ser controlada mejorando las condiciones sanitarias de las granjas e igualmente se debería tomar en cuenta la presencia de I. suis en otros grupos de edad, así como el número de partos de la cerda y tipo de piso, en los programas de control del parásito.

Palabras clave: Prevalencia, Isospora suis, camadas, ooquistes, Aragua

ABSTRACT

It was carried out a research in Aragua state with the aim of evaluating the prevalence of Isospora suis in intensive swine herds. For the study, five municipalities of the state (40%) were randomly selected and all farms were visited, from where samples were collected in proportion to the quantity of animals and age groups. For parasitic determination, 1.000 fecal samples were collected directly from the rectum in litters, nurslings and gestating sows, replacement gilts, and hogs, as well as, samples taken from the floor in starting, growing, and finishing pigs. From each herd a survey was applied to collect information about sows quantity, pens floor, and use of anticoccidials. The results of this study indicated that I. suis was present in litters of four municipalities, as well 75% of prevalence in farms and 31.9% in litters, with the biggest prevalence values in the first two weeks of life (P<0.05). Also, statistical associations were determined among parition number and prevalence values in litters and lactating sows (P<0.05), that indicate that as parity increse, prevalence decrease in litters and sows. With regard to herd size. there were no statistical differences among the three types of size (P>0.05); however, piglets raised in plastic pens had the lowest prevalence (P<0.05). It is concluded that I. suis is broadly distributed in the studied area and it could be controlled improving sanitary herds conditions and equally it should take into account the presence of I. suis in other age groups, as well as, the parity sows and pens floor type, in the control programs of these parasite.

Keywords: Prevalence, Isospora suis, litters, oocysts, Aragua

INTRODUCCIÓN

La coccidiosis neonatal porcina es una enfermedad causada por Isospora suis, un protozoario con distribución cosmopolita y que se encuentra en cerdos mantenidos en confinamiento (Lindsay et al., 1999). Según Cordero del Campillo et al. (1999) los índices de prevalencia están comprendidos entre 1,3 y 92%. Karamon et al. (2007) demostraron 27,8% de prevalencia en camadas y 66,7% a nivel de granjas, mientras que Niestrath et al. (2002) y Hamadejova y Vitovec (2005) señalaron 42,5 y 21,8% de prevalencia en camadas, respectivamente. En nuestro país, González (1993) determinó 21,8% de prevalencia en lechones, y posteriormente, González et al. (2000) demostraron 75% de prevalencia en granjas. Da Silva y Pinilla (2007) demostraron 19,8% de prevalencia en camadas y 60% en granjas ubicadas en el municipio Mariño del estado Aragua. Posteriormente, Pinilla (2008) determinó 93,3% de prevalencia en granjas ubicadas en la región centro – occidental de Venezuela, así como 31,6% en lechones lactantes. Con respecto a la edad, Sayd y Kawazoe (1996) y Hamadejova y Vitovec (2005) reportaron mayores valores de prevalencia en camadas con dos semanas de vida, mientras que Niestrath et al. (2002) encontraron mayores valores en camadas de tres y cuatro semanas de edad.

La epidemiología de I. suis es aún confusa y se piensa que las cerdas madres pueden jugar un papel importante en la transmisión, aunque no se encontraron ooquistes en muestras fecales de 77 madres en granjas con historia de coccidiosis neonatal (Lindsay et al., 1984; 1999). De igual forma, Stuart y Lindsay (1988) y Farkas et al. (2004) tampoco encontraron cerdas excretando ooquistes, concluyendo que las madres no juegan ningún papel en la transmisión del parásito. Sin embargo, Meyer et al. (1999) determinaron 2,3% de prevalencia de I. suis en cerdas madres y Karamon y Ziomko (2004) determinaron 15% de madres eliminando ooquistes de I. suis. González (1993) determinó 13,6% de prevalencia de I. suis en madres lactantes y 43,4% en lechones destetados, mientras que Pinilla (2008) encontró 9/68 madres lactantes eliminado ooquistes (13,2%), 43,7% en cerdos de iniciación y ningún verraco resulto positivo. Con respecto al tamaño de la granja, Niestrath et al. (2002) observaron que la presencia de I. suis en lechones fue mayor en granjas pequeñas (20 madres) que en aquellas consideradas grandes (320 madres). Además encontraron valores bajos de prevalencia en unidades paritorias donde emplean pisos de rejillas o perforados, posiblemente debido al menor contacto de los lechones con sus heces. Karamon y Ziomko (2004) encontraron mayor presencia del parásito en granjas grandes. Según Feporcina (2006), el estado Aragua representa el tercer estado productor porcícola de Venezuela, donde se encuentran aproximadamente el 32% del total de vientres de nuestro país y se produce el 15% de lechones que van al mercado nacional. En este orden de ideas, se planteó como objetivo del presente trabajo evaluar la prevalencia de I. suis en granjas porcinas ubicadas en el estado Aragua.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación geográfica del estudio

El estudio se realizó en granjas porcinas ubicadas en los municipios Bolivar, Mariño, Rebenga, Ribas y Sucre del estado Aragua, Venezuela. Las características climatológicas de los cinco municipios son similares y son consideradas como de clima tropical, con registros pluviométricos anuales entre 500 y 900 mm, temperaturas medias anuales de 26,3°C con 66,8% de humedad relativa. Se encuentran situados entre 450 y 700 msnm (MARNR, 2006).

Tipo de granja seleccionada

Se incluyeron únicamente explotaciones porcinas organizadas de ciclo completo y flujo continuo, con tamaño igual o mayor a 100 madres en producción, lo que supone una sólida actividad económica de las mismas (Rodríguez, 1995).

Diseño del muestreo

Se diseño un muestreo aleatorio por conglomerados bietápico, empleando los registros de censos porcinos existentes en el Departamento de epidemiología del SASA Aragua (2006). En la primera etapa del muestreo, se tomó 40% de los municipios (5/13), los cuales fueron seleccionados al azar utilizando una tabla de números aleatorios. De los municipios seleccionados fueron visitadas todas las granjas organizadas (38 granjas porcinas), que representan 51,3% del total de explotaciones organizadas del estado Aragua. Sin embargo, solamente se pudo examinar 28 granjas (73,6%) ya que al momento de la visita no permitieron el ingreso en 10 explotaciones por motivos sanitarios. Del municipio Bolivar se examinó 1 de 2 (50%) granjas existentes, en Mariño 10/15 (66,6%), en Rebenga 6/9 (66,6%), en Ribas 9/10 (90%) y en Sucre se examinaron 2/2 (100%) de las granjas existentes. En la segunda etapa del muestreo, se tomaron las muestras en cada granja de forma proporcional al total de animales existentes en cada una y según los diferentes grupos de edad (Lohr, 1999). El tamaño de la muestra se cálculo aplicando la fórmula n = p (100 - p) x 4 / (10 x p /100)², utilizando 30% como nivel de prevalencia y 95% de nivel de confianza (OPS, 1973). Se obtuvo un tamaño muestral de 933, pero se decidió fijar en 1.000 unidades experimentales distribuidas proporcionalmente según los diferentes grupos de edad.

Toma de las muestras

El muestreo se realizó durante los meses de enero a diciembre de 2007. En primer lugar, se seleccionaron 254 camadas al azar (grupo 1) y de cada una fueron tomados 4 a 5 lechones con la finalidad de hacer un pool de la muestra. A cada lechón se le introdujo un hisopo por vía rectal con el propósito de estimular la defecación y colectar las heces en tubos de ensayo previamente identificados. Se registró la edad de la camada y el número de partos de la madre en una planilla de campo. En segundo lugar, se colectaron 746 muestras fecales en otros grupos de edad, siguiendo un orden de menor a mayor según la edad: lechones de iniciación (n = 89), lechones de crecimiento (n = 83), lechones de engorde (n = 68), cerdas de reemplazo (n = 15), madres gestantes en último mes de gestación (n = 121), madres lactantes (n = 254) y verracos (n = 116). A las cerdas lactantes, gestantes, reemplazo y verracos se les extrajo la muestra de heces directamente de la ampolla rectal y en algunas ocasiones se recurrió al uso del axial para el muestreo de verracos indóciles. La muestra de heces en lechones de iniciación, crecimiento y engorde fue tomada directamente del piso o recién depuesta, tomando una pequeña porción de heces en cinco puntos dentro del corral. Las muestras se colectaron en bolsas plásticas previamente identificadas y se introdujeron en una cava refrigerada para ser trasladadas a la Unidad de Investigación en Parasitología de la Facultad de Agronomía de la UNERG donde fueron conservadas en refrigeración hasta su procesamiento. Durante la visita de cada granja se aplicó una encuesta epidemiológica con la finalidad de obtener información referente a cantidad de madres en producción (tamaño de la granja), tipo de piso de la unidad paritoria y uso de anticoccidiales.

Análisis de las muestras

Todas las muestras fueron cultivadas en cápsulas de petri utilizando 20 mL de una solución de dicromato de potasio al 2,5% durante un lapso de 24 a 48 h (pool de cada camada) y de dos semanas para el resto de grupos (Hendrix, 1999). Transcurrido ese tiempo, se empleó una técnica de centrifugación – flotación empleando una solución de azúcar – sal (Henriksen y Christensen, 1992) para realizar el diagnóstico. La visualización e identificación de ooquistes se hizo con un microscopio binocular, usando magnificación de 10 y 40X.

Análisis estadísticos

Los resultados obtenidos fueron analizados mediante la prueba exacta de Fisher para realizar comparaciones entre valores de prevalencia en los municipios, edad de las camadas, tamaño de granjas, tipos de piso y empleo de anticoccidiales. Así mismo, se empleó la correlación con rangos de Spearman para determinar asociaciones entre grupos de edad y número partos con valores de prevalencia. Para los cálculos se utilizó el programa estadístico Statistix (Analytical Software, 2008).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se determinó I. suis en cuatro de los cinco municipios examinados durante el estudio, ya que las camadas evaluadas del municipio Bolivar resultaron negativas a la excreción de ooquistes del protozoario (Cuadro 1). Las muestras del municipio Rebenga resultaron con el más alto valor de prevalencia (P<0,05), debido a que en esta localidad se observó que la mayoría de granjas presentan pobres condiciones higiénico – sanitarias y de manejo, lo que trae consigo mayor viabilidad y perpetuación del parásito dentro de las unidades paritorias. Al referirlo a las granjas, se determinó 75% de prevalencia (21/28), lo cual reflejó una alta presencia del protozoario en estas explotaciones, coincidiendo con resultados señalados por González et al. (2000) y Pinilla (2008).

Con respecto a las camadas, se determinó 31,9% de prevalencia a I. suis (81/254). En el Cuadro 2 se muestra la comparación entre camadas de diferentes edades donde se observan mayores valores de prevalencia en camadas de una y dos semanas de edad (P<0,05) con respecto a aquellas de tres y cuatro semanas. Estos resultados coinciden con lo señalado por González (1993), Sayd y Kawazoe (1996), Hamadejova y Vitovec (2005) y Pinilla (2008), quienes determinaron mayores valores de prevalencia en las dos primeras semanas de vida y podría deberse a la falta de un adecuado programa de profilaxis y control en las granjas, lo que trae consigo mayor presión de infección en estas edades. Por otro lado, estos resultados difieren con lo señalado por Niestrah et al. (2002), quienes determinaron mayores tasas de prevalencia en lechones de tres y cuatro semanas de edad.

En el Cuadro 3 se muestran los valores de animales infectados en los diferentes grupos de edad examinados. Aunque se aprecia que todos los grupos de edad aparecen parasitados, excepto las cerdas reemplazo, se encontró una correlación sin significancia estadística (rho = -0,40; P>0,05) entre los grupos de edad y la prevalencia. Estos resultados difieren con lo señalado por Lindsay et al. (1984), Stuart y Lindsay (1988) y Farkas et al. (2004), quienes no encontraron cerdas madres eliminando ooquistes de I. suis, pero coinciden con González (1993), Meyer et al. (1999), Karamon y Ziomko (2004) y Karamon et al. (2007) y Pinilla (2008), quienes reportaron la presencia del parásito en cerdas madres. La baja presencia de ooquistes de I. suis en heces de madres demuestra que las cerdas pueden eliminar cantidades de ooquistes que no son detectables con las pruebas convencionales y esas cantidades bajas de ooquistes pueden tornarse infectivas y diseminarse por toda la paridera, sobre todo cuando existen problemas higiénico – sanitarios y de manejo. Por su parte, los resultados obtenidos en animales de iniciación demostraron la presencia del protozoario en este grupo, lo cuál coincide con lo señalado por González (1993), Pinilla (2008) y Da Silva y Pinilla (2007). Por tanto, se puede pensar que lechones de 4 a 6 semanas de edad, así como cerdos en crecimiento y engorde, criados y mantenidos en corrales próximos al área de maternidad pueden jugar un papel importante en la cadena de transmisión del parásito, sobre todo en explotaciones de flujo continuo.

Actualmente no existen reportes acerca del efecto que pueda tener el número de partos de la cerda sobre los valores de prevalencia en camadas. En el Cuadro 4 se muestra la relación entre los valores de prevalencia en camadas provenientes de cerdas con diferente número de partos, encontrando que a mayor número de partos menor es la prevalencia en camadas (r= - 0,92; P<0,05). El número de partos de la cerda parece ser un factor de riesgo importante que puede afectar el desempeño productivo en las salas de parto y por eso en muchas empresas porcinas se busca mantener cierta uniformidad en esta variable. Cardona et al. (2002) han señalado que las cerdas adquieren mejor status inmunitario en la medida que se hacen viejas y esto ha sido comprobado para Micoplasma hyopneumoniae. También se han comprobado diferencias estadísticas respecto a infecciones por Haemophilus parasuis en cerdas con diferentes pariciones (Holyoake, 2006). Probablemente, los lechones que se crían con cerdas primerizas no reciben la cantidad y calidad de anticuerpos calostrales para combatir infecciones por I. suis, mientras que aquellos que se crían con cerdas adultas con sistemas inmunológicos mas desarrollados, reciben los anticuerpos necesarios que le permiten al lechón adquirir una mejor inmunidad pasiva y poder combatir infecciones por I. suis.

Con los resultados de las 20 madres lactantes eliminado ooquistes de I. suis se realizó una prueba de correlación con rangos de Spearman para determinar la relación existente entre la excreción de ooquistes en cerdas con diferente número de partos. En la Figura 1 se observa que a mayor número de partos, la excreción de ooquistes tiende a disminuir (r= -0,88; P<0,05), lo que podría indicar que las cerdas en la medida que se hacen mayores desarrollan un sistema inmune capaz de contrarrestar infecciones de I. suis. Con estos resultados se podría pensar que cerdas jóvenes constituyen un factor importante en la transmisión del agente parasitario y de acuerdo a estos hallazgos, se debería considerar los sistemas con paridad segregada como una opción para el control de enfermedades infecciosas que afectan a los porcinos.

Aunque no existe un baremo para establecer el tamaño de la granja, se tomó como referencia la clasificación empleada por Karamon y Ziomko (2004). Por tanto, se clasificaron en grandes (más de 700 madres en producción), medianas (entre 300 y 699) y pequeñas (entre 50 y 299). En el Cuadro 5 se muestran los valores de prevalencia encontrados en granjas con diferentes tamaños, donde se aprecia que no hubo diferencias estadísticas (P>0,05) entre los valores de prevalencia, lo que indica que el protozoario se encuentra presente en granjas con diferentes tamaños. Estos resultados difieren con lo señalado por Niestrath et al. (2002) quienes encontraron mayor prevalencia en granjas pequeñas, mientras que Karamon y Ziomko (2004) en granjas grandes. Sobre este hallazgo pienso que el factor manejo y condiciones sanitarias de la mayoría de granjas evaluadas, tenga mayor efecto sobre la presencia del parásito que el encontrado en granjas según el tamaño de las mismas. Sin embargo, en nuestras condiciones sería prudente evaluar mayor cantidad de granjas grandes donde existen mayor número de madres y de esta manera sacar conclusiones al respecto.

Los resultados que se muestran en el Cuadro 6 mostraron diferencias significativas (P<0,05) entre los valores de prevalencia de las camadas criadas en tres tipos de pisos. Aunque se encontraron animales excretando ooquistes en los tres tipos de piso, se observó mayores valores de prevalencia en aquellas criadas en pisos sólidos y mixtos (plástico y sólido). En estos tipos de piso se dificulta realizar una buena limpieza y desinfección, lo que trae como consecuencia que ooquistes de I. suis se mantengan viables dentro de la unidad paritoria, para que cuando vengan camadas nuevas prolifere el protozoario. Por otro lado, los pisos con paletas de plástico, donde se puede realizar una mejor limpieza y desinfección de los mismos, disminuyen la viabilidad y proliferación del parásito para las siguientes camadas.

Finalmente, de las 28 granjas evaluadas y encuestadas en los cinco municipios del estado Aragua, 60,8% (17/28) aplicaron anticoccidiales para el control de I. suis en lechones lactantes; sin embargo, en 64,7% (11/17) de la granjas donde se aplicó el tratamiento se encontró positividad a la infección (Figura 2). Al analizar estos datos con la prueba exacta de Fisher, no se encontraron diferencias estadísticas (P>0,05) en los valores positivos entre granjas que aplican o no tratamientos anticoccidiales. Aunque el propósito del presente trabajo no fue evaluar programas terapéuticos para la prevención y control de I. suis en lechones lactantes, llama la atención este resultado por cuanto se demostró una alta prevalencia en granjas que aplican anticoccidiales. Probablemente la falta de criterio técnico por parte de los productores en el empleo de anticoccidiales sea una variable que este influyendo sobre los resultados obtenidos.

CONCLUSIONES

Los resultados indican que las cerdas madres y lechones de iniciación pueden jugar un papel importante en la cadena de transmisión de I. suis, ya que la poca eliminación de ooquistes pueden tornarse infectivos y diseminarse por toda la maternidad a través de mecanismos diseminadores, sobre todo en aquellas granjas con pobres condiciones higiénico – sanitarias.

  1. Se demostró que el número de partos de la cerda puede afectar los niveles de prevalencia de I. suis en camadas y madres, lo que es de suma importancia para establecer programas de control y prevención del parásito. De igual forma, se determinó que la prevalencia aumenta en camadas criadas en pisos sólidos y mixtos, por tanto, debería prestarse mayor atención en los programas de lavado y desinfección empleados, con la finalidad de disminuir la presión de infección sostenida en este tipo de pisos.
  2. A pesar de que la encuesta epidemiológica empleada arrojó que 60,8% de las granjas aplican tratamientos anticoccidiales, se observó una alta prevalencia de I. suis en el estado Aragua, que pudiera ser controlada al mejorarse las condiciones higiénico – sanitarias de las granjas e informando mejor al productor a cerca de los programas de control del parásito.

AGRADECIMIENTOS

El autor agradece la colaboración prestada a los productores porcícolas del estado Aragua que permitieron el ingreso en sus explotaciones. Igualmente, se agradece el valioso apoyo a la Dra. Mercedes Velásquez y Dra. Zaide Tiape, quienes son miembros del personal docente y de investigación de la Facultad de Agronomía de la UNERG, por permitir procesar las muestras en la Unidad de Investigación en Parasitología que se encuentra ubicada en el Laboratorio sobre Manejo y Control de Plagas.

LITERATURA CITADA

  • Analytical Software. 2008. Statistix for Windows. User´s Manual. Ver. 8. Tallahassee, EUA.
  • Cardona A.C., C. Pijoan, V. Utrera y J. Deen. 2002. Prevalence of Mycoplasma hyopneumoniae in different parity cull sows. Proc. 18vo International Pig Veterinary Society Congress, Hamburg, Alemania. Vol 1: 402.
  • Cordero Del Campillo M., M.R. Hidalgo y N. Díez. 1999. Parasitosis del cerdo. Eimeriosis e Isosporosis. En Cordero Del Campillo M., F.A. Rojo, A.R. Martínez, M.C. Sánchez, S. Hernández, I. Navarrete, P. Diez, H. Quiroz y M. Carvalho (Eds.) Parasitología Veterinaria. McGraw Hill Interamericana, Madrid, España. pp. 451-456.
  • Da Silva J.M y J.C. Pinilla. 2007. Evaluación parasitológica y caracterización de granjas porcinas ubicadas en el municipio Santiago Mariño del estado Aragua. Memorias 6ta Jornadas de Investigación y III Jornadas de Extensión, Universidad Rómulo Gallegos, San Juan de Los Morros, Venezuela.
  • Farkas R., Z.S. Szeidemann y G. Majoros. 2004. Prevalence and geographical distribution of Isosporosis in swine farms of Hungary. Proc. 18vo International Pig Veterinary Society Congress, Hamburg, Alemania. Vol 1: 314.
  • Feporcina. 2006. Comportamiento del sector porcino en el año 2005. Rev. Inf. Divulg. 1: 10-12.
  • González Y. de W. 1993. Prevalencia de coccidias en suinos del estado Aragua y municipio Diego Ibarra del estado Carabobo. Veterinaria Trop. 18: 45-57.
  • González Y.de W., L.G. de Moreno y G. García. 2000. Isospora suis en granjas con diferentes condiciones de instalaciones y manejo. Veterinaria Trop. 25(2): 257-265.
  • Hamadejova K. y J. Vitovec. 2005. Ocurrence of the coccidium Isospora suis in piglets. Vet. Med –Czech. 50(4): 159-163.
  • Hendrix C.M. 1999. Diagnóstico Parasitológico Veterinario. 2da ed. Harcourt Brace. Madrid, España.
  • Henriksen S.A. y J.P. Christensen. 1992. Demonstration of Isospora suis oocysts in faecal samples. Vet. Rec., 131: 443-444.
  • Holyoake P.K. 2006. Dam parity affects the performance of nursery pigs. Proc. 19na International Pig Veterinary Society Congress. Copenhagen, Dinamarca. Vol 1: 149.
  • Karamon J. e I. Ziomko. 2004. Prevalence of coccidia invasions in sows and suckling piglets in Poland. Proc. 18vo International Pig Veterinary Society Congress. Hamburgo, Alemania. Vol. 1: 21.
  • Karamon J., I. Ziomko y T. Cenzek. 2007. Prevalence of Isospora suis and Eimeria spp. in suckling piglets and sows in Poland. Vet. Parasitol., 147: 171-175.
  • Lindsay D.S., J.V. Ernst, W.L. Current, B.P. Stuart y T.B. Stewart.1984. Prevalence of oocysts of Isospora suis and Eimeria spp. from sows on farms with and without a history of neonatal coccidiosis. J. Am. Vet. Med. Assoc., 185: 419-421.
  • Lindsay D.S., B.L. Blagburn y J.P. Dubey. 1999. Coccidia and Other Protozoa. En Straw B.E., S. D’Allaire, W.L. Mengeling, D.J. Taylor (Eds.) Diseases of Swine. 8va ed. Iowa State University Press. Ames, EUA. pp. 655-660.
  • lohr S. 1999. Muestreo. Diseño y Análisis. International Thomson, Ciudad de México, México.
  • Meyer C., A. Joachim y A. Daugschies. 1999. Ocurrence of Isospora suis in larger piglet production units and on specialized piglet rearing farms. Vet. Parasitol., 82: 277-284.
  • MARNR (Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables). 2006. Anuario Climatológico. MARNR. Caracas, Venezuela.
  • Niestrath M., M. Takla, A. Joachim y A. Daugschies. 2002. The role of Isospora suis as a pathogen in conventional piglet production in Germany. J. Vet. Med., 49: 176-180.
  • OPS (Organización Panamericana de Salud). 1973. Procedimientos para estudios de prevalencia de enfermedades crónicas en el ganado. Nota técnica N°18.
  • Pinilla J.C. 2008. Prevalencia e incidencia de Isospora suis y Eimeria spp en granjas intensivas ubicadas en la región centro-occidental de Venezuela. Rev. Cien. Lumen 21. Vol 15: 34-38.
  • Rodríguez D. 1995. Estudio seroepidemiológico de la enfermedad de Aujeszky en granjas porcinas del estado Carabobo, Venezuela. Tesis Mag. Scie. Universidad Central de Venezuela. Fac. Cien. Vet. Maracay, Venezuela.
  • SASA (Sistema Autónomo de Sanidad Agropecuaria). 2006. Censo de granjas porcinas del estado Aragua. Reportes de Programa Vacunación contra Fiebre Aftosa. Dep. Epidemiología. SASA, Maracay, Venezuela.
  • Sayd S. y U. Kawazoe. 1996. Prevalence of porcine neonatal isosporosis in Brazil. Vet. Parasitol., 67(3-4): 169-174.
  • Stuart B.P. y D.S. Lindsay.1988. Coccidiosis in swine. Vet. Clin. North. Am. Food. Anim. Pract., 2: 455-468.

Copyright © 2009 - Zootecnia Tropical


The following images related to this document are available:

Photo images

[zt09023f1.jpg] [zt09023c2.jpg] [zt09023c4.jpg] [zt09023c5.jpg] [zt09023c3.jpg] [zt09023f2.jpg] [zt09023c6.jpg] [zt09023c1.jpg]
Home Faq Resources Email Bioline
© Bioline International, 1989 - 2024, Site last up-dated on 01-Sep-2022.
Site created and maintained by the Reference Center on Environmental Information, CRIA, Brazil
System hosted by the Google Cloud Platform, GCP, Brazil